Hola buenas noches noche, soy Sergio y nuevo aquí soy motero y me encanta viajar ago un par de viajes al año y este año no tengo con quien ir por qué los compañeros no pueden , lo entiendo la familia siempre está primero, por eso intento de hacer amistades aquí y ver si alguien se anima yo soy de Sanlúcar de Barrameda Cádiz y me gustaría ir contra más gente mejor hacer un viaje por España o Europa no descarto nada tengo vacaciones del 15 al 30 de septiembre 2025 si alguien se apunta estupendo
Hola buenas noches noche, soy Sergio y nuevo aquí soy motero y me encanta viajar ago un par de viajes al año y este año no tengo con quien ir por qué los compañeros no pueden , lo entiendo la familia siempre está primero, por eso intento de hacer amistades aquí y ver si alguien se anima yo soy de Sanlúcar de Barrameda Cádiz y me gustaría ir contra más gente mejor hacer un viaje por España o Europa no descarto nada tengo vacaciones del 15 al 30 de septiembre 2025 si alguien se apunta estupendo
Hola buenas noches noche, soy Sergio y nuevo aquí soy motero y me encanta viajar ago un par de viajes al año y este año no tengo con quien ir por qué los compañeros no pueden , lo entiendo la familia siempre está primero, por eso intento de hacer amistades aquí y ver si alguien se anima yo soy de Sanlúcar de Barrameda Cádiz y me gustaría ir contra más gente mejor hacer un viaje por España o Europa no descarto nada tengo vacaciones del 15 al 30 de septiembre 2025 si alguien se apunta estupendo
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no... Leer más ...
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama... Leer más ...
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama muchísimo la atención. Y... Leer más ...
...hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula
De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos
Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso
Hola,
Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.
Gracias,
_____ Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia
Por si te sirve nosotros fuimo con descapda y bien pero Janu travel cobra 20 € menos por persona por las tasas y encima tiene para escoger difrentes categorias de barcos y hotel , Descapada al poco de regresar nosotros lo quito. Nuestra agencia su mayorista era Monturista por lo visto trabaja con varias agencias grandes
Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha parecido muy útil. Estoy organizando un viaje similar, con janur y sin excursiones también me gustaría hacerlo de manera independiente como tú. ¿Podrías pasarme el contacto del guía o decirme dónde encontraste las excursiones? Me ayudaría mucho tener esa referencia. ¡Gracias... Leer más ...
...hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula
De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos
Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso
Hola,
Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.
Gracias,
_____ Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia
Por si te sirve nosotros fuimo con descapda y bien pero Janu travel cobra 20 € menos por persona por las tasas y encima tiene para escoger difrentes categorias de barcos y hotel , Descapada al poco de regresar nosotros lo quito. Nuestra agencia su mayorista era Monturista por lo visto trabaja con varias agencias grandes
Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha parecido muy útil. Estoy organizando un viaje similar, con janur y sin excursiones también me gustaría hacerlo de manera independiente como tú. ¿Podrías pasarme el contacto del guía o decirme dónde encontraste las excursiones? Me ayudaría mucho tener esa referencia. ¡Gracias... Leer más ...
...o algún día muy flojo para ya tenerlo en cuenta . Al final hemos conseguido meter el crucero de 4 noches y vuelta al Cairo dos últimas noches y el último día seguir con El Cairo y dejar Alejandría para una próxima ocasión o viaje .
Viaje Egipto
13 días/ 12 noches
Inicio 18 febrero, regreso 2 marzo.
Hoteles y crucero 4 estrellas
Os presento el itinerario que nos ha preparado la agencia GAT TOURS (han estado 3 días a tope ayudando a confeccionar el itinerario , demostrando flexibilidad , rapidez y conocimiento , gracias a la info de los viajeros del foro que he ido revisando en los diferentes subforos de EGIPTO y sobre todo de BARTOMEU que con sus consejos y opiniones han terminado por ser fundamentales para la organización del viaje , GRACIAS A TOD@s , espero poder devolver la ayuda a mi vuelta contando nuestra experiencia de la forma más detalla posible) , el viaje incluye todo excepto los vuelos internacionales . Teníamos muy poco margen de fecha de salida y, además, también hemos tenido en cuenta el periodo del Ramadán que este año comienza el 28 de febrero y a partir de esa fecha hay ciertas limitaciones y cambios en horarios de actividades , museos , etc.
Día 1: llegada a El Cairo y traslado al hotel en Giza
Día 2: - gran museo egipcio
- meseta de Giza: pirámide de Keops, kefren y micerinos
* tarde/noche por confirmar
Día 3: Saqqara: pirámide escalonada de Zoser, tumbas del nuevo reino , museo de imhotep, pirámide de Titi, serapeum de Saqqara y tumbas de la época tardía . Tumbas de merekuda y Ti
Dashur: pirámide roja y pirámide Acodada
Día 4: - museo de la civilización egipcia.
- El Cairo, Copto: iglesia colgante , iglesia San Sergio y San Baco., sinagoga de ben ezra
- El Cairo islámico: ciudadela de Saladino , mezquita de Mohamed Ali , mezquita del sultán Hasán y mezquita Al-Rifa.
Noche: visita bazar Khan el Khalil, cena en el restaurante khan el khalki, Té en el feshawi café
Día 5:
* Vuelo a Luxor
* Valle de las reinas , Deir el Medina
Templo de medinet habu, templo de ramesseum
Tarde/noche: paseo en carroza por la ciudad de Luxor
Día 6: - viaje a abydos : templo de seti l, Osireion
* Dendera: templo de hathor
Día 7: - embarque en el crucero
* templo de Karnak
* - templo Luxor
* - museo Luxor
Día 8: - paseo en globo aerostático sobre Luxor
- valle de los Reyes, tumba de Tutankamon
* tumba de seti I
* Templo de la reina Hatshepsut en deir el-bahari
* Colosos de memnon
* Navegación hacia esna y Edfu
Día 9: - templo de Horus en Edfu
* navegación hacia Kom Ombo
* Templo de Sobek y Haroeris en Kom Ombo
* Navegación hacia Asuan
Día 10: - excursión a Abu Simbel
* paseo en Faluca , vistas a la isla de Filae
Día 11: - Aldea Nubia en faluca
* obelisco inacabado
* Templo de philae
* Vuelo Luxor /El Cairo
Día 12: El Cairo: el Museo de El Cairo para ver la máscara del rey Tutankamón, la Casa Gayer Anderson, la mezquita de Ibn Tulun, el Palacio de Manial del príncipe Mohamed Ali y, por la noche, espectáculo de Tanoura en El Cairo Viejo
Día 13: regreso a España
...hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula
De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos
Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso
Hola,
Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.
Gracias,
_____ Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia
Por si te sirve nosotros fuimo con descapda y bien pero Janu travel cobra 20 € menos por persona por las tasas y encima tiene para escoger difrentes categorias de barcos y hotel , Descapada al poco de regresar nosotros lo quito. Nuestra agencia su mayorista era Monturista por lo visto trabaja con varias agencias grandes
...hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula
De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos
Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso
Hola,
Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.
Gracias,
_____ Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia
...cuyo dueño, Rafael, hablaba muy bien español (había visitado zaragoza) y nos atendió super bien: Tienda Mona lisa en el mercado Bekia.
En el bazar nos sorprendió no ver prácticamente ningún turista.
Dia 3
Abu simbel
Salimos a las 07:00 y cuando llegamos el templo estaba prácticamente vacío. Nos encantó. Ojo que el agua dentro del templo está muy cara.
A la vuelta pedimos al chofer que nos dejara en el restaurante Esmo Eh que nos gustó mucho.
Tras esto paramos en un centro comercial a tomar un café en Rbma Cafe recomendable tb.
Por la tarde un paseo y vimos la puesta de sol desde la isla elefantina y cenamos en el Mc Donalds.
Dia 4
Aswan – Luxor
Templo Iluminado
Salimos a las 08:00 hacia Luxor. Nos dimos un baño en el hotel y salimos a comer al Snobs Restaurant, pedimos una bandeja muy grande de varios platos Egipcios y el restaurante estaba muy limpio, recomendable.
Por la tarde fuimos al templo de luxor iluminado, muy bonito, con las luces creo que gana.
Para cenar fuimos al restaurante El kababgy que esta a orillas del Nilo, nos encantaron los zumos y el pollo tenia un punto muy bueno.
Dia 5
Globo
Valle de los reyes, Hatshepsut, karnak, Medined Habu, Deir el Medina
Madrugón para ver el amanecer desde el globo. Lo habíamos contratado mediante el guía pero se encargaba otra empresa. Muy bien organizado todo. Buena experiencia por lo bonito del amanecer y la cantidad de globos de colores, pero me esperaba un poco mas de adrenalina y sobrevolar zonas mas llamativas.
En los colosos por fin conocimos a Mohamed Khalel, el guía con el que habíamos contactado desde España y que había estado muy pendiente de que todo fuese bien. Los templos de Medined Habu y Deir Medina muy bonitos y con las explicaciones entendimos muchos detalles que se nos pasaban por alto.
Las tumbas me sorprendieron mucho ya que no había visto fotos ni información de ellas, cuesta entenden como pueden conservar esos colores tras tantísimos años. En el valle de los reyes compramos a parte la tumba de Ramsés VI
El templo de Karnak nos llamó menos la atención quizá por el cansancio y el calor o porque ya habíamos visto muchos parecidos, salvando el obelisco que creo que es lo que lo diferencia.
Dia 6
Dendera Abydos
Taxi a Hurghada
Finalmente decidimos visitar solo el templo de Dendera, ya que ir hasta Abydos eran 3 o 4 horas mas de coche. El templo muy bonito y recomendable.
Sobre las 13:00 llegamos a Hurghada, donde estaríamos unos días descansando y haciendo snorkel.
Nos alojamos en el hotel Serenity Alma y fué un acierto ya que buscábamos toboganes para los niños y poder hacer snorkel, el arrecife que tiene la playa privada del hotel es impresionante.
No hicimos ninguna excursión y contratamos una inmersión de buceo en la misma playa del hotel.
Dia 7,8
Hurghada
Día 9
Hurghada – Cairo
En taxi ya que no quedaban plazas en los vuelos y porque habíamos buceado.
Unas 5h de trayecto. Cerca de El Cairo había muchas obras y la circulación era un caos total, hasta el punto que llegamos a chocar con un coche que se metió en nuestro carril (muy suave y lo solucionaron con un apreton de manos y cada uno de vuelta a su coche XD)
Nos quedamos en un hotel en Downtown, nos atendieron super bien y estaba todo super limpio.
Dia 10
Guiza Piramides Keops y Kefren y Micerinos. Templo valle Kefren y Esfinge.
Saqqara (piramide escalonada, mastaba de kagmni, piramide de teti... Leer más ...
Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.
¿Para que ir?
1.- Planteamiento Social:
Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.
2.-Planteamiento Histórico:
Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.
3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:
En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.
Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre... Leer más ...
Royal Caribbean reformará el 'Allure of the Seas' en el astillero de Navantia en Cádiz
La compañía invertirá más de 90 millones de euros
La naviera Royal Caribbean plantea realizar una reforma en el crucero 'Allure of the Seas' valorada en más de 100 millones de dólares (91,5 millones de euros). Estos trabajos se realizarían, avanza Europa Press según fuentes de la compañía, en la factoría que Navantia tiene en Cádiz.
La naviera informa en su página web que con esta mejora espera triplicar las opciones de vacaciones que los cruceristas ya disponen en el interior del barco. "Allure se reinventará con lo mejor de Royal Caribbean" asegura Jay Schneider en la publicación, con mejoras como un bar estilo 'tiki', una increíble terraza con piscina o un tobogán seco de 10 pisos.
No sería la primera vez que Royal Caribbean confía en las instalaciones gaditanas para reformas algunos de sus barcos más destacados. En abril de 2023, una entrevista en Diario de Cádiz con Sergio Arévalo, director de ventas para España de la compañía aseguró que "tenemos un grado muy alto de satisfacción con Navantia y nuestra relación viene de años. Y cada año pasan por Navantia dos o tres barcos, este año van a ser tres. Las relaciones profesionales entre ambas compañías son muy buenas y están en constante evolución."
Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.
¿Para que ir?
1.- Planteamiento Social:
Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.
2.-Planteamiento Histórico:
Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.
3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:
En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.
Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.
He estado en pareja en Egipto del 11 al 18 de mayo y comparto mi experiencia con vosotros. Hemos ido en pareja y tenemos treinta y pico.
Fuimos con agencia en el tipiquísimo paquete turístico de una semana que incluye 4 días de crucero en el Nilo y 3 días en El Cairo, aunque también ofertan 3 días de crucero y 4 en El Cairo, dependiendo de tu día de salida.
Agencia
Era la primera vez en mi vida que contrataba un viaje organizado por agencia. Siempre me ha gustado ir bastante a mi bola y diseñarme los itinerarios a medida. No obstante, el factor económico ha sido clave para escoger la agencia; y es que en estos momentos hay agencias que te venden el paquete turístico básico de una semana por poco más de lo que te costarían unos vuelos internacionales desde España.
En nuestro caso, la agencia escogida fue Janur Travel. En la contratación, puedes seleccionar varias excursiones y extras opcionales, como seleccionar categoría superior de alojamiento (que se te aplicará tanto para el crucero como para el hotel) o diferentes paquetes de excursiones. Nosotros seleccionamos la categoría A (la más económica) y no contratamos ninguna excursión opcional. Aunque, una vez en el crucero, reservamos la excursión a Abu Simbel el día antes.
Las excursiones que reserves siempre incluyen desplazamiento desde y a el barco o el hotel; las entradas y el guía en español. Más abajo, profundizo sobre este tema.
Reservamos apenas 3 días antes del inicio del viaje y, horas después de realizar el pago, recibimos el itinerario al completo. Nos pidieron nombres completos y fotografías de DNI y pasaporte de ambos.
No experimentamos ningún problema con la agencia y todo fue según lo previsto.
Vuelos internacionales
Cuando recibimos la documentación de la reserva un par de días antes del inicio del viaje (ignoro si es la práctica habitual o suelen mandarla algo antes, tened en cuenta que nosotros reservamos con poquísima antelación), nos incluye un documento llamado "Billetes aéreos", que te indican la hora de los vuelos y la recomendación de presentarte 3 horas antes en la T1 de Barajas.
La compañía que nos lleva a Egipto es Air Cairo.
Al ser vuelos chárter, tendrás que dirigirte a los mostradores de facturación, donde podrás, si lo deseas, facturar tu equipaje y obtener las tarjetas de embarque. Los mostradores de Air Cairo estarán del 119 al 136 en la T1 de Barajas.
Fueron 2 aviones los que salían simultáneamente de esta compañía a Luxor el sábado 11 de mayo. Ambos chárter y en los que viajábamos pasajeros de muchas agencias diferentes (Janur, Descapada, El Corte Inglés...). No conseguí encontrar un asiento libre en el avión, estaba llenísimo.
Los vuelos internacionales me resultaron largos (cercano a 5 horas) y pesados, puesto que no hay demasiado espacio para las piernas ni entretenimiento alguno.
Nos ofrecieron una comida completa en la ida y un desayuno en la vuelta.
Experimentamos un retraso en la salida de una hora tanto en la ida como en la vuelta, que en la llegada fue inferior a media hora.
Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
He estado en pareja en Egipto del 11 al 18 de mayo y comparto mi experiencia con vosotros. Hemos ido en pareja y tenemos treinta y pico.
Fuimos con agencia en el tipiquísimo paquete turístico de una semana que incluye 4 días de crucero en el Nilo y 3 días en El Cairo, aunque también ofertan 3 días de crucero y 4 en El Cairo, dependiendo de tu día de salida.
Agencia
Era la primera vez en mi vida que contrataba un viaje organizado por agencia. Siempre me ha gustado ir bastante a mi bola y diseñarme los itinerarios a medida. No obstante, el factor económico ha sido clave para escoger la agencia; y es que en estos momentos hay agencias que te venden el paquete turístico básico de una semana por poco más de lo que te costarían unos vuelos internacionales desde España.
En nuestro caso, la agencia escogida fue Janur Travel. En la contratación, puedes seleccionar varias excursiones y extras opcionales, como seleccionar categoría superior de alojamiento (que se te aplicará tanto para el crucero como para el hotel) o diferentes paquetes de excursiones. Nosotros seleccionamos la categoría A (la más económica) y no contratamos ninguna excursión opcional. Aunque, una vez en el crucero, reservamos la excursión a Abu Simbel el día antes.
Las excursiones que reserves siempre incluyen desplazamiento desde y a el barco o el hotel; las entradas y el guía en español. Más abajo, profundizo sobre este tema.
Reservamos apenas 3 días antes del inicio del viaje y, horas después de realizar el pago, recibimos el itinerario al completo. Nos pidieron nombres completos y fotografías de DNI y pasaporte de ambos.
No experimentamos ningún problema con la agencia y todo fue según lo previsto.
Vuelos internacionales
Cuando recibimos la documentación de la reserva un par de días antes del inicio del viaje (ignoro si es la práctica habitual o suelen mandarla algo antes, tened en cuenta que nosotros reservamos con poquísima antelación), nos incluye un documento llamado "Billetes aéreos", que te indican la hora de los vuelos y la recomendación de presentarte 3 horas antes en la T1 de Barajas.
La compañía que nos lleva a Egipto es Air Cairo.
Al ser vuelos chárter, tendrás que dirigirte a los mostradores de facturación, donde podrás, si lo deseas, facturar tu equipaje y obtener las tarjetas de embarque. Los mostradores de Air Cairo estarán del 119 al 136 en la T1 de Barajas.
Fueron 2 aviones los que salían simultáneamente de esta compañía a Luxor el sábado 11 de mayo. Ambos chárter y en los que viajábamos pasajeros de muchas agencias diferentes (Janur, Descapada, El Corte Inglés...). No conseguí encontrar un asiento libre en el avión, estaba llenísimo.
Los vuelos internacionales me resultaron largos (cercano a 5 horas) y pesados, puesto que no hay demasiado espacio para las piernas ni entretenimiento alguno.
Nos ofrecieron una comida completa en la ida y un desayuno en la vuelta.
Experimentamos un retraso en la salida de una hora tanto en la ida como en la vuelta, que en la llegada fue inferior a media hora.
Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
Como punto negativo, señalar que la primera noche se... Leer más ...
Buenas tardes, viajeros.
Recién llegados de nuestro agotador pero fantástico viaje, paso a contaros nuestra experiencia.
Paquete “Todo Incluido” de 4 noches de crucero y 3 de Cairo. Salida 30/12. Regreso 06/01.
Agencia en España: Viajes El Corte Inglés de Zaragoza (Sagasta). Mayorista: Explora Travel.
Motonave: Blue Shadow I
Hotel: Renaissance Cairo Mirage
Somos 2 adultos y dos jóvenes, así que tuvimos que reservar dos cabinas y dos habitaciones de hotel.
Mi opinión sobre la motonave Blue Shadow ya la he dejado aquí
Sobre el Hotel Renaissance Cairo, pues mucho no puedo contar porque apenas lo hemos disfrutado.
Creo que pertenece a la cadena Marriot.
Está muy alejado de todo, en un nuevo barrio residencial llamado New Cairo, a unos 26 km de la Plaza El-Tahrir, para que os hagáis una idea.
Esto supone que para cada excursión te pasas un buen rato en el autobus y sufriendo el caótico tráfico de Cairo.
Toda la zona son chalets y no hay nada mas. A unos 2 km hay un centro comercial.
El hotel está muy bien, el buffet de desayuno espectacular…. Pero no da tiempo a disfrutarlo.
Anoche cenamos con el servicio de habitaciones y estuvo muy bien y a buen precio.
En cambio el picnic de desayuno para el aeropuerto, bastante mediocre para el buffet que tienen.
La única ventaja, que está a unos 15 minutos del aeropuerto.
Mi agencia estuvo intentando que nos cambiaran el hotel pero no hubo manera. Al final no hemos estado mal porque la mitad de nuestro grupo estábamos en el mismo hotel, pero no hemos podido disfrutar de Cairo fuera de nuestras visitas programadas.
Guía durante todo el viaje: Nabil Fouad.
Diría que el más veterano de todos los guías. 64 años, a punto de jubilarse. Un apasionado egiptólogo, una enciclopedia andante. Gran guía, da muchísima información, incluso fuera de sus obligaciones. Nos ha hablado del Antiguo Egipto y del actual. Nos ha descrito con detalle y pasión todos los templos, tumbas, jeroglíficos…
Inolvidable la visita a la mastaba de Kagemni en Saqqara, donde estuvimos solos y pudo dedicarle todo el tiempo del mundo.
Nos ha hablado de historia, de religión, de la vida de los egipcios de antes y de los de ahora.
Se ha preocupado de todos casi como un padre, resolviendo todas las pequeñas incidencias que han surgido.
No es un guía para cualquiera. Yo en algún momento me ponía nerviosa porque habla tanto que a veces llegábamos a las visitas los primeros y veíamos que la gente empezaba a llegar y se llenaba todo y nosotros aún estábamos parados en la puerta mientras él hablaba. Luego te das cuenta de que al final no pasa nada por no hacer la foto perfecta, que era más importante recibir la explicación que él te da y te permitía hacer la visita sabiendo lo que estabas viendo.
Como es veterano, le conocen en todas partes, sabe con quien hablar para conseguir algo, por donde meterse…sabe improvisar si hay que hacer algún cambio debido a algún incidente…
Tener a Nabil de guía ha sido lo mejor que nos podía pasar y ha ayudado a que nos pique mas el gusanillo por el país.
El grupo que nos ha tocado ha ayudado también mucho a que la experiencia fuera fantástica. En total éramos solo 17 personas, de entre 16 años (mi hija pequeña) y 72. Tres familias con hijos jóvenes y tres parejas de distinta edad que nos hemos llevado muy bien. Todos puntuales, todos flexibles y tolerantes.
Lo pasamos muy bien en... Leer más ...
...vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.
Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los 4 por 10 e( en un puesto donde no regateamos ya que en esta zona los vendedores eran demasiado insistentes).
Tras baño; merienda; juego de cartas y descanso; ducha y cena.
Esa noche era la fiesta de las chilabas las cuales nos colocamos y nos dirigimos al bar del barco.
Estuvimos poco tiempo ya que el ambiente estaba poco animado y tras unas risas por vernos con esas pintas nos retiramos a nuestros camarotes ya que al día siguiente nos íbamos a dar el mayor madrugón del viaje.
Día 4(31/8/23)
El despertador sonó a las 2 a.m ya que salíamos hacia Abu Simbel a las 3 a.m.
El barco ya había atracado en Aswan.
Cogimos el bus ( y un par de almohadas de la habitación) y nos dirigimos en caravana hacia Abu Simbel tardando unas 3 horas.
El barco nos proporcionó un picnic para desayunar que tomamos antes de llegar a los templos.
Llegamos al amanecer y ya había algo de gente.
Visitamos este increíble y mágico lugar con el lago Naser a nuestros pies y tras 1:30 h otra vez a desandar el camino en bus llegando sobre las 12 a.m al barco( nuestro conductor era bastante kamikaze).
Subimos a cubierta a darnos un chapuzón y comida temprano ya que a las 16 h salíamos de excursión al templo de Philae ( situado en una isla) al cual llegamos en una barca tradicional.
Tras una visita muy calurosa el bus nos llevó a una tienda de perfumes donde nos invitaron a un té e intentaron vendernos esencias a precio de oro. Tras una media hora y sin comprar nada el guía nos llevó a una tienda de especias.
Unas 3... Leer más ...
...vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.
Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los 4 por 10 e( en un puesto donde no regateamos ya que en esta zona los vendedores eran demasiado insistentes).
Tras baño; merienda; juego de cartas y descanso; ducha y cena.
Esa noche era la fiesta de las chilabas las cuales nos colocamos y nos dirigimos al bar del barco.
Estuvimos poco tiempo ya que el ambiente estaba poco animado y tras unas risas por vernos con esas pintas nos retiramos a nuestros camarotes ya que al día siguiente nos íbamos a dar el mayor madrugón del viaje.
Día 4(31/8/23)
El despertador sonó a las 2 a.m ya que salíamos hacia Abu Simbel a las 3 a.m.
El barco ya había atracado en Aswan.
Cogimos el bus ( y un par de almohadas de la habitación) y nos dirigimos en caravana hacia Abu Simbel tardando unas 3 horas.
El barco nos proporcionó un picnic para desayunar que tomamos antes de llegar a los templos.
Llegamos al amanecer y ya había algo de gente.
Visitamos este increíble y mágico lugar con el lago Naser a nuestros pies y tras 1:30 h otra vez a desandar el camino en bus llegando sobre las 12 a.m al barco( nuestro conductor era bastante kamikaze).
Subimos a cubierta a darnos un chapuzón y comida temprano ya que a las 16 h salíamos de excursión al templo de Philae ( situado en una isla) al cual llegamos en una barca tradicional.
Tras una visita muy calurosa el bus nos llevó a una tienda de perfumes donde nos invitaron a un té e intentaron vendernos esencias a precio de oro. Tras una media hora y sin comprar nada el guía nos llevó a una tienda de especias.
Unas 3... Leer más ...