Lo veo bastante acertado, y muy razonable lo de no bajar hasta Akumal. Nosotros hicimos algo bastante parecido, pero sólo una noche en Holbox por culpa de TAP, lo que tu planeas me parece genial, yo, en mi caso, hubiera preferido hacer Holbox al final en lugar de Tulum.
Nosotros sí incluimos Mérida y desde allí fuimos a Progreso.
Y desde Valladolid fuimos a las Coloradas, muy bonito, te lo recomiendo. Entre la opción de Merida/Progreso o Valladolid/Las Coloradas, desde luego gana la última. Pero es verdad que tampoco tuvimos tiempo de ver mucha cosa en Mérida.
También estuvimos en Bacalar y me gusto mucho, pero vaya, que es cierto que no deja de ser una laguna, y aparte de ser conveniente que el hotel tenga acceso directo, fuera de las excursiones que puedas hacer no es como poder ir a la playa.
Lo que no veo claro es lo de hacer noche en Mani. Ojo, es mi opinión personal y mis gustos, claro. La ruta de los conventos es relativamente rápida, bastante de los pueblos tienen el convento y no mucho más. En bastantes de ellos, excepto Izamal, no había mucha infraestructura, vamos que no había un sitio donde tomarse un refresco o una cerveza. Para mí, lo ideal es alojarse en una hacienda o un sitio bonito con piscina para pasar el resto de la tarde y poder cenar muy a gusto, más si vas con niños, y desde allí hacer la ruta.
Las últimas tres noches nosotros las hicimos en Tulum, la playa una maravilla pero es un concepto de acceso a la playa que a mí no me va. Y además es una zona bastante cara por los americanos. Aún así en el Dos Ceibas estuvimos genial. Unas pizzas para morirse. Pero tú ya comentas que ya has estado, ¿no?
Campeche lo tuve que eliminar y cancelar la reserva sobre la marcha, por querer ir a Calakmul, ahí creo que fallé totalmente.
Ya nos contarás que vas decidiendo.
Gracias por contestar, por partes, no bajo a Akumal porque primero ya lo conozco y quiero quedarme con el recuerdo que tengo que me da que ahora esa zona está sobreexplotada, esta vez quiero centrarme en lugares menos turísticos aunque eso sea dificil.
Las Coloradas son una de mis primeras paradas, estaré allí casi un día para hacer el tour y visitar las salinas por nuestra cuenta, para nosotros parada obligaria,
Tomo nota de lo de Mani aunque no veo muchas opciones, voy desde Izamal a Uxmal pasando por pueblecitos en 2 días y en Uxmal quiero hacer la segunda noche para poder ver el espectáculo nocturno.
A ver si alguien más que haya estado me da un poco de luz y voy puliendo la ruta.
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate... Leer más ...
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y vídeo en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si queréis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podéis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate. El guacamole es el mejor que yo he probado. Está para chuparse los dedos.
Llevar cámara de fotos de agua y chanclas. Podeís hacer snorquel todo el día hasta que os aburrais y ver... Leer más ...
Nosotros acabamos de volver de la Riviera Maya y como siempre contratamos un tour con Gaspar (Gapo). Este es el Tercer año que vamos a México y la Tercera vez que vamos con él, pues para nosotros ya es como de la familia.
Este viaje fuimos con otra pareja de amigos e hicimos el siguiente recorrido:
Día 1: Salimos de Playa del carmen muy temprano con dirección a Río Lagartos para hacer un recorrido en lancha con el Chino Mosca, personaje que ama su trabajo y se refleja en su profesionalidad. Vimos cocodrilos, Águilas pescadoras, Flamingos... nos metimos de barro en el spa de la ría y luego nos dimos un baño super fresquito. El recorrido es de unas 2 horas. Luego fuimos a las Coloradas IMPRESIONANTE!! Después nos comimos una mariscada en San Felipe. Una vez comidos visitamos Ek Balam y nos trasladamos a Valladolid a dormir.
Día 2: Visitamos Chichen Itzá y nos dirigimos a Mérida.
Día 3: De Mérida fuimos a Mayapán, lugar maravilloso y poco turístico que vale la pena ver. Encontramos un Cenote perdido en la selva, Cenote Suem donde nos bañamos y fuimos a comer a Progreso, menudas playas!!
Día 4: Salimos de Mérida hacia Uxmal, donde pasamos gran parte de la mañana. Y ruta Puuc. Y regreso al hotel bahia Prínipe.
Tengo que decir que nosotros siempre vamos en plan relajado, no queremos ver 100 cosas en un día, pues no lo disfrutamos. Entre medias Gaspar siempre nos lleva a algún mercado, pueblo, tienda, farmacia si se lo pedimos, nos recomienda dulces típicos y siempre nos lleva a Restaurantes donde comen los mejicanos (o sea, muy rico, auténtico y bien de precio).
Puedes estar en el sitio que quieras el tiempo que quieras sin que te de prisas ( a no ser que quieras ver 100 cosas el mismo día, jajaj.) Allí los sitios arqueológicos cierran a las 5, a las 4.30 quizás ya no te dejen entrar, por lo que si quieres ver muchas cosas en un día pregúntale más o menos cuanto deberías estar. También si quieres estar en un sitio todo el día y cancelar el resto de sitios, él no tiene problema.
La forma de contratación es muy sencilla, siempre lo hemos hecho por Whatsapp: Le enviamos lo que queremos hacer y a los días nos pasa el presupuesto. La misma semana antes de irnos, volvemos a contactar con él para reconfirmar e informarle del hotel donde nos tiene que recoger. Cuando llegamos desde el aeropuerto al hotel (donde ya tenemos wifi) volvemos a contactar por Whatsapp y concretamos la hora de recogida. También te recoge del aeropuerto si lo solicitas.
No te cobra nada por anticipado desde España, por lo que implica seriedad por nuestra parte en la confirmación. E incluso si no te ha dado tiempo a cambiar en pesos él te ayuda con esto.
Otro día que estábamos en el Todo inlcluído le contratamos para ir a nadar con Tortugas en Akumal, donde te ofrece varias opciones para hacer snorkel con guía o por tu cuenta y luego estuvimos en el cenote Cristalino (una maravilla). Esta vez lo hicimos con su hijo Alex que también es un crack.
Así que para nosotros, contratar y viajar con Gapo (o su familia) es sinónimo de pasar unas buenas vacaciones a lo grande, desde la tranquilidad y seguridad en la conducción, con una buena compañía y sabiendo que todo va a estar OK.
Espero regresar pronto para ver la zona sur: Bacalar y Calakmul y como no, con Gapo!!!
Abrazos
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate. El guacamole es el mejor... Leer más ...
Hola compañeros, somo suna pareja joven que aterrizamos le lunes por riviera, vamos ocn nuestra peque de 4 años. Nos gstara hacer las excursiones por nuestra cuenta alquilando un covhe, pero todo le mundo me dice que e sun disparate por la inseguridad.
Es tan peligroso andar solos?que nos aconsejais??
La verdad, es que he contactado con un taxista y pagando el taxi y las entradas te sale casi mas caro que con un tour.
saludos
Indicarle al conductor de la van o autobús que vais a Xcaret y os dejarán en frente.
Este parque es bastante caro. Para mi es un saca dinero y creo que no se corresponde el precio con la calidad del servicio.
Si vais a comer dentro coger la entrada con comida. Podeis salir si quereis a comer al hotel pero puede que no os merezca al pena perder tiempo en ir y volver al parque.
Dentro del parque volvereís a pagar 10 euros si quereis alquilar las aletas, el chaleco y las gafas para hacer snorkel por el rio.
No os dejarán pasar tampoco la crema solar, por la contaminación del mar.
Empieza con un museo maya con reproduciones a escala de las piramides, mariposario, criadero de aves silvestres , caballos, tottugas una caverna con murcielagos, pumas y jaguares,un jardin botanico, un acuario de pececitos de colores, una reproduccion de un pueblo maya, alguna ruina maya de algun templo eso si pequeños y la parte mejor unas pozas naturales junto al mar para bañarte y bucear y despues una calita en la playa q dispone de unos flotadores grandes para relajarte en el agua y muchas hamacas para descansar, etc.
Teneis dos rios para hacer snorkel, pero para mi gusto deberian ser mucho menos artificiales y los peces brillan por su ausencia.
Hay actividades como nadar con delfines, caminar por el fondo del mar etc, etc que tampoco están incluidas en la entrada y que son prohibitivas.
Tiene tambien un par de restaurantes.
También tiene una torre con vista panoramica.
Sobre las siete de la tarde comienza el espectaculo maya que hacen: empieza con una doma de caballo estilo ranchero muy bonita y despues continua con un partido de pelota ya sabes que la golpean con la cadera como lo practicaban los indios cuando llego Colon, despues en el teatro hay un espectaculo folklorico, bastante bonito.
Mi consejo es que cogais solamente la entrada de tarde con la que podeis ver el zoologico tranquilamente y el espectaculo. Así veis lo mejor ya que los rios no merecen la pena después de haber ido a Xel-Ha.
Chichen-Itza
"Cerca de las lluvias" o "la boca de los pozos de Itzá", bueno pues aquí, prepárate a pasar un buen rato por que hay mucho que ver y no dejes de entrar en la pirámide de Kukulkán o el Castillo y por supuesto también subir hasta arriba, la vista es alucinante.
Os llevará todo el día.Teneis que ir a coger el autobús de línea a Tulum Pueblo. El autobús sale prontito, a las 7:30 de la mañana de la estación de autobuses y tarda unas dos horas y media en llegar. El horario de salida de Chichen Itza es a las 5 de la tarde aproximadamente.
En el autobús os pondrán una pelicula en inglés con subtitulos en castellano. Os dejará en la entrada principal (que es además donde os dejaría una excursión organizada de hotel) y solamente os queda comprar la entrada que cuesta poco, Acordaros también de esconder la cámara si no quereis pagar por introducirla al recinto (aunque también podéis declararla por poco dinero y usarla sin problemas).
Hola compañeros, somo suna pareja joven que aterrizamos le lunes por riviera, vamos ocn nuestra peque de 4 años. Nos gstara hacer las excursiones por nuestra cuenta alquilando un covhe, pero todo le mundo me dice que e sun disparate por la inseguridad.
Es tan peligroso andar solos?que nos aconsejais??
La verdad, es que he contactado con un taxista y pagando el taxi y las entradas te sale casi mas caro que con un tour.
saludos
Indicarle al conductor de la van o autobús que vais a Xcaret y os dejarán en frente.
Este parque es bastante caro. Para mi es un saca dinero y creo que no se corresponde el precio con la calidad del servicio.
Si vais a comer dentro coger la entrada con comida. Podeis salir si quereis a comer al hotel pero puede que no os merezca al pena perder tiempo en ir y volver al parque.
Dentro del parque volvereís a pagar 10 euros si quereis alquilar las aletas, el chaleco y las gafas para hacer snorkel por el rio.
No os dejarán pasar tampoco la crema solar, por la contaminación del mar.
Empieza con un museo maya con reproduciones a escala de las piramides, mariposario, criadero de aves silvestres , caballos, tottugas una caverna con murcielagos, pumas y jaguares,un jardin botanico, un acuario de pececitos de colores, una reproduccion de un pueblo maya, alguna ruina maya de algun templo eso si pequeños y la parte mejor unas pozas naturales junto al mar para bañarte y bucear y despues una calita en la playa q dispone de unos flotadores grandes para relajarte en el agua y muchas hamacas para descansar, etc.
Teneis dos rios para hacer snorkel, pero para mi gusto deberian ser mucho menos artificiales y los peces brillan por su ausencia.
Hay actividades como nadar con delfines, caminar por el fondo del mar etc, etc que tampoco están incluidas en la entrada y que son prohibitivas.
Tiene tambien un par de restaurantes.
También tiene una torre con vista panoramica.
Sobre las siete de la tarde comienza el espectaculo maya que hacen: empieza con una doma de caballo estilo ranchero muy bonita y despues continua con un partido de pelota ya sabes que la golpean con la cadera como lo practicaban los indios cuando llego Colon, despues en el teatro hay un espectaculo folklorico, bastante bonito.
Mi consejo es que cogais solamente la entrada de tarde con la que podeis ver el zoologico tranquilamente y el espectaculo. Así veis lo mejor ya que los rios no merecen la pena después de haber ido a Xel-Ha.
Chichen-Itza
"Cerca de las lluvias" o "la boca de los pozos de Itzá", bueno pues aquí, prepárate a pasar un buen rato por que hay mucho que ver y no dejes de entrar en la pirámide de Kukulkán o el Castillo y por supuesto también subir hasta arriba, la vista es alucinante.
Os llevará todo el día.Teneis que ir a coger el autobús de línea a Tulum Pueblo. El autobús sale prontito, a las 7:30 de la mañana de la estación de autobuses y tarda unas dos horas y media en llegar. El horario de salida de Chichen Itza es a las 5 de la tarde aproximadamente.
En el autobús os pondrán una pelicula en inglés con subtitulos en castellano. Os dejará en la entrada principal (que es además donde os dejaría una excursión organizada de hotel) y solamente os queda comprar la entrada que cuesta poco, Acordaros también de esconder la cámara si no quereis pagar por introducirla al recinto (aunque también podéis declararla por poco dinero y usarla sin problemas).
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate. El guacamole es el mejor que yo he probado. Está para chuparse los dedos.
Llevar cámara de fotos de agua y chanclas. Podeís hacer snorquel todo el día hasta que os aburrais y ver cientos de peces. Debeis... Leer más ...
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate. El guacamole es el mejor que yo he probado. Está para chuparse los dedos.
Llevar cámara de fotos de agua y chanclas. Podeís hacer snorquel todo el día hasta que os aburrais y ver cientos de peces. Debeis... Leer más ...
LO DE ARRIBA ES LO QUE COMENTAMOS DE TULUN PERO YO SI SE PUEDE HACER EL ULTIMO DIA COMO DECIA ISABEL PREFIERO CON PULLMANTUR POR EL TEMA DE MALETAS Y EL VUELO.
Y ESTO DE AQUI ES CHICHEN T UXMAL Y VIENDO LO QUE HAY CASI PREFIERO CHICHEN SON DOS HORAS DE CAMINO PERO VAS PARANDO EN LOS SITIOS Y BAÑO EN CENOTE, EN EL OTRO SOLO SON LAS RUINAS
¿QUE OS PARECE?
QUEREIS QUE CERREMOS LAS DE COSTA MAYA Y JAMAICA YA
SI SE PUEDE HACER, NO HAY INCOVENINTE.
Y AHORA LO MAS IMPORTANTE POR FAVOR: VUELVE A MANDARME LAS TRES EXCURSIONES DETALLADAS CON SU ITINERARIO Y PRECIOS.
Chichén Itzá
Salidas:7:10 AM dependiendo de la hora que llegue el crucero a puerto progreso.
Visitaremos la ciudad de Isamal o Merida, en donde haremos una parada de 30 minutos para visitar esa interesante ciudad colonial. Continuamos con la visita al cenote Ik kil, para hacer el baño. Inmediatamente después de la visita al Cenote nos trasladaremos hasta el RESTAURANT en donde tendremos el almuerzo. Mientas comemos podremos observar bailes folklóricos de la región. Finalizando el almuerzo continuaremos a la zona arqueológica de Chichén Itzá. Tiempo para explicacion con el guia y tiempo libre para hacer las compras. Regreso al crucero. Llegada aproximada a las 6:30 PM.
Precio por persona $ 70 EUROS.
El Tour Incluye:
Van de Lujo con Aire Acondicionado /12 personas
Guía certificado.
Almuerzo buffet.
Entradas Zonas Arqueológicas
Bebidas abordo cervesas, tequila, sodas y aguas
Entradas al Cenote Ik Kil
Visita a la ciudad colonial de Isamal
Seguro de Cobertura Total durante la transportación.
Recomendamos Traer: Ropa ligera, traje de baño, toallas, zapatos cómodos, sombrero, lentes para sol, cámara y loción bronceadora.
PERDONA POR LO PESADOS QUE SOMOS LUEGO NOS INVITAREMOS A UNOS TEQUILA POR LAS MOLESTIAS
LO DE COZUMEL NO AN DICHO NADA DE MOMENTO, ASI QUE ESTAS SERIAN HACERLAS DESDE PUERTO PROGRESO
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
Uxmal y Ruta Puuc
Salidas:7:10 AM dependiendo de la hora que llegue el crucero a puerto progreso.
Visita rapida por las principales avenidas de esta interesante ciudad colonial Merida. Continuamos con la visita al la zona arqueologica de Uxmal, después de la visita al Uxmal, continuaremos a los sitios arqueológicos de, Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná. el almuerzo lo definiremos en el trayecto del recorrido.
Llegada al crucero, aproximada a las 6:30 PM.
Precio por persona $ 75 EUROS.
El Tour Incluye:
Van de Lujo con Aire Acondicionado /12 personas
Guía certificado
Almuerzo buffet.
Entradas Zonas Arqueológicas
Bebidas abordo cervesas, tequila, sodas y aguas
Seguro de Cobertura Total durante la transportación.
Recomendamos Traer: Ropa ligera, traje de baño, toallas, zapatos cómodos, sombrero, lentes para sol, cámara y loción bronceadora.
EXCURSIÓN ADULTO NIÑOS (2-12 años)
DIA DE PLAYA 26 € 18 €
EXPERIENCIA TIROLINA BIOMAYA 79 € 55 €
KOHUNLIC 59 € 41 €
DUNE BUGGY Y PLAYA 64 € 45
CATAMARAN Y SNORKEL 36 € 25 €
LANCHAS RAPIDAS Y SNORKEL 54 € 38 €
SAFARI AVENTURA 64 € 45 €
EXPLORACIÓN DEL RÍO GRANDE 64 € 45 €
OCHO RÍOS Y LAS CASCADAS DE DUNN`S RIVER 54 € 38 €
NEGRIL CATAMARAN 79 € 55 €
CITY TOUR DE MONTEGO BAY Y BELLEFIELD GREAT HOUSE 35 € 25 €
TIERRA Y MAR 57 € 40 €
TRASLADO SEVEN MILES BEACH 21 € 15 €
STINGRAY CITY EXPRESS 35 € 25 €
DE BICICLETA POR GRAND CAYMAN 42 € 29 € TOUR DE SNORKEL 32 € 22 €
AVENTURA EN JEEP 60 € 42 €
CATAMARAN Y ENCUENTRO CON RAYAS 46 € 32 €
INICIACIÓN AL BUCEO 60
UN PASEO EN PARASAIL Y PLAYA 66 €
BUCEO CON CREDENCIAL 82 € 57 €
UXMAL 41
CHICHEN ITZÁ 44 € 31 €
VISITA DE DZIBICHALTUN Y MÉRIDA 42 € 29 €
MAGICA IZAMAL 41 € 29 € 35
EXPLORACIÓN DUNE BUGGY 54 € N/A 4 (Por buggy) 30
AVENTURA MAYA EN JEEP Y PLAYA 54 €
HACIENDA Y DEGUSTACIÓN DE RON MAYA 25 €
BEACH BREAK 35 € 25 €
MÁGICO MUNDO DE XCARET 64 € 45 €
TULUM 46 € 32 €
PASEO EN BARCO Y SNORKEL 34 € 24 €
NADAR CON DELFINES Y EXPERIENCIA MANATÍ 97 € 68 €
DUNE BUGGY Y SNORKELLING 56 € 39 €
PUNTA SUR EN JEEP 46 € 32 €
BUCEO 57 € 40 €
CONDICIONES GENERALES DE RESERVA:
· Precios netos por persona.
· Una vez reservadas, a bordo del crucero no se podrán cancelar o cambiar por otras excursiones.
· Precios validos para excursiones con el resto de los pasajeros. Para excursiones en privado consultar precio.
· Excursiones sujetas a posibles cambios de contenido, programación y/o duración sin previo aviso, incluso durante su recorrido por causas de fuerza mayor.
COZUMEL (Domingo)
CARIBE MAYA
(Tarifas Individuales)
FALMOUTH (JAMAICA) (Miércoles)
GRAND CAYMAN (Jueves)
PUERTO PROGRESO (Sábado)
COSTA MAYA (Lunes)
No pues para el proximo año ni idea, es mas yo no hice mas que una excrusion con el barco pero generalmente son 50% mas caros que por la libre, tal vez si checas www.pullmantur.com.mx encuentres las excursiones y los precios porque la verdad ni idea, yo este año el unico que hice con el barco fue el de Chichem itz me costo 750 pesos por persona me incluia el transporte la entrada al lugar y un pequeño box lunch
Checa la pagina que te menciono arriba para que veas las excursiones que tienen y los precios pero por ejemplo en Grand Cayman tan buena la exursion de stinkgrey y ellos no la manejan!!!
Sobre que recomiendo pues.....depende el lugar veamos en orden de importancia
1.- Cozumel a) Tulum b) Playa del carmen la 5ta ave.
2.- Mahaual a)Laguna de Bacalar b) De shopping a Belice c) quedarte en mahual
3.- Jamaica a) Great River y Flea Market b) Montego Bay a Flea market y Doctor's Cave
4.- Grand Cayman a) Stink grey
5.- Pto. progreso a) Chichen Itza b) Uxmal c) Tour en merida.
HOLA A TODOS ME GUSTARIA COMPARTIR ALGUNOS DATOS CON USTEDES, EL DIA DE MAÑANA TOMARE EL BARCO EN LA CIUDAD DE PROGRESO, DEBIDO A QUE VIVO EN EL ESTADO DE CAMPECHE, ESTADO VECINO DE YUCATAN EN LA PENINCULA CONOSCO MAS QUE USTEDES SOBRE QUE HACER EN ETSA ZONA.
PROGRESO.- ES UN PUEBLITO SOLO UNA ZONA DE DESEMBARQUE, SOLO HAY ALGUNOS RESTAURANCITOS DE MARISCOS EN SU MALECON, ALGUNOS PUESTOS DE ARTESANIAS, REALMENTE QUEDARSE ES UNA PERDIDA DE TIEMPO. LA CIUDAD DE MERIDA SE ENCUENTRA A 40 MIN-50 MIN- DE PROGRESO ES UN CAMINO RECTO, SINEMBARGO PARA LLEGAR A LA ZONA DE INTERES QUE ES EL CENTRO TE LLEVAS OTRA HORA, NO CREO QUE LES RESULTE MUY ATRACTIVO YA QUE LOS LUGARES BONITOS , SON EL PARQUE LA CATEDRAL, Y PASEO DE MONTEJO QUE ES UNA AREA DE CASAS CONTRUCCIONES ESTILO EUROPEO.
RECOMIENDO QUE VAYAN A CHICHENITZA, EL CAMINO ES UN POCO LARGO LOS 40MIN DE CAMINO DERECHO A MERIDA, EN EL PERIFERICO DOBLAS A LA DERECHA SIGUIENDO EL LETRERO QUE DICE HA CANCUN COMO 1:30 MIN TARDAS EN LLEGAR. LOS QUE VAYAN EN CARRO RENTADO, SOLO TIENEN QUE AGARRAR LA AUTOPISTA A CANCUN Y SE GUIAN POR LOS LETREROS , SOLO TIENEN QUE PAGAR LA COUTA DE LA AUTOPISTA QUE SI MAL NO RECUERDO SON 120-150 PESOS
SI REALMENTE QUIEREN CONOCER NECESITAN QUEDARSE UNOS DIAS EN ESTA AREA, ZONAS MAYAS TENEMOS UN MONTON Y PRECIOSAS NO SOLO UXMAL, HAY CENOTES PRECIOSOS, GRUTAS, EN MERIDA, CANCUN LA MEJOR PLAYA Y AMBIENTE, SI ALGUIEN DESEA PASAR A MI ESTADO CAMPECHE, ES SOLO DOS HORAS DESDE MERIDA, ES UNA CIUDAD PRECIOSA LLENA DE MURALLAS ESTILO LA HABANA CUBA, AQUI LLEGABAN PIRATAS, CONTAMOS CON RUINAS MAYAS COMO EDZNA, PRECIOSOS HOTELES GRAN TURISMO DENTRO DE HACIENDAS REFORMADAS. MUY BONITO
COZUMEL.- COZUMEL ES UNA ISLA NO MUY GRANDE HAY UN CAMINO QUE LA RODEA POR COMPLETO VA DESDE EL PUERTO Y TERMINE EN UN FARO, VALE LA PENA RENTAR UN JEEP Y POR TU CUENTA MANEJAR Y VER LOS HERMOSOS PAISAJES, EN EL MISMO CAMINO, ENCUENTRAS DOS PARKES UNO ES DE DELFINES, PUEDES NADAR CON ELLOS PERO EL COSTO ES COMO DE 1200 PESOS Y OTRO PARQUE DONDE PUEDES SNORKELIAR Y VER ANIMALES MARINOS POR $19 DOLARES LA ENTRADA. JUNTO AL PUENTE DEL FERRY HAY PERSONAS QUE TE LLEVAN A SNORKELIAR, ESO NO QUERRAN PERDERSELO PRECIOSOOO, Y LOS GUIAS TE COBRAN ENTRE 20-25 DOLARES.
SI NO QUIEREN QUEDARSE EN LA ISLA HAY UN FERRY QUE CRUZA A PLAYA DEL CARMEN, ES UN PEQUEÑO PUEBLO QUE HA TENIDO UN GRAN AUGE EN LOS ULTIMOS AÑOS, ENCUENTRAS UNA MESCLA DE CULTURA POR TODOS LADOS, PUEDES CAMINAR POR SU 5TA AVENIDA, QUE EN REALIDAD ES UNA CALLE COMO DE 20 CUADRAS, Y COMPRAR PRECIOSOS RECUERDOS, TOMAR UN CAFE, COMER ALGO RICO. A SOLO 10 MIN ESTA IXCARET VALE LA PENA, SI TIENES NIÑOS ES UN PARQUE ECOLOGICO DONDE HAY DIVERSION POR TODOS LADOS, PLANTAS, ANIMALES, PUEDES NADAR EN UNA GRUTA, HAY UN PRECIOSO SHOW NOCTURNO PERO BUENO POR LIMITACIONES DE TIEMPO ESTA DIFICIL.
SI TIENEN OPORTUNIDAD DE QUEDARSE LUEGO UNOS DIAS EN PLAYA DEL CARMEN, NO SE ARREPENTIRARN PRECIOSAS PLAYA, BUEN AMBIENTE NOCTURNO, LLENO DE BARES, PAR ATODOS , RELAJARTE EN UN BAR LOUGE, UNA CENA CON VELAS Y NUNCA FALTA EL MARIACHI. LOS PRECIOS SON ACCESIBLES .
TULUM ESTA MUY BONITO PERO ESTA LEJOS VAN APERDER MUCHO TIEMPO, POR QUE TIENEN QUE TOMAR EL FERRY A PLAYA DEL CARMEN Y DESPUES HACER UN CAMINO COMO DE MAS DE 1 HORA A TULUM. LO MISMO CON XELHA, ES UN PARQUE ECOLOGICO DIVINO, PERO ESTA TODAVIA MAS LEJOS DE TULUM.
MAHAHUAL.- ES LA ULTIMA ZONA VIRGEN DE LA RIVIERA, NO ESPEREN MUCHO LOS TOURS SON PARA RUINAS PEQUEÑAS, LES... Leer más ...
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En transporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dólares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y vídeo en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si queréis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podéis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volváis al hotel o vayáis de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovechéis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya tenéis las entradas que cogisteis en Tulum no tenéis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que... Leer más ...
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgáis de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volváis al hotel o vayáis de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovechéis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los... Leer más ...