Voy a ver si puedo ayudaros algo con el tema de los permisos y demás para viajar a Tibet desde Nepal.
Lo primero es que te obligan a tener un circuito cerrado con guia, esto no se lo inventan las agencias, es que en el TTB, los chinos van a poner todas las ciudades o lugares que vas a visitar, si quieres ir a Nam-tso y no lo tienes en el permiso escrito no te dejarán pasar. Los guias tienen que registrarte en cada ciudad donde vayas a pernoctar, por eso debe aparecer tambien en el TTB.
Aparte de que no puedes ir por tu cuenta, aunque nos dejasen no sería nada fácil porque usualmente solo hablan chino y son muy poco amables (y aun peor con los extranjeros)
Para entrar en China necesitas El visado Chino, ojo los visados que se hagan en España a la hora de entrar en Tibet te lo hechan para atrás. Asi que hay que hacerlo en la embajada China en Kathmandu (nada fácil tampoco).
Los visados a china no son individuales ni aparecen en tu pasaporte, son grupales, pero vamos nosotras somos un grupo de dos y sin problema.
En las hojas de peticion del visado te preguntan todo tipo de cuestiones: enfermedades, trabajos, estudios.... ni se os ocurra poner por ejemplo periodista (aunque vayas en viaje e ocio), direcciones de tu trabajo o centro de estuidos y hasta numero de telefonos. Pero por lo menos en mi caso creo que no lo han comprobado.
Lo más sencillo es contratar a una agencia de Kathmandú que se ocupará del papeleo por ti, y no suelen cobrar mucho más. Lo caro siempre está en Tibet: entradas, hoteles y todo lo que pagamos los turistas.
El TTB no lo realizan aqui sino que las agencias en Tibet deben hacerlo en el PSB (Public Security Bureau).
Para todo lo que sea departamento de Lhasa no hay demasiado problema, no son tan pesados, pero fuera de aqui moverte a cualquier lugar se convierte en una autentica pesadilla en algunas ocasiones.
He viajado 2 veces: la primera en 2010 hice la ruta de la carretera de la amistad: volé a Lhasa y desde allí hacia abajo hasta Nepal.
La segunda hace escasos dias (aun estoy en Kathmandu esperando mi vuelo de regreso que sale mañana!), que he hecho el este de Tibet.
He de avisar sobre Nam-tso... aunque esten en los permisos los chinos están poniendo muchas dificicultades. Aunque lo teniamos escrito en el permiso y sabiamso que no estaba cerrado por hielo, mi guia se paso hasta las 2 de la mañana intentado que nos dieran el papel para poder ir, pero no hubo manera y tampoco hemos sabido el porque.
Estan teniendo problemas con algunos monasterios: protestas, monjes que se inmolan... y lo ultimo que quieren es que los turistas lo veamos...
Es una pena que el tema esté asi... Lo mejor es insistir en que el guia sea tibetano, si nos obligan a tenerlo al menos que no sea chino.
Puedes preguntar a agencias nepalis por correo electronico, pero por lo general Tibet no será barato.
Espero haber sido de ayuda,
Un saludo
Eva
PS: como ha comentado inocuo no hay linea de tren entre Lhasa y Kathmandu, los autobuses pueden dar muchos problemas, recordemos que no dejan a los viajeros ir por su cuenta, y además de darnos problemas a nosotros podemos causar aun más a los tibetanos que nos ayuden con estos temas.
He estado 4 veces en la India, la primera con agencia española, ademas de carisimo era horrible, demasiado planificado sin tiempo para nada...
El siguiente año cogimos una agencia India y muy bien, te hacen el viaje a medida, les dices lo que quieres y hasta que no estas conforme con tu itinerario no paran para darte el mejor servicio.
Te recomiendo Namaste Tours, el año pasado viajamos con ellos por el norte norte de India y fenomenal!!!! te aconsejan lo que es mejor evitar, o que que no te peudes perder...
Este año pensamos volver por 5ª vez y ya nos hemos puesto en contacto con ellos.
Es precioso!!! estube el mes de noviembre pasado y hacia muchisimo frio... me imagino que en verano se estará divinamente, gran comunidad tibetana.
No parece que haya problemas, son muy afables y el sitio es pequeño, nada que ver con delhi o Bombay desde luego.... Leer más ...
Las monjas de la madre teresa en Agra, son encantadoras, te atienden amablemente y aceptan todo lo que les des, recuerdo dejarles un par de paquetes de turron de chocolate y coco y juguetes y cosas para los niños. Además si quieres puedes ir a hecharles una mano que siempre lo agradecen, es un orfanato leproseria muy muy pobre porque además de niños tienes a personas con discapacidad y un aera de leprosos a los que cuidan y compran medicinas.
Otra que es muy agradable y que siempre recibe voluntarios es New Ligth en Calcuta, van muchos voluntarios de españa y algunos niños saben algo de español, porque sus profes (voluntarias españolas=) les han enseñado.
En Shimla hay un colegio (orfanato) de niños sordos y niños de la calle que han construido los propios niños de la calle con la ayuda de los vecinos y tambien te reciben con los brazos abiertos.
Nunca te pediran nada, si quieres darles algo ya sea dinero, ropa juguetes y demás siempre va a ser muy agradecidos y si solo puedes prestarles ayuda puntual unos dias tambien. Lo mejor es ponerse en contacto con ellos.
Yo he estado en Rajastan, en la zona himalayica, Calcuta y practicamente todo el sur, y nunca me ha ocurrido...
Si vuelves no te aconsejo ir a Goa, porque es muy turistico y alli si que encontraras gente pidiendote y demas cosas.. estan acostumbrados, hay hoteles de lujo frente a chavolas de uralita...
A los niños no se les debe dar dinero porque sobretodo en Rajasthan, ( pero tambien en los demas sitios) son mafias los que les obligan a pedir y despues ellos no tienen nada, caramelos siempre he llevado y boligrafos y jamas me los han rechazado, el años pasado lleve muchisimos juguetes y las reacciones eran muy diferentes, en calcuta una niña de la calle tenia miedo a acercarse demasiado a nosotros, a saber lo que le habrian hecho, otros se acercan con ilusion y otros simplemente te miran preguntandose que es eso y porque se lo das...
En fin que la India es un pais de contrastes, y hay de todo, gente buena y mala como en todos los sitios, la cuestion es como interactuas con ellos, si un niño te pide dinero di firmemente que no... y ofrece un dulce, si no lo quiere es que no les hace falta. Lo digo por experiencia, pero sigue habiendo lugares en los que les das un caramelo y lo guardan para enseñarselo a sus amigos hasta que empieza a ponerse blando y se lo tienen que comer.
He tenido muy buenas experiencias en India, ver la realidad no asusta, sino que te implica mas.
Si teneis tiempo y os apatece os recomiendo ir a algun orfanato o alguna ONG local, es muy triste y se que no apatece ver esas cosas cuando vas de viaje, pero eso es India y eso es lo que te hace cambiar por dentro.
Sin animo de ofender a nadie me parece que ir a un pais a dar nuestra limosna no sirve de nada.
India está llena de turistas sobre todo el norte y en todas las epocas del año, lo que pasa con los españoles es que por las vacacioens nos solemos inclinar a viajar en verano... y es cierto que en los meses de julio y agosto esta lleno de españoles, pero van de muchisimos paises y no solo Europeos.
Esta bien viajar en grupo porque hay gente con la que puedes hablar hacer amistad y compartir el viaje, pero prefiero muchisismo mas ir sola, es decir por mi cuanta aunque sea con familia y amigos, porque descubres mucho mas, tienes más libertad.
Yo no creo que haya que ir "preparado" como suelen decir, sino que hay que ir sin perjuicios, y aceptando la realidad tal cual es, no prejuzgar, ir con la mente abierta, sino no servirá de nada proque no captaras la India como es.
Hay papel higienico, en los hoteles hayque no sean de 5 estrellas hay papel.
En la India y Pakistan no usan papel higienico porque consideran que no es higienico, tienen una jarra con agua y se limpian.
En los restaurantes y demas zonas turisticas si hay.
No hace falta que lleves papel, en las ciudades grandes hay supermercados (o minimarket) con ese tipo de cosas... en los pueblos si estan muy perdidos y no va turismo es donde esta mas complicado..
Siempre que salgo fuera voy al centro de vacunacion internacional, depende de la epoca y la zona donde vayas te recomendará una cosa u otra, si necesitas vacunas normalmnete ( al menos en Aragon) te las ponen ellos y si necesitas pastillas para la malaria tambien las dan, aunque se que por ejemplo en madrid las tienes que comprar tu, yo te aconsejaria que fueses. Mejor prevenir.
En cuanto a la seguridad del viaje desde Gaya no tengo ni idea... pero viaje en tren nocturno desde Bodhgaya hasta Calcuta ( desde las 2 de la mañana) y ningun problema.
Y hoteles, yo me alojé en el Lotus Nikko, allí se hospedan muchos monjes, esta al lado del mercadillo y muy cerca de los templos, en el restaurante hay un menu que esta muy bien de precio y ademas esta todo buenisimo!
LAs dos veces que he ido con agencia de alli es con una compañia llamada IndianVisit, todo via e-mail, puedes mandarles uno explicandoles donde quieres ir mas o menos y ellos te hacen la ruta como tu quieras, tu solo tendras que sacar los billetes de ida y vuelta ya ya esta.
Si buscas en Google por ese nombre te saldrá la pagina, que ahora no recuerdo como era.
Un saludo!
Yo he estado tres veces en india y dos de ellas con agencias de alli, y me han dado muy buenos resultados...
PAgar depende de la agencia que hayas escojido, pero normalmente tienes que pagar la mitad 1 mes anets del viaje y la otra mitad 10 dias o 1 semana antes, lo del pasaporte es normal.
Lo unico que tienes que mirar es lo que tienes incluido ( normalmente solo la ruta, los hoteles chofer y coche..) las entradas de los sitios suelen ir aparte ( son muy muy baratas), las comidas y los billetes de avion internacionales tambien, ( billetes de tren y avion interiores suelen ir comprendidos y ademas te especifican el precio).
Cuando llegeues alli te iran a recojer al aeropuerto y te entregaran aparte de los billetes de tren, avion etc.. unas cosas llamadas "vouchas", que son por las reservas de hoteles, guias y chofer...
Depende de si vas al sur o al norte te lo piden cuando llegas al hotel o cuando te vas.. pero vamos...
sobre todo no perderlos!
Que tengas un buen viaje
Hola, respeto tu opinion como cualquier otra... he estado tres veces en India, y puedo decir que estoy enamorada de ese pais, y que pienso volver...
A los que estais indecisos... habra opiniones de todo tipo pero creo que lo mejor es experimentarlo, yo siento hacia India todo lo contrario que quien inicio esta discusion.
Todos y cada uno de los aspectos de India me cautivaron, su misticismo, sus gentes, su cultura y su tradicion...
Las personas son muy curiosas y preguntan mucho, pero son muy amables y siempre dispuestos a ayudarte (aunque a veces te lien mas..)
He tenido experiencias maravillosas en ese pais y me ha cambiado profundamente, a veces para conocer una cultura, unas gentes, hay que pararse a hablar con ellos, escucharlos... y no a limitarse a verlo desde fuera o pasando tu viaje con compatriotas ( que tambien esta muy bien) pero es menos enriquecedor..
Timos hay por todo el mundo, listillos y ladrones tambien, sobre todo en grandes ciudades y en lugares muy turisticos... en las aldeas, los ancianos y los niños se acumulan a tu alrededor porque eres algo desconocido para ellos.
Animo a la gente a viajar a este pais... ademas que ningun viaje es malo, las experiencias siempre son buenas, eso si ir con la mente abierta y no pensando que no te va a gustar... Leer más ...