Acabo de llegar de Jordania y quería compartir unas cuantas experiencias y consejos. La ruta fue entrada por Amán, visitamos Ajlun y Jerash, de ahí Wadi Mujib, Mar Muerto, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum y Áqaba, Madaba y vuelta a Madrid.
Consejos:
CONDUCIR: realmente la gente conduce muy mal, en muchos tramos de carretera no hay líneas que delimitan los carriles, no ceden el paso, no hacen uso de intermitentes, en una carretera de dos calles pueden formarse cuatro… Las carreteras están en mal estado, es habitual encontrarse agujeros en el firme, restos de ruedas que han explotado y bastantes badenes. Es frecuente que la gente cruce por mitad de la carretera en cualquier momento. Por lo tanto hay que estar muy atento constantemente. La carretera que va por el Mar Muerto es muy bonita pero está en peores condiciones que la autopista, además las subidas y bajadas son considerables y huele a neumático gastado…..
MAR MUERTO
Nos hemos alojado en un resort y teníamos acceso a la playa. Impresionante que el sofá esté tan caliente, es para hacerse la foto y salir. El trozo de playa está delimitado por verjas y concertinas.
SACAR DINERO
Llevábamos la revolut y en el único cajero que no cobran una comisión que suele ser de 3 a 5 dinares es en los cajeros Jordan Kuwait ATM. En todos lados hemos podido pagar con tarjeta excepto en Wadi Rum.
HOTELES
Es como todo, en función del presupuesto de cada uno puede acceder a algo mejor o peor, pero por lo general son algo peores, es decir una estrella menos de lo que ponen.
LA FAMOSA AMABILIDAD
Personalmente la gente ha sido amable en restaurantes o en la recepción de los hoteles, es decir cuando venden un servicio o van a obtener un beneficio. De contrario suelen poner algunas caras que alucinas…
POLICÍA
Nos han parado en innumerables ocasiones. Una veces te piden todo: pasaporte, papeles de coche, etc… otras por el contrato te preguntan que de donde vienes y te dejan seguir. Hemos dado con serios, graciosos y alguno que nos ha tratado como monos para que repitiesemos una frase (que a posteriori resultó ser un insulto cuando pregunté a locales el significado).
WADI MUJIB
Nos encantó, lo disfrutamos muchísimo. Estábamos allí a las ocho, pagamos la entrada. Te dan una copia amarilla que tienes que entregar justo antes de entrar, te pones el chaleco y aventura casi en solitario. Merece madrugar para evitar aglomeraciones. Es asequible la ruta pero hay un par de subidas que a una amiga con poca fuerza le costó.
WADI RUM
El campamento en el que estuvimos (Shakria) está justo un poco antes de entrar al parque, aún así las vistas impresionantes. El tour de 4 horas para tres nos costó 67 dinares en total. El campamento de lujo en cuanto a limpieza, tienda, baño propio, cena muy rica y gente muy agradable. Para entrar al Wadi hay que enseñar el Jordan Pass. Ah y NADA de frío, refresca ligeramente pero no como para tenerse que abrigar y ponerse un pantalón largo (segunda quincena de agosto)
BUCEO AQABA
Las playas son por lo general privadas, a excepción de dos. Para ir al club Berenice que tiene dos piscinas y una playa con coral hay que comprar la entrada en tu hotel (13 dinares). Te pueden llenar o ir en tu coche. Hay varias agencias en Áqaba donde contratar buceo, snorkel, etc. El snorkel, unas 4 horas, con recogida y alquiler de equipo ronda 35 dinares. Áqaba no tiene nada de nada a excepción del buceo. Da pena la cantidad... Leer más ...