Maise, acabo de regresar de Mozmabique y comentarte que las compañias aereas que hay son LAM y Air Corridor, puedes ver los precios en internet. Noostros volamos solo ida de Nampula a Maputo, y pagamos aprox 3.536 Meticais 104€, lo compramos en una oficina de alli. Existe en la pagina web un precio más barato pero segun nos dijeron esa tarifa ya no existe, tambien pagamos un 5% más por pagar con VISA. Y sumale 200 Mts de tasas de aeropuerto que las pagas al ir coger el avión.
LAM es más cara, comentaron que si compras el vuelo cuatrodías antes del mismo te sale más barato. Probamos esa posibilidad pero era más cara que la de Air corridor. Tambien existen compañias de vuelos con aviones pequeños ( motores de helice) como air pelican etc.. perp de esos no te puedo informar.
Nosotros llebamos $ pero el € lo cambían en los bancos sin problemas, aunque la mejor opción yo creo que es tirar de la mastercard en los cajeros de las grandes y pequeñas ciudades.
Yo tome Lariam, para un viaje hace cinco años y lo que a mi me dijeron era que se empezara a tomar dos o tres semanas antes por si los efectos secundarios eran molestos para poder cambiar a otro profilactico y poder realizar el viaje y no por empezar realmente el tratamiento .
Debes tomar la pastilla durante el viaje en zona de peligro de malaria y es necesario continuar tomando la pastilla hasta cuatro semanas despues de salir de la zona de peligro de malaria.v ( eso me dijeron a mi)
Nosotros tomamos Lariam durante casi tres meses y al final lo único que sentiamos era que dormiamos como ceporros y que los sueños que teniamos eran muy reales ( te despertabas y creías haberlos vivido realmente) , pero eso no supe si era por el Lariam o por lo a gusto que estabamos viajando.
Otra pregunta que siempre me he hecho y ahora mas que este año viajo a Mozambique y esta en las noticias el tema de las patentes de los medicamentos:
¿ Son más baratos e incluso más efectivos los profilacticos comprados en el pais al que vas a viajar (por ejemplo mi caso Mozambique) que en España? lo digo por que igual aqui me prescriben aqui un tratamiento y en Mozambique saben por experiencia que es mejor para el tipo de malaria que se presenta alli que es mejor otro tratamiento y por otro lado ¿es más barato con esto de que las farmaceuticas negocian las patentes con cada pais? e incluso algunos como Brasil o Sudafrica estan produciendo genericos sin pagar ningún canon por la patente en los retrovirales?
Buenas,
Gracias por vuestra información.( me ha hecho gracia lo de que si hablas ingles te relacionan con ser Sudafricano, pero seguro que es verdad, lo apunto)
O los mismos escriben en diferentes foros o este agosto vamos a ser unos cuantos en Mozambique.
Yo me he comprado la guía LP de 2007, la estoy leyendo para preparar el viaje pero viene poca información. Me gustaria tener más sobre el interior de Mozambique.
Tambien me gustaria saber si teneis información de lo que en Sudafrica llaman "hiking trails" ( tipo el de Wild coast en el Transkei o el del Blyde river canyon, o los de la reserva de Malolodja en Swasiland) o aqui llamamos GR o PR. Que tampoco sé si en Mozambique tiene algun otro nombre.
Bueno espero veros en agosto.