Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ Pg 27 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 27 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 258838 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11130
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Esta mañana estuve viendo webs oficiales de venta de entradas y me quede flipando cuando vi a q a partir de x entradas dejan de vender... En alguna eran 45000 Chocado

Me imagino en esas barbaridades de acumulaciones de gente y Confundido

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Koala66
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2010
Mensajes: 5913
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Moises5609 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Moises5609 Escribió:
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

_________________
Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China
⬆️ Arriba Koala66 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Olimpiamarch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-12-2015
Mensajes: 264

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Koala66 Escribió:
Moises5609 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Moises5609 Escribió:
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo los templos. En el otro día haría grutas y Datong. Las entradas las compré allí.
PINGYAO: de lo que más me ha gustado, dormí dentro en una casa típica, las hay de muchos precios, acertadamente me compré el ticket para entrar en todos lados y entré en todo lo que me iba encontrando.
XI'AN: en dos días, el primer día vi pagoda grande y pagoda pequeña, este último es gratuito y me gustó porque es muy tranquilo, también vi la gran mezquita de Xi'an y callejee por esa zona. El día siguiente fui a ver los guerreros, se habían acabado las entradas así que recomiendo que las compreis con antelación, entramos con guía que sale más caro pero por lo menos entras, fuimos en taxi. A mi los guerreros me gustó mucho.
LUOYANG: me acerqué como excursión desde Xi'an, no sé si por la cantidad de gente que había, era golden week si por los atascos, por lo caro que me salío el día, pero creo que no repetiría las grutas son muy bonitas, pero si has visto Datong no te aportan nada, y me acerque el famoso templo del Caballo Blanco está bien, pero no terminó de convencerme. Las entradas las compré allí.
CHENGDU: lo utilicé como base para visitar Jiuzhagou y el buda de Leshan. Las entradas las compré con ayuda de un chino en wechat.
Al buda de Leshan fui en tren madrugando. Os aconsejo madrugar para no pillar grandes colas, los chinos no madrugan mucho. Visité el buda, y el resto de la montaña hay un complejo de grutas modernas que son muy impresionantes y también hay templos jardines, estuve como 6 horas allí.
Jiuzhagou me gustó muchísimo es una parque nacional al que se llega con la estación Huanglongjiuzhai desde allí se coge un autobus que en dos horas te lleva a la localidad de Jiuzhagou, en Jiuzhagou visite un pueblo tibetano fuera del parque nacional y entré dos días en el parque, las entradas son caras, unos 37 €, pero si te gusta el turismo de naturaleza lo recomiendo mucho. Se compran en el parque. En esa zona también se visita el parque de Huanglong, muy bonito también.,
En Chengdu también fui a ver el monasterio Wenshu (gratis) que me gustó mucho, el puente Anshun gratis, y el People's Park, comí allí, me gustó mucho.
CRUCERO POR EL RÍO LI, pero ese día no salieron cruceros o eso nos dijeron así que desde Guillin fui en tren a la estación de Yangshuo y me alojé en Xinping, hice el crucero de Xinping. Muy bonito y caro, unos 200 yuanes,
FENGHUANG, traslado en tren YANGSHUO-GUILLIN- CHANGSHA-FENGUANGGUCHENG
Fengjhuang me gustó mucho, de noche es muy espectacular. Recomiendo dormir en la zona del río.
ZHANGIAJIE me alojé en Wulingyan el primer día visite la zona baja del parque y el segundo día la zona alta, se puede hacer entero entrando pronto por el ascensor Bailong y bajando por el teleférico de Tianzi, en China recomiendo madrugar para evitar colas. La zona baja que se hace en medio día me gustó menos, si estás acostumbrando a andar por valles no veras algo muy especial.
TIANMEN, me fuí a dormir a Zhangiajie y desde allí hice TIANMEN.
HANGZHOU, el mayor problema que le veo a Hangzhou es que el metro no llega a todos lados y en algún momento o coges el bus o coges taxi. El templo Lingyin con las grutas es muy bonito, se puede ir en bus si alguien te ayuda. Hay más templos en la zona. También fui en barco a la isla de los tres estanques y la mirando la luna, aquí está la zona que sale en los billetes, y desde allí otro barco a la orilla donde está la pagoda Leifeng. Visité la pagoda Leifeng que la han reconstruido más veces, no me mereció la pena. También visite la casa de Hu Xueyan que el como la de Yuyue de Shanghai pero con menos gente. Creo que a Hangshou se le puede dedicar más de un día.
WUZHEN, reservé un día para ir a Wuzhen, dormí allí. Es una ciudad acanala que han convertido en parque temático. Muy bonito, pero no ves una ciudad con vida real, todo está dedicado al turismo, ni siquiera puedes entrar sin pagar, y tiene horario de apertura y cierre. Muy bonita, muy bien conservada, pero creo que buscaría un sitio con vida real.
SHANGHAI, lo que más me gusta de Shanghai es el skyline del río Hangpu. Estuve paseando por el centro: Nanking, Jujue, People Park, Park Square e intente entrar en el Museo de Shanghai pero las entradas estaban agotadas. También fuí al Museo de Arte Chino, que es un edificio moderno descomunal pero no me entusiasmó, para mi lo mejor de Shanghai son las orillas del Hangpu.
SUZHOU, me acerque en tren el último día, vi los jardines del administrador humilde, muy bonitos, aconsejo madrugar porque a partir de cierta hora empieza a llenarse de gente y fui a una zona en el extremo sur/oeste que era mucho más tranquila, se ve la muralla antigua y más templos y jardines.
Resumiendo, recomiendo madrugar para ir a los sitios seguros y casi todas las entradas se compran en taquilla sin ningún problema.
Estoy a vuestra disposición para lo que queráis preguntar.
⬆️ Arriba Olimpiamarch
Compartir:

Imagen: Olimpiamarch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-12-2015
Mensajes: 264

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
olimpiamarch Escribió:
Koala66 Escribió:
Moises5609 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Moises5609 Escribió:
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo los templos. En el otro día haría grutas y Datong. Las entradas las compré allí.
PINGYAO: de lo que más me ha gustado, dormí dentro en una casa típica, las hay de muchos precios, acertadamente me compré el ticket para entrar en todos lados y entré en todo lo que me iba encontrando.
XI'AN: en dos días, el primer día vi pagoda grande y pagoda pequeña, este último es gratuito y me gustó porque es muy tranquilo, también vi la gran mezquita de Xi'an y callejee por esa zona. El día siguiente fui a ver los guerreros, se habían acabado las entradas así que recomiendo que las compreis con antelación, entramos con guía que sale más caro pero por lo menos entras, fuimos en taxi. A mi los guerreros me gustó mucho.
LUOYANG: me acerqué como excursión desde Xi'an, no sé si por la cantidad de gente que había, era golden week si por los atascos, por lo caro que me salío el día, pero creo que no repetiría las grutas son muy bonitas, pero si has visto Datong no te aportan nada, y me acerque el famoso templo del Caballo Blanco está bien, pero no terminó de convencerme. Las entradas las compré allí.
CHENGDU: lo utilicé como base para visitar Jiuzhagou y el buda de Leshan. Las entradas las compré con ayuda de un chino en wechat.
Al buda de Leshan fui en tren madrugando. Os aconsejo madrugar para no pillar grandes colas, los chinos no madrugan mucho. Visité el buda, y el resto de la montaña hay un complejo de grutas modernas que son muy impresionantes y también hay templos jardines, estuve como 6 horas allí.
Jiuzhagou me gustó muchísimo es una parque nacional al que se llega con la estación Huanglongjiuzhai desde allí se coge un autobus que en dos horas te lleva a la localidad de Jiuzhagou, en Jiuzhagou visite un pueblo tibetano fuera del parque nacional y entré dos días en el parque, las entradas son caras, unos 37 €, pero si te gusta el turismo de naturaleza lo recomiendo mucho. Se compran en el parque. En esa zona también se visita el parque de Huanglong, muy bonito también.,
En Chengdu también fui a ver el monasterio Wenshu (gratis) que me gustó mucho, el puente Anshun gratis, y el People's Park, comí allí, me gustó mucho.
CRUCERO POR EL RÍO LI, pero ese día no salieron cruceros o eso nos dijeron así que desde Guillin fui en tren a la estación de Yangshuo y me alojé en Xinping, hice el crucero de Xinping. Muy bonito y caro, unos 200 yuanes,
FENGHUANG, traslado en tren YANGSHUO-GUILLIN- CHANGSHA-FENGUANGGUCHENG
Fengjhuang me gustó mucho, de noche es muy espectacular. Recomiendo dormir en la zona del río.
ZHANGIAJIE me alojé en Wulingyan el primer día visite la zona baja del parque y el segundo día la zona alta, se puede hacer entero entrando pronto por el ascensor Bailong y bajando por el teleférico de Tianzi, en China recomiendo madrugar para evitar colas. La zona baja que se hace en medio día me gustó menos, si estás acostumbrando a andar por valles no veras algo muy especial.
TIANMEN, me fuí a dormir a Zhangiajie y desde allí hice TIANMEN.
HANGZHOU, el mayor problema que le veo a Hangzhou es que el metro no llega a todos lados y en algún momento o coges el bus o coges taxi. El templo Lingyin con las grutas es muy bonito, se puede ir en bus si alguien te ayuda. Hay más templos en la zona. También fui en barco a la isla de los tres estanques y la mirando la luna, aquí está la zona que sale en los billetes, y desde allí otro barco a la orilla donde está la pagoda Leifeng. Visité la pagoda Leifeng que la han reconstruido más veces, no me mereció la pena. También visite la casa de Hu Xueyan que el como la de Yuyue de Shanghai pero con menos gente. Creo que a Hangshou se le puede dedicar más de un día.
WUZHEN, reservé un día para ir a Wuzhen, dormí allí. Es una ciudad acanala que han convertido en parque temático. Muy bonito, pero no ves una ciudad con vida real, todo está dedicado al turismo, ni siquiera puedes entrar sin pagar, y tiene horario de apertura y cierre. Muy bonita, muy bien conservada, pero creo que buscaría un sitio con vida real.
SHANGHAI, lo que más me gusta de Shanghai es el skyline del río Hangpu. Estuve paseando por el centro: Nanking, Jujue, People Park, Park Square e intente entrar en el Museo de Shanghai pero las entradas estaban agotadas. También fuí al Museo de Arte Chino, que es un edificio moderno descomunal pero no me entusiasmó, para mi lo mejor de Shanghai son las orillas del Hangpu.
SUZHOU, me acerque en tren el último día, vi los jardines del administrador humilde, muy bonitos, aconsejo madrugar porque a partir de cierta hora empieza a llenarse de gente y fui a una zona en el extremo sur/oeste que era mucho más tranquila, se ve la muralla antigua y más templos y jardines.
Resumiendo, recomiendo madrugar para ir a los sitios famosos y casi todas las entradas se compran en taquilla sin ningún problema.
Estoy a vuestra disposición para lo que queráis preguntar.
⬆️ Arriba Olimpiamarch
Compartir:

Imagen: Meriquita93
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-06-2024
Mensajes: 5

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Hola! Acabo de volver tras 15 días por China y me gustaría aportar algo, ya que gracias a vosotros he podido resolver muchas dudas útiles previas al viaje.
Os dejo algunas de mis experiencias por fueran de utilidad a los que vayáis próximamente.

SIM
Nosotros llevábamos 2 e-sim diferentes, una de Holafly que funcionó perfectamente, y una de 3HK que no me funcionó, por lo que tuve que comprar una sim local en el aeropuerto de Daxing. La sim me costó unos 19 euros al cambio, con 40Gb para 15 días, en un primer momento pensé en comprarla fuera del aeropuerto porque había leído que solía haber mucha cola pero cuando llegué no había nadie, así que la compré allí mismo.
Además llevábamos la VPN de Mullvad instalada porque a veces hay ciertas webs que no puedes visitar, a pesar de que la sim de Holafly tiene una VPN preinstalada.
Con la Sim china, la VPN me dejo de funcionar a mitad del viaje, no me preocupó mucho, porque para escribir 3 WhatsApp o mirar el correo, mi pareja me compartía internet de Holafly (según su web son 500Mb compartidos al día)
Quiero recomendar que si tenéis la opción compréis una SIM china porque te da un número de teléfono que te permite por ejemplo pedir comida, comprar algunas entradas, reservar transportes y también para pedir en varios restaurantes por WeChat.
No es imprescindible, pero si en mi opinión recomendable.

APPS
- Alipay: imprescindible y es importante que tengáis la información del pasaporte verificada, para pagar sin restricciones, está en inglés. Dentro de Alipay hay varias miniApps muy útiles:
- Didi para pedir taxis.
- Traductor, que según mi interpretación las mejores traducciones las hace del inglés al chino (digo esto porque cuando empecé a escribirlo todo en inglés descubrí que no había malentendidos en la conversación). A nosotros no nos dejó la opción de dar acceso al micro para poder traducir directamente, por lo que lo complementamos con el traductor de Apple, así si alguien nos decía algo en chino y no usaba su traductor le poníamos el micro en el traductor de Apple.
- Tarjetas de transporte, se debe sacar una para cada medio de transporte y ciudad que las necesites. Por ejemplo, si viajas a dos ciudades y quieres las tarjetas de bus y metro de ambas, en total son 4 tarjetas. Necesitarás meter el pasaporte y rellenar algunos datos para cada una de las tarjetas, es un poco aburrido, pero súper útil no estar buscando las máquinas de tickets dentro de las estaciones.
- Meituan: para pedir comida, el logo es un canguro amarillo, funciona bastante bien, pero tienes que tener número chino para poderla usar.
- WeChat: es menos intuitivo que Alipay principalmente porque está en chino, a parte de verificar el pasaporte hay que poner alguna información extra como por ejemplo a qué te dedicas y donde vives. Yo me registré con el número de teléfono y me ha funcionado todo el viaje sin problemas, a mi pareja a mitad del viaje se le desconfiguró y no sé si es porque se nos olvidó rellenar algo de información extra que os digo o porque al principio no sé registró con el móvil.
- Si agregáis a alguien para hablar por WeChat, no recomiendo escribir en español/inglés, porque por lo menos a nosotros nos pareció que las traducciones en chino eran malísimas, y que no terminábamos de sacar nada en claro, por lo que al final usaba Alipay o el traductor de Apple para escribir en inglés, obtener la traducción en chino y luego la pegaba en WeChat.
- Algunos restaurantes/cafeterías solo tienen su carta en WeChat, ya verás que son unos QR un poco diferentes, no es el típico cuadrado, este QR te da acceso a su carta y a pedir por ella, me pareció útil porque así puedes estar todo el rato que necesites para pedir sin que tengas que ir con prisa en el mostrador o el camarero.
- Reservé la entrada a la plaza de Tiananmen por WeChat.
- Algunos pequeños vendedores, solo tenían WeChat y no Alipay, pero si no consigues configurarlo también aceptan efectivo, no es un drama.
- Gaode Maps: es verdad que está en chino, pero si tienes más o menos claro en otra app como Maps.me o Apple Maps donde vas, puedes orientarte y marcar las ubicaciones que necesitas. Me pareció muy útil porque así le preguntábamos a la gente ya directamente enseñándole donde queríamos ir en su mapa en chino y no tuvimos ni un problema.
- TRIP: he usado la aplicación para absolutamente todo, hoteles, trenes, vuelos internos y entradas. No me ha fallado ninguna de las cosas que reservé. Compré por Trip las entradas para el parque nacional de Zhangjiajie, ascensor Bailong, teleférico de Tianzishan, entrada a los guerreros, Disneyland Shanghai y el autobús a la zona Mutianyu de la muralla China. Los precios son exactamente los oficiales. Al principio iba un poco reticente, pero todo fue perfecto.

TRANSPORTE
- Beijing, Xi’an y Shanghai, he usado siempre el metro a excepción del aeropuerto de Shanghai a mi hotel porque mi vuelo llegaba muy tarde y no había metro. Puedes usar Metroman, Apple maps o incluso Gaode para ver las rutas, además tener más o menos claro la salida que quieres usar, ayuda bastante para ahorrar tiempo. Las estaciones de metro suelen ser bastante grandes, pero nada que no se parezca a una estación de una capital grande europea o incluso una japonesa.
- Pingyao, Datong, Guilin, Yangshuo y Zhangjiajie, Didi.
- Fenghuang y Furong, tuvimos que coger taxis normales (negociando previamente con ellos) porque no había Didi disponible.
- Trenes: cogimos varios trenes, y recomendamos ir con antelación en las estaciones grandes, porque pueden ser un poco difícil, sobre todo al principio, además estar atento porque hay dos números una que es como el anden/zona o algo que no supimos identificar y otro la puerta de embarque. Nosotros en Guilin casi perdemos un tren porque nos confundimos. Los trenes son más que puntuales, suelen salir un minuto antes de la hora de salida.
- Vuelos Internos, Xi’an, Guilin y Zhangjiaje, nada que reseñar destacable de los aeropuertos, son bastante intuitivos.

En mi opinión los chinos son bastante majos, además me di cuenta de que los que parecían un poco bordes era porque probablemente estaban inseguros o nerviosos por el idioma, nada que no pueda solucionar una sonrisa y el traductor juntos.
Estad preparados para haceros fotos con los chinos, porque os van a pedir un montón, a nosotros nos pidieron absolutamente todos los días varias veces a excepción de Shanghai. Además contad con las fotos robadas que os van a hacer, al principio a mi me daba vergüenza que me hicieran fotos, al final ya hasta posaba Riendo

He hecho la ruta clásica Beijing - Datong - Pingyao - Xi’an - Guilin - Yangshuo - Fenghuang - Furong - Zhangjiajie - Shanghai.
Si tenéis dudas o queréis que cuente algo más, os leo!
⬆️ Arriba Meriquita93
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Muchas gracias, @Meriquita93, por dejar tus impresiones a la vuelta.
Saludos Amistad

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Path2108
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-11-2021
Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Yo acabo de terminar mis tres días en Pekín.os cuento mis impresiones para lo que pueda ayudar. He funcionado con metro y didi fenomenal y barato. El palacio de verano está cerrado los canales de suzhou ahora por renovación. Entrar por la puerta Norte pero no subáis por el templo que se ve al entrar es una ratonera de escaleras sin final. Al entrar coger una rampa a la derecha que os lleva al barco de mármol y ya vais siguiendo el camino y saliendo por la este. Las entradas de la ciudad prohibida las pille con china travel city guide y genial. Yo no fui a tiananmen pero ellos también te podían coger las entradas sin coste. La gente en general muy maja. La muralla fuimos con Transfer privado quien quiera que me pida el contacto.
⬆️ Arriba Path2108
Compartir:

Imagen: Toro1991
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2010
Mensajes: 221

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Aunque tengo la idea de hacer algo un poco más extenso dejo mis comentarios de nuestra escala de 3 días completos con bebe/niño pequeño de año y medio en Pekin.

Templo del cielo: No habiamos sacado entrada pero lo pudimos hacer en la taquila sin problema. Nos encanto aún con la cantidad de gente que había. El parque es enorme y está chulo pasear por allí. Es fácil de hacer con carrito salvo algún tramo de escalera o los embotellamientos para pasar los tornos.

Qianmen+hutong+Dashilar: Aunque las calles principal son bastante comerciales y tiene su encanto. Es facil de pasear con un bebe que sale corriendo a por la primera escultura que logra intuir entre la multitud. La zona de hutong más tranquila e interesante por ver una Pekin que se va perdiendo.

Ciudad Prohibida: Compramos las entradas en su web pero no se bien como. Entramos para comprar un día por la tarde y estaban agotado pero en una de esas que se desperto el crio a las 4 de la mañana, me dio por entrar y habian sacado ya las del día siguiente. La visita es increible y aún habiando mucha gente se disfruta ya que las plazas de los palacios principales son gigantes. En los palacios secundarios hay poca gente y también merecen un vistazo. En cuanto al carrito, se complica el tema en las zonas de adoquines y si quieres llegar a las fachadas de los palacios principales que toca cargar el carrito pero es algo puntual de 4-5 ocasiones.

Muralla china mutianyu: Nos decidimos por la visita de Mubus y muy comodo. Saliamos a las 10 pero si llegas antes según llenan el bus sales (nuestro caso 9.30) Hicimos el lado oeste y fue un poco matada el tramo de la torre 19 a la 20(torre de los heroes) Aquí mi mujer fue la que se ganó el honor ya que obviamente ni sacamos el carro del hotel y llevo sl enano a la espalds con la mochila de portero todo el recorrido de la muralla. La excursión incluye opción de buffet por unos 5€ que nos fue muy comodo y la comida sin ser la mejor del mundo nos volvio a cargar las pilas. La vuelta te montas en el bus que quieras según van llenandolo.

Alojamiento: Nos quedamos en Pudi Hotel. La zona no tiene un interes especial pero el metro de la linea 2 esta muy cerca y se llega muy rápido a los sitios principales. Tiene piscina cerrada y zona de sauna/agua caliente que viene bien por las tarde después de las caminatas.

Transporte: Nos hemos movido en metro y didi dependiendo de la fuerzas y el trafico. Es un metro dificil de moverse con carrito ya que hay pocos ascensores(al menos en las lineas mas centricas) Didi funciona super bien y muchas veces la diferencia con el metro es de 1-2€

Pagos: Hemos pagado todo con Alipay con la revolut guardada en la app. Super comodo y ya echo de menos que no sea algo global. Cualquier mini puesto por raro que pareciera tenia su QR. Lo único "malo" es que de repente empezo a pedirnos validar con el código y esto solo pasaba si tenias internet. También si escaneas QR necesitas internet para validar, el primer día en el metro no entendiamos el motivo por el que no iba. No hemos usado nada de efectivo. Wechat solo consegui instalarlo yo pero no lo hemos usado.

Comida: Los desayunos los teniamos en el hotel ya que nos venia bien con el peque y eran super completos al estilo asiatico. Una comida fue un fallo nuestro ya que era casqueria y no nos gusto nada. Otro día comimos en Siji Minfu y el pato genial. El mayor problema a la hora de comer ha sido los menus solo en chino y que a nosotros el traductor no nos ha funcionado muy bien. Sonaba todo a poesia... En general comida buena, bonita y barata. En el 90% de los sitios tenian trona para bebes.

Cualquier cosa que pueda ayudar por aquí estamos y si alguien va a viajar con niños y quiere mas detalle que me pregunte sin problema Sonriente

P.D: ya lo editare que es dificil escribir bien con el movil
⬆️ Arriba Toro1991 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11130
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Nosotros también vamos al Pudi Guiño lo de la piscina después del día de pateo va ser gozoso; ya se q obligan a usar gorro, pero tienen horario de apertura? alguna cosa q debamos de saber mas del hotel?

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Toro1991
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2010
Mensajes: 221

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
carrio Escribió:
Nosotros también vamos al Pudi Guiño lo de la piscina después del día de pateo va ser gozoso; ya se q obligan a usar gorro, pero tienen horario de apertura? alguna cosa q debamos de saber mas del hotel?
Si!! Gorro obligatorio. El resto de cosas tipo toalla, chanclas etc etc puedes ahorrartelo si no tienes mucho sitio en la maleta ya que al entrar al vestuario tienes para coger. El horario no se decirte. Con el peque ni nos llegamos a plantear pero minimo 19.30 que bajamos un día.

En la calle no hay muchas cosas para comer pero justo en la planta baja del hotel habia como 4-5 restaurantes y 2 tienditas. Nosotros probamos uno de hot pot que estaba muy bueno y repetimos en otro que tiene un poco de todo y los noodles estaba muy ricos. Nos quedamos con la ganas de probar un hot pot tipo buffet de mariscos pero el precio nos parecia algo carl aunque siempre habia mucha gente.
⬆️ Arriba Toro1991 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: I1964
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-08-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Hola buenas tardes. Viajaremos a china en Feb 2025. Mi duda es el vuelo de regreso. Lo tengo con Lufthansa saliendo de shanghai, tengo una escala en el aeropuerto de Frankfurt de 2 h, antes de coger el vuelo Frankfurt Madrid, será tiempo suficiente? el vuelo frankfurt - Madrid también es con Lufthansa. Me da miedo perder la conexión. Que opinan

- Mensaje escrito desde Preparación y llegada a Pekín -
⬆️ Arriba I1964
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11130
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
toro1991 Escribió:
carrio Escribió:
Nosotros también vamos al Pudi Guiño lo de la piscina después del día de pateo va ser gozoso; ya se q obligan a usar gorro, pero tienen horario de apertura? alguna cosa q debamos de saber mas del hotel?
Si!! Gorro obligatorio. El resto de cosas tipo toalla, chanclas etc etc puedes ahorrartelo si no tienes mucho sitio en la maleta ya que al entrar al vestuario tienes para coger. El horario no se decirte. Con el peque ni nos llegamos a plantear pero minimo 19.30 que bajamos un día.

En la calle no hay muchas cosas para comer pero justo en la planta baja del hotel habia como 4-5 restaurantes y 2 tienditas. Nosotros probamos uno de hot pot que estaba muy bueno y repetimos en otro que tiene un poco de todo y los noodles estaba muy ricos. Nos quedamos con la ganas de probar un hot pot tipo buffet de mariscos pero el precio nos parecia algo carl aunque siempre habia mucha gente.

Gracias por la info Guiño

Nosotros pillamos una extraña oferta de agoda y tenemos habitación ejecutiva Chocado

Me apunto los sitios para comer, aunque con el metro tan cerca, casi puedes ir a cualquier sitio a cenar

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-12-2008
Mensajes: 12927
Ubicación: Barcelona
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Bon día
Aprovecho que tengo tiempo para dejar mis impresiones de mi viaje de 2 semanas.
Primera vez en China y nos ha encantado el viaje.
Lo más complicado, como se ha repetido en todos los comentarios, es el idioma. Sobretodo cdo tienes un problema como nos pasó a nosotros con un pasaje de tren. Pero son bastante pacientes en este sentido y ponen de su parte para ayudarte a solucionar el tema.
El tema alipay y wechat una vez q les pillas el truco son muy buenas herramientas del viaje. Sobretodo porque comunicándote por wechat el traductor es muy bueno. El wechat lo activamos mediante facebook y nos soluciono mas de una vez en pagos etc.
La ruta elegida fue, a grandes rasgos, Shanghai-Zhangjiajie-Guilin-Yangshuo. Dos semanas.
De todo lo mas molesto fue el tema traslados etc en el Zhangjiajie parque. Un poco coñazo las colas de los buses etc. Personalmente disfruté mucho más la zona de la montaña Tianmen. Fenghuang una maravilla. Y Shanghai nos encantó.
Las comidas bien, a veces complicado qué pedir pero en general muy buenas. La cerveza local 1998 en todos lados a unos 8-10 yuanes.
Pienso q SI es necesario llevar algo de efectivo porque puede sacarte de un apuro. Y tratas de tener ambas app activadas y funcionando.
También considero q vale la pena el crucero desde Guilin a Yangshuo porque sirve como desplazamientos y las vistas desde el roof del barco son bastante mejores q las desde una embarcación mas baja. Pero eso ya cada cual. Nosotros lo sacamos a 240 yuanes/pax.
Didi muy bien. El metro de Shanghai también.
Compré una esim de trip q me nunca me funcionó. Me devolvieron el importe inmediatamente. Pero ya me había comprado una sim local con datos ilimitados. Unos 100 yuanes para 15 días. Ya tenía el vpn de Mullvad q había recomendado @redok y fue todo un acierto porque también sirve para usar el wifi de los alojamientos. Solo es importante acostumbrarte a conectar/desconectar la vpn en función del uso q vayas a hacer.
Internet es imprescindible en un viaje a China.
Nos ha sorprendido mucho China, así q estamos considerando volver el año próx aprovechando la visa free

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
⬆️ Arriba Javigar
Compartir:

Imagen: World
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-07-2007
Mensajes: 2687

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Aterrizados hace una semana de nuestro segundo viaje a China, aquí van mis impresiones
Volamos con China eastern , si bien el proceso de reserva online y los cambios de vuelos fueron una pesadilla, la experiencia de vuelo fue bastante satisfactoria.
Shanghái genial , merece 2 o 3 días. Desde aquí hicimos excursión a Wuzhen , que debe ser bonita pero había tanta gente que no se puede disfrutar.
A los tres días vuelo a Lijiang. Bonita también pero hiperexplotada, saturada de tiendas, bares y gente. Mu fu Palace y el mercado Zhongyi,muy recomendables.
Las localidades vecinas de Baisha y Shuhe, me resultaron encantadoras y más auténticas.
Tras pasar unos días en esta base, cogimos un tren a Shangrila.El trayecto dura poco más de una hora. La ciudad de Shangrila , a pesar de estar en gran medida reconstruída es mucho más auténtica que Lijiang, me gustó mucho. La visita estrella es el Monasterio Songzanlin, conocido como el pequeño Potala.
Próximo destino Dali. Había leído que viendo antes Lijiang, Dali decepciona, a mi me gustó más Dali, al igual que la localidad cercana de Xizhou con sus campos de arroz.
Nuestra última visita fue la megaciudad de Chongqing, una auténtica locura, digna de ser visitada de día y sobre todo de noche.Espectacular.
Alipay funcionó muy bien y Trip una maravilla llevar en la app todas las reservas de hoteles, trenes...
⬆️ Arriba World Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4347
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Bienvenidos!

Estoy con javigar, el crucero desde Guilin a Yangshuo es casi un imprescindible! Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: I1964
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-08-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
olimpiamarch Escribió:
Koala66 Escribió:
Moises5609 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Moises5609 Escribió:
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo los templos. En el otro día haría grutas y Datong. Las entradas las compré allí.
PINGYAO: de lo que más me ha gustado, dormí dentro en una casa típica, las hay de muchos precios, acertadamente me compré el ticket para entrar en todos lados y entré en todo lo que me iba encontrando.
XI'AN: en dos días, el primer día vi pagoda grande y pagoda pequeña, este último es gratuito y me gustó porque es muy tranquilo, también vi la gran mezquita de Xi'an y callejee por esa zona. El día siguiente fui a ver los guerreros, se habían acabado las entradas así que recomiendo que las compreis con antelación, entramos con guía que sale más caro pero por lo menos entras, fuimos en taxi. A mi los guerreros me gustó mucho.
LUOYANG: me acerqué como excursión desde Xi'an, no sé si por la cantidad de gente que había, era golden week si por los atascos, por lo caro que me salío el día, pero creo que no repetiría las grutas son muy bonitas, pero si has visto Datong no te aportan nada, y me acerque el famoso templo del Caballo Blanco está bien, pero no terminó de convencerme. Las entradas las compré allí.
CHENGDU: lo utilicé como base para visitar Jiuzhagou y el buda de Leshan. Las entradas las compré con ayuda de un chino en wechat.
Al buda de Leshan fui en tren madrugando. Os aconsejo madrugar para no pillar grandes colas, los chinos no madrugan mucho. Visité el buda, y el resto de la montaña hay un complejo de grutas modernas que son muy impresionantes y también hay templos jardines, estuve como 6 horas allí.
Jiuzhagou me gustó muchísimo es una parque nacional al que se llega con la estación Huanglongjiuzhai desde allí se coge un autobus que en dos horas te lleva a la localidad de Jiuzhagou, en Jiuzhagou visite un pueblo tibetano fuera del parque nacional y entré dos días en el parque, las entradas son caras, unos 37 €, pero si te gusta el turismo de naturaleza lo recomiendo mucho. Se compran en el parque. En esa zona también se visita el parque de Huanglong, muy bonito también.,
En Chengdu también fui a ver el monasterio Wenshu (gratis) que me gustó mucho, el puente Anshun gratis, y el People's Park, comí allí, me gustó mucho.
CRUCERO POR EL RÍO LI, pero ese día no salieron cruceros o eso nos dijeron así que desde Guillin fui en tren a la estación de Yangshuo y me alojé en Xinping, hice el crucero de Xinping. Muy bonito y caro, unos 200 yuanes,
FENGHUANG, traslado en tren YANGSHUO-GUILLIN- CHANGSHA-FENGUANGGUCHENG
Fengjhuang me gustó mucho, de noche es muy espectacular. Recomiendo dormir en la zona del río.
ZHANGIAJIE me alojé en Wulingyan el primer día visite la zona baja del parque y el segundo día la zona alta, se puede hacer entero entrando pronto por el ascensor Bailong y bajando por el teleférico de Tianzi, en China recomiendo madrugar para evitar colas. La zona baja que se hace en medio día me gustó menos, si estás acostumbrando a andar por valles no veras algo muy especial.
TIANMEN, me fuí a dormir a Zhangiajie y desde allí hice TIANMEN.
HANGZHOU, el mayor problema que le veo a Hangzhou es que el metro no llega a todos lados y en algún momento o coges el bus o coges taxi. El templo Lingyin con las grutas es muy bonito, se puede ir en bus si alguien te ayuda. Hay más templos en la zona. También fui en barco a la isla de los tres estanques y la mirando la luna, aquí está la zona que sale en los billetes, y desde allí otro barco a la orilla donde está la pagoda Leifeng. Visité la pagoda Leifeng que la han reconstruido más veces, no me mereció la pena. También visite la casa de Hu Xueyan que el como la de Yuyue de Shanghai pero con menos gente. Creo que a Hangshou se le puede dedicar más de un día.
WUZHEN, reservé un día para ir a Wuzhen, dormí allí. Es una ciudad acanala que han convertido en parque temático. Muy bonito, pero no ves una ciudad con vida real, todo está dedicado al turismo, ni siquiera puedes entrar sin pagar, y tiene horario de apertura y cierre. Muy bonita, muy bien conservada, pero creo que buscaría un sitio con vida real.
SHANGHAI, lo que más me gusta de Shanghai es el skyline del río Hangpu. Estuve paseando por el centro: Nanking, Jujue, People Park, Park Square e intente entrar en el Museo de Shanghai pero las entradas estaban agotadas. También fuí al Museo de Arte Chino, que es un edificio moderno descomunal pero no me entusiasmó, para mi lo mejor de Shanghai son las orillas del Hangpu.
SUZHOU, me acerque en tren el último día, vi los jardines del administrador humilde, muy bonitos, aconsejo madrugar porque a partir de cierta hora empieza a llenarse de gente y fui a una zona en el extremo sur/oeste que era mucho más tranquila, se ve la muralla antigua y más templos y jardines.
Resumiendo, recomiendo madrugar para ir a los sitios seguros y casi todas las entradas se compran en taquilla sin ningún problema.
Estoy a vuestra disposición para lo que queráis preguntar.
⬆️ Arriba I1964
Compartir:

Imagen: I1964
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-08-2024
Mensajes: 4

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
I1964 Escribió:
olimpiamarch Escribió:
Koala66 Escribió:
Moises5609 Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Moises5609 Escribió:
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo los templos. En el otro día haría grutas y Datong. Las entradas las compré allí.
PINGYAO: de lo que más me ha gustado, dormí dentro en una casa típica, las hay de muchos precios, acertadamente me compré el ticket para entrar en todos lados y entré en todo lo que me iba encontrando.
XI'AN: en dos días, el primer día vi pagoda grande y pagoda pequeña, este último es gratuito y me gustó porque es muy tranquilo, también vi la gran mezquita de Xi'an y callejee por esa zona. El día siguiente fui a ver los guerreros, se habían acabado las entradas así que recomiendo que las compreis con antelación, entramos con guía que sale más caro pero por lo menos entras, fuimos en taxi. A mi los guerreros me gustó mucho.
LUOYANG: me acerqué como excursión desde Xi'an, no sé si por la cantidad de gente que había, era golden week si por los atascos, por lo caro que me salío el día, pero creo que no repetiría las grutas son muy bonitas, pero si has visto Datong no te aportan nada, y me acerque el famoso templo del Caballo Blanco está bien, pero no terminó de convencerme. Las entradas las compré allí.
CHENGDU: lo utilicé como base para visitar Jiuzhagou y el buda de Leshan. Las entradas las compré con ayuda de un chino en wechat.
Al buda de Leshan fui en tren madrugando. Os aconsejo madrugar para no pillar grandes colas, los chinos no madrugan mucho. Visité el buda, y el resto de la montaña hay un complejo de grutas modernas que son muy impresionantes y también hay templos jardines, estuve como 6 horas allí.
Jiuzhagou me gustó muchísimo es una parque nacional al que se llega con la estación Huanglongjiuzhai desde allí se coge un autobus que en dos horas te lleva a la localidad de Jiuzhagou, en Jiuzhagou visite un pueblo tibetano fuera del parque nacional y entré dos días en el parque, las entradas son caras, unos 37 €, pero si te gusta el turismo de naturaleza lo recomiendo mucho. Se compran en el parque. En esa zona también se visita el parque de Huanglong, muy bonito también.,
En Chengdu también fui a ver el monasterio Wenshu (gratis) que me gustó mucho, el puente Anshun gratis, y el People's Park, comí allí, me gustó mucho.
CRUCERO POR EL RÍO LI, pero ese día no salieron cruceros o eso nos dijeron así que desde Guillin fui en tren a la estación de Yangshuo y me alojé en Xinping, hice el crucero de Xinping. Muy bonito y caro, unos 200 yuanes,
FENGHUANG, traslado en tren YANGSHUO-GUILLIN- CHANGSHA-FENGUANGGUCHENG
Fengjhuang me gustó mucho, de noche es muy espectacular. Recomiendo dormir en la zona del río.
ZHANGIAJIE me alojé en Wulingyan el primer día visite la zona baja del parque y el segundo día la zona alta, se puede hacer entero entrando pronto por el ascensor Bailong y bajando por el teleférico de Tianzi, en China recomiendo madrugar para evitar colas. La zona baja que se hace en medio día me gustó menos, si estás acostumbrando a andar por valles no veras algo muy especial.
TIANMEN, me fuí a dormir a Zhangiajie y desde allí hice TIANMEN.
HANGZHOU, el mayor problema que le veo a Hangzhou es que el metro no llega a todos lados y en algún momento o coges el bus o coges taxi. El templo Lingyin con las grutas es muy bonito, se puede ir en bus si alguien te ayuda. Hay más templos en la zona. También fui en barco a la isla de los tres estanques y la mirando la luna, aquí está la zona que sale en los billetes, y desde allí otro barco a la orilla donde está la pagoda Leifeng. Visité la pagoda Leifeng que la han reconstruido más veces, no me mereció la pena. También visite la casa de Hu Xueyan que el como la de Yuyue de Shanghai pero con menos gente. Creo que a Hangshou se le puede dedicar más de un día.
WUZHEN, reservé un día para ir a Wuzhen, dormí allí. Es una ciudad acanala que han convertido en parque temático. Muy bonito, pero no ves una ciudad con vida real, todo está dedicado al turismo, ni siquiera puedes entrar sin pagar, y tiene horario de apertura y cierre. Muy bonita, muy bien conservada, pero creo que buscaría un sitio con vida real.
SHANGHAI, lo que más me gusta de Shanghai es el skyline del río Hangpu. Estuve paseando por el centro: Nanking, Jujue, People Park, Park Square e intente entrar en el Museo de Shanghai pero las entradas estaban agotadas. También fuí al Museo de Arte Chino, que es un edificio moderno descomunal pero no me entusiasmó, para mi lo mejor de Shanghai son las orillas del Hangpu.
SUZHOU, me acerque en tren el último día, vi los jardines del administrador humilde, muy bonitos, aconsejo madrugar porque a partir de cierta hora empieza a llenarse de gente y fui a una zona en el extremo sur/oeste que era mucho más tranquila, se ve la muralla antigua y más templos y jardines.
Resumiendo, recomiendo madrugar para ir a los sitios seguros y casi todas las entradas se compran en taquilla sin ningún problema.
Estoy a vuestra disposición para lo que queráis preguntar.

Hola, gracias por todos los datos. Una pregunta alguien que haya vuelto de shanghai a Madrid via Lufthansa con una escala de 2 horas en frankfurt. Es suficiente tiempo? Me da miedo que no lleguemos a coger el vuelo frankfurt-Madrid, saben si hay que retirar nosotros las maletas o las mueven ellos? GRACIAS DATEROS!!!!
⬆️ Arriba I1964
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Gracias, @Javigar y @World, por dejar información a la vuelta.
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Vityspow
New Traveller
New Traveller
Registrado:
14-11-2024
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
path2108 Escribió:
Yo acabo de terminar mis tres días en Pekín.os cuento mis impresiones para lo que pueda ayudar. He funcionado con metro y didi fenomenal y barato. El palacio de verano está cerrado los canales de suzhou ahora por renovación. Entrar por la puerta Norte pero no subáis por el templo que se ve al entrar es una ratonera de escaleras sin final. Al entrar coger una rampa a la derecha que os lleva al barco de mármol y ya vais siguiendo el camino y saliendo por la este. Las entradas de la ciudad prohibida las pille con china travel city guide y genial. Yo no fui a tiananmen pero ellos también te podían coger las entradas sin coste. La gente en general muy maja. La muralla fuimos con Transfer privado quien quiera que me pida el contacto.

Buenas me puedes pasar el contacto del transfer. Tengo dos escalas de un día completo en Pekin y al menos un día me gustaría coger el transfer para poder ver la muralla. Gracias
⬆️ Arriba Vityspow
Compartir:

Imagen: Patilona
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-11-2017
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
vityspow Escribió:
path2108 Escribió:
Yo acabo de terminar mis tres días en Pekín.os cuento mis impresiones para lo que pueda ayudar. He funcionado con metro y didi fenomenal y barato. El palacio de verano está cerrado los canales de suzhou ahora por renovación. Entrar por la puerta Norte pero no subáis por el templo que se ve al entrar es una ratonera de escaleras sin final. Al entrar coger una rampa a la derecha que os lleva al barco de mármol y ya vais siguiendo el camino y saliendo por la este. Las entradas de la ciudad prohibida las pille con china travel city guide y genial. Yo no fui a tiananmen pero ellos también te podían coger las entradas sin coste. La gente en general muy maja. La muralla fuimos con Transfer privado quien quiera que me pida el contacto.

Buenas me puedes pasar el contacto del transfer. Tengo dos escalas de un día completo en Pekin y al menos un día me gustaría coger el transfer para poder ver la muralla. Gracias

Porfa a mi también, que nos interesa un transfer - gracias!
⬆️ Arriba Patilona
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Viajandopirata
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-01-2018
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
@dreamingholidays mil gracias.
⬆️ Arriba Viajandopirata
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 27 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 258838 Lecturas - Última modificación: 12/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube