Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Vacunas Embarazadas ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Vacunas Embarazadas en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 46 comentarios sobre Vacunas Embarazadas en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar embarazada Tema: Viajar embarazada - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10850
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
@Ticomae

Lo primero. Felicidades.

Lo segundo, y seguramente peco de exceso de precaución... Con un embarazo tan avanzado yo quizás me abstendría de hacer un viaje largo o complicado... Vale que lo que suelen recomendar es no viajar a partir de los ... 7 meses? me suena algo así... Por lo que con 6 meses igual no me metía en algo lioso (y menos a Africa)...

La verdad es que hablo desde la ignorancia, así que podo puedo aportar... Seguramente entre noviembre-febrero hubiera optado por sitios del sur de Asia (Tailandia, Camboya, etc)... Pero no sé si es poco recomendable para una embarazada o si es algún problema si tiene que poner alguna vacuna... (como digo, ni idea)...
... Por lo que mi recomendación sería: por qué no te quedas por Europa? por ej. Ir a Italia en febrero y ver los carnavales, por decir algo llamativo... O algún otro país que no conozcais... Quizás Bélgica?
(como decía, soy precavido XD, buscaría un destino que no implique conducir en invierno... Bélgica te puedes mover en tren y es muy bonita. Por Italia podrías moverte en tren entre ciudades, ver Venecia entre otros sitios, etc)

Riviera Maya: sanidad, vacunas, botiquín, alergias... Tema: Riviera Maya: sanidad, vacunas, botiquín, alergias... - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

alicia05220
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
11-Nov-2008
Mensajes: 1033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riviera Maya: sanidad, vacunas, botiquín, alergias...

Publicado:
Vale, gracias.
Es que quiero viajar en octubre/noviembre pero ahora no sé si es lo adecuado, ya que para principios del año que viene quiero intentar quedarme embarazada. También he leido lo del mosquito zika

Viajar a Austria y COVID-19: Normas, PCR, restricciones Tema: Viajar a Austria y COVID-19: Normas, PCR, restricciones - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Austria y COVID-19: Normas, PCR, restricciones Mensaje destacado

Publicado:
@magiluky @macu73


Información actual
(Última actualización: 18.12.2021)

A partir del 20 de diciembre, debido a la propagación de la variante Ómicron se aplica una nueva normativa para la entrada a Austria. Es obligatorio tener un certificado 2-G y ADEMÁS disponer de una Prubea PCR negativa O una dosis de refuerzo. Encuentra aquí todos los detalles:

Aviso importante: Regla "2-G+" para la entrada a Austria
Austria está reaccionando a la propagación de la variante Ómicron con una normativa de entrada nueva. A partir del lunes 20 de diciembre, se requiere un certificado 2-G para entrar. Además, se debe disponer de una prueba de PCR (validez 72 horas) o de una dosis de refuerzo. La nueva normativa se aplica a los viajeros de todos los paises salvo de las zonas de con variantes del virus. La entrada sin vacunación o recuperación para fines turisticos no está permitido. También para viajes de trabajo se requiere un certificado 2-G.

Requisitos para niños:
Una excepción se aplica a las menores de 12 años. Ellos no necesitan un certificado 2-G y PCR. También hay excepciones para niños de 12 a 15 años, ellos sí que pueden entrar con una PCR negativa. También es valido el "Holiday-Ninja-Pass". El "Holiday-Ninja-Pass" pueden usar los niños y adolescentes en edad escolar, nacidos después del 31 de agosto del 2006. Niños y adolescentes que no están bajo esté régimen, necesitan también un certificado 2-G.

Más excepciones:
Otras excepciones a la regla de las 2-G se aplican a las mujeres embarazadas y a las personas que no pueden ser vacunadas por razones médicas. Necesitan un certificado médico adecuado y una prueba de PCR negativa. Se hacen excepciones para los viajeros frecuentes (para fines de trabajo), que pueden entrar en el país con un certificado 3-G (basta con una prueba PCR de menos de 72 horas o una prueba de antígenos de menos de 24 horas).

Entrada sin prueba PCR o dosis de refuerzo
La entrada con un certificado 2-G pero sin la prueba PCR o dosis de refuerzo es posible. Sin embargo, se requiere entonces el registro mediante Pre-Travel-Clearance y se debe guardar cuarentena inmediata después de la entrada. Esta cuarentena sólo se termina con un resultado negativo de la prueba PCR. Aquí puede encontrar información sobre las posibilidades de pruebas en Austria. Tenga en cuenta que pueden pasar 24 horas o más antes de que el resultado de la prueba esté disponible. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente entrar en Austria con una prueba PCR.

Entrada sin vacunación completa o recuperación
La entrada sin vacunación o recuperación del covid-19 no es posible. También para fines de trabajo se requiere un certificado 2-G. Hay excepciones para personas con nacionalidad austriaca, ciudadanos de la UE y personas que están empadronado en Austria. Estas personas pueden entrar sin certificado 2-G, pero tienen que guardar una cuarentena obligatoria durante 10 dias. Esta cuarentena se pueder terminar a partir del día 5 con una prubea PCR. Además, hay que registrarse mediante Pr-Travel-Clearance.

Certificados válidos para la entrada a Austria
Para comprobar vuestro estado bajo la normativa 2-G, la manera más fácil es el certificado covid-19 de la UE (Green pass). El comprobante de vacunación o recuperación también se puede...
Leer más ...

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

PepSandal
Imagen: PepSandal
Registrado:
07-Sep-2021
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: cancelación, restricciones

Publicado:
"pepelopex" Escribió:
Me temo que no. UK nunca puso reparos a esto e incluso recomienda que quien crea o esté embarazada pida vacuna Moderna o Pfizer cuando le toque , dado q parece hay mayores evidencias de uso sin problemas con estas en casos similares.

De todas formas, consulta el listado de exclusiones por si apareciese, creo q hay una sección sobre esto en el documento q vinculé antes.

Si no, puedes probar a enviar una consulta por correo electrónico diciendo que viajas en 7 días o menos (para que te respondan), tienes la dirección al final del documento, el mismo enlace q puse antes.


Hola. Pues estoy en una situación parecida a la vuestra. Sin embargo yo viajo a Gales, a Cardiff, para acompañar a mi hija que se quedará de Erasmus hasta junio. He estado viendo todas las reglas covid y no me queda claro que para Gales el concepto "full vaccinated" sea el mismo que para Inglaterra porque en la web de Gales no es tan precisa la definición de 1 o 2 dosis y demás. ¿Alguien sabe si en Gales con un certificado covid con 1 dosis de Moderna y haber pasado el covid19, es decir, 1/1 en la pauta, tendré que hacer cuarentena? Muchas gracias

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

pepelopex
Imagen: Pepelopex
Registrado:
30-May-2009
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: cancelación, restricciones

Publicado:
Me temo que no. UK nunca puso reparos a esto e incluso recomienda que quien crea o esté embarazada pida vacuna Moderna o Pfizer cuando le toque , dado q parece hay mayores evidencias de uso sin problemas con estas en casos similares.

De todas formas, consulta el listado de exclusiones por si apareciese, creo q hay una sección sobre esto en el documento q vinculé antes.

Si no, puedes probar a enviar una consulta por correo electrónico diciendo que viajas en 7 días o menos (para que te respondan), tienes la dirección al final del documento, el mismo enlace q puse antes.

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

NooDy
Imagen: NooDy
Registrado:
13-Ago-2009
Mensajes: 262
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
"SERGIO89TABLET" Escribió:
"comunitario" Escribió:
"NooDy" Escribió:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Ojalá tengas razón, pero personalmente yo encuentro el ritmo de vacunación en España exageradamente lento, de todas formas seguimos planeando el viaje para junio y hasta hemos pensado en vacunarnos allá, en casa que somos dos en los 40 años pienso que no nos tocará vacunarnos aquí hasta principios del año que viene...

Deja de leer cierta prensa. A EEUU no se va a poder viajar en Junio. Si se puede será más adentrado verano. Irte para vacunarse allí lo veo una locura. Te ponen la primera dosis y la segunda a los 3 semanas vuelves a EEUU?
En España no se está vacunando a 400.000 dosis diaria. Estamos en 280.000 diarias en las últimas semanas. Es cierto que hay un par de días que se superan los 400.000, pero los findes y los lunes se ponen muy pocas. Martes sube un poco y miércoles y jueves están en torno a los 450.000-500.00 dosis. Y lo que dices que con 40 años te tocará a principio del año que viene es ser poco realista, ya te digo que en junio te están llamando para vacunarte.

Toda la razón en cuanto a la media semanal. Yo creo que sigues a Miguel Ángel Reinoso en twitter, que es quien pone siempre los datos perfectos :). Es cierto...
Leer más ...

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
"comunitario" Escribió:
"NooDy" Escribió:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Ojalá tengas razón, pero personalmente yo encuentro el ritmo de vacunación en España exageradamente lento, de todas formas seguimos planeando el viaje para junio y hasta hemos pensado en vacunarnos allá, en casa que somos dos en los 40 años pienso que no nos tocará vacunarnos aquí hasta principios del año que viene...
Este mes de mayo se empezará con los de 50/60 y entre finales de junio y julio con los de 40 a 50...te queda mucho menos de lo que piensas, el ritmo en España es muy bueno

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SERGIO89TABLET
Imagen: SERGIO89TABLET
Registrado:
09-Jul-2018
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
"comunitario" Escribió:
"NooDy" Escribió:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Ojalá tengas razón, pero personalmente yo encuentro el ritmo de vacunación en España exageradamente lento, de todas formas seguimos planeando el viaje para junio y hasta hemos pensado en vacunarnos allá, en casa que somos dos en los 40 años pienso que no nos tocará vacunarnos aquí hasta principios del año que viene...

Deja de leer cierta prensa. A EEUU no se va a poder viajar en Junio. Si se puede será más adentrado verano. Irte para vacunarse allí lo veo una locura. Te ponen la primera dosis y la segunda a los 3 semanas vuelves a EEUU?
En España no se está vacunando a 400.000 dosis diaria. Estamos en 280.000 diarias en las últimas semanas. Es cierto que hay un par de días que se superan los 400.000, pero los findes y los lunes se ponen muy pocas. Martes sube un poco y miércoles y jueves están en torno a los 450.000-500.00 dosis. Y lo que dices que con 40 años te tocará a principio del año que viene es ser poco realista, ya te digo que en junio te están llamando para vacunarte.

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

NooDy
Imagen: NooDy
Registrado:
13-Ago-2009
Mensajes: 262
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
"comunitario" Escribió:
"NooDy" Escribió:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Ojalá tengas razón, pero personalmente yo encuentro el ritmo de vacunación en España exageradamente lento, de todas formas seguimos planeando el viaje para junio y hasta hemos pensado en vacunarnos allá, en casa que somos dos en los 40 años pienso que no nos tocará vacunarnos aquí hasta principios del año que viene...

¿Exageradamente lento? Exageradamente lento es en los países más pobres que el nuestro que apenas llegan al 1% de vacunados, si es que han empezado. Como dije, aquí empezamos muy lentos (que no es cosa de España, que esto lo lleva de forma centralizada la Unión Europea) pero en este momento se están poniendo una media de 400.000 vacunas diarias (es aprox un 1% de población DIARIA), por lo que lo considero un muy buen ritmo. El 100% de los mayores de 80 años están vacunados, el 75% de la franja a 70-79 y el 50% de 60-69. No somos USA ni UK, pero en este momento no está nada mal.

Dejad de leer noticias de que no nos vacunarán hasta el año que viene. Solo buscan alarmismo y el clickbait fácil. En la Unión Europa, si no hay ningún frenazo más por problemas con vacunas, estaremos todos los adultos vacunados para final del verano-primeros de otoño. Y no es que lo...
Leer más ...

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

comunitario
Imagen: Comunitario
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 837
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
"NooDy" Escribió:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Ojalá tengas razón, pero personalmente yo encuentro el ritmo de vacunación en España exageradamente lento, de todas formas seguimos planeando el viaje para junio y hasta hemos pensado en vacunarnos allá, en casa que somos dos en los 40 años pienso que no nos tocará vacunarnos aquí hasta principios del año que viene...
Leer más ...

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

NooDy
Imagen: NooDy
Registrado:
13-Ago-2009
Mensajes: 262
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en USA: cancelaciones, consecuencias

Publicado:
Hola a tod@s,

Pues yo era algo que no tenía pensado inicialmente, pero viendo que en USA en 2-3 meses estará toda la población vacunada (con que haya un 50%-60% los efectos ya son drásticos en cuanto a contagios y, sobre todo, fallecidos y hospitalizados, tal y como se puede ver en Israel, donde prácticamente ha llegado la "normalidad" y han estado días con 0 fallecidos y 0,2% de positividad en los test) y que en España han llegado ya en solo una semana 4 millones de vacunas, muchos días entre semana se llega casi al medio millón administradas (se espera que en próximos días ya se supere esta cifra diaria)... pues he empezado a pensar en una próxima navidad en USA.

Si ves las noticias convencionales todo son alarmismos (que si variantes mutantes, cuarta ola en España inexistente...), pero si entras a revisar los datos reales de vacunación y efectos sobre la misma aqui, verás que la foto es bien diferente. A los que piensan que no llegaremos a la inmunidad de rebaño hasta 2023... por favor, que se informe un poco de las dosis que se están repartiendo y administrando por toda Europa. Empezamos lentos, sí, muy lentos. Pero esto ha cogido velocidad de crucero y no tiene pinta de aminorar la velocidad.

Si la vacunación no sufre frenazos, tanto USA como toda la UE debería estar completamente inmunizada para final de año, y seguramente antes, (tanto mediante vacuna como con anticuerpos por haber pasado la enfermedad, que en ambos sitios ha sido altísima) dando a entender que no tiene sentido que sigan cerrados a casi todo el mundo ni unos, ni otros. Seguramente pidan la acreditación de estar completamente vacunado o bien una PCR. No creo que exijan la vacunación exclusivamente para poder entrar, sobre todo por niños o embarazadas, los cuáles de momento no se van a inmunizar mediante vacuna, sino más bien una prueba de estar "limpio" por alguna de estas dos vías.

¿Creéis que con datos realistas en mano, un viaje a USA para final de año sería posible?

¿Os animaríais a comprar uno de los vuelos que están tiradísimos de precio ahora mismo?

Lo siento... necesito una Navidad neoyorquina este año. Ya pasamos la última cada uno en nuestras casas Sonriente

Saludos.

Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud Tema: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

sivigliano
Imagen: Sivigliano
Registrado:
11-Dic-2019
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias

Publicado:
"anais85" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
Yo también tengo esperanza de que bajen, de hecho en los aeropuertos por lo que publican es mas barato, bastante diría yo

Por otro lado, el tema de la segunda dosis de AZ, yo también lo pensé, parece que es sobre 3 meses la segunda, entiendo que a quienes vacunen de primera dosis en abril o mayo se puedan ver en esa situación, porque les pillaría en verano, no sé si se puede retrasar, o no se debe, desde luego solicitar otra marca lo veo imposible, son cosas que ni se contemplan ahora, pienso.

Con una dosis nada de certificado entendemos, lógico.

Hace algunos meses si que me dio por pensar si la segunda dosis me pillase fuera, no sabía si eran 3 meses, pero que va, si las cosas van bien dentro de 3 meses estoy de viaje y dudo que antes de irme me toque alguna, si va como dicen igual en pleno verano sí nos vacunan a los de mi edad.

La 2 dosis es a las 12 semanas de las primera (aunque se puede poner a las 10 y hay algún estudio de mas eficacia.en cualquier caso la ventana va de los 21 a los 84 días y por ahora se contempla ponerla en España entre las 10 y las 12 semanas, en RU y otros países.la estrategia es alargar a más la 2 dosis, )rn caso de AZ. A la gente que están vacunando estas semana sabe que le toca a final de junio, la que vacunen en abril a julio etc, se pueden hacer cálculos más o menos precisos. Por regla general con esto de las vacunas no se puede retrasar ni modificar nada salvo casos extremadamente justificados(como quedarse embarazada o tener covid) y no Dan margen ni posibilidad de cambio ninguno. No se puede tampoco cambiar de vacuna.va a haber mucha gente que tenga que vacunarse en verano(de esta y de otras vacunas)Creo que hay suficiente margen para cambiar algún plan si tienes 3 meses de margen(que a otras personas las van a llamar en agosto de una primera dosis de otras vacunas,no se si ahí se tendrá más consideraciones o se avisará con más tiempo)
La vacuna Jansen empieza por 5'5 millones solo en España en el próximo mes de abril y es monodosis. Eso acelerará muy mucho el proceso de vacunación. Este verano se verá todo de otra manera.

Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud Tema: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias

Publicado:
"Indialuna" Escribió:
Yo también tengo esperanza de que bajen, de hecho en los aeropuertos por lo que publican es mas barato, bastante diría yo

Por otro lado, el tema de la segunda dosis de AZ, yo también lo pensé, parece que es sobre 3 meses la segunda, entiendo que a quienes vacunen de primera dosis en abril o mayo se puedan ver en esa situación, porque les pillaría en verano, no sé si se puede retrasar, o no se debe, desde luego solicitar otra marca lo veo imposible, son cosas que ni se contemplan ahora, pienso.

Con una dosis nada de certificado entendemos, lógico.

Hace algunos meses si que me dio por pensar si la segunda dosis me pillase fuera, no sabía si eran 3 meses, pero que va, si las cosas van bien dentro de 3 meses estoy de viaje y dudo que antes de irme me toque alguna, si va como dicen igual en pleno verano sí nos vacunan a los de mi edad.

La 2 dosis es a las 12 semanas de las primera (aunque se puede poner a las 10 y hay algún estudio de mas eficacia.en cualquier caso la ventana va de los 21 a los 84 días y por ahora se contempla ponerla en España entre las 10 y las 12 semanas, en RU y otros países.la estrategia es alargar a más la 2 dosis, )rn caso de AZ. A la gente que están vacunando estas semana sabe que le toca a final de junio, la que vacunen en abril a julio etc, se pueden hacer cálculos más o menos precisos. Por regla general con esto de las vacunas no se puede retrasar ni modificar nada salvo casos extremadamente justificados(como quedarse embarazada o tener covid) y no Dan margen ni posibilidad de cambio ninguno. No se puede tampoco cambiar de vacuna.va a haber mucha gente que tenga que vacunarse en verano(de esta y de otras vacunas)Creo que hay suficiente margen para cambiar algún plan si tienes 3 meses de margen(que a otras personas las van a llamar en agosto de una primera dosis de otras vacunas,no se si ahí se tendrá más consideraciones o se avisará con más tiempo)

¿Podremos viajar con normalidad en 2021? Tema: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18082
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?

Publicado:
"anais85" Escribió:
"ikros" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"anais85" Escribió:
"thorbender" Escribió:
"anais85" Escribió:
Bueno, ahora tenemos una cosa que antes no teníamos que es una vacuna.(y dentro de poco 2 o 3 más)
Mi opinión es que el invierno va a ser nefasto(lo peor de la pandemia), bajará en primavera pero seguirá todo cerrado ,y se logrará una mejoría de cara a mayo, y ya una mejoria muy grande en el verano pero gracias a las vacunas, no por otra cosa

Si, vacunas tendremos.

El problema es que las pongan, que al ritmo que van, vamos a necesitar dos años para inmunizarnos... Ojos que se mueven Malvado o muy loco

Ya se ha empezado a vacunar con la de moderna(yo de hecho me la he puesto hoy) a finales de mes probablemente se apruebe la de oxford( y esto va a ser un cambio sustancial, de esas vamos a tener muchas y es mucho más fácil la logistica) y probablemente para febrero se apruebe jannsen. Veo viable vacunar a un millón de personas a la semana a partir de algún día de marzo. Llámame optimista, pero creo que vamos a ir muy rápido con esto en poco tiempo

En el momento que las vacunas no necesiten la logistica tan complicada como la primera, se va a disponer de una cantidad cada vez mayor y lo de vacunar a un millon a la semana sera viable siempre que existan medios Amistad Amistad

1 millón a la semana implicaria aproximadamente llegar sobre Agosto/Septiembre con la mitad de la población vacunada. Bueno, creo que no voy tan desencaminado cuando digo que me he puesto como meta tenerlo bastante controlado para las próximas Navidades.

Porque habrá problemas, como siempre salen, en cualquier cosa, mutaciones, cepas, problemas de producción, logística que seguro atrasarán todo el proceso (ojalá no).

Sinceramente, yo veo impensable estar en Septiembre sin mascarilla, verdad? Quiere decir que lo de hacer la vida normal como antes.... nanay...

En septiembre sin mascarilla,no. No se si solo en interiores/transportes o se seguirá usando por la calle, pero en interiores seguro.Porque aún vas a tener un porcentaje de población no inmunidazada todavía(recordemos además que no se pueden poner en niños las vacunas, ni en embarazadas, ni en otros colectivos...) y la otra es que todavía no se sabe nada de la contagiosidad en personas que ya han sido vacunadas. Hay otras vacunas que se sabe que sigues siendo contagioso,como la de la tos ferina: no evitan que tú te contagies del bicho(en un porcentaje más pequeño que en los no vacunados, eso sí) pero lo pasas más leve y sobre todo lo puedes transmitir(aunque en un contexto de todos los niños vacunados también el contagiado lo pasará leve). Esto es una cosa a descubrir ahora en los próximos meses(y es una de las razones por las que van a seguir pidiendo pcr para viajar, (y mascarilla y medidas)a no ser que el país al que vayas tenga una muy muy alta tasa de vacunación)

Me imagino , por ejemplo, a Israel, que lleva un ritmo de vacunacion muy alto. Lo mas normal es que se quiera proteger y exija a quien le visite que tambien esté vacunado.No solo hay que protegerse vacunando, sino actuando para evitar nuevos contagios y nuevas cepas....
Leer más ...

¿Podremos viajar con normalidad en 2021? Tema: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?

Publicado:
"ikros" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"anais85" Escribió:
"thorbender" Escribió:
"anais85" Escribió:
Bueno, ahora tenemos una cosa que antes no teníamos que es una vacuna.(y dentro de poco 2 o 3 más)
Mi opinión es que el invierno va a ser nefasto(lo peor de la pandemia), bajará en primavera pero seguirá todo cerrado ,y se logrará una mejoría de cara a mayo, y ya una mejoria muy grande en el verano pero gracias a las vacunas, no por otra cosa

Si, vacunas tendremos.

El problema es que las pongan, que al ritmo que van, vamos a necesitar dos años para inmunizarnos... Ojos que se mueven Malvado o muy loco

Ya se ha empezado a vacunar con la de moderna(yo de hecho me la he puesto hoy) a finales de mes probablemente se apruebe la de oxford( y esto va a ser un cambio sustancial, de esas vamos a tener muchas y es mucho más fácil la logistica) y probablemente para febrero se apruebe jannsen. Veo viable vacunar a un millón de personas a la semana a partir de algún día de marzo. Llámame optimista, pero creo que vamos a ir muy rápido con esto en poco tiempo

En el momento que las vacunas no necesiten la logistica tan complicada como la primera, se va a disponer de una cantidad cada vez mayor y lo de vacunar a un millon a la semana sera viable siempre que existan medios Amistad Amistad

1 millón a la semana implicaria aproximadamente llegar sobre Agosto/Septiembre con la mitad de la población vacunada. Bueno, creo que no voy tan desencaminado cuando digo que me he puesto como meta tenerlo bastante controlado para las próximas Navidades.

Porque habrá problemas, como siempre salen, en cualquier cosa, mutaciones, cepas, problemas de producción, logística que seguro atrasarán todo el proceso (ojalá no).

Sinceramente, yo veo impensable estar en Septiembre sin mascarilla, verdad? Quiere decir que lo de hacer la vida normal como antes.... nanay...

En septiembre sin mascarilla,no. No se si solo en interiores/transportes o se seguirá usando por la calle, pero en interiores seguro.Porque aún vas a tener un porcentaje de población no inmunidazada todavía(recordemos además que no se pueden poner en niños las vacunas, ni en embarazadas, ni en otros colectivos...) y la otra es que todavía no se sabe nada de la contagiosidad en personas que ya han sido vacunadas. Hay otras vacunas que se sabe que sigues siendo contagioso,como la de la tos ferina: no evitan que tú te contagies del bicho(en un porcentaje más pequeño que en los no vacunados, eso sí) pero lo pasas más leve y sobre todo lo puedes transmitir(aunque en un contexto de todos los niños vacunados también el contagiado lo pasará leve). Esto es una cosa a descubrir ahora en los próximos meses(y es una de las razones por las que van a seguir pidiendo pcr para viajar, (y mascarilla y medidas)a no ser que el país al que vayas tenga una muy muy alta tasa de vacunación)

Nueva York con niños - Estados Unidos / USA Tema: Nueva York con niños - Estados Unidos / USA - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: sistema de anclaje sillas ISOFIX - LATCH en USA

Publicado:
"carolco" Escribió:
"jackiemar" Escribió:
Hola:
Estoy embarazada de seis meses y estamos viendo sillas de coche. Nuestra intención era viajar entre octubre- marzo,vacuna de coronavirus mediante, con la peque por USA Hemos estado dos veces en NY y ya hemos estado en Filadelfia y Washington. Queríamos en este viaje ver otros lugares y si se puede repetir en NY. Mi pregunta es: ¿es fácil encontrar taxis, Uber o coches de alquiler que tengan incluido el sistema isofix? Según he visto la mayoría de coches desde 2017 lo llevan pero claro me gustaría saber si alguien tiene la experiencia con este tipo de sillita en USA. La que tenemos en mente por seguridad, comodidad y rendimiento solo permite el anclaje con isofix no con cinturón. Incluso está homologada para la aviación.

Gracias anticipadas por las respuestas.

El sistema de anclaje ISOFIX (ISO 13216), se denomina LATCH ("Lower Anchors and Tethers for Children") en EEUU y LUAS ("Lower Universal Anchorage System") o Canfix en Canada.

Es obligatorio en todos los vehiculos desde 2002 (!)

Las reglamentaciones de taxis en NYC, obligan al conductor a permitir la colocacion del *car-seat*.

Enjoy!

Perfecto, me quedo más tranquila. Aunque la silla con la base es muy aparatosa compensa la seguridad. Muchas gracias por la información.
Amistad

Nueva York con niños - Estados Unidos / USA Tema: Nueva York con niños - Estados Unidos / USA - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25957
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: sistema de anclaje sillas ISOFIX - LATCH en USA Mensaje destacado

Publicado:
"jackiemar" Escribió:
Hola:
Estoy embarazada de seis meses y estamos viendo sillas de coche. Nuestra intención era viajar entre octubre- marzo,vacuna de coronavirus mediante, con la peque por USA Hemos estado dos veces en NY y ya hemos estado en Filadelfia y Washington. Queríamos en este viaje ver otros lugares y si se puede repetir en NY. Mi pregunta es: ¿es fácil encontrar taxis, Uber o coches de alquiler que tengan incluido el sistema isofix? Según he visto la mayoría de coches desde 2017 lo llevan pero claro me gustaría saber si alguien tiene la experiencia con este tipo de sillita en USA. La que tenemos en mente por seguridad, comodidad y rendimiento solo permite el anclaje con isofix no con cinturón. Incluso está homologada para la aviación.

Gracias anticipadas por las respuestas.

El sistema de anclaje ISOFIX (ISO 13216), se denomina LATCH ("Lower Anchors and Tethers for Children") en EEUU y LUAS ("Lower Universal Anchorage System") o Canfix en Canada.

Es obligatorio en todos los vehiculos desde 2002 (!)

Las reglamentaciones de taxis en NYC, obligan al conductor a permitir la colocacion del *car-seat*.

Enjoy!

Nueva York con niños - Estados Unidos / USA Tema: Nueva York con niños - Estados Unidos / USA - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva York con niños - Estados Unidos / USA

Publicado:
Hola:
Estoy embarazada de seis meses y estamos viendo sillas de coche. Nuestra intención era viajar entre octubre- marzo,vacuna de coronavirus mediante, con la peque por USA Hemos estado dos veces en NY y ya hemos estado en Filadelfia y Washington. Queríamos en este viaje ver otros lugares y si se puede repetir en NY. Mi pregunta es: ¿es fácil encontrar taxis, Uber o coches de alquiler que tengan incluido el sistema isofix? Según he visto la mayoría de coches desde 2017 lo llevan pero claro me gustaría saber si alguien tiene la experiencia con este tipo de sillita en USA. La que tenemos en mente por seguridad, comodidad y rendimiento solo permite el anclaje con isofix no con cinturón. Incluso está homologada para la aviación.

Gracias anticipadas por las respuestas.

Botiquín, vacunas, seguro médico para viajar con niños Tema: Botiquín, vacunas, seguro médico para viajar con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Botiquín, vacunas, seguro médico para viajar con

Publicado:
@cataleña @dificilisima Muchísimas gracias a las dos, me quedo más tranquila. Si no hubiese existido este puñetero virus, me hubiese animado a viajar hasta embarazada, pero bueno es lo que ha tocado. Si la peque hereda el gen viajero de sus papis, seguro que le encanta los viajes.
Saludos,

Botiquín, vacunas, seguro médico para viajar con niños Tema: Botiquín, vacunas, seguro médico para viajar con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

CATALEÑA
Imagen: CATALEÑA
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 3609
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"jackiemar" Escribió:
"CATALEÑA" Escribió:
"jackiemar" Escribió:
Buenas tardes.

Quería que me explicárais el tema de las vacunas. Soy primeriza embarazada de muy poquito tenía la idea de ir a Perú porque tenemos familia ahí y nos hace ilusión que conozca a la familia. Sé que ahora mismo por el tema de COVID está super complicado sobre todo ahí así que, vacuna mediante, pensábamos ir julio/agosto del prox. año, si esto de la pandemia se soluciona/controla, que el bebé tendría 4 o 5 meses ¿Es muy arriesgado o complicado? ¿A qué edad recomendarías viajar? En principio no tenemos pensado salir de Lima, hemos ido varias veces y como mucho alguna pequeña excursión a las afueras de Lima no más.

Gracias,
Hola, no lo veo ni complicado ni arriesgado. Yo he viajado con mis hijos desde esa edad. Pero deberás tenerlo todo controlado: comodas del bebé, ropa etc bueno como cualquier día que pierdas salir de viaje. En cuanto a vacunas lo mejor que puedes hacer es preguntar a tu pediatra o infórmate en la web del ministerio de asuntos exteriores. Saludos y felicidades!

Muchas gracias Cataleña. Justo iba a editar mi post, obviamente esto tendría que preguntarlo al médico y/o pediatra antes de viajar. Simplemente quería saber la experiencias de padres viajando con bebés de esa edad y si lo ven complicado.

Saludos,
Cada niño es un mundo y también es como tú les acostumbres... eso ya lo verás tú y mejor que tú nadie conocerá a tu hijo... los míos se acostumbraron a viajar desde que me los pude meter en el avión y jamás me han dado un mal viaje... ahora, para ellos, (20 años y9 años) hacer viajes de 10
Horas esta chupado!
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube