Me alegro de que todo te haya salido bien. Yo ahora estoy con los nervios a flor de piel, ya que me quedan 6 días...
Yo creo que he preguntado bastante y por ahora sólo me surge la duda de cómo estará el tiempo. Yo pensaba llevar ropa de verano y alguna chaquetilla por si refresca. ¿qué tal estaba? ¿hacía calor o ya hace fresquito?
Hola Sinchan, me alegro mucho de que tu viaje haya sido genial. ¿Me puedes decir donde has dormido y tu valoración de los hoteles u hostels?.
Muchas gracias.
_________________ 2002-Punta Cana/2003-Punta Cana/2006-Punta Cana/2007-China/2009-Nueva York/Riviera Maya/2010-Londres/Londres/2011-Londres/Marrakech/2012-Nueva York/Budapest/2013-Bayahibe/2014-Amsterdam/2015-Bayahibe/2016-Japón/2017-Tailandia/2018-Malasia-Singapur/2019-Tailandia-Vietnam/2020-En casa, que pena..../2021-Bayahibe/2022-Tailandia, Camboya, Malasia e Indonesia/2023-
HK -- Accelerators International. Muy bien situado, pero las habitaciones muy pequeñas y las camas muy duras. Más bien, cutre.
Guilin -- Bravo Hotel. Muy bien situado y es un hotelazo. No lo dudéis.
Xi´An -- Bell Tower Hotel. Muy bien situado. Buen hotel aunque el servicio un poquillo "espeso" a la hora de atender. Las habitaciones muy bien.
Shanghai -- Yangtze Hotel. Muy buena ubicación también. Las habitaciones bastante viejas, pero bueno, para dormir no está mal. La gente de recepción y la gestión del hotel, un auténtico desastre.
Pekín -- Harmony. Muy buena ubicación, muy bien las habitaciones y muy bien el personal. Bastante recomendable.
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
El presupuesto para 20 días pues depende de como te lo montes. Nosotros hemos ido por libre y la cosa puede andar por los 2000 € dependiendo de si coges trenes o todo aviones.
Puedes también conseguirlo más barato si en lugar de hoteles te vas a hostels. Nosotros estuvimos en HOTELES (macao_rigy.) Además nos movimos bastante. A Macao fuimos en Ferry y eso ya supone un incremento (no recuerdo cuanto fue porque yo no era el cajero del grupo ;)).
También cogimos un tren a Suzhou y por supuesto debes considerar si deseas entrar a diferentes templos, lugares de interes... Te encontrarás todo tipo de precios desde 20 yuanes a 90 por ejemplo.
Subir a la muralla en la zona de Simatai nos implicó pagar teleférico y tren "cremallera". No es obligatorio, pues se puede subir andando, pero la verdad es una paliza. Además, tuvimos que negociar el taxi y cuenta también con el incremento que te pude suponer alguna excursión organizada. En Guilin la del barco hasta Yangshuo creo que nos costo entre 35 y 40 euros. Mientras que la de los arrozales solo unos 16 euros porque fuimos con un grupo chino (el guía hablaba también en inglés).
En el tema de las comidas, también depende. Hong Kong y Shanghai son caros, pero nosotros tratamos de buscar lugares autóctonos y algún día comíamos por un par de euros por cabeza. Hay franquicias de japoneses "Ramen" y otra de Sushi que no recuerdo como se llama que se come bastante bien y por unos 4 o 5 euros por cabeza incluyendo la cerveza y el sake...
En definitiva, que si no tiras mucho de avión, vas a hostels, buscas los auténticos lugares donde van los chinos a comer (suele haber siempre fotos de los platos) y buscas bien los precios de las excursiones, casi seguro que no llegas a los 1800 €.
Espero haber podido ayudaros.
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
Hola Sinchan... Me alegro de que todo te halla ido bien. Para nosotros empieza la cuenta atras... Nos vamos por libre el proximo 6 de octubre.
Te queria hacer una pregunta sobre la visita la visita a la muralla en Simatai, casi la estabamos descartando pq nos asustaba no poder hacer el recorrido andando (la gente habla de 4 horas de camino) y yo no tengo mucho fondo. Puedes explicarme un poco como la organizaste tu con el teleferico y el tren cremallera...? La hiciste por libre o la contrataste con algun hotel o agencia?
Te agradeceria mucho tu ayuda.
PD: Frases como esta son las que necesitamos:
"Y tranquilo que ya verás como todo es más fácil de lo que parece. El pueblo Chino es muy amable y cordial y te ayudan mucho."
Estamos un poco asustado por el tema del idioma...
Hola amigos y amigas tengo un viaje organizado con royal vacaciones para visitar china y concretamente el circuito se llama esencias chinas - 3 noches en pekin . 2 xian . 2 shanghai . 1 guilin . 1 guangzhou . 2 hong kong es del 11 al 23 de noviembre . Haber si alguien me ayuda por que tengo muchas dudas de la organización de la mayorista de los guias de los hoteles y de la comida etc . Solo espero aque me ayudeis gracias
A Simatai fuimos por nuestra cuenta. Negociamos con un Taxi para que nos llevara, nos esperara unas 3 horas y después el regreso a Pekín.
El tema de Simatai es lo que tu quieras, si quieres puedes entrar y salir por el mismo sitio, que es lo que hice yo.
Cogimos ida y vuelta en el teleférico, ida y vuelta en el tren cremallera y estuvimos pateando durante algo más de una hora algunas atalayas y la muralla. Yo tampoco nada de fondo, te lo puedo asegurar.
Después del tren cremallera hay que subir unas escaleras bastante empinadas hasta la muralla. Al llegar a la muralla llegué rendido... Pero bueno, entiendo que mi forma física como he dicho deja bastante que desear.
Luego te das un paseito hasta donde tu quieras y ya está. Ten en cuenta, que en subir hasta la muralla desde el parking donde te dejan los taxis o los autobuses se te va algo más de media hora. Tienes que sumar otra media hora para volver al parking, con lo cual, calcula 1 hora para ir y volver a la muralla y luego pues yo creo que con una o dos horas para andar por allí, hacer fotos, tomarte una cervecita dentro de una atalaya a la sombra (es una gran experiencia creeme... ;))... Estaría bien.
No sé si habra autobuses que lleven hasta allí, pero encontraras muchos taxis que si llegas a un precio que les convenza te llevan, te esperan y te traen. Normalmente intentan cobrarte unos 200 yuanes por persona, pero intenta reducir a tope que también estos regatean.
Y ten por seguro que Simatai merece más la pena que otras partes de la muralla más turisticas. Además, procura ir entre semana y no en fin de semana que está más llena de gente. Cuando fuimos nosotros, era lunes y habría como mucho 20 personas incluyendo a las incansables vendedoras que te persiguen durante toda la muralla... Están en una forma física increible...
En cuanto al idioma, sin problemas. Yo me llevé una guía de conversación español-chino. CUando no nos entendía les enseñaba la frase o palabra que quería decirles y ya está.
Por ejemplo, para ir a Suzhou queríamos un billete de ida y vuelta desde Shanghai en tren. Le enseñé al de la ventanilla la frase y ya esta... Todo solucionado.
También fuimo a los Terracota por nuestra cuenta. Cogimos un micro-bus que utiliza el pueblo chino para sus desplazamientos, ni bus turístico, ni excursión, ni taxi, ni nada...
Lo tomamos en frente de la estación del tren. Si te pones mirando a la estación del tren de Xi´An, a la derecha hay muchos autobuses alineados, andas un poco más y te encuentras unos minubuses de esos, verdes y con una placa dorada que pone Xi´an -- Terracota Warriors o algo así. Como la chica del minibus no nos entendía le enseñamos una foto de los guerreros y nos dijo que subieramos. Nos cobro 7 yuanes por persona, es decir 70 centimos de Euro. Tarda un poco en llegar pero es muy divertido, pues te mezclas con ellas y con sus costumbres. Ves como paran en diferentes barrios de Xi´An, como a la gente que va de pie le sacan una banquetilla y le sientan en el pasillo del bus... Autoctono total...
Otra cosa que también nos solventó bastante en el idioma, fue que yo escribía frases o palabras en inglés y en la recepción del hotel les pedía que me lo pusieran en chino, así a los taxistas se lo enseñabamos y nos llevaba a los sitios.
En defintivo, ningún temor con el idioma. Todo está muy bien indicado y eso sí, te recomiendo la guía por si te perdieras, cosa que es difícil porque hay miles de taxis y tirados de precio.
Así que, un buen plano, unas buenas zapatillas, una botella de agua y ganas de ver cosas y disfrutar de China... Es lo único que se necesita... Porque ten por seguro que flipas con ciertas cosas y que desde luego, volverás encantado... Te lo aseguro...
Un saludo.
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
Hola shinchan,
He leido que has estado en el hotel Harmony de Beijing. Yo también lo he reservado para el año que viene y me gustaria que me dieras información sobre el hotel y alrededores. Mi correo es iggirbau@gmail.com
El hotel Harmony está bastante bien. Además, está muy cerca de la estación del tren y a unos 20 minutos andando del Silk Market.
Una de las avenidas próximas, es donde se encuentra la Plaza de Tiananmen y la ciudad Prohibida. Si coges un taxi, te llevará en 5 minutos porque andando es un poco largo.
No te costará mucho más de 1 €.
Te lo recomiendo porque la calidad-precio del mismo es bastante buena. Y tienes además un "hutong" justo destrás del hotel, a parte de varios sitios para comer y todo eso...
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
Pues si hemos comprado varias cosillas. Budas pocos, porque el año pasado estuvimos en Tailandia y vinimos cargadillos de ellos.
Si hemos comprado nuestros nombres en Chino y algunos cuadritos. La verdad es que no son gran cosa en cuanto a valor, pero son bonitos.
Todo depende de si quieres comprar realmente una cosa de valor o simplemente te interesa la presencia del objeto.
Por ejemplo, en el museo de terracota, los Terracota están muy caros y en cambio cuando sales del museo a mogollón de tiendas donde comprar todas las figuras que tu quieras por poco dinero.
En Shanghai, muy cerca del Bund, según coges la calle principal Natang, a la izquierda hay una tienda de souvenirs donde hay un sotano que están puestos pequeños puestos como en el mercado.
Hay tienes figuritas, cuadros, bolsos y mogollón de cosas. El precio quizás es algo más caro, por lo que te recomiendo que compres mejor en Xi´an si vas o en Beijing.
En Xián tienes que ir al barrio musulman que queda a la derecha de la torre del tambor y veras que hay como una especie de callejuela muy larga donde tienes de todo. Juegos, camisas, ropa de todo tipo... A muy buen precio. No recuerdo muy bien, pero me suena tambie´n que tenías diferentes figuras, objetos de decoración típicos, farolillos y cosas de esas..
En Guillin también están bastante bien los precios de las cosas. Si vas al mercado nocturno tienen también mogollón de objetos y souvenirs.
Bueno, como ya te he dicho, todo depende de la calidad que bussques y lo que te quieras gastar. Pero la verdad, que hay cosas bastante majas para la casa, no de mucha calidad, pero si a un precio muy barato.
No te preocupes que sin querer encontrarás miles de sitios en dond ecomprar cosas... Es de lo que más hay.
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
EN CUANTO A LO DE LOS CUADROS NO LOS BUSCO CON GRAN VALOR, LOS BUSCO DEL ESTILO DE LOS TAILANDESES, COMO TU MI MARIDO Y YO ESTUVIMOS Y COMPRAMOS UNOS OLEOS EN CHIANG MAI Y AHORA ME ARREPIENTO DE NO HABER COMPRADO MAS!!!
POR ESO TE COMENTABA LO DE LOS CUADROS, LOS QUE BUSCO SON ESTILO OREO!!! PERO VAMOS QUE COMO TU DICES QUE HAS COMPRADO PUES LOS BUSCARE!!!
LOS OLEOS LOS PILLASTE EN EL MERCADO DE LA SEDA O POR AHI???
Hol a todos, salimos el día 20 para Shanghai y volvemos el 5 desde pekin, no llevamos contratado nada, ni hotel ni vuelos internos ni nada, ¿qué me recomendais?, donde comprar los vuelos internos, cambio de dinero, precauciones, etc,.
Gracias a todos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro