Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Vuelo Más Largo Del Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Vuelo Más Largo Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre Vuelo Más Largo Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar Volcanes Bromo e Ijen por libre - Java, Indonesia Tema: Visitar Volcanes Bromo e Ijen por libre - Java, Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

carlos71
Imagen: Carlos71
Registrado:
03-Mar-2011
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Volcanes Bromo e Ijen por libre - Java Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Recién llegado dejo por aquí mi aportación a esta parte fallida del viaje. (Más adelante explico lo de fallida).
En mi mente había logrado la cuadratura del círculo, ya que todo el mundo se queja de que Bromo + Ijen seguido es matador, le meto una noche en medio en Tumpak Sewu y arreglao. (Error)

Aclarar que se puede hacer todo el recorrido sin llevar contratada excursión ni tour ninguno previamente, lo que sale mucho más económico. Con Grab se pueden contratar todos los trayectos, aunque haré aclaración al respecto.

Iniciamos esta parte del viaje desde el aeropuerto de Surabaya (llegados de Borneo).
A la salida del aeropuerto, como siempre, gente ofreciendo transporte. Nos preguntan a donde vamos: "Cemoro Lawang-Bromo" y le digo que voy a pedir un Grab, a lo que me contesta que me costará 800.000 Rp. (cierto) y el me lo deja en 700.000 así que acepto, (no entiendo como la gente se complica la vida y pierde tanto tiempo yendo a por las bans de Probolingo).

Llegamos a Cemoro al mediodía, nos registramos en el Homestay y por consejo de nuestro anfitrión hacemos la visita a la caldera del Bromo esa misma tarde caminando por el sendero de los caballos. Nos ahorramos unas perras, visitamos el Bromo sin gente, tenemos buena temperatura, y buena luz para hacer las fotos. Y evitamos tener que hacerlo como todo el mundo después del amanecer y estar toda la noche sin dormir (la verdad, tiene que ser matador).

Después de cenar nos vamos pa la piltra, haremos el mirador caminando, que para eso pillé el alojamiento en el pueblo. Se nos fue la mano con el madrugón. Andando hasta la cima es como 1hora y media, y aquello se llena a las 4:30 cuando llega todo el mogollón de los todoterrenos. El amanecer no fue todo lo épico que quisiera pero ya sabemos los caprichos del clima. Desayunamos y nos ponemos en camino.

Desde Grab pido coche para ir a cascadas Tumpak Sewu ( y ciertamente me parece muy barato para la distancia, raro, raro). Llega el driver y lo primero que me dice es que ese precio de Grab no es correcto,y tal y tal, me pide bastante más y lo mando al guano.
Al poco aparece otro coche y pregunta, le digo que voy a pedir otro Grab, me razona que la aplicación hace mál el cálculo porque emplea caminos que no puedo utilizar un turismo, que por eso camino matador solo pueden ir todoterrenos, que para ir a las cascadas hay que dar un rodeo de tres pares, y me acaba convenciendo y acepto 800.000. Ciertamente son un montón de horas y hay que conducir hacia el norte dirección Probolingo un montón de kilómetros cuando las cascadas están al sur. Después de un viaje matador y con riesgo para la integridad de los pasajeros, llegamos a las cascadas a tiempo justo para visitarlas (supuestamente cierran a las 15:00h.). La visita de marras tampoco es sencilla debido a las infernales escaleras. Durante el matador ascenso decido abortar la visita al Ijen, ya que nuestra condición física empezaba a flojear (más tarde en Komodo me convencieron de que hice bien, y que mucha gente abortaba la misión en pleno ascenso a Ijen).

El conductor que nos acercó hasta las cascadas desde Bromo me indica que la mejor manera de salir de allí es coger coche hasta Klakah donde está la estación de tren más cercana con destino Banyuwangi (vayas a Ijen o a Bali), ya que tratar de llegar allí con coche iba a ser otro infierno de horas y mucho más caro. Así que en el hotel negociamos el traslado a Klakah (2 horas), compramos los billetes de tren a...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

anitta80
Imagen: Anitta80
Registrado:
13-Jun-2017
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
Acabamos de llegar hace 2 días del viaje, y la resaca emocional es de las más fuertes que hemos tenido.
Ha sido una auténtica pasada, hemos tenido algún que otro percance (como que Lower Antelope Canyon cerrase por las lluvias de la noche anterior, la alarma del coche volviéndose loca alguna noche y no dejándonos dormir, y algunas cosas que ya esperábamos como tener el Big Sur cortado) pero en general ha ido todo bastante bien.

Hemos visto una cantidad absolutamente increíble de animales (literalmente en todos los parques nos hemos encontrado con ellos, y varias veces en cada uno): Hemos visto leones marinos, alguna nutria, y ciervos a raudales en la zona de 17 Mile Drive y Costa California /San Francisco. En el Gran Cañón nos encontramos una familia enorme de Alces en la carretera, y después al amanecer unos ciervos al lado de nuestro alojamiento. En Bryce también vimos algo más de lejos algún ciervo y algún Alce. En Zion de nuevo vimos una cría de ciervo. En Mammoth Lakes vimos varios ciervos, todos ellos muy de cerca. Yosemite tampoco fue una excepción, ya que nos encontramos una familia de ciervos al entrar en Tyoga. Y para finalizar, al levantarnos el último día en Mariposa y mirar por la ventana, allí teníamos al lado otra familia de ciervos paseando. Como no, hemos encontrado infinidad de ardillas y enormes cuervos que nos han acompañado todo el viaje.

Reitero lo comentado previamente por otros foreros de que el trato de la gente ha sido espectacular: todo el mundo nos hablaba y socializaba con nosotros (más allá de los camareros, que obviamente lo hacen también por las propinas). Nos hemos sentido muy a gusto en todo momento, nada fuera de lugar.

Como comenté en este hilo (recomiendo que lo leáis para no alargarme aquí): www.losviajeros.com/ ...10#6815710, en mi opinión se vende una imagen de USA que no corresponde con la realidad, y la gente exagera mucho la situación allí. Claro que en algunas zonas hay drogadictos y homeless, pero yo me he sentido más seguro en L.A y S.F de lo que me he sentido muchas veces en Barcelona u otras ciudades europeas. No digo que no haya un problema, pero como turista, para nada es lo que se vende muchas veces y en general yo me he sentido muy seguro y sin pasar miedo en ningún momento (algo que no puedo decir siempre de España, sobre todo de noche)

En cuanto a nuestro Itinerario, iba bastante apretado porque queríamos abarcarlo todo, pero debo decir que ha sido totalmente factible completarlo y que no hemos ido demasiado pillados de tiempo (aunque como siempre ocurre, claro que hubiéramos deseado pasar más tiempo en absolutamente todos los puntos, pero nunca va a ser suficiente cuando recorres paisajes así de espectaculares). Eso sí, han sido unas vacaciones de madrugar mucho y meterse mucha tralla, pero sabíamos a lo que nos exponíamos y lo hemos pasado como enanos.

En 15 días que ha durado nuestro viaje hemos podido ver todo lo que teníamos previsto:

Día 1 : San Francisco - Llegada del vuelo a las 16:15 y visita de Zona Tenderloin, alrededores de Union Square y Chinatown

Día 2: San Francisco: Chinatown, Northbeach y alrededores, Pier 39, Ruta en Bici desde Fisherman´s Wharf hasta Sausalito cruzando el puente y volviendo en Ferry, Fisherman´s Wharf

Día 3: San Francisco: Golden Gate Park (principalmente Japanese Tea Garden), Haight- Ashbury...
Leer más ...

Aeropuerto de Barcelona El Prat (BCN) Tema: Aeropuerto de Barcelona El Prat (BCN) - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Barcelona El Prat (BCN)

Publicado:
jajsuscrip Escribió:
Muchas gracias @manduki y @PIWY, si, no nos la queremos jugar porque al día siguiente trabajamos, y queremos llegar lo mas relajados posible, de ahí que prefiera enlazar el vuelo de air china, que es la primera vez que volamos con ellos, y no se si sufren retrasos, con alguno de Iberia que salen de la misma terminal. No conozco apenas el aeropuerto del Prat, así que voy a buscar algún vuelo que salga a partir de las 12, y vamos mas tranquilos.

Aseguráte que salgas de la T1,que la T2 tienes que coger un autobús ( muchos low cost salen por ahí ahora). Supongo que Air china llega en la T1 . No sería el fin del mundo coger el bus, pero si te lo puedes evitar después de un vuelo tan largo, pues mejor. Además dentro de la T2 hay poca variedad de
Tiendas, y restaurantes.

¡Buen viaje!

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rubiko77
Imagen: Rubiko77
Registrado:
05-Jun-2018
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
@rubiko77
Resumiendo, para verlo más fácil:

LUNES 14 (duermo Osaka)Llegada Prevista 11:45h
MARTES 15 (duermo Osaka)
MIERCOLES 16 (duermo Kioto)Universal Studios
JUEVES 17 (duermo Kioto) Kioto
VIERNES 18 (duermo Kioto) Kioto
SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA, Nara
DOMINGO 20 (duermo kioto) Kioto (Arashiyama)
LUNES 21 (duermo en Miyajima) HImeji-Miyajima
MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI Miyajima-hiroshima-Kioto

En tu situación, NO iría a ese parque... Yo usaría ese martes 15 para ver Nara, y la tarde para Osaka, y por tanto usaría el sábado 19 para Kioto... Creo que vas en julio, va a hacer calor, no vas a poder ir ritmo alto (y mucho menos si vas con niños), creo que agradecerás tener 4 días para Kioto y no andar a las carreras... Y si resulta que un día los niños se cansan de andar y ver templos, pues te vas de tiendas o te vas a Osaka a dar una vuelta.
Por la zona de Pontocho hay variedad de tiendas, incluso tiendas "de juguetes" (Disney, Pokemon, etc)... Que igual les entretiene más que ver templos. XD, pero eso, no quites de antemano tiempo a Kioto que luego no puedas recuperar.
Si el día 20, decides que te cansaste (o se cansaron) de ver templos, pues siempre puedes pasar más tiempo en Osaka... Pero si le das ese día al incio a Osaka, y luego descubres que no te llegó el tiempo para Kioto, ya no tiene remedio...

Comento ahora tus dudas:


Gracias Xansolo al final me han cambiado el vuelo y si todo va bien (estoy un poco acojonao con los de Israel y Iran... Hago escala en Abu Dhabi) llegaré un día antes a Osaka así que me queda algo así (lo del parque es porque leia que quizas habia monos sueltos por ese parque y quizas fuese gracioso por los niños y veia que habia un paseillo con cosillas y una cascada, pero me fio de tu

LUNES 14 (duermo Osaka)
Llegada Prevista 11:45h
Santuario Yasaka Namba (06:30-17h) cabeza Dragon tiene sello Goshuin 500 Yens
Torre Tsutentaku (estatua Kinikuman / Tobogan / Billiken / Mirador)
Dotombori Dotonbori y Umeda sky, puedes ir cualquier día, ya tras anochecer, incluso en los días de Kioto, ya que Kioto la ves de día, hasta las 5 de la tarde (más o menos), y luego te sobra tiempo para ir a dar algún paseo por Osaka.
Shinsekai
América Mura / Shinsaibashi

MARTES 15 (duermo Osaka)
Parque Mino y resto Osaka pendiente día anterior, Umeda Sky no se
aquí te diría de ir a Nara y luego usar el resto del día para Osaka.
MIERCOLES 16 (duermo Kioto)
Universal Studios
Recoger equipaje y para Kyoto

JUEVES 17 (duermo Kioto)
Kinkakuji
Ryoanji
Castillo Nijo
Sanjusangendo
Gion y Pontocho ?
no necesariamente, ya vas a visitar el Este de Kioto otros días, si quieres, pues ve a Pontocho, pero sino también puedes ir a dar uno de esos mencionados paseos por Osaka.
Como lo ordenarias en el tiempo si es factible de hacer y no morir en el intento? pondrias algo en el otro día
lo que pones es incluso relajado, está bien. Creo que te sobrará tiempo. Puedes añadir alguna cosa más o eso, simplemente ir a Osaka


VIERNES 18 (duermo Kioto)
Kiyumizu-dera (hay estudios de vestir Samurai)
Higashiyama
Cuestas sanenzaka y ninenzaka (Starbucks más bonito del mundo) XDDDDDD
tras esto quizás quieras pasar por el Kodaiji, tiene un jardín bonito.
Cementerio Higashi Otani
Pagoda Yasaka
Callejon Ishibekoji y Templo Kodaiji (está en obras pero la zona del jardín es chula y...
Leer más ...

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10941
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
@rubiko77
Resumiendo, para verlo más fácil:

LUNES 14 (duermo Osaka)Llegada Prevista 11:45h
MARTES 15 (duermo Osaka)
MIERCOLES 16 (duermo Kioto)Universal Studios
JUEVES 17 (duermo Kioto) Kioto
VIERNES 18 (duermo Kioto) Kioto
SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA, Nara
DOMINGO 20 (duermo kioto) Kioto (Arashiyama)
LUNES 21 (duermo en Miyajima) HImeji-Miyajima
MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI Miyajima-hiroshima-Kioto

En tu situación, NO iría a ese parque... Yo usaría ese martes 15 para ver Nara, y la tarde para Osaka, y por tanto usaría el sábado 19 para Kioto... Creo que vas en julio, va a hacer calor, no vas a poder ir ritmo alto (y mucho menos si vas con niños), creo que agradecerás tener 4 días para Kioto y no andar a las carreras... Y si resulta que un día los niños se cansan de andar y ver templos, pues te vas de tiendas o te vas a Osaka a dar una vuelta.
Por la zona de Pontocho hay variedad de tiendas, incluso tiendas "de juguetes" (Disney, Pokemon, etc)... Que igual les entretiene más que ver templos. XD, pero eso, no quites de antemano tiempo a Kioto que luego no puedas recuperar.
Si el día 20, decides que te cansaste (o se cansaron) de ver templos, pues siempre puedes pasar más tiempo en Osaka... Pero si le das ese día al incio a Osaka, y luego descubres que no te llegó el tiempo para Kioto, ya no tiene remedio...

Comento ahora tus dudas:


Gracias Xansolo al final me han cambiado el vuelo y si todo va bien (estoy un poco acojonao con los de Israel y Iran... Hago escala en Abu Dhabi) llegaré un día antes a Osaka así que me queda algo así (lo del parque es porque leia que quizas habia monos sueltos por ese parque y quizas fuese gracioso por los niños y veia que habia un paseillo con cosillas y una cascada, pero me fio de tu

LUNES 14 (duermo Osaka)
Llegada Prevista 11:45h
Santuario Yasaka Namba (06:30-17h) cabeza Dragon tiene sello Goshuin 500 Yens
Torre Tsutentaku (estatua Kinikuman / Tobogan / Billiken / Mirador)
Dotombori Dotonbori y Umeda sky, puedes ir cualquier día, ya tras anochecer, incluso en los días de Kioto, ya que Kioto la ves de día, hasta las 5 de la tarde (más o menos), y luego te sobra tiempo para ir a dar algún paseo por Osaka.
Shinsekai
América Mura / Shinsaibashi

MARTES 15 (duermo Osaka)
Parque Mino y resto Osaka pendiente día anterior, Umeda Sky no se
aquí te diría de ir a Nara y luego usar el resto del día para Osaka.
MIERCOLES 16 (duermo Kioto)
Universal Studios
Recoger equipaje y para Kyoto

JUEVES 17 (duermo Kioto)
Kinkakuji
Ryoanji
Castillo Nijo
Sanjusangendo
Gion y Pontocho ?
no necesariamente, ya vas a visitar el Este de Kioto otros días, si quieres, pues ve a Pontocho, pero sino también puedes ir a dar uno de esos mencionados paseos por Osaka.
Como lo ordenarias en el tiempo si es factible de hacer y no morir en el intento? pondrias algo en el otro día
lo que pones es incluso relajado, está bien. Creo que te sobrará tiempo. Puedes añadir alguna cosa más o eso, simplemente ir a Osaka


VIERNES 18 (duermo Kioto)
Kiyumizu-dera (hay estudios de vestir Samurai)
Higashiyama
Cuestas sanenzaka y ninenzaka (Starbucks más bonito del mundo) XDDDDDD
tras esto quizás quieras pasar por el Kodaiji, tiene un jardín bonito.
Cementerio Higashi Otani
Pagoda Yasaka
Callejon Ishibekoji y Templo Kodaiji (está en obras pero la zona del jardín es chula y tiene un pequeño...
Leer más ...

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

SergiDiaz
Imagen: SergiDiaz
Registrado:
09-Jun-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oeste de Alemania

Publicado:
xansolo Escribió:
Yo estoy un poco perdido con tu objetivo... Por un lado dices que quieres ver el Oeste y luego pones que te vas a Nuremberg, luego Stuttgart, y luego bajas a Ulm... .no sé, quizás lo que me descoloca es la lógica, pero claro, yo visité Alemania con coche de alquiler, no con tren, supongo que el modo de pensar será distinto...

Para empezar, al menos a mi me sería útil que pongas un itinerario día a día de qué quieres ver y cuanto tiempo le quieres dedicar...

Dusseldorf por qué ? llegas ahí en avión? por qué no dormir en Colonia y ver Colonia y Aquisgran desde ahí? (Aquisgran con coche llega medio día ,con trenes ni idea), de hecho, con tren me parece que tendrías que pasar por Colonia para ir a Aquisgram (Aachen)

Después no sé el objetivo o cuales son tus gustos...

Es decir: Si, Nuremberg es bonito y recomendable... Y de hecho, cerca ,tienes Rotemburg ob der tauber que me parece un pueblo medieval muy chulo de ver...

Pero qué quieres ver en el "oeste"? cual es tu objetivo? museos de automoción? (si, en Stuttgart tienes muchos y chulos)... Pero de querer ver eso, en Speyer y Simsheim tienes, para mi, los dos museos de automoción más espectaculares del mundo (pon simsheim museum en google maps y mira fotos... Hay de todo, coches antiguos, tanques de la guerra mundial, aviones, etc)

Si te van los castillos, pues "debajo" de Suttgart tienes, para mi, 3 de los mejores de Alemania: Lichtenstein, Hohenzollern y Sigmaringen... Eso si, sin coche no sé cómo de viable es ver los 3 en un día.

No sé desde donde llegas y desde donde vas a salir... Entiendo que no te interesa bajar hasta Munich? y de paso ver el famosísimo castillo del rey loco , el Neuschwanstein?

Piensa tú qué quieres ver y qué zona abarcar, y deja las inteligencias artificiales... Que quien va a viajar eres tú... XD

Llego al aeropuerto de Dusseldorf el día 16 de julio y tengo vuelo de vuelta desde Memmingen. Justo lo que comentas es lo mismo que me pasa a mi. No se que ciudades y pueblos visitar. Me muevo en tren porque con el abono de transporte alemán me sale muy bien de precio. Viajando solo, coche no lo contemplo.
Busque algún blog o algo que me ayudara pero no encontré nada, por eso me decanté por la ayuda de la IA, pero no me acaba de sacar de dudas y por eso me lancé a participar por primera vez en este foro (que habitualmente leo al viajar).
Le dije a la IA que no me importan los trayectos largos en tren y que evitase Selva Negra y Munich (donde ya he estado).
Me gustan recorrer los paises viendo lo más importante de ellos. Siendo Alemania tan grande, por eso puse lo del oeste.
Cogí Dusseldorf que es donde llego como base para después en 30 minutos ir en tren a ver Colonia (ciertamente podia haber sido al revés, pero encontré un hotel que me gusto y lo reservé). Luego voy a Aquisgran para verlo y si puedo entrar en un spa que he visto que hay allí. De ahí a Coblenza para ver los pueblecitos y hacer algún crucero.
A partir de ahí surgen todas mis dudas!! Cualquier cosa que me recomendeis, seguro que me es útil!

Menores no acompañados: Asistencia en vuelos y aeropuertos Tema: Menores no acompañados: Asistencia en vuelos y aeropuertos - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Menores no acompañados: Asistencia en vuelos y

Publicado:
alecreation Escribió:
Hola, nos se sí es aquí, pero me podéis indicar donde hacer el permiso notariado? es el mismo que el de la policía? o es otro aparte, también leí sobre apostillarlo, mi hija viajar sola en verano a los Estados Unidos.
Muchas gracias.

Yo en el caso de Estados Unidos no te puedo decir. Pregunta mejor en el foro de USA. Cada pais es un mundo.

En el caso de Espacio Económico Europeo el documento de la policía debe bastar:
https://administración.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligaciones/ciudadanos/viajes/documentos/menores-solos.html

Quote::
Menores españoles residentes en España
Documentación necesaria
Todos los menores de 18 años españoles no acompañados :

Deberán llevar su D.N.I. En vigor para viajar fuera del territorio nacional y dentro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y la Confederación Helvética, o su Pasaporte en vigor si viajan fuera de dichos territorios (terceros Estados).
Precisarán, además de DNI o Pasaporte, una declaración firmada por el padre, madre o tutor legal de permiso de viaje fuera del territorio nacional.
Cómo acceder a los modelos de formularios de los permisos
La información sobre el procedimiento para otorgar el permiso de viaje fuera del territorio nacional para menores puedes encontrarla en las siguientes páginas web del Ministerio del Interior:

DNI
Pasaporte
Validez de los formularios
El formulario está pensado principalmente para situaciones de hecho concretas. No obstante, hay situaciones que exigen la salida de menores de manera continua a lo largo de un período de tiempo. En esos casos, es suficiente con la expedición de una autorización que abarque estas circunstancias.

A quién se le exigen los permisos
La necesidad de autorización se exige a los menores españoles residentes en España que salgan de territorio nacional no acompañados de cualquiera de sus progenitores o tutores.

A quién no se le exigen los permisos
No se aplica a:

Menores españoles residentes en España cuando entren en España no acompañados.
Menores españoles que residan habitualmente fuera del territorio nacional.
Menores extranjeros, que se regirán por lo dispuesto en su legislación nacional. No será necesaria autorización para salir de España, salvo que la legislación concreta de un Estado así lo prevea.
Dónde presentar la documentación
La autorización de viaje se presentará en los pasos fronterizos (tal y como se prevé en el Reglamento UE 2016/399. Anexo VII, apartado 6.3).

Efectos de no contar con la autorización
En caso de no contar con autorización válida, el menor no podrá realizar el viaje.

Vuelta al mundo (Consejos) Tema: Vuelta al mundo (Consejos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al mundo (Consejos)

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Estoy empezando a pensar en una futura vuelta al mundo, sin límite de tiempo y con presupuesto bastante amplio. Lo único que me limitaría sería la fatiga de los largos vuelos Mr. Green y por eso mi viaje se basaría en etapas relativamente muy cortas, por ejemplo desde Barcelona a Roma, luego Estambul, de ahí a Qatar o Dubai, India o Sri Lanka, Tailandia o Malasia, Singapur, Bali, Sydney, Nueva Zelanda…. Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?

Intentar viajar en W/Premium Economy y/o C/Business Class.











Enjoy!

Vuelta al mundo (Consejos) Tema: Vuelta al mundo (Consejos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al mundo-Cruzando el Pacifico!

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Estoy empezando a pensar en una futura vuelta al mundo, sin límite de tiempo y con presupuesto bastante amplio. Lo único que me limitaría sería la fatiga de los largos vuelos Mr. Green y por eso mi viaje se basaría en etapas relativamente muy cortas, por ejemplo desde Barcelona a Roma, luego Estambul, de ahí a Qatar o Dubai, India o Sri Lanka, Tailandia o Malasia, Singapur, Bali, Sydney, Nueva Zelanda…. Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?

Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?


¡Negativo!

AKL>SCL/Chile son 11+ horas "Antárticas"

El único punto medio, el HNL/Honolulu-Hawái con 8+ Horas desde AKL + 5+ Horas a SFO y/o LAX.








Opción: PPT/French Polinesia



Enjoy!

Vuelta al mundo (Consejos) Tema: Vuelta al mundo (Consejos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al mundo (Consejos)

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Estoy empezando a pensar en una futura vuelta al mundo, sin límite de tiempo y con presupuesto bastante amplio. Lo único que me limitaría sería la fatiga de los largos vuelos Mr. Green y por eso mi viaje se basaría en etapas relativamente muy cortas, por ejemplo desde Barcelona a Roma, luego Estambul, de ahí a Qatar o Dubai, India o Sri Lanka, Tailandia o Malasia, Singapur, Bali, Sydney, Nueva Zelanda…. Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?

Mira a ver Nueva Zelanda - Fiji - Tahití - Los Ángeles a ver si te encaja. No parece haber vuelos Tahití - Isla de Pascua, aunque lo he visto mencionado en algunas páginas.

Saludos

VUELOS BARATOS de AUSTRALIA/ NZ a POLINESIA, COOK, TONGA... Tema: VUELOS BARATOS de AUSTRALIA/ NZ a POLINESIA, COOK, TONGA... - Oceanía Foro: Oceanía

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VUELOS BARATOS de AUSTRALIA/ NZ a POLINESIA, COOK

Publicado:
Estoy empezando a pensar en una futura vuelta al mundo, sin límite de tiempo y con presupuesto bastante amplio. Lo único que me limitaría sería la fatiga de los largos vuelos Mr. Green y por eso mi viaje se basaría en etapas relativamente muy cortas, por ejemplo desde Barcelona a Roma, luego Estambul, de ahí a Qatar o Dubai, India o Sri Lanka, Tailandia o Malasia, Singapur, Bali, Sydney, Nueva Zelanda…. Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?

Vuelta al mundo (Consejos) Tema: Vuelta al mundo (Consejos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al mundo (Consejos)

Publicado:
Estoy empezando a pensar en una futura vuelta al mundo, sin límite de tiempo y con presupuesto bastante amplio. Lo único que me limitaría sería la fatiga de los largos vuelos Mr. Green y por eso mi viaje se basaría en etapas relativamente muy cortas, por ejemplo desde Barcelona a Roma, luego Estambul, de ahí a Qatar o Dubai, India o Sri Lanka, Tailandia o Malasia, Singapur, Bali, Sydney, Nueva Zelanda…. Y a partir de ahí ya no sé por dónde podría continuar ya que los vuelos que cruzan el Pacífico hacia Chile o California me parece que duran más de 15 horas.
Por tanto la pregunta sería ¿existen rutas a través de los estados oceánicos que permitan cruzar todo el Pacífico en etapas de menos de 10 horas?

ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados Tema: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

monicacast_2025
Imagen: Monicacast_2025
Registrado:
27-May-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje perdido a EE. UU. por revocación inexplicable del ESTA

Publicado:
Hola, quería compartir una experiencia reciente de mi familia por si alguien ha pasado por algo similar y puede orientarnos.

Mi familia había reservado un viaje a Los Ángeles desde Barcelona, con escala en Madrid, a través de una agencia. Todo estaba organizado y pagado, incluidos los seguros de viaje.
El ESTA fue tramitado por uno de mis familiares y fue aprobado sin problema. No era la primera vez que viajaban a EE. UU.

La agencia realizó el check-in online el día antes del vuelo, pidiéndonos los documentos del ESTA.
La sorpresa llegó en Madrid, cuando, al hacer el embarque hacia EE. UU., a uno de mis familiares le denegaron el acceso al avión alegando que el ESTA había sido revocado. No se les dio ninguna explicación formal ni documentación que justificara esta decisión. Tampoco recibieron mucha ayuda por parte de nadie.

Lo más extraño es que sí le permitieron volar de Barcelona a Madrid. De hecho, la persona que hizo el check-in en Barcelona ya comentó que era raro que los ESTAs estuvieran visibles en el check-in online gestionado por la agencia. En Madrid, consiguieron solucionar el ESTA de uno de los viajeros, pero el del otro no pudieron arreglarlo, y fue a quien denegaron el embarque. Todo parece bastante confuso.

Se vieron completamente desorientados, sin saber qué hacer, sin apoyo claro ni por parte de la aerolínea ni de las autoridades, y con la agencia sin capacidad de respuesta inmediata. Los hicieron volver a Barcelona y, como consecuencia, perdieron todo el dinero del viaje. Por si fuera poco, también perdieron las dos maletas, que no aparecieron hasta casi una semana después.

A día de hoy, seguimos sin entender qué ocurrió realmente ni por qué se revocó el ESTA sin ningún aviso previo. Parece que todo el mundo se lava las manos, incluidos los seguros, que tampoco cubren nada.

Sé que es un mensaje largo, pero quería compartir los detalles por si alguien ha vivido algo similar o puede darnos alguna orientación.

Gracias por leer.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trolete
Imagen: Trolete
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 254
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
trolete Escribió:
Muchas gracias por aclárame todo, la verdad que es una buena idea el cambio y las sugerencias son increíbles, entiendo que la última ruta que has puesto es la que me sugieres verdad?

Lo único que veo es Osaka, no es poco tiempo? Nos gusta comer y me han dicho que es increíble jejejej

Muchas gracias

Comer... Y cenar vas a comer todos los días.., no solo en Osaka... XDDDDD

No veo mucha diferencia a comer en Osaka u otro sitio, si buscas, quizás sí que encuentres alguna cosa puntual que sea más llamativa, pero ojo de no ir a las tipicas "turistadas"... Para eso te vale la pena ir a comer un ramen o algo por ahí, que también está muy bien XD

El problema con Osaka (hasta hay gente que piensa que le tengo manía XD), es que casi todo el mundo quiere ver demasiadas cosas, y mi primera sugerencia es eliminar o reducir el tiempo en Osaka para poder mantener el máximo de cosas que la gente quiere ver... XD te puntualizo


18/08 TOKIO Llegada a Tokio
19/08 TOKIO
20/08 TOKIO
21/08 TOKIO EXCURSIÓN AL FUJI Y DUERMES EN OSAKA (a dormir, del Fuji saldrás en torno a las 18.30...no te va a sobrar mucho tiempo)
22/08 OSAKA :UNIVERSAL STUDIOS (día entero, hasta la hora de cierre, quizás no te sobre tiempo)
23/08 s OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
24/08 d MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA (llegas para dormir, no deberías tener tiempo de sobra)
25/08 OSAKA Y DUERMES EN KIOTO (día casi completo para Osaka, solo vas a Kioto a dormir)
26/08 KIOTO 1 (pongamos que ves Higashiyama y luego Pontocho y Gion, el día no da para más)
27/08 KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI) quizás te sobre tiempo para ir a dar un paseo nocturno por Osaka
28/08 KIOTO 2 acabas a las 5 de la tarde de ver templos, hasta la hora de dormir puedes ir a dar un paseo por Osaka
29/08 KIOTO 3 idem
30/08 s Kioto 4... Sobre las 5 de la tarde puedes ir a dormir a Takayama
31/08d Takayama
01/09 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
02/09 Kanazawa-Tokio
03/09 TOKIO
04/09 TOKIO
05/09 TOKIO a BCN

Pero eso, que chistes aparte, no comes solo en Osaka, seguramente en Kioto, Takayama, Miyajima etc, puedas encontrar y probar cosas interesantes, no necesariamente tiene que ser en un restaurante "fino"...

A veces te puedes encontrar algún puesto de, no sé, takoyakis, nikuman, y un largo etc, y todo está espectacular y son experiencias distintas que también merecen mucho la pena.
A mi cosas que me chiflan son los currypan (bollitos de pan rellenos de curry), y si encuentras una panadería buena que los haga bien (no los de fábrica de supermercados), son espectaculares... Y los meronpan a mi me chiflan también... A veces mi desayuno era eso, un meronpan y algo de beber XD


Buenas de nuevo,,

Tenia la ruta medio organizada, gracias a vuestros consejos, pero vamos en agosto y mi mujer y mi hijo de 14 años, dicen que les gustaría ir a al playa dado los calores y por ver las playas, he mirado una opción de hacer otra ruta, yendo a Okinawa, pero tengo que sacrificar Hiroshima, Mijayima y algún día más incluso Takayama, he hecho esta ruta y no se que opináis, quitando sitios y desplazamientos, me quedo mas o menos en gastos similares que yendo a la playa, si quito JR PASS Regional y otros...


18/08 (lun) Tokio
19/08 (mar) Tokio
20/08 (mié) Tokio
21/08 (jue) Tokio-Osaka
22/08 (vie) Osaka
23/08 (sáb) Osaka
24/08 (dom) Kioto
25/08 (lun) Kioto
26/08 (mar) Kioto (Nara y Fushimi...
Leer más ...

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
VISITAS

PISCO
Pisco en si no tiene nada, y según preguntamos no es nada seguro alejarse un par de cuadras de la plaza de armas ni ir a la zona de la playa. Desde aquí reservar la excursión a las islas ballestas y (opcional) la reserva natural de paracas, la excursión en barco por las islas solo dura un par de horas, me pareció interesante, los paisajes son muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.

ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.

NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y...
Leer más ...

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
Buenas. De vuelta del viaje a INDIA y aporto mi granito de arena por si a alguien le puede ayudar.

Viaje organizado en grupo, con una chica que sigo por Instagram (no sé si por aquí debo decir con quien), que me dio la garantía y confianza suficiente como para hacerlo con ella.
Siempre viajo por libre, organizando yo todo y además acompañada por mi pareja, familia o amigos. Esta vez todo ha sido distinto, he ido en grupo y sola.

La experiencia ha sido totalmente positiva. Mis miedos de que INDIA fuera un país "duro" y mis miedos de tener que formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.

La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.

Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.

Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.

Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.

Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.

El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.

Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)

Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche

Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube