Hola, nosotros vamos en un viaje relámpago a pasar sólo un día, tenía idea de comprar la travel card de un día para ahorrar en los viajes de metro, que serán unos cuantos, pero ¿entiendo que no vale la pena y es mejor directamente pagar cada vez con tarjeta con contactless? No acabo de entenderlo, con la tarjeta de un día supongo que tengo pagados todos los viajes que haga en el metro por un importe cerrado, mientras que sino cada vez tendré que pagar un billete sencillo.
Hola
Precios de travelcard son los mismos que si pagas con contactless y, después de leer mogollón de páginas, veo que solo compensa la travelcard si viajas una semana que no coincide exactamente de lunes a domingo.
Pero lo del maximum daily cap también se aplica a contactless
Dicho de otra forma, el transporte de Londres tiene un sistema de tarifas en el que busca la mejor tarifa para ti sin que tengas que pensar mucho. Lo de travelcard casi es la excepción que confirma la regla (y se debe a que los cálculos los hace por semanas naturales y los turistas no siempre van semanas naturales).
O sea... Tú vete y paga con contactless, tanto en metro como en bus.
Te retendrán el importe del billete cada vez que lo uses (te lo cobran en sí por la noche).
Y... Si superas el importe de 8,90 euros no te cobran más.
Con tres billetes de metro lo has amortizado (si es de autobús, alguno más).
Es decir, no tienes que comprar nada, no tienes que ir a ninguna máquina, no tienes que...
Simplemente vete y usa el transporte público y usa tu tarjeta. El sistema ya calcula la mejor tarifa.
Si lo usas solo un par de veces, lo que cueste el billete (muchisimo más barato si directamente usas tu tarjeta sin contacto que si vas a las máquinas a pagar en monedas). Si lo usas más veces, 8,90 libras máximo y pasa a ser ilimitado automáticamente
Cosas importantes:
1- usa siempre el mismo medio de pago. Si tienes la tarjeta en el móvil, siempre con el móvil. Si la usas física, siempre física. No mezcles una y otra porque son dos dispositivos diferentes
2- en el metro, pasa la tarjeta también al salir. De no ser así, calculará la máxima tarifa posible
Y de paso, si alguien se va a quedar una semana entera, el precio máximo por semana es el de cinco días máximo
Un pequeño inciso sobre lo que comenta el compañero. La tarifa máxima diaria de 8,90 libras es para la zona 1.
Para la zona 2 es un poco más.
Pero vamos, que opino lo mismo sobre todo lo que te ha dicho. Usa la Contactless que es muy cómodo y barato.
¿cómo os fue la experiencia de Kew Gardens y Battersea Park/Power Station?
En Kew la verdad que muy bien, el día que tuvimos fue espectacular y estuvimos 4 o 5 horas paseando. Me quedé un poco chafado porque la casa del estanque estaba vacía por mantenimiento y luego la de la Princesa Diana estaba cerrada porque estaban recogiendo del festival de Orquídeas del fin de semana. Un poco faena, la verdad. Pero la verdad que muy bien.
Y en Battersea muy bien, aunque ya íbamos cansados de caminar tanto en Kew. Pero un centro comercial muy espacioso y moderno y el parque también bonito. Además, nos cuadró con la puesta de sol.
Muchísimas gracias por tu ayuda y las recomendaciones!!!!
Pues ya hemos vuelto y nos ha rendido muy bien el plan, la verdad. Suerte que hemos tenido un tiempo estupendo.
Finalmente no hemos ido al Sky Garden y el día que tocaba ir al Garden at 120, había mucha cola y no hemos esperado (debía ser porque el Sky Garden ese día estaba cerrado).
Por lo demás, hemos hecho todo según lo planeado.
Hola.
Por favor, ¿Podrías detallar un poco el recorrido que hiciste en estos sitios?
- Camden. ¿Cuánto tiempo estuvisteis y por donde os movisteis?. ¿Algo a destacar?
- Soho y Covent Garden, ¿Recorrido hecho, donde entrasteis y tiempo dedicado?
- ¿Qué partes visteis del museo de historia natural?
Muchas gracias de antemano
Hola, el museo de Historia Natural lo vimos entero, a excepción de la sala de minerales, que no nos atrae mucho y la verdad que ya estábamos cansados. 3 horas y medio estuvimos dentro.
Camden, pues estaríamos unas 2 horas y media o así. La parte de los establos y luego las calles principales, nada a destacar por mi parte. Yo ya había estado.
Por el Soho pues al final es callejear por donde te llame, ver Chinatown y eso.
Acabo de llegar de Londres en la que ha sido nuestra millonésima visita y como siempre, nos ha encantado aunque en esta ocasión, vengo con la sensación de "turismo de postureo", algo que noto cada vez más. Me explico: antes ibas por ejemplo a Candem y paseabas, tomabas algo donde te cuadrara, como mucho ibas a algún sitio que habías visto recomendado pero sin ansia ... Ahora parece que hay una "check list" de cosas a hacer sin las que parece que no has estado en Candem (o en cualquier otro sitio). Da igual si te parece una barbaridad pagar 9 libras por un croissant o si te gusta el helado de té Matcha. Está en la lista de super-imprescindibles y hay que hacerlo.
Por supuesto, no todo el mundo pero la sensación que me ha dado esta vez, ha sido un poco esa.
Colas enormes para hacerse fotos en una cabina concreta, con una vista concreta (por ejemplo la de la cabina con el Big Ben al fondo). Gente haciéndose fotos en 3847 posturas, con abrigo, sin abrigo, mirando al infinito, haciendo el gesto de no sé qué ... Gente haciendo una hora de cola para comprar un vaso de fresas con un chorro de chocolate al módico precio de 8,5 libras (10 euros) en Borough Market porque es el último vídeo viral ...
Es una reflexión, sin más.
La ciudad, como siempre ... Increíble. No deja indiferente, siempre descubres algo nuevo, siempre hay un cuadro en un museo que no habías visto, siempre hay un edificio que ves desde otro ángulo .... Una ciudad para volver una y otra vez ....
Totalmente de acuerdo contigo.
Ya hacía 10 años que no iba por Londres y me han parecido abusivos los precios que se manejan, algunas cosas rozando lo absurdo (como una sencilla arepa sin nada más a 6 libras, por ejemplo).
Hyde Park tampoco me ha gustado, por ejemplo. Me gusta mucho más St. Jame`s Park, que además queda de camino después de Buckingham para ir a ver el Big Ben.
Bueno, pues al final creo que lo dejo así y vamos viendo sobre la marcha. Al final creo que con 1 museo al día va a ser suficiente, que si no se van a acabar cansando los niños y venimos a disfrutar.
Domingo 2
Llegamos a las 11.30 y vamos directos a Candem. Por lo que he visto, creo que cogemos un Bolt directo, que nos sale casi igual de precio al ser 4.
Después de comer, vamos caminando hasta el apartamento por Regent's Park, que está a 2 millas de Candem.
Por la tarde-noche, paseo por el Soho.
Lunes 3
Visita al Museo de Historia Natural por la mañana (esto le interesa mucho a los niños y prefiero que vayan con fuerzas).
La visita al Museo de las Ciencias lo cancelo en principio. Si al salir del primero tienen ganas de ir, pues iremos.
Por la tarde Buckinham Palace, St. James Park, Westminster, Big Ben.
Martes 4
Creo que vamos a empezar en el Sky Garden ==> El Sky Garden está cerrado el 3-4-5 Marzo, así que iremos a otro mirador.
Luego caminata a Tower Bridge y paseo por el río. Y luego parada en St. Paul.
Luego bajamos a Covent Garden a comer y a las 15.30 Visita al British Museum.
El Museo del Transporte también lo vamos a cancelar.
A la salida pues un poco libre a donde nos plazca, visita a Harrods, por ejemplo.
Miércoles 5
Visita a Kew por la mañana.
Cuando acabemos, visita a Battersea Power Station.
Jueves 6
Sale el avión a las 15.00 y tenemos que ir a Gatwick, así que igual dar un paseo por Hyde Park y poco más. También tengo reserva para el Sky Garden, así que si no hemos podido ir antes a otro mirador, iremos a este antes de irnos.
Pues ya estaría. Espero que nos sobre tiempo libre para callejear y demás, que es algo que nos gusta.
Pues ya hemos vuelto y nos ha rendido muy bien el plan, la verdad. Suerte que hemos tenido un tiempo estupendo.
Finalmente no hemos ido al Sky Garden y el día que tocaba ir al Garden at 120, había mucha cola y no hemos esperado (debía ser porque el Sky Garden ese día estaba cerrado).
Por lo demás, hemos hecho todo según lo planeado.
Hola, me surge una duda respecto a UBER y BOLT. Tenía pensado usar uno de estos dos para ir desde el Aeropuerto hasta el centro, que el precio es casi el mismo que con el tren.
Pero no me había dado cuenta que llevamos 2 niños de 8 años y necesitan sillita.
En la app no veo opción de pedir coche con sillas. ¿Hay alguna solución para esto?
Te has planteado el servicio de taxi de Booking? A mí me ofrecen un 10% de descuento y sí aparece la opción de añadir sillas de niño. Sobre las opciones que comentas no te puedo decir porque no las controlo.
Un saludo.
Gracias, sí que aparece la opción! Algo carillo, pero lo estudiaré.
Hola, me surge una duda respecto a UBER y BOLT. Tenía pensado usar uno de estos dos para ir desde el Aeropuerto hasta el centro, que el precio es casi el mismo que con el tren.
Pero no me había dado cuenta que llevamos 2 niños de 8 años y necesitan sillita.
En la app no veo opción de pedir coche con sillas. ¿Hay alguna solución para esto?
En la web de Bolt se dice esto:
Quote::
Travelling with children
In some cities, we offer a special category for travelling with children. Please check for availability in the app.
If there is no special category in your city, we recommend contacting the driver after requesting a ride to ask if they have a child seat in their vehicle. If not, please provide your own child seat.
Please note that for safety and road regulation reasons, the driver may cancel the request if no child seat is available.
Gracias!!
Pues me pondré a buscar una alternativa, porque haciendo una simulación no veo opción y aún encima me hacen falta 2 sillas, por lo que se complica más el tema.
Hola, me surge una duda respecto a UBER y BOLT. Tenía pensado usar uno de estos dos para ir desde el Aeropuerto hasta el centro, que el precio es casi el mismo que con el tren.
Pero no me había dado cuenta que llevamos 2 niños de 8 años y necesitan sillita.
En la app no veo opción de pedir coche con sillas. ¿Hay alguna solución para esto?
Estoy viendo que para ir a Kew Garden, no me sale muy a cuenta lo del 2x1. Somos 2 adultos y 2 niños y el ticket familiar sale en 48 libras, mientras que si hago uso del 2x1, sale en 36,50 libras (porque los niños no tienen 2x1) y hay que sumarle el billete de tren, que en mi caso lo tengo que comprar especialmente porque no voy a hacer uso del mismo.
Así que prefiero dejarles en el botánico la diferencia de precio.
Bueno, pues al final creo que lo dejo así y vamos viendo sobre la marcha. Al final creo que con 1 museo al día va a ser suficiente, que si no se van a acabar cansando los niños y venimos a disfrutar.
Domingo 2
Llegamos a las 11.30 y vamos directos a Candem. Por lo que he visto, creo que cogemos un Bolt directo, que nos sale casi igual de precio al ser 4.
Después de comer, vamos caminando hasta el apartamento por Regent's Park, que está a 2 millas de Candem.
Por la tarde-noche, paseo por el Soho.
Lunes 3
Visita al Museo de Historia Natural por la mañana (esto le interesa mucho a los niños y prefiero que vayan con fuerzas).
La visita al Museo de las Ciencias lo cancelo en principio. Si al salir del primero tienen ganas de ir, pues iremos.
Por la tarde Buckinham Palace, St. James Park, Westminster, Big Ben.
Martes 4
Creo que vamos a empezar en el Sky Garden ==> El Sky Garden está cerrado el 3-4-5 Marzo, así que iremos a otro mirador.
Luego caminata a Tower Bridge y paseo por el río. Y luego parada en St. Paul.
Luego bajamos a Covent Garden a comer y a las 15.30 Visita al British Museum.
El Museo del Transporte también lo vamos a cancelar.
A la salida pues un poco libre a donde nos plazca, visita a Harrods, por ejemplo.
Miércoles 5
Visita a Kew por la mañana.
Cuando acabemos, visita a Battersea Power Station.
Jueves 6
Sale el avión a las 15.00 y tenemos que ir a Gatwick, así que igual dar un paseo por Hyde Park y poco más. También tengo reserva para el Sky Garden, así que si no hemos podido ir antes a otro mirador, iremos a este antes de irnos.
Pues ya estaría. Espero que nos sobre tiempo libre para callejear y demás, que es algo que nos gusta.
Hola, tenemos el vuelo de salida de Gatwick a las 15.00. ¿A qué hora créeis que deberíamos estar en el aeropuerto para ir tranquilos y sin prisas?
Digo por planificar e intentar aprovechar la mañana de ese día.
Yo suelo salir de casa tres horas antes de la hora de mi vuelo. Y siempre miro unos días antes si va a haber algo que afecte el trayecto en transporte público (obras, huelgas, etc)
Así que te diria que salieses de tu alojamiento a las 12.00
Bueno, pues haciendo caso a vuestras sugerencias, de momento creo que lo dejamos así:
Domingo 2
Llegamos a las 11.30 y vamos directos a Candem. Por lo que he visto, creo que cogemos un Bolt directo, que nos sale casi igual de precio al ser 4.
Después de comer, vamos caminando hasta el apartamento por Regent's Park, que está a 2 millas de Candem.
Por la tarde-noche, paseo por el Soho.
Lunes 3
Visita al Museo de Historia Natural por la mañana (esto le interesa mucho a los niños y prefiero que vayan con fuerzas).
Después visita al Museo de la Ciencia (no creo que tarden mucho en verlo).
Por la tarde Buckinham Palace, St. James Park, Westminster, Big Ben.
Martes 4
Creo que vamos a empezar en el Sky Garden, luego caminata a Tower Bridge y luego parada en St. Paul.
Luego bajamos a Covent Garden a comer y a las 15.30 Visita al British Museum.
A la salida pues un poco libre a donde nos plazca, visita a Harrods, por ejemplo.
Miércoles 5
Visita a Kew por la mañana.
Cuando acabemos, visita a Battersea Power Station.
Jueves 6
Sale el avión a las 15.00 y tenemos que ir a Gatwick, así que igual dar un paseo por Hyde Park y poco más.
Si veis algo que podría mejorar, no os cortéis, por favor
Domingo, 2 - Invertiría el orden: Si llegáis a las 11 iría cuanto antes a Camden porque el mercado está fundamentalmente de 12 a 4.30 y comería en Camden.
A partir de las 4.30 de la tarde, cogería el bus numero 24 y me bajaría en Leicester Square Station, desde donde podeis ir a Leicester Square, donde está la tienda de Lego, la de M&Ms, seguir por Piccadilly y subiendo por Regent´s Street (acera de la derecha) hasta llegar a Hamleys, que cierra a las 8.
Lunes, 3 y Martes, 4 - Lo dejaría como está. Aunque quizá cambiaría el orden si hiciera falta ya que tienes que tener en cuenta que por las fechas que vais se hará de noche hacia las 5 de la tarde.
Miércoles, 5 - Aquí discrepo totalmente con Xansolo (sorry): Kew Garden es lo más. St James Park es un "jardincillo" comparado con Kew, que es el mayor jardín botánico del mundo. Tiene unos invernaderos inmensos: Uno tropical (Palmer House) otro de clima desértico (el de Princess Diana), otro templado (Tempera House), otro de nenúfares y cantidad de flores y jardines. Está la Gran Pagoda, Kew House. Y para los niños está genial:
- Childrens Garden
- The Hive o Gran Colmena (una especie de reproducción de una colmena de abejas a "tamaño humano"
- Kew from the Trees: Una pasarela que transcurre por lo alto de las copas de los árboles viendolo todo desde arriba.
Vamos, que aquí te puedes pasar todo el día. Y si os gustan la botánica, las plantas, las flores y las ciencias naturales, esto es el paraíso. Y es interesante a cualquier época del año.
Eso sí: Hay que pagar, pero aceptan 2x1.
Si os sobra tiempo yo os sugeriría que en vez de ir de nuevo al Soho, fueseis a Battersea Power Station, donde está el Parque de Battersea, entre dos de los puentes más bonitos de Londres (que los iluminan por la noche) y además hay cantidad de restaurantes y tiendas ya que el centro comercial de la Power Station está ahí al lado.
Jueves, 6 - Lo dejaría igual.
Muchas gracias! Con lo de Kew me has convencido . Ya te llegará la comisión
Es broma, muchas gracias, me apetece mucho verlo y seguro que a los niños les gusta.
Y lo del orden de ver los museos por la tarde, pues no lo había pensado, pero tienes razón, creo que también te haré caso en eso.