Buenas chicos. Tengo planeadas unas vacaciones desde finales de este mes hasta principios del que viene, y por las fechas tenia pensado centrarme sobre todo en la Riviera, fundamentalmente por el calor. Os dejo el itinerario que hemos diseñado, aunque no hemos tenido tiempo a buscar demasiada información, así que me haríais un gran favor si me indicáis si hay algo que debería quitar para añadir algún otro sitio. He incluido 2 noches en Tirana ya que la primera la tengo que hacer sí o sí debido a la hora de llegada del vuelo (WizzAir con llegada a la 1 am, de forma que destino el segundo día a visitar la ciudad). Un saludo.
Del 26 al 28: 2 noches en Tirana
Del 28 al 30: 2 noches en Vlore
Del 30 al 2: 3 noches Djermi/Himare
Del 2 al 4 : 2 noches en Saranda
Del 4 al 5: 1 noche en Ksamil
Del 5 al 6: 1 noche en Gjirokaster
Día 6: Noche en Berat.
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Yo por lo que suelo ver de gente que pone itinerarios de chatgpt en otros viajes de otros países, tiraría a la basura las opiniones de chatgpt...
No son muchos días, pero creo que da para un viaje circular bastante apañadito...
Cracovia le daría 3 o 4 días. En cuanto a lo del campo de concentración y minas de sal, hay excursiones que te llevan a ambos sitios en un mismo día, quizás sea una opción que te pueda parecer interesante...
Quizás intentaría resumirlo en 3 días, ya que no te sobran los días.
De Cracovia iría a Varsovia (un día como mucho, para que de tiempo a otras cosas)
Luego quizás Gdansk y Malbork
Y acabaría en Wroclaw (2 -3 días, y con idea de una excursión a las iglesias de madera de Swidnica y Jawor)...
Montaría todo esto en un itinerario día a día, para ver cómo queda... Porque creo que ya no daría tiempo a tanto
Tu idea es en coche o en tren?
Ese es el que tenía en mente yo, más o menos, pero como le puse lo de montaña ya se me volvió loco. Alquilaré coche
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Yo por lo que suelo ver de gente que pone itinerarios de chatgpt en otros viajes de otros países, tiraría a la basura las opiniones de chatgpt...
No son muchos días, pero creo que da para un viaje circular bastante apañadito...
Cracovia le daría 3 o 4 días. En cuanto a lo del campo de concentración y minas de sal, hay excursiones que te llevan a ambos sitios en un mismo día, quizás sea una opción que te pueda parecer interesante...
Quizás intentaría resumirlo en 3 días, ya que no te sobran los días.
De Cracovia iría a Varsovia (un día como mucho, para que de tiempo a otras cosas)
Luego quizás Gdansk y Malbork
Y acabaría en Wroclaw (2 -3 días, y con idea de una excursión a las iglesias de madera de Swidnica y Jawor)...
Montaría todo esto en un itinerario día a día, para ver cómo queda... Porque creo que ya no daría tiempo a tanto
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
El Parque Nacional de Zakopane está muy masificado. Cerca de Cracovia teneis el Parque Nacional de Ojców, que si bien no es tan montañoso como el de Zakopane, sí que podéis hacer alguna ruta.
Otra opción sería -si vais a Wroclaw- ir al Parque Nacional de los Montes Mesa (Stolowe Mountains Park), en Silesia.
Aunque he estado varias veces en Polonia, aún no he estado en Varsovia... Es la ciudad que menos me atrae. Para mi lo mejor de Polonia es Gdansk y Cracovia. Por cierto: Ambas ciudades están muy bien preparadas para recorrerlas en bici, pues hay gran cantidad de carriles bici, tanto en la ciudad como en los alrededores.
Muchas gracias, voy a ver si voy perfilando la ruta que no me queda nada para irme
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
El Parque Nacional de Zakopane está muy masificado. Cerca de Cracovia teneis el Parque Nacional de Ojców, que si bien no es tan montañoso como el de Zakopane, sí que podéis hacer alguna ruta.
Otra opción sería -si vais a Wroclaw- ir al Parque Nacional de los Montes Mesa (Stolowe Mountains Park), en Silesia.
Aunque he estado varias veces en Polonia, aún no he estado en Varsovia... Es la ciudad que menos me atrae. Para mi lo mejor de Polonia es Gdansk y Cracovia. Por cierto: Ambas ciudades están muy bien preparadas para recorrerlas en bici, pues hay gran cantidad de carriles bici, tanto en la ciudad como en los alrededores.
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Si hasta los 16 son menores.
Con la grande no tendrás problema pero con el pequeño recuerda que en los pubs no pueden entrar a partir de las 8 de la tarde ni en ningún sitio donde vendan alcohol. En los pubs se suele comer y cenar muy bien, suelen ser los únicos lugares para cenar en los pueblos pequeños, es para que lo tengas en cuenta
gemmita1 wrote:
Jajajaja, he estudiado tanto sobre el papel que estoy deseando vivirlo.
Mis adolescentes en semana santa tendrán 15 y 19 años. Ya he visto que el pequeño aún entra como niño en las visitas.
Me alegro muchísimo, es un placer ayudar a todo aquel que lo necesite. E leído tu diario y está muy chulo. Nosotros ya contando los días para nuestro viaje de este año que será en septiembre. Si volvéis otra vez aquí estaré, un abrazo a los 4
Si hasta los 16 son menores.
Con la grande no tendrás problema pero con el pequeño recuerda que en los pubs no pueden entrar a partir de las 8 de la tarde ni en ningún sitio donde vendan alcohol. En los pubs se suele comer y cenar muy bien, suelen ser los únicos lugares para cenar en los pueblos pequeños, es para que lo tengas en cuenta
gemmita1 wrote:
Jajajaja, he estudiado tanto sobre el papel que estoy deseando vivirlo.
Mis adolescentes en semana santa tendrán 15 y 19 años. Ya he visto que el pequeño aún entra como niño en las visitas.
Huelga de controladores aéreos franceses: París cancelará el 25% de vuelos
Los controladores aéreos franceses se preparan para paralizar parte del tráfico aéreo europeo justo cuando millones de viajeros inician sus vacaciones de verano. El sindicato Unsa-Icna, segundo en representación del sector, ha convocado un paro para los días 3 y 4 de julio, denunciando una gestión “tóxica” y “autoritaria” por parte de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Es difícil hacerle hueco, porque lo ideal (y por eso te lo comentaba en mensajes anteriores) sería Takayama... Pero quitando Takayama del itinerario, el "perder" tiempo en un ryokan con onsen (y que, como dices, sea especial, no uno de los de "la ciudad")... Lo menos "dañino" al itinerario sería que duermas en uno en Nikko. Ya que así te permitiría usar el día en Nikko, tener una amplia tarde-noche para disfrutar el onsen, dormir ... Y marchar al día siguiente para Tokio por la mañana y así apenas quitarle un par de horas de turismo a Tokio, que se lo puede permitir.
Lo de cuando volver... Eso ya depende mucho de tu tipo de trabajo, vacaciones de los niños etc. Si solo puedes viajar en verano por las vacaciones, pues igual tienes más limitado el cuando ir, o la cantidad de viajes que puedas hacer en un año... En mi caso, trabajo a turnos y puedo tener vacaciones cuando quiera (porque las puedo intercambiar con compañeros XD), así que puedo elegir en qué época viajar a los sitios... Por ej. A mi Japón me parece ideal verlo en marzo-abril, con el hanami... Y en otoño (segunda quincena de noviembre-primera de diciembre), con los colores rojos otoñales... Y lo mismo otros países... Suelo elegir cual es la época que más me interesa ir.
Gracias por tu respuesta. Espero que sea así, no poder dormir en la semana que tengo de vacaciones me pondría de muy mal humor!!! Qué bien tu upgrade! Yo también pujé por balcón, pero nada... Aunque la ventana me ha salido por 50 por persona, no está mal, y me habría costado de primeras bastante más! Estoy en la mitad del barco... Cruzaré los dedos!
Si estás en mitad del barco me juego una nómina y no la pierdo a que vas a dormir muy bien. Encima tienes camarotes y debajo probablemente también (de la tripulación). Además, abajo y en el centro es donde menos se mueve el barco.
Está prohibido enviar mensajes de "relleno" para alcanzar el número mínimo de mensajes para enviar privados.
Más allá de eso, el foro es un lugar público y abierto de intercambio de información. Si nos dedicamos a contactar en privado para organizar nuestro viaje o aclarar nuestras dudas, el foro no tendría sentido. Esa forma de contacto excluye al resto de usuarios y acaba con el motor de la existencia de este foro. Hemos llegado hasta aquí compartiendo entre todos dudas, experiencias... Os animo a postear aquí para enriquecer el hilo.
Tenéis mucha información que han ido dejando otros cruceristas aunque el barco no sea el mismo:
Hola @ALROJO, gracias por tu mensaje y por la labor de moderación.
Tienes razón y lo entiendo, aunque también creo que uno de los valores más interesantes de este tipo de foros es precisamente poner en contacto a viajeros que van a coincidir en el mismo destino o barco, y poder enriquecer la experiencia compartiendo información entre nosotros. Siendo tan estrictos creo que perdemos la oportunidad. Entiendo que es por el tema de los spammers pero en esta ocasión somos dos personas reales
Por supuesto, cualquier opinión general sobre el barco, el itinerario o el crucero la compartiré públicamente encantada. Pero, no voy a publicar públicamente datos personales como mi número de teléfono o formas directas de contacto, ya que eso creo que debe hacerse por privado por una cuestión de seguridad.
Además, por desgracia no suelo irme de vacaciones más de una vez al año y de crucero ya menos, así que me resulta complicado alcanzar esos cinco mensajes si se espera que estén todos llenos de valoraciones de viajes anteriores y que sean de calidad no postear por postear.
Gracias de nuevo por tu comprensión. ¡Un saludo a todos los futuros cruceristas!
Recién llegados creo conveniente contaros mi experiencia personal recién desembarcado del crucero en msc grandiosa por el mediterraneo desde valencia. No puedo ser breve porque creo que todo lo que os relato es importante y creo que no se cuenta en otros post. De hecho , voy a enviarselo también a la naviera para que tomen nota, ya que dudo que vuelva a navegar en MSC.
1.-Lo primero es señalar que la fecha de crucero es importante. Antes elegí meses como febrero, octubre...esta vez por circunstancias he tenido que ir en junio. Error….ya que los niños tienen vacaciones y estaba el barco lleno de familias. Y os guste o no, los niños son un incordio, corren por los pasillos, juegan en el jacuzzi, lloran, etc, etc, etc. Me gustan los niños pero que los aguantes sus padres.
2.- La calidad de los cruceros ha bajado muchísimo. Creo que para universalizar su acceso, a costa de explotar al personal y ahorrar costes . El personal es escaso, en las barras llegas a esperar 15 o 20 minutos que te atiendan. El chico que me hacia la habitación llevaba 7 meses trabajando 10 horas al día sin un solo día de descanso….. Eso no hay cuerpo que lo aguante. Y aún así, fué muy amable. Debeis ser amables con ellos, agradecerles su trabajo y si podeis darle alguna propina directamente a ellos…. Si lo haceis el primer día, creedme que os atenderán a las mil maravillas. El capuchino es un café con leche con espuma, y para de contar. Al mojito no le ponen azúcar….no sé dónde han aprendido a hacer los cócteles.
3.- Como dije antes, la calidad ha bajado en las comidas, en las bebidas. No todos los cocteles saben igual, dependiendo de quién te los prepare te gustara mas o menos, a veces es todo hielo triturado. El alcohol del paquete básico es malísimo. Para pedir os recomiendo el bar del casino...ahí si se esmeran en hacerte buenos cocteles (a nosotros nos atendió Matheus y además de buena persona es muy profesional y simpàtico). A veces se termina la piña colada o el daiquiri de fresa que tienen en las maquinas de granizada y te hacen uno en la batidora que no tiene nada que ver . Eso es lo que no entiendo, yo he pagado el paquete de bebidas, pues tiene que haber bebidas siempre en todos los sitios, y que se dejen de chorradas.
4.- Tema comidas. En muchos momentos, almorzar es como estar en “los juegos del hambre”. Es una locura. Solo un día pude hecharle sirope de chocolate al gofre. Las cosas se terminan y no reponen, o lo hacen a cuentagotas. Al querer agradar a todo el mundo de distintos paises, la comida pierde toda su esencia. Si pone lentejas, no esperes las que te hace tu madre. Incluso la del restaurante de cenas no era para sobresalir, era un juego de azar. Los usuarios siguen sin tener vergüenza a la hora de coger comida. Platos llenos de croisants que no se comen y acaban en la basura. Cafe y cacao soluble no hay. Los zumos son todo química. Además las maquinas que los expenden que mezclan el concentrado de zumo con el agua, a veces estan mal reguladas y te bebes la esencia casi pura….. No hay quién beba eso. Lo único que puedes tomar 100% en condiciones es un te. Los camareros tardan mucho en traerte la bebida del desayuno, aconsejo pedirla nada mas coger mesa y mientras viene, ir a por la comida. Olvidarse de la marca Coca Cola….Pepsi, Mirinda de naranja, Lipton, ….. Vamos….bebidas baratas. En el restaurante de cenas, desde que te toman la comanda, hasta que te traen el primer plato... read more...
Muy biennn! este año un poco más selecta la oferta musical
Qué me dices!! Se está dejando la pasta el municipio?? Aquí el cartel del Orgullo es cuestionable, cuanto menos, la capital del reino... La caña! Parecen las fiestas de las Pedroñeras!
Buenos días a todos! Granada es increíble, qué pedazo de ciudad, qué bonita y qué ambientazo!!
Granada mola!!
Tengo ganas de volver, que ya hace unos añitos.
El Algarve también de lujo... Que placer de sitio
Qué tal estaba de gente, malik??
Pues mucho mejor de lo esperado. Había gente y tal, pero nada exagerado.
Si no fuese porque luego en agosto me quiero ir otra vez, me iría siempre de vacaciones en junio! Para mí es el mejor mes con diferencia!!!!
Junio es una fecha ideal. Nosotros nos hemos ido only men, plan colegueo...
Es seguir una tradición ya de años, y la verdad es que junio es lo suyo, tanto por precio como por gente.
Muy biennn! este año un poco más selecta la oferta musical
Qué me dices!! Se está dejando la pasta el municipio?? Aquí el cartel del Orgullo es cuestionable, cuanto menos, la capital del reino... La caña! Parecen las fiestas de las Pedroñeras!
Buenos días a todos! Granada es increíble, qué pedazo de ciudad, qué bonita y qué ambientazo!!
Granada mola!!
Tengo ganas de volver, que ya hace unos añitos.
El Algarve también de lujo... Que placer de sitio
Qué tal estaba de gente, malik??
Pues mucho mejor de lo esperado. Había gente y tal, pero nada exagerado.
Si no fuese porque luego en agosto me quiero ir otra vez, me iría siempre de vacaciones en junio! Para mí es el mejor mes con diferencia!!!!
...Me sorprendieron muy positivamente, estuvimos en Panarea y en Stromboli, me he quedado con muchas ganas de volver y ver más, es otro de los sitios que incluiría en una segunda visita a Sicilia. Panarea es bonita para ver , pasear , relajarse, tiene bonitas playas y paisajes, casitas blancas, mansiones de ricos...Stromboli más hippie, el volcán un cono imponente en toda la isla, callejea, ve a la iglesia, al bar Ingrid, báñate en la playa ....
No recomiendo restaurante porque llevamos bocatas a la excursión y fruta para todo el día, hay restaurantes pero con los cruceros se masifican y solo tienes 2-3 horas en cada isla, no merece la pena gastarlo en comer.
Etna: Nosotros no subimos hasta arriba, por cansancio, por nubes y poca visibilidad, por la pasta que cuesta....pero creo que con subir al Rifugio y visitar los cráteres que puedes ver allí ya es bastante chulo o al menos a mí, que ya he estado en Teide, Timanfaya y otros volcanes, sí me lo pareció....
Restaurante: comimos en el rte del Crateri Silvestri : involtini di pistacchio muy ricos, pasta carbonara muy buena y spagethi al fungi que me parecieron más sosos, bien, pero no de los mejores del viaje.
Catania: Qué gran sorpresa!! En la siempre activa comparativa Catania vs Palermo, no digo que me quede con Catania, pero esperaba menos...y es una ciudad preciosa tambíen! Fácil callejear, más concentrado que Palermo quizás todo lo visitable, bonita plaza del Duomo con su elefante, interesante el Monasterio de los benedictinos, sus parques y creo que es donde mejor he comido de todo el viaje, un buen cierre para mis vacaciones:
Restaurantes:
Da Antonio: Super recomendable, necesario reservar, maravilloso pescado y marisco, rica fritura, recomiendo todo!
L Oste Pazzo: Típico Siciliano, muy abundante , muy bien de precio, los mejores Spaghetti vongole de todo el viaje, pasta alla norma muy rica también, calamar relleno qué maravilla!!
Espero que os sirva y si teneis dudas decidme que lo tengo super fresco!
Efectivamente, ya en Madrid, un placer conocer a Meha en la vuelta. Disfruta esas horas que te quedan por allí OjoMagico. El calor no borrará todos los recuerdos de 15 días por esa maravillosa isla, pero después de tantos días de vacaciones y ahora vuelta a rutina algo jodidillo sí que se queda uno.
Buenas comparto esto por si es de interes ya que si hay algo que valoro son las experiencias auténticas, especialmente cuando se comparten en familia. Hoy quiero hablarte de algo que me ha dejado una huella increíble y que, sin duda, te encantará si buscas unas vacaciones diferentes, llenas de conexión y aventura: los Campamentos Familiares de Agosto en Aldealix. Lo digo con conocimiento de causa: he disfrutado personalmente de esta experiencia y es sencillamente espectacular.
Desde el primer momento, Aldealix te atrapa. Imagina alojarte en auténticas cabañas celtas, rodeado de la impresionante Sierra de Gredos, en Cáceres. No es solo un lugar bonito; es un concepto que te permite desconectar del día a día y reconectar con la naturaleza y, lo más importante, con tu familia.
¿Por qué recomiendo Aldealix?
Lo que hace que estos campamentos sean tan especiales es la combinación perfecta de actividades y el ambiente único que se crea:
Aventura y diversión para todos: Olvídate del aburrimiento. Aquí hay tirolina de 46 metros, escalada, kayak, tiro con arco y un sinfín de actividades multiaventura que nos mantuvieron activos y emocionados. Los peques disfrutan a lo grande, pero los adultos también nos sentimos como niños otra vez.
Comodidad y buena comida: La pensión completa es un acierto. La comida casera es deliciosa, y se preocupan por cualquier necesidad especial. Poder disfrutar sin pensar en cocinar es un lujo en vacaciones.
Veladas mágicas y convivencia: Las noches son inolvidables. Las veladas celtas, los juegos nocturnos y los talleres crean un ambiente de camaradería que no encuentras en cualquier lugar. Es la oportunidad perfecta para conocer a otras familias y compartir risas.
Un entorno natural de ensueño: Despertarse rodeado de montañas, con pozas naturales para refrescarse y rutas de senderismo a tiro de piedra, es un regalo. Es un lugar seguro y diseñado para el disfrute familiar.
Precios para el verano 2025 que hacen la experiencia aún más atractiva:
Estos precios incluyen alojamiento, pensión completa, todas las actividades, seguro y la garantía de una experiencia única. Realmente, es una inversión en recuerdos y en tiempo de calidad en familia.
Si estás buscando algo diferente para este verano, te animo de verdad a considerar Aldealix. Es una experiencia que recordarás y querrás repetir.
¿Te animas a vivir la aventura celta?
Para reservar o pedir más información, contacta directamente con Adrián en el 627560848.
También puedes echar un vistazo a sus redes sociales para ver la magia con tus propios ojos:
Gracias por tu respuesta. Espero que sea así, no poder dormir en la semana que tengo de vacaciones me pondría de muy mal humor!!! Qué bien tu upgrade! Yo también pujé por balcón, pero nada... Aunque la ventana me ha salido por 50 por persona, no está mal, y me habría costado de primeras bastante más! Estoy en la mitad del barco... Cruzaré los dedos!