Hola, voy a pasar una semana en el Bierzo con mi pareja. ¿Me
Podéis recomendar pueblo para quedarme y que sea la base para los diferentes recorridos?
Gracias
Ponferrada, Cacabelos o Molinaseca son los que pueden quedar más o menos cerca de todo.
Buenas tardes, Septimio27. Esto es una idea, luego tú haz lo que quieras. Si la primera noche dormís en Ponferrada, al día siguiente (día 1) podéis aprovechar la mañana para conocer Las Médulas y Peñalba. Bajáis tomar unos pinchos a Ponferrada y luego por la tarde al castillo. Si andáis con ganas: Palacio de Canedo, Villafranca del Bierzo o Molinaseca. Todo merece la pena. Esa noche volvéis a hacer noche en Ponferrada.
A la mañana siguiente (día 2) para Astorga y Castrillo de los Polvazares donde os tomáis un cocido maragato. En Santiago Millas también se come bien.
Después de comer en la zona de Astorga tiráis para León, aprovecháis la tarde/noche para tomar pinchos o cenar y hacéis noche allí.
A la mañana siguiente (día 3) conocéis León ciudad, comer en Ezequiel (Villamanín) y por la tarde la cueva de Valporquero.
Los paisajes que hayáis disfrutado hasta la fecha os habrán maravillado. Pero aún hay más. El día 4 podéis ir a conocer parte de algunos de los paisajes de montaña más grandiosos de España tomando el siguiente itinerario: León - Riaño - Portilla de la Reina - Puerto de Pandetrave (Mirador) - Santa Marina de Valdeón - Posada de Valdeón (no dejéis de comprar el queso típico en la fábrica) - Puerto de Panderrueda (Mirador)- Puerto de Pontón (Mirador) - Puerto de Tarna - Puerto de Las Señales - Puebla de Lillo - Embalse del Porma (Mirador) - León.
El día 5, si os cuadra, os queda tiempo para otra vuelta por León antes de emprender viaje.
Hola grupo: A principios de octubre vamos mi mujer y yo a León a pasar unos 5 días. He leído bastante del foro, he cogido bastantes ideas pero aún así no sé cómo organizarlo del todo para aprovechar mejor el tiempo, partiendo de la base de que salimos de Alicante en coche y la primera duda es si hacern el viaje en un solo día o hacer noche en Ávila (por ejemplo). Si hicieramos el viaje de tiron tenemos la disyuntiva de hacer base en León o dividir nuestra estancia en dos hoteles (La otra sería Ponferrada); ya que para visitar las Médulas y el Valle del Silencio tomando como punto de partida León, el tiempo que se pierde en las idas y venidas es importante. Por último, creo que tendremos que descartar sitios que ver porque no creo que nos dé tiempo a todo: Riaño, cuevas de valporquero, Astorga, Castrillonde los polvazares, etc.
Podríais ayudarme con mis dudas que sé que son muchas? Muchas gracias.
Buenos días. Yo lo haría todo del tirón puesto que la provincia de León tiene mucho que ver. En Ponferrada merece mucho la pena la visita al castillo y también dar un paseo por el casco antiguo y tomar algo. Por eso, te recomiendo que en El Bierzo visites al menos Peñalba, Las Médulas y Ponferrada. También es bonito Molinaseca o Villafranca del Bierzo o el Palacio de Canedo, entre otros.
Por otro lado, en la ciudad de León también hay mucho que ver y en el resto de la provincia también. Astorga debe ser obligado, al igual que la cueva de Valporquero. Riaño merece muchísimo la pena, es increíble. Será el comienzo de las estampas otoñales y estará bonito. No descartes conocer el valle de Valdeón y dar una vuelta por el puerto de las Señales si tuvieras tiempo.
Buenas tardes. Las Médulas es un buen lugar para ir con niños. Desde el mismo pueblo de Las Médulas puede darse un paseo corto por las cuevas. Quizá al pequeño puede hacérsele un poco largo.
El mirador de Orellán también merece la pena.
El museo de la Ciudad de la Energía también puede ser una buena opción para ir con niños.
El castillo de los templarios no puede faltar.
Peñalba de Santiago, tampoco.
Puedes ir a tomar una cerveza de castaña al Hórreo Ribada, en Balboa. Estoy seguro de que el lugar te gustará.
Puedes acercarte a ver el hayedo de Busmayor. Merece mucho la pena. Es una ruta de senderismo de unas tres horas.
Desde Villafranca remontando el río Burbia hay varios lugares interesantes para visitar también como la Leitosa otra explotación aurífera de los romanos que también es bonita o el castaño El Campano en Villar de Acero.
Compra queso Veigadarte en Ambasmestas y queso do Cebreiro en Piedrafita.
Cualquiera de los lugares que has dicho están muy bien para comer. Yo añadiría Casa Polín en Las Herrerías.
Ese mapa me viene de perlas, le tiraré a la ruta de las Variñas, veo que hay un centro de visitantes al inicio, imagino que ahí se dejará el coche y se comenzará la ruta a pie.
Pues mi idea es primero mirador de Orellán, después la galeria cercana y luego la ruta a pie de las Variñas.
Aunque he visto que desde el Mirador de Orellán hay un pequeño camino llamado "del mirado", que te lleva a la fuente de la tia Viviana y la ruta de Variñas... ¿recomendáis mejor hacerlo así? así no tendría que mover el coche del parking del mirador.
P.D: Me parece curioso que el mapa está al contrario de lo que sale en Google Maps, en el Maps el mirador y las lagunas quedan a la derecha y la ruta a la izquierda, en el mapa es al contrario todo.
Yo dejaría el coche en el centro de visitantes del pueblo de Las Médulas y desde allí haría la ruta propuesta siguiendo el mismo orden que en el track que te he pasado. Disfrutarás de diversos miradores tan bonitos como el conocido y muy poco frecuentados.
Dejar el coche en el mirador de Orellán y completar la ruta circular desde allí lo veo bastante incómodo por el hecho de que la parte más dura de subida se hace al final y eso agota. Pero esto ya es cuestión de opiniones.
Gracias por responder. Según mis cálculos, visitaría Las Médulas el 3 de agosto. No tengo intención de hacer visita guiada, prefiero ir por libre y sin horarios.
A ver si lo entiendo, para el famoso mirador (el de la foto, mirador de Orellán), tengo que subir en coche, y al lado hay una galería que vale 3 euros la entrada que podría. Y después para una ruta libre de senderismo con buenos paisajes... ¿a dónde debería dirigirme? a ver is encuentro un mapa con las rutas y sus inicios, lo mejor es que sea una ruta circular para volver al sitio donde haya dejado el vehículo.
De nada, @Incubos . Es lo que te comenta yonhey : el parking para el Mirador de Orellán y la Galería de Orellán es el mismo y está alejado de ambos unos 8-10 min andando aprox porque el trayecto es en pendiente de subida. La entrada a la Galería está justo enfrente del Mirador.
Rutas hay muchas. Incluso algunas que recorren los antiguos depósitos y canalizaciones que usaban los romanos para llevar el agua hacia la zona de las galerías que provocaban el "ruina montium" . Pero entiendo que lo que buscas es hacer una ruta que recorra la zona "interior" de Las Médulas. Si es así, en esta imagen tienes un esquema de las rutas de la zona turística
La más habitual es la "Senda de las Valiñas", con 4 kms., que recorre los puntos más interesantes y habituales de la zona interior de la antigua mina. El punto de salida estaría en el Centro de Recepción de Visitantes del Parque y tendrías que dejar el coche en los parkings que hay antes de entrar al "pueblo" de Las Médulas (intenta ir pronto aquí, porque el 3 de Agosto es previsible que haya bastante afluencia y te puede costar aparcar o tener que dejar el coche en los parkings más alejados). Desde esta Senda de las Valiñas, como te comenta Rutinasvarias.com, se podría subir hasta el Mirador de Orellán sin mover el coche y sería una opción para senderistas (por lo que llaman "Senda del Mirador). En la web de mehaMás rutas y menos rutinas y en el diario de marimerpaLAS MÉDULAS. VILLAFRANCA DEL BIERZO tienes una explicación detallada y con magníficas fotos. Pero, como comenta marimerpa en su diario, es un poco "durilla" y los que no somos senderistas, solemos optar por mover el coche
Os dejo el track de la ruta circular. Es bastante completa aunque no se pasa por los lagos. Solo para senderistas.
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.
Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.
Un saludo
Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.
¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.
La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...
Pues si lo que quieres es no hacer senderismo la única cascada que te vale es la Canteixeira y algo de paseo te darás. Para el resto tienes que andar algo más. Por lo menos hora y media o dos horas entre ir y volver.
Un saludo
Bueno según el Google Maps, la de Foncebadón se puede ir en coche, entiendo que por la pista de tierra.
Me apunto esa que está cerca de Balboa, la de Canteixeira, lo que no sé si llevará agua en agosto.
La del Gualdón me gusta pero es que vamos de bonito a Lagunaseca y todo eso (para echar fotos y eso). Intentaré hacer
Bueno, valora bien lo de Foncebadón. Sí es cierto que puedes avanzar con el coche un tramo por pista. Pero hay diferencia de altitud entre la fervencia y donde aparcas. De unos 250 metros.
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.
Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.
Un saludo
Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.
¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.
La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...
Pues si lo que quieres es no hacer senderismo la única cascada que te vale es la Canteixeira y algo de paseo te darás. Para el resto tienes que andar algo más. Por lo menos hora y media o dos horas entre ir y volver.
Buenos días, sí, es suficiente una mañana. Hay opción, de aparcar en el pueblo de Las Médulas, subir al mirador de Orellán y luego bajar y dar una vuelta por las cuevas.
Un saludo
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.
Te aconsejo ir hasta la Cueva de San Genadio desde Peñalba. Son dos kilómetros.
Algo antes de llegar encontrarás un cartel que indica un desvío hacia la cascada del Silencio. Es una bonita cascada. Incluso en verano suele llevar bastante agua. Pero este verano no he ido a verla.
Desde el desvío que te comentaba tienes un kilómetro en ascenso en el que ganas unos 200 metros de altitud.
En total el paseo supondría unos 6 kilómetros y unos 270 metros de desnivel en ascenso entre la ida y la vuelta.
Hola Edenia. Conozco muy bien todo eso.
Ese círculo de piedras está situado en el Chano Collado. Que es el alto que hay que subir para ir desde Peñalba hasta Montes de Valdueza.
En un día completo te da tiempo de sobra. Es más, te da tiempo en una mañana o en una tarde.
Pero no está a 1,2 kms de la cueva de San Genadio. Está a 3. Así que quiere decir que, como la cueva de San Genadio está a 2 kms. de Peñalba, la espiral de piedras está más o menos a 5 kms. Harías 9-10 kms entre la ida y la vuelta.
El camino a la espiral no sale exactamente en la Cueva de San Genadio. Deberás volver sobre tus pasos hasta el cartel que indica Montes de Valdueza y después seguir dicha dirección.
La mejor página sobre las rutas de Ancares la tienes aquí
Si necesita alguien asesoramiento preguntad. Un saludo.
Rutinas esto no va aquí, estos foros son para hablar de los destinos (preguntas, respuestas, compartir experiencias...) para anunciar webs externas hay un foro especifico: www.losviajeros.com/foros.php?f=36
La visita guiada a la explotación romana de Las Médulas merece mucho la pena puesto que te explican muy bien el porqué y el cómo de todo aquello. Además para mayo estará la primavera en su máximo esplendor. Dicen que es en otoño cuando más bonitas están, pero en mi opinión es en mayo.
Una muestra:
Y cuando acabéis la visita no dejéis de ir hasta los pequeños lagos que hay. Desde allí hay vistas muy bonitas. Los lagos se formaron porque allí fue a parar todo el agua que utilizaron para derruir la montaña. Mirad qué bonito:
En mi web podéis consultar cómo llegar a los lagos aquí
Si necesitáis alguna sugerencia más... Leer más ...
Muchas gracias Rutinas Varias!
De todas formas ya fui a Ponferrada, y ya conocía a Babia. No sé el tiempo que llevarás leyendo el foro, pero creeme, amo la naturaleza, conozco Babia (hice un par de rutas por la comarca -Ubiña Pequeña y Fuentes del Sil con Peña Orniz) y tengo varias pendientes; pero en este viaje era una parada breve y de paso. Hubiera estado bien la cascada, pero ya es tarde. De todas formas tomo nota para futuras escapadas (ya conozco Ventana, y de lago tengo en mente la Laguna Verde)
Un saludo y bienvenido al foro!
Gracias, así tendrás que volver . La Laguna de las Verdes es uno de los lugares más bonitos de Babia. Te lo recomiendo. En mi web puedes leer un artículo sobre la misma con explicaciones al detalle. Saludo!!