Foro de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha: Foro de viajes de Madrid y Castilla: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90520
Votos: 0 👍
Zorita de los Canes (Alcarria), pequeña población a orillas del Tajo culminada con un imponente castillo andalusí y calatravo, guarda otra joya arqueológica de nuestra historia: las ruinas de ciudad visigoda de Recópolis.
La antigua Recópolis se alza sobre un promontorio con la Sierra de Altomira a su espalda y el Tajo a sus pies. Es uno de los pocos ejemplos de ciudad de nueva planta, fundada durante la edad media en Europa. Un proyecto urbano ordenado por el rey Leovigildo en el 578.
La ciudad era un importante centro administrativo de la Alcarria, capital de la provincia denominada Celtiberia, de limites difusos. Dentro de sus murallas, destacaban tres edificaciones descubiertas por las excavaciones: el complejo palaciego real, un segundo palacio y la basílica.
Durante la dominación musulmana se produjo una reducción del asentamiento, hasta abandonarse en el siglo IX en beneficio de la ciudad de Zorita de los Canes, que utilizó como cantera las ruinas de Recópolis.
El yacimiento arqueológico se puede visitar en horario de mañana y tarde (10-14 y 16-20). La entrada cuesta 5 euros adultos y 3€ niños de más de 8 años. Las entradas se sacan en el centro de visitantes de propio recinto.
Complejo palaciego de Recópolis (con el Tajo y Zorita de fondo)
Castillo de Zorita de los Canes (Ruinas)
La fortaleza se empezó a levantar a finales del siglo IX por orden del emir cordobés Mohamed I.
Castillo de Zorita, visto desde Recópolis.
En 1097 Alfonso VI nombró a Alvar Fáñez alcaide de Zorita, aunque fue derrotado en 1110 por las tropas almorávides, que recuperaron la alcazaba. En 1124 fue conquistada por los caballeros templarios para el Reino de Castilla, que pudieron mantenerla a duras penas ante las tropas almohades.
Fue cedida por Alfonso VIII de Castilla a la Orden de Calatrava en 1174.
Fue el centro de la orden hasta la victoria castellana en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, cuando volvió a controlar sus dominios desde Calatrava la Nueva.
Poco a poco el viejo castillo perdió importancia, hasta quedar abandonado en el siglo XVI. es.wikipedia.org/ ..._los_Canes
Con el crecimiento de Almonacid de Zorita a finales del siglo XV, por preferencia de la Orden de Calatrava, y Pastrana en el siglo XVI, comenzó la decadencia de la población de Zorita.
Época moderna
Por Zorita pasó Camilo José Cela en su "Viaje a la Alcarria" dedicándole algunos párrafos.
Central Nuclear
En 1968, a 3 kilómetros de Zorita, en el término municipal de Almonacid de Zorita, se inauguró la central nuclear José Cabrera, la primera de España, clausurada en 2006.
Comarca
Enclavada en la Alcarria, Zorita es una buena base para explorar la comarca que incluye Pastrana y varios de los grandes pantanos del Tajo.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90520
Votos: 0 👍
Gracias Solcar. Recuerda que puedes subir varias fotos en un mismo mensaje. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.