Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
La cueva de Benagil tiene fama y bien ganada, pero ves la cueva y poco más... Sumando esto a la fecha que vas y en las nuevas restricciones para no masificación de la cueva, yo sin duda me decantaría por el paseo por Ponta da Piedade.
Yo la hice con la empresa lagos boat tours, y quedamos encantados.
Además es de las pocas empresas autóctonas de las muchas extranjeras que proliferan por allí.
Hola! Viajo a Madrid esta semana y ya será mi tercera vez en esa ciudad así que ya vi casi todo (incluido Toledo y Segovia). Podrían recomendarme algunas actividades divertidas? Esta vez vamos con un niño de 6 años. Muchas gracias de antemano!
Creo que dependiendo de los gustos, estos pueden ser interesantes... Echa un vistazo.
A disfrutar de mi pueblo
Estuve en noviembre del 2023, los taxis se cogen a pie de barco y te informan que te cobrarán aprox 30 €, ya que llevan taxímetro.
Los Uber, en una zona que está según se sale del barco a la derecha a unos 300 metros.
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Muchas gracias, esto lo puedo llevar ya hecho desde España?
Gracias por las respuestas
Si, echa un vistazo a esto, al final del documento viene donde puedes asociar tu matrícula... www.portugaltolls.com/
El primer hotel de Puy du Fou en Toledo será un barrio histórico, con calles, cobertizos y ambientado de época
Un alojamiento muy lejos de lo convencional. El primer hotel de Puy du Fou en Toledo encajará como un guante en la personalidad y ambientación del parque para que quienes lo disfruten tengan descanso y una experiencia más
El primer hotel de Puy du Fou en Toledo será un barrio histórico, con calles, cobertizos y ambientado de época
Un alojamiento muy lejos de lo convencional. El primer hotel de Puy du Fou en Toledo encajará como un guante en la personalidad y ambientación del parque para que quienes lo disfruten tengan descanso y una experiencia más
Aunque lleva ya un tiempo en marcha, nunca es tarde para informarse de la reciente aportación que ha realizado Su Florentineza en cuanto a degustación de cerveza se refiere...
PRIPITEK !!!
Paso a dejar un enlace de un mapa interactivo que me vino fantástico para mi planning por Córdoba...igual algún forero lo ha puesto por ahí pero me da pereza ver las 56 páginas
Nosotros lo disfrutamos de esta manera. No he estado en la Fiesta, pero creo que me agobiaría.
Muchas gracias, bruxa
Precisamente me acaban de contestar un mail que envié a la asociación de amigos de los patios y me dicen que están abiertos los de San Basilio 44 y 20 y son gratuitos.
En cuanto a verlos en la fiesta opino como tú...aquello debe ser Vietnam, aunque por supuesto, para gustos los colores.
Reverencias
Hay alguna agencia que ofrece un recorrido por algunos patios que sí se podrán visitar, pero la mayoría estarán cerrados. Además, en febrero, flores pocas
Gracias por la rápida respuesta, miraré a ver...con lo de las flores ya contaba
Voy a ir a visitar el puy du Fou y tengo una duda.
Para el parque tengo claro el pillar el pase emoción, pero para el sueño de Toledo, tengo dudas de si pillar entrada preferente o clásica, he leído de gente que dice que es mejor pillarlo, y a otros decir que no hace falta, que se ve bien desde cualquier sitio, al ver como es la distribución de los asientos y escenario creo que se puede ver bien desde todos los sitios, aunque no se como son de grande las gradas y si desde atrás estará muy lejos y se verá pequeño o mal o si desde el lateral hay algún punto de visibilidad más reducida.
¿Qué me recomendáis por aquí?
Las taquillas del parque ¿como funcionan? ¿Cuanto cuestan? ¿Se pueden abrir y cerrar las veces que se quiera?
A parte de esto ¿alguna recomendación a tener en cuenta?
Un saludo y gracias de antemano
Bajo mi punto de vista se ve bien desde cualquier sitio, ya que lo que vas a ver no es un escenario habitual y cercano, como por ejemplo el de un teatro...lógicamente cuanto más centrado mejor, pero ya te digo que no te va a condicionar para llevarte la impresión de haberlo visto de mala manera.
No te puedo ayudar con el tema taquillas, pero lo que si te comento es que en el Sueño de Toledo, me comentaron que refrescaba bastante, y doy fe.
Yo fuí en Julio un día que hacía bastante calor y por la noche tuve que echarme algo, y no soy nada friolero...por lo demás, disfruta, seguro que te gustará!
Pues mira... Esto lo desconocía, mucho más cómodo desde luego.
En cuanto al pago del suplemento la verdad es que no tengo ni idea, pero imagino que cualquier operario de metro o algún forero te puede orientar.
Nunca he utilizado metro yendo al aeropuerto.
Hola a todos. Voy a estar con mi familia (mi mujer y 2 niños de 7 y 11 años) 3 días en Madrid en febrero. Luego de leer los comentarios creo haber entendido el tema de los transportes, pero quería confirmarlo y consultar alguna duda puntual.
En nuestro caso conviene sacar un Billete Metro Zona A, EMT y ML1 (Metrobús) de 10 viajes para movernos dentro de Madrid (seguramente tengamos que sacar más de 1 de estos) y esto nos habilita a usar todos los metros y Buses de Madrid. Es correcto?
Ahora las dudas:
Es necesario sacar los tickets físicos o hay alguna especie de tarjeta que pueda utilizar y qué costo tiene?
Suponiendo que saco el abono de 10 viajes y tengo que ir desde el Aeropuerto a Puerta del Sol, ¿cómo se paga el suplemento adicional?
Muchas gracias!
Todo lo que dices es correcto, pero tienes que sacar una tarjeta física que si no me equivoco la expende la propia máquina y cuesta cuatro euros. Esa tarjeta ya te vale para siempre y para futuras veces que vengas a Madrid.
En esa misma tarjeta recargas cuantos viajes quieras de diez en diez o individuales si a poco de irte por ejemplo te apañas con menos si es que te compensara económicamente.
El suplemento del aeropuerto son tres euros por persona.
Disfrutad de mi pueblo...
UN MERCADILLO GALLEGO SE INSTALA EN UN CENTRICO PALACIO DE MADRID
El Mercado Das Nubes, un mercadillo navideño gallego que llega este finde a Madrid, se instalará en el Palacio de Santa Bárbara (calle de Hortaleza, 87), del 6 al 8 de Diciembre.