Hola!! Sé que es práctica habitual y me gustaría coger ideas, se han llevado comida en el equipaje? Facturado o de mano?
Y alguna restricción o producto que haya llegado mal al destino?
Dudo por ejemplo en latas, si hay peligro de rotura por presiones. Y por supuesto una mini botella o sobres de aceite
Vamos agradezco experiencias de viajeros en este sentido, qué llevaron de España y cómo les fue. Gracias!!
Hola, nosotros este verano llevamos la comida en el equipaje facturado. En el de mano solamente unos sándwich y unos plátanos para comerlos en el avión.
En las maletas facturadas llevamos una botella de 200ml de aceite de oliva en spray, embutido (media caña de lomo, barra de chorizo, barra de salchichón, chorizo Pamplona), sobres de jamón, sobres de pavo, cuñas de queso, sobres con queso en lonchas, sobres de café instantáneo, bote de pastillas de sacarina, pastillas Avecrem, sobres de Colacao y 2 latas grandes de fabada litoral. Todo llegó perfectamente excepto los 2 sobres con lonchas de queso que se debieron ablandar por el calor y llegaron casi fundidas en un bloque pero que luego se podían separar más o menos bien por los papeles separadores.
Con las latas de fabada tuvimos la misma duda de si iban a aguantar y por si acaso las metimos en unas bolsas de basura que no tienen agujeros en el fondo.
En una de las maletas facturadas también llevábamos una navaja plegable para cortar el embutido y sin problemas.
Éramos 2 adultos y 2 niños de 8 y 11 años con 4 maletas facturadas en un viaje de 15 días.
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
-Día 11 9.15h Vuelo a España.
Espero vuestras opiniones. Gracias por leerme.
El GEM abre hasta las 21 los sábados no viernes.
Cierto!!! Mi error.
Habrá que valorar si cambiamos esa visita al sábado o disfrutamos de 3 horas menos de museo.
Gracias por el aporte.
Movedlo de día, o sino os da tiempo aunque no cierre a las 21 ese día. Yo vuelvo ahora en septiembre y un día voy a hacer Gizah + GEM un día también. Si a Gizah vais pronto a 12 estais fuera, podeis comer algo rapido y vais al museo
Pues entonces no toco el itinerario a la espera de que vuelvas y nos cuentes tu experiencia. Gracias
Acabamos de volver de Montreux. 4 días 3 noches.
Cuando llegas al aeropuerto fuimos a la estación de tren andando porque esta enfrente y cogimos tren a montreux. Eramos 4 adultos y 2 niños. Cada familia salió por aprox 100 euros ida. SOLO IDA 100 en total.
El ultim día al coger la vuelta el chico de la estación (a la ida lo habiamos cogido en maquina, recomiendo siempre siempre hablar con una persona) nos explicó que los niños tenian un tipo de billete que pagaban 19 francos y les valia para todo.ASí que nos devolvieron lo que habiamos pagado por ellos (porque teníamos los billetes todavia y se los enseñamos) y nos sacó los billetes nuevos.Así que nos ahorramos la vuelta de los niños y nos salio por unos 80 francos por familia la vuelta.
Del tren al hotel en montreux fuimos andando porque eran 15 minutos. El hotel no os lo recomiendo.BON PORT montreux tuvimos mala experiencia. De 4 a 8 de la mañana las 3 noches nos despertaba un ruido que no sabiamos qué era.Parecia una corriente que sonaba PIII en la ventana y un secador o aspiradora en algún cuarto.
Cuando pedimos cambio de habitación nos dijeron que no. Cuando pedimos la hojra de reclamaciones nos dijeron que eso en suiza no existía.
Se rieron en nuestra cara, nos sentimos e**(AutoEdit)**a. 100 euros la noche y no pudimos dormir. No es un tres estrellas ni de lejos.Camas chungas y almohada plana. Y digo ALMOHADA en singular porque solo te dan una, en el armario no hay mas.
Por lo demás, muy bien salvo los precios. El castillo de chillos es precioso. Fuimos dando un paseo y merece la pena.Ademas teniamos una tarjeta descuento y nos salio a 18,50 los 3 miembros de cada familia.En total, 18,50 por familia así que estupendo.Comimos en el restaurante de alado porque no sabíamos como pedir el guiso tipico de allí que veiamos a algunas personas.
De media comer sin lujos son 90 euros por familia (3 personas)un plato cada uno y un agua. El agua del grifo te lo cobran a 5 francos en algunos sitios.
Los café o los vasos de chocolate 4 francos.
Nosotros llevamos un termo para que los niños tomaran leche caliente.
El mercadillo navideño es bonito pero me parecio mas bonito el de Ginebra.
El tren de papa noel lo cogimos en Octubre.Menos mal porque iba siempre lleno.A todas horas. Los niños lo pasaron pipa
Aunque es muy bonito, como española, no lo recomiendo. Creo que es demasiado caro y la atención al cliente es deficiente. Con 2 noches es suficiente si vas pero creo que hay otras ciudades que merecen mas la pena y son mas baratas. A suiza no volveré hasta que se igualen un poco los precios con España.
Hola NazaMarGo, buenas tardes.
Vamos a Montreux en octubre y quería preguntarte sobre el traslado desde el aeropuerto de Ginebra hasta Montreux. Parece sencillo, pero me podrías decir si la estación de tren está en el mismo aeropuerto o hay que salir al exterior y también si conviene sacar los billetes por adelantado o en la misma estación, no creo que haya mucha afluencia de viajeros entre semana en octubre.
Te agradecería cualquier información, muchas gracias por adelantado por tu tiempo.
Hola, nosotras vamos en Marzo y hemos contrato con Horizon. Pedí varios presupuestos incluyendo agencia en España, Asiatica... Y Horizon con hoteles 5* tenia los precios más competitivos, al final teniendo en cuenta todos los traslados, hoteles y que es un grupo privado de 2 personas con guías en español salía muy razonable. Hemos pagado como un 20% por anticipado y el resto allí. A la vuelta hare mi valoración.
Hola buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente.En 2 semanas nos vamos a Lima-cuzco-Machupichu. Para el cambio de moneda de euros a soles....donde es mejor, en el aeropuerto o en lima en alguna casa de cambio de moneda?.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola el viaje que realicé fue hace año y medio así que seguramente ha cambiado. En 2024 en el aeropuerto era mas caro ejemplo 1 € 3,5 soles, me parece bien cambiar un poco allí por si necesitas algo de efectivo, es mejor que cambiar en España. Es más barato en casas de cambio aunque varía a diario, pregunta 2 o 3 antes de cambiar, están en el centro , en Arequipa 4,15 el primer día, luego ha ido bajando, estaba a 4 en Cusco. De cajeros los Multired comprobado no cobran comisión, no hay muchos, están escondidos en las farmacias o boticas como las llaman en Peru, sacamos dinero con la Revolut de un Multired cambio variable a 3,90, otros cajeros ejemplo BBVA te cobran 10% de comisión.
Se paga con tarjeta en la mayoría de restaurantes, en tiendas también pero te cargan 5% a veces igual en algunos supermercados, mejor preguntar.
Se necesita efectivo para pagar algunas entradas de los lugares a visitar y también en Cusco para el billete turístico.
Buen viaje!!
Muchas gracias por el consejo y así haremos. Teníamos pensado cambiar algo en el aeropuerto el domingo cuando lleguemos para pagar el transporte, y esa misma tarde en lima buscar casas de cambio cerca del hotel y cambiar mas.
Lo dicho muchas gracias por tu aportación
Te respondo desde Perú.
El cambio en el aeropuerto es el peor que hemos visto hasta ahora con diferencia. El mejor fue en LacDolar en Cusco, situado en la calle avenida del Sol, donde están todas las casas de cambio.
A día de hoy, en casi todos los sitios te cobran un recargo del 5 u 8% por pagar con tarjeta.
Muchas gracias por el consejo. Al final lo que hice que cambie 100 euros en el aeropuerto al cambio de 3,85 soles por euro. Esa misma noche en lima cerca del hotel cambie a 4,18 soles por euro. En cuzco estaba el cambio dos días después) a 3,98 soles por euro. Lo de las propinas en los restaurantes ,ya tienen el porcentaje establecido en el datafono siendolo minimo un 10%. Yo personalmente pagaba con tarjeta y la propina se la daba en metalico al camarero.
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.
Entonces igualito que nosotros, también de Almería. Por cierto, el año pasado cogimos el nuevo Boston, como te ha recomendado el compañero, y este año igual, volamos viernes a Madrid y tenemos reservado el nuevo Boston.
Hotel tranquilo y con transfer durante toda la noche, que eso es importante. Hace unos años extraviaron todas las maletas del vuelo de Almería y estuvimos a punto de perder el último transfer al hotel y eso nos hubiera costado tener que pillar un taxi.
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
-Día 11 9.15h Vuelo a España.
Espero vuestras opiniones. Gracias por leerme.
El GEM abre hasta las 21 los sábados no viernes.
Cierto!!! Mi error.
Habrá que valorar si cambiamos esa visita al sábado o disfrutamos de 3 horas menos de museo.
Gracias por el aporte.
Movedlo de día, o sino os da tiempo aunque no cierre a las 21 ese día. Yo vuelvo ahora en septiembre y un día voy a hacer Gizah + GEM un día también. Si a Gizah vais pronto a 12 estais fuera, podeis comer algo rapido y vais al museo
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.
Nosotros siempre, bueno desde 2015, vamos un día antes. Desde que vimos como una pareja llegaba tarde al vuelo y lo perdía no quiero ni pensar en que nos pase a nosotros.....
Eso mismo hemos hecho este pasado agosto, dejar el coche en el parking de Aena. Lo del hotel no se si es caro o no pero usamos siempre Nuevo Boston.
Pilla uno con transfer gratuito al aeropuerto
Pues al final, Ya lo tenemos reservado en el White Sand y el seguro con Iati.
Como viajamos desde Almería y las comunicaciones hasta Madrid son con diferencia las peores de España, tendremos que salir el día antes, para pernoctar 8 personas...
Mi pregunta es, alguien me podría recomendar algún sitio, para luego el día siguiente llegar a Barajas?
El vuelo sale a las 14,30h. Con Word2Fly, por lo que sale creo de la T4 y queremos dejar los coches en el Parking de Aena con bastante antelación...
Si a alguno habéis tenido nuestro mismo caso o parecido y me podéis ayudar a buscar algo económico para pasar la noche, os lo agradezco.
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
-Día 11 9.15h Vuelo a España.
Espero vuestras opiniones. Gracias por leerme.
El GEM abre hasta las 21 los sábados no viernes.
Cierto!!! Mi error.
Habrá que valorar si cambiamos esa visita al sábado o disfrutamos de 3 horas menos de museo.
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
...en Bora Bora beach. Todas las playas son privadas, pero tampoco nos importa pagar 20€ por dos hamacas y una sombrilla.
Día 8- Gijpe Beach, bonita playa pero con difícil acceso, sobre todo la vuelta. Apollonia, más cuidado que Butrinto pero con menos que ver. Llegamos a Durres.
Alojamiento Art Gallery Boutique Hotel, relación calidad precio 9.
Día 9-Durres por la mañana,.con pocos atractivos y nos vamos a Kruje, vemos el Bazar y comemos en el precioso Hotel Panorama. Nos alojamos en el Hotel Jurgen junto al aeropuerto. Relación calidad precio 5.
Día 10- escala de 8 h en Belgrado. Visitamos la ciudad y quedamos satisfechos. Volvemos con Air Serbia.
NOS HA GUSTADO
Berat- preciosa estampa de las mil ventanas desde el puente.
Gjirokastra-Muy pequeño pero con encanto y muy cuidada.
Tirana-Aun no teniendo grandísimos atractivos, hemos pasado un bonito día allí.
Y los dos puntos más importantes:
1-Amabilidad, los albaneses han sido unos de los mejores anfitriones que nos hemos encontrado, haciendo especial mención a la amabilidad de los serbios, donde el trato ha sido espectacular.
2- La gran infraestructura de hoteles y restaurantes de Albania. Muy muy muy preparados para el turismo.
NI FU NI FA
Blue Eye- Es bonito pero eso de alquileres de motos, trenecito y turistas mojándose los pies para la foto ( está prohibido), le quitan encanto.
Kruje-Bonito Bazar, pero está a desmano del resto de los lugares turísticos y no merece la pena ir hasta allí sino coge de camino.
Ksamil, Riviera Albanesa- Nos ha gustado, pero lo ponemos en esta sección porque no tiene un paseo marítimo y eso le quita encanto.
Precios-No es el pais más caro, pero se asemeja mucho a los precios de España.
Belgrado-Su gente es lo mejor de esta ciudad, por lo demás, 4-5 puntos para ver.
NO NOS HA GUSTADO
Patrimonio-Quizás es lo que le falta a Albania para ser un gran país turístico. Visitamos Butrinto y Apollonia, pero se quedan un poco cortas.
Masificación total. Un poco lo de todos los sitios.
Y los dos puntos más importantes.
1-La inexistencia de las mamparas en los baños. Es un horror darse una ducha después de todo el día visitando cosas y no poder dársela a gusto porque se inunda el baño. No le veo sentido.
2-Compañías aereas-Una vez más un desastre. Retraso en todos los vuelos, perdida de maletas, trato pésimos en los vuelos....la historia de cada viaje.
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
...los sentaron inmediatamente. Por si sirve de orientación para alguien que se haya quedado sin posibilidad de reservar ... Y recordad que también tenéis la opción de reservar en el otro local que han abierto hace poco tiempo y no es tan conocido (y, por tanto, no está tan demandado) : Pork's Vodičkovawww.porks.cz/cs/vodickova por Nové Město maps.app.goo.gl/1LrhCBFfnet9zZni8 (imagino que el codillo estará igual ...)
De inicio, mientras le echábamos un vistazo a la carta, nos pedimos dos Pilsner Urquell 0,5 l (75 czk). (aviso previo, que ya lo he dicho pero para que no se ofenda nadie : me gusta la cerveza e intento probar todo lo que puedo para valorar, pero no tengo n.p.i. De toda la parafernalia que lleva alrededor, ni en elaboración, ni en forma de servir, ni en detalles organolépticos, ... Para que nadie se ofenda por algún comentario de cuñao dummie cervecero) Ya llevaba la idea de que aquí lo de los dos dedos de espuma que se considera una cerveza bien servida por nuestros lares, allí se incrementa a tres o cuatro. Se te queda un poco la sensación de "tongo" por la cantidad, pero estuve viendo vídeos y tutoriales que "venden" las bondades de esta forma de tirarla y la verdad es que está muy buena, con lo que el viaje me ha servido para ir evolucionando en esto también ... A mi mujer no la convencí, sigue diciendo que se pasan con los dedos de espuma y me hacía tomarme su espuma antes de empezar ). Bueno, a lo que iba, que me disperso ... BUENÍSIMA !!! la mejor Pilsner Urquell que hemos tomado. Entiendo que será lo que comenta Kiedis del Tankovna, porque en otros sitios que la hemos probado está buena (mejor que la de España), pero tiene un punto más de gas que le quita "autenticidad". Nos tomamos varias, que entran solas ...
La carta es limitada en su variedad www.porks.cz/cs/mostecka , casi todos los platos son de cerdo o relacionados con el cerdo y no es un sitio al que iría para probar gastronomía checa variada. Aquí se viene a lo que se viene ... Yo llevaba la idea fija del codillo (VEPŘOVÉ KOLENO) y fue lo que pedí. Pero intenté convencer a mi esposa para que pidiera el codillo desmenuzado en pan (Trhané koleno v máslovém rohlíku) y no pude (habíamos comido a mediodía en el Ferdinanda de Nové Město y no se sentía con fuerzas para "atacar" eso ... Y se le acabaron de quitar las pocas ganas al enseñarle lo que era cuando sacaron uno en una mesa cercana ), con lo que me quedé sin probarlo (queda para el siguiente ).
Echando un vistazo a la carta, se decidió por algo que parecía más ligero (para luego coger algo del codillo) : unas tortitas de patata "Bramborák (2 ks) s kysaným zelím smažený na výpeku z našich kolen" (139 czk) con algo que se traducía como "chucrut frito", pero que en realidad no estaba muy hecho. A ver ... No estaba mal, pero con la mitad habría servido para probar la combinación, porque la ración era grande y al final "cansaba". Nos vino bien porque utilizamos parte de las tortitas en darle unos tientos a la mostaza (con el codillo habría sido un sacrilegio) y está bien. Pero recomendaría explorar otras opciones... Leer más ...
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.
Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.
Muchas gracias a todos.
A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.
¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!
¡Gracias de antemano!
Hola! en mis diarios de Mauricio tengo el contacto de Ashwin, un local con el que hemos hecho las excursiones...si le escribes dile que vas de parte de Susana. Es un cielo de persona y super profesional.
En cuanto a lo que comentas del buceo te recomiendo que contactes con María, de www.islas-mauricio.com/ ella lo organiza, es española y vive allí.
Ya nos contarás!
Buenos días a todos.
Gracias Suga por tus recomendaciones. Este domingo mi pareja y yo nos vamos de luna de miel a las Isalas Mauricio. Aunque me ha ayudado mucho, todavía no tengo muy claro con quien hacer las excursiones y, en tu opinión cuáles son las mejores para 7 días. Te estaría muy agradecido si me puedes orientar, que estoy un poco perdido.
Gracias de antemano y saludos
Hola!!
Que envidia que puedas visitar Mauricio en breve.
En 7 días yo haría la excursión de las cascadas submarinas en hidroavión, siempre y cuando el día esté despejado (lagoonflight).
Nado con delfines y avistamiento de ballenas (rameshdolphinstour o bien nattygongofficial. Tengo el teléfono de ambos si lo necesitas). Con Ramesh la excursión es privada, una gozada. Incluye snorkel. Barbacoa, visita de la isla de Benitiers, el Crystal Rock...
Ruta de senderismo por las cascadas de Tamarin (sin duda con Ashwin +23057526713. Su facebook es Hiking with Ashwin).
El resto de días los dedicaría a disfrutar del hotel y de las playas que tiene la isla.
Si ves que no te apañas con el idioma o no te quieres complicar, todas ellas las puedes contratar a través de María de www.islas-mauricio.com, es española, vive allí y con ella es todo muy sencillo, solo que al tener un intermediario pues el precio sube, claro.
Lo que necesites...por aquí estoy!
Un abrazo y enhorabuena por la boda!
Muchas gracias Suga por tus recomendaciones. Me he puesto en contacto con Ramesh pero el precio es muy elevado comparado con otros y creo que son en Inglés ... Lo pensaremos. Estamos pensando también... Leer más ...
Después de unos cuantos días de intensa lectura de muchos de vuestros temas e hilos empiezo a tener un itinerario algo más claro. Os doy las gracias a todos los que participáis en esta página que recoge tanto conocimiento viajero y agradecería también algún consejillo para hacer el itinerario más redondo.
Os cuento: mi marido y yo ya estuvimos en el 2007 en el clásico itinerario de 1 semana con crucero + Cairo y desde entonces siempre nos rondó por la cabeza volver y hacerlo por libre. Desde que conocimos la idea del GEM esa fue la meta que nos pusimos para volver y parece que eso se produce por fin este año. A nuestra aventura se han sumado dos parejas de amigos que nunca han estado allí, por lo que he tenido en cuenta que a "los nuevos" no les puedo restar ninguna de las visitas que nosotros ya hicimos, así que repetimos todas las excursiones pero 19 años después. No me enrollo más. Al lío...
ITINERARIO:
-Día 1 vuelo Madrid-Cairo-Aswan. Noche en Aswan.
-Día 2 9.00h Visita museo Nubio. 12.00h salida hacia Abu Simbel, espectáculo nocturno. Noche en Abu Simbel.
-Día 3 Visita a los templos al amanecer. Regreso a Aswan, visita a Philae. Atardecer paseo en faluca por el Nilo. Noche en Aswan.
-Día 4 Traslado por carretera de Aswan a Luxor visitando los templos de Kom Ombo, Edfú y Esna. 3 Noches en Luxor.
-Día 5 Luxor total. Visita valle de los reyes, Hatshepsut, Karnak, Luxor...
-Día 6 Visita a Dendera y Abydos.
-Día 7 Paseo en globo por Luxor, visita a Medinet Habu, Valle de los Nobles y Deir El Medina. Vuelo a El Cairo por la tarde/noche. 4 noches Cairo.
-Día 8 Visita a Saqqara, Dashur y Menphis.
-Día 9 Pirámides de Giza y GEM hasta las 21h. (porque es viernes)
-Día 10 Visita al Cairo islámico y copto (este día es un poco comodín para añadir cosas)
Hola!! Sé que es práctica habitual y me gustaría coger ideas, se han llevado comida en el equipaje? Facturado o de mano?
Y alguna restricción o producto que haya llegado mal al destino?
Dudo por ejemplo en latas, si hay peligro de rotura por presiones. Y por supuesto una mini botella o sobres de aceite
Vamos agradezco experiencias de viajeros en este sentido, qué llevaron de España y cómo les fue. Gracias!!
A mí recientemente no me miraron nada por estar en espacios Schengen. Debes mirar los requisitos del país para saber qué puedes y qué no puedes meter. Las latas tienen líquidos y puede que no pasen controles de seguridad en origen. Te recomiendo que mires webs de supermercados en Noruega y establezcas una estrategia adecuada en función de disponibilidad y precios reales.
...horas hasta Abu Simbel, ver aquello y luego otras tres horas de vuelta. Nosotros, ese día que se fueron todos a la excursión a las 4 de la mañana, nos levantamos como el resto de días, desayunamos y nos fuimos por Aswan a hacer unas compras. Un poco antes de la comida, sobre las 12.30 o 13 horas, volvieron los e la excursión, hechos polvo. Después de comer, vino un coche a por nosotros. Fuimos los dos solos( tuvimos mucha suerte, coincidió nuestro viaje en navidad y cuando estalló la guerra de Gaza y hubo muchas cancelaciones), llegamos en poco más de 2 horas. El hotel está súper bien( solo hay uno, creo) y tras dejar todo en la habitación vinieron a por los que hacíamos noche( éramos 9 personas, y cada agencia mandó su coche, por lo que volvimos a tener coche solo para nosotros dos). Fuimos unos privilegiados, porque como la mayoría visitan Abu Simbel en excursión, llegan todos a la mañana, Ns dijeron que la mayoría de días se juntan miles de personas, minimo 1000..) y solo estuvimos 9 personas viendo Abu Simbel. Tenemos la mayoría de las fotos completamente solos! Luego, para el espectáculo de luz y sonido ya vinieron más, pero no estaríamos más de 30. Al día siguiente, otro coche solo para nosotros dos y de vuelta a Aswan, al aeropuerto para ir a El Cairo.
En todo momento hay un representante del touroperador Egipcio que habla Español para recogerte en cada aeropuerto, dar información y cambio de moneda. Lo mismo qu el guía. Tuvimos para Luxor y El Cairo a el mismo, Amman....súper profesional y amante de Egipto, fue excelente. En Abu Simbel era otro.
Recomiendo coger una categoría alta en la reserva. Las categorías de Egipto son mucho más bajas que en España. Nosotros elegimos categoría C. El barco fue de su categoría ( estaba genial) pero en El Cairo nos hicieron upgrade a un 5 estrellas....excepcional, no tengo palabras!
También te aconsejo, que cuando hables por teléfono para hacer la reserva, les comentes que el hotel de El Cairo esté por la zona que os interese. Puede ser en Cairo o en Guiza. Yo les dije Cairo, porque así pudimos movernos por los zocos y demás. Nuestro hotel estaba muy cerca del museo( del antiguo). El resto de compañeros de viaje, como contrataron la categoría inferior, los mandaron a Guiza a un hotel bastante cutre y allí no pudieron salir, al estar alejados de todo. A ellos les hicieron el upgrade en el barco, les pusieron el nuestro, de un C, pero hotel de A.
Somos viajeros, normalmente hacemos todo por libre, pero n tengo más que buenas palabras para este viaje. Yo diría que fue el mejor de todos.
Hola!! Sé que es práctica habitual y me gustaría coger ideas, se han llevado comida en el equipaje? Facturado o de mano?
Y alguna restricción o producto que haya llegado mal al destino?
Dudo por ejemplo en latas, si hay peligro de rotura por presiones. Y por supuesto una mini botella o sobres de aceite
Vamos agradezco experiencias de viajeros en este sentido, qué llevaron de España y cómo les fue. Gracias!!
Nosotros acabamos de volver de Sudáfrica, conduciendo 15 días y ha sido mucho más fácil de lo esperado.
La conducción en Ciudad del Cabo es más como estamos acostumbrados y en otros sitios com Santa Lucia debes estar un poco más concentrado porque se utiliza mucho el arcén para adelantar y hay mucha gente y animales. Es verdad que si haces muchos km cansa un poco.
Pero no hemos visto ningún accidente ni en general que la gente conduzca mal. De hecho siempre vimos que respetaban señales y límites y no vimos más conductas temerarias que en España.