Hola
Este año decidimos por fin visitar la región de Isan, una vieja asignatura pendiente que está fuera de los recorridos turísticos habituales y que habíamos retrasado en el tiempo por miedo a caer en comparaciones con Angkor, dado que su principal interés (aparte de la zona del Mekong) reside en las ruinas Khmer que se encuentran en la región.
Este es un resumen de nuestro recorrido y lo que nos pareció más interesante para visitar, después de estar preparando el viaje una temporada. Esto no quiere decir que no existan más posibilidades de trayectos, es simplemente la alternativa que elegimos de acuerdo a nuestros gustos. Me he decidido a escribir este resumen dado lo poco habitual que resulta visitar esta región, en donde vimos bastante turismo local pero muy pocos extranjeros.
Para el viaje decidimos hacerlo alquilando coche con chófer en cada sitio y volver al final en avión hasta Bangkok. Indudablemente se puede conseguir precios más económicos, pero preferimos ir con coches y conductores que resultaran lo más fiables posible por lo que recurrimos bien a una buena compañía de automóviles en Bangkok bien a los coches que nos buscaban en cada hotel.
Día 1- Bangkok - Nakhon Ratchasima (Khorat): Nos decidimos a alquilar un coche de la agencia del Siam Paragon. Por el recorrido de 259 km nos cobraron 5500 bahts (caro, pero el coche era grande, cómodo y con un muy buen conductor). Con los consiguientes atascos para salir de Bangkok, tardamos unas 3h 30 m en hacer el recorrido, por lo que llegamos a la hora de comer al hotel, el
Dusit Princess, que nos pareció la mejor alternativa, aunque estaba a media hora andando del centro de la ciudad. La tarde la dedicamos a deshacer la maleta y posteriormente a pasear por la ciudad, que sinceramente no resulta de gran interés. Visitamos el mercado nocturno, que sinceramente está muy lejos de parecerse al de Chiang Mai, cualquiera de los de Bangkok o el de Hua Hin. Finalmente regresamos al hotel, cuyo restaurante chino tiene un fantástico pato laqueado.
Día 2- Nakhon Ratchasima: Para las visitas de esta región utilizamos los servicios de un taxi que nos buscó el hotel. Este día lo dedicamos a visitar las ruinas Khmer más cercanas y por lo tanto también tuvimos tiempo a visitar más cosas. En primer lugar visitamos un templo relativamente pequeño a 18 Km de Khorat,
Prasat Phanom Wan, cuyo principal interés estaba en las estatuas de su interior. Visitar este templo era gratuito.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El siguiente recorrido fue hasta
Phimai, a 44 Km, uno de los templos khmer más grandes y mejor conservados de Tailandia, aprovechando para ver por el camino el yacimiento arqueológico (unos 3000 años de antigüedad) de
Ban Prasat, en donde pudimos ver un conjunto de enterramientos con utensilios de diario (vasijas).
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Phimai es en realidad un conjunto de edificios construidos entre los siglos XI y XII, cuyo templo principal está muy bien conservado (o mejor dicho, muy bien restaurado). Había bastante gente, la gran mayoría turismo local y colegios, apenas se veían occidentales. Los edificios y los relieves, aunque no son Angkor, nos gustaron mucho, por lo que visitamos el conjunto tranquilamente, sin prisas. La entrada cuesta 100 bahts por persona.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Al finalizar la visita del templo entramos en el
Phimai National Museum (también cuesta 100 bahts la entrada), muy cerca, en donde pudimos ver una buena colección de estatuas y utensilios de la región desde los siglos VI al XII. Finalmente visitamos el
árbol Sai Ngam, posiblemente el mayor árbol de Banyan de Tailandia, incluso del sudeste asiático.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Llegamos bastante tarde al hotel para comer (en nuestro hotel se comía muy bien, por lo que preferimos hacerlo en él). La tarde la aprovechamos para pasear un poco y darnos un masaje en el spa. El precio del taxi para ese día fue de 1500 bahts.
Día 3- Nakhon Ratchasima: Este fue el día de recorrido más largo dado que nos desplazamos hasta el templo de
Prasat Phanom Rhung a 100 km de distancia. A nosotros ha sido el templo que más nos ha gustado, en el alto de una pequeña montaña, con vistas excelentes, además nos pareció el complejo mejor conservado de todos. Fue construido entre los siglos X y XIII. Resulta muy espectacular la escalinata hasta el conjunto principal, en lo alto de una colina. Como comenté antes llama la atención la excelente conservación del templo (fruto de una restauración muy cuidadosa), con unos edificios muy trabajados, con muy bonitas esculturas en dinteles y puertas, así como en los tejados. Es el templo que más nos recordó la región de Angkor. Desde luego, junto con
Phimai, de visita imprescindible en la región. Como el día anterior mucho turismo local y muy escaso el occidental.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Muy cerca (a 8 km del anterior) está el templo de
Prasat Muang Tam, bastante más pequeño pero con los estanques que lo rodean resulta un conjunto muy bonito y desde luego justifica la parada para visitarlo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Entre ambos templos salimos a 150 bahts por persona. Dado que el recorrido en km fue bastante superior que el día anterior el precio del taxi fue de 2500 bahts.
Una vez más llegamos bastante tarde para comer, le dedicamos un rato a la piscina y dedicamos el final de la tarde para visitar el centro comercial
The Mall, de la misma empresa que el Siam Paragon y el Emporium de Bangkok, pero nada que ver. Aprovechamos para cambiar dinero en uno de los bancos del centro. Mirad siempre las cotizaciones en cada banco, había bastante diferencia entre unos y otros.
Día 4- Nakhon Ratchasima – Khong Chiam (365 km): Alquilamos el mismo taxi que utilizamos los días anteriores por 5000 bahts para ir hasta
Khong Chiam, en el
Mekong, en la provincia de
Ubon Ratchathani. Escogimos esa población dado que ahí confluyen los ríos
Moon y
Mekong y nuestro hotel (hay pocas posibilidades de alojamiento en la zona, por lo que leímos aparte del hotel hay dos guest houses) el Tohsang Kongjiam Resort se encuentra justo en la confluencia de los dos ríos con unas vistas espectaculares.
Por el camino paramos en un pequeño templo khmer de cuyo nombre no me acuerdo, además la entrada estaba inundada por lo que no fue posible visitarlo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Llegamos al hotel justo para comer (sobre las 14 h). Después de deshacer la maleta negociamos un coche (en este caso furgoneta, no había otra cosa) para las excursiones y viaje hacia nuestro siguiente objetivo. Además nos informaron que el templo de
Khao Phra Vihear, en la frontera con Camboya, seguía cerrado al público debido a los enfrentamientos entre ambos países por el control de esa zona, por lo que descartamos desplazarnos allí. El resto de la tarde la dedicamos a descansar, disfrutar de las vistas y un masaje en el spa. El hotel está bastante aislado, por lo que la mejor opción era cenar en el mismo, nada caro y de muy buena calidad.
Día 5- Khong Chiam: La mañana visitamos primero el
Parque Nacional de Pha Taem, con un paisaje espectacular compuesto por bosque y acantilados y el río Mekong al fondo. En las paredes del acantilado se encuentran varios conjuntos de pinturas rupestres de unos 3000 a 4000 años de antigüedad en bastante buen estado de conservación, pese a encontrarse al aire libre. Calculad al menos un par de horas, aproximadamente, para el recorrido, perfectamente indicado. En esa zona hay paseos alternativos e incluso la posibilidad (para quien quiera) de hacer trekking, dado que el parque nacional, además de la zona de pinturas rupestres, es muy extenso.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
En la entrada del parque tienen un grupo de piedras muy bonito en donde paras para hacer unas fotografías, aunque desde luego no es la Ciudad Encantada de Cuenca.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Posteriormente nos dirigimos a Kaeng Tana, otro parque nacional cercano, pero paramos antes cerca de Khong Chiam para visitar el templo de Wat Tham Khu Ha Sawan, con unas bonitas vistas sobre el Mekong. El templo está en dos niveles, arriba la estupa, la torre de la campana, una gran estatua de Buda y varios edificios más. En el nivel de abajo hay una especie de cueva en donde se encuentran varias figuras de Buda.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
En Kaeng Tana la idea que teníamos era ver unas cascadas, pero resultó ser una pequeña zona de rápidos. Las cascadas estaban más adentro en el parque y dado el poco conocimiento del inglés que tenía nuestro conductor fue imposible buscar esa zona (prácticamente no entendía nada).
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Por lo menos la entrada de 200 bahts que pagamos para el parque de Pha Taem servía también para este último sitio. Sobre las 14h volvimos al hotel y pagamos al conductor 1200 bahts por la jornada (desde las 9 de la mañana). La tarde la dedicamos a disfrutar del hotel y de su spa. En Septiembre es más frecuente la lluvia por la tarde, por lo que desechamos hacer una excursión por el río (y acertamos puesto que llovió).
Día 6- Kong Chiam: Como amaneció un día decente (aunque con nubes no parecía que fuera a llover) contratamos esa mañana un paseo en long tail por los
ríos Moon y Mekong, muy bonito, en donde pudimos disfrutar de zonas de paisaje muy salvaje, aparte de algunas zonas escasamente habitadas. Aunque vimos barcos y algunos pequeños cultivos, nos llamó la atención la escasa actividad que tenía el río si lo comparamos con otras zonas del Mekong que hemos visitado en otros países de la zona.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Sobre las 12.30 estábamos de vuelta al hotel (por la excursión nos cobraron otros 1200 bahts). Como el día estaba bastante aceptable aprovechamos para disfrutar las tumbonas del hotel sobre el río y aprovechar además su piscina. A media tarde nos dedicamos a hacer las maletas para el día siguiente y un poco de lectura en nuestra terraza (se estaba francamente a gusto).
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Día 7- Kong Chiam - Nakhon Phanom (244 km)- Salimos del hotel poco después de las 9 de la mañana en la misma furgoneta que utilizamos el primer día. En este caso más incómoda y lenta que los dos coches utilizados en las etapas precedentes. El precio acordado fue de 4000 bahts, incluyendo un par de paradas turísticas por el camino.
La primera parada fue en
Mukdahan, también en la orilla del Mekong, desde donde se veía Laos al otro lado. Paramos para visitar un mercado muy famoso entre la gente local, el
Indochina Market. Sinceramente, es una especie de todo a 1€ chino pero en más cutre. Resulta curioso, pero sinceramente en nuestra opinión no merece la pena perder el tiempo parando allí. Aprovechamos para comer por allí como pudimos (en un 7eleven) dado que la oferta gastronómica no resultaba nada atractiva.
La siguiente parada fue en uno de los monasterios más sagrados del nordeste de Tailandia,
Phra That Phanom, con una stupa muy imitada en los templos de la región. Aunque no se tarda mucho en visitar merece la pena pararse a visitarlo, según vas camino de Nakhon Phanom, aunque si estás en otra zona de Isan no merece la pena desplazarse de propósito para verlo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Llegamos a la ciudad sobre las cuatro de la tarde y nos alojamos en el Nakhon Phanom River View, la mejor opción en la ciudad, que no estaba mal aunque un tanto kitsch (siendo bastante benigno). Lo que desde luego tiene el hotel es unas excelentes vistas sobre Laos, con una región montañosa al fondo que hace muy bonito el paisaje.
Como solo era para una noche no deshicimos la maleta, alquilamos un coche para el día siguiente y nos fuimos a pasear por la ciudad, por un bonito paseo que va bordeando el río en donde, además del paisaje, se podía ver gente pescando en el río, parejas de novios paseando y familias completas disfrutando de la tarde, dado que hacía un día excelente. Aunque el resto de la ciudad no es que fuera una maravilla, el paseo al borde del río, varios templos por el camino así como la animación de sus calles, hacen que la ciudad tenga un encanto del que está totalmente desprovista Nakhon Ratchasima. Esa noche cenamos en el hotel, aunque sinceramente creo que no acertamos.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Día 8- Nakhon Phanom - Udon Thani (211 Km): Salimos por la mañana de nuevo a las 9h. Esta vez nos salió por 5000 bahts incluyendo paradas dos paradas en el camino.
La primera parada fue en
Sakhon Nakhon para visitar el monasterio de
Phra Thad Choeng Chum, lugar muy venerado en la región, donde coincidimos con varias excursiones de colegios.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La segunda parada, bien avanzado el viaje, fue en el
yacimiento arqueológico de Ban Chiang, para el cual tuvimos que hacer un pequeño desvío. Hay que reconocer que pese a ser patrimonio de la humanidad fue una pequeña decepción. Aparte de una sección de museo arqueológico (más bien pequeña), el resto no eran más que reproducciones de las excavaciones y montajes con reproducciones a escala de escenas de la época. Verdaderos restos arqueológicos nada. Por la vista al museo 150 bahts por persona. Sinceramente, no merece la pena desplazarse de propósito para esta visita ni desviarse para verlo.
A las 13.30 h llegábamos a nuestro hotel, el
Centara (hasta hace poco el Charoensri Grand Royal Hotel). El grupo Centara acaba de hacerse con el control de este hotel que estaba bastante bien aunque necesitando una reforma, algo de lo que avisaban en carteles en sus ascensores, en unos meses el hotel creo que será francamente bueno. Udon Thani nos sorprendió gratamente, no por la belleza de la ciudad (que no es bonita), si no por ser la más cosmopolita y más “ciudad” de todas las que visitamos en la región. Un gran centro comercial cerca del hotel, variedad de restaurantes, comercio y un fantástico
mercado nocturno que recuerda de cierta forma el Suam Lum Night Bazaar de Bangkok, con cantidad de sitios donde poder cenar o tomar algo, además de pequeñas tiendas de todo tipo, algunas muy cuidadas. Aprovechamos el resto del día para pasear por la ciudad y visitar su mercado nocturno.
Día 9- Udon Thani - Bangkok: Este te puede decir que fue el final de trayecto. El hotel tiene un shuttle bus hacia el aeropuerto que salía a las 9.30 de la mañana a un precio muy razonable (60 bahts por persona, poco más de un euro). Desde aquí volamos hacia Bangkok en donde pasaríamos las 4 siguientes noches.
Conclusiones del viaje: Desde el punto de vista interés, bien de paisaje bien monumental, lo más importante está en la provincia de Nakhon Ratchasima y la de Ubon Ratchathani (en donde se encuentra Khong Chiam). Si se solucionan los problemas fronterizos también hay que visitar el templo de Prasart Khao Phra Vihan en la provincia de Sisaketm, algo que nos fue imposible en las circunstancias actuales. El resto es optativo y según el tiempo que dispongáis.
Otra opinión personal sobre esta región, algo que comentamos mucho entre nosotros. Habíamos leído mucho sobre que aquí se encontraba la “esencia” de la verdadera Tailandia, etc. Etc. . Sinceramente, no encontramos especial diferencia en las gentes ni forma de vivir con otras regiones de Tailandia.
Por último decir que Isan es muy grande, hay otras provincias y sitios para ver, aunque después de estudiar el viaje muy despacio nuestra conclusión ha sido que tienen interés fundamentalmente para ver alguna festividad, ceremonia o acontecimiento en concreto, pero lo más importante fuera de esas circunstancias es lo que he mencionado unas líneas más arriba.
Espero que esta información os pueda ser útil si queréis salir fuera de los circuitos habituales o ver algo diferente (desde el punto de vista monumental o del pasado histórico del país) de Tailandia.
Si alguien tiene alguna pregunta o duda, estaré encantado de responderle (si conozco la respuesta).
Un saludo
