Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
1. Macarella forma, junto a Macarelleta, uno de los conjuntos paisajísticos más conocidos y bellos de la isla. Estas dos pequeñas playas se hallan en el interior de una cala cercana a Cala Galdana, a la que se accede desde Ciutadella, por el camino de Sant Joan de Missa. La zona está incluida en el área protegida, y por lo tanto no hay ningún tipo de edificación, salvo un pequeño restaurante-chiringuito cercano a la playa. En Macarelleta, una playa más pequeña a la que se llega caminando unos minutos desde Macarella, está consentido el nudismo y de hecho podría considerarse una playa nudista, aunque nadie le va a reprochar que no se quite el bañador. Situada en la zona sur de la isla.
2. Cala Pregonda: es una de las calas más especiales de la isla, favorita de muchos menorquines por la singular luminosidad dorada de sus arenas y los pequeños islotes que la resguardan del oleaje. Está situada al Norte de la isla, y para acceder a ella hay que dirigirse a Mercadal y luego hacia la playa de Binibel.la donde se aparca (también recomendable pero no la playa grande, andando encuentras playas con cuevas que caben algo más de 10 personas!!) y se anda como 2 km por los caminos hasta la playa. No hay chiringuitos ni nada de nada por lo que es necesario llevar liquido y comida propios. Para mí, la playa paradisiaca más bonita de la isla. Situada en la zona Norte de la isla.
3. Cala Mitjana: Preciosa cala virgen situada al sur de Ferreries, entre Cala Galdana y Cala Trebaluger. Junto a la relativamente espaciosa playa de Cala Mitjana se encuentra la pequeña pero encantadora Cala Mitjaneta. Se puede llegar caminando desde Cala Galdana (unos 20 minutos), para lo que hay que tomar un camino que parte de la parte izquierda de Cala Galdana, hay un parking y el camino está indicado. Si no lo encuentran, pregunten a cualquier lugareño.Hay otro camino que llega hasta la playa, que ha sido comprado por el Consell Insular de Menorca para hacerlo de uso público, por lo que se puede pasar en coche. Hay que tomar el desvío desde Ferreries hasta Cala Galdana, la entrada del camino está antes de llegar a esta última, a la izquierda.Como en la mayoría de las cala vírgenes, no hay ningún tipo de servicio.. Tienes un mini acantilado que te puedes tirar sin peligro (unos 6/8 metros de caída libre). Haciendo senderismo llegas a Trebaluger que es muy bonita, virgen y nudista. Situada en el centro sur.
4. El Pilar Una de las playas vírgenes de más difícil acceso en toda Menorca. Hay un camino en la carretera general, entre Mercadal y Ferreries, que llega hasta unos pocos kilómetros de la playa. Después hay una caminata de media hora por terreno sin sombra. La arena es dorada y el agua limpísima. No hay árboles ni apenas sombra alguna, por lo que conviene llevar sombrilla.Está incluida en la zona de mayor protección de la reserva marina, por lo que está prohibido pescar. Hay arcilla en las laderas de las montañas, la gente suele embadurnarse de barro para limpiar la piel.
5. Son Saura Otra de las playas denominadas vírgenes, situada en la costa Sur de Ciutadella. De las no urbanizadas, es de las más espaciosas, ofreciendo dos amplios arenales bordeados por espesos pinares. Sus aguas no tienen nada que envidiar a las mejores playas del Caribe. Se accede por el camino de Sant Joan, por lo que hay que pasar primero por Ciutadella y seguir las indicaciones. Hay que pagar un peaje a los propietarios de los terrenos adyacentes, aunque se disfraza como "visita al área natural".
6. Es Talaier Esta pequeña playa virgen, una verdadera maravilla por sus aguas turquesa y sus arenas blancas y finas, se encuentra al Sur de Ciutadella, entre Son Saura y Cala Turqueta. Se puede llegar directamente por el camino de Sant Joan (pasando por Ciutadella), pero recomendamos a quien no le importe caminar unos minutos que llegue en coche hasta la vecina Son Saura y desde allí camine por la costa (hacia el Este) poco más de un Km. Para llegar hasta Es Talaier. De este modo aprovecharán mejor su tiempo. No cuenta con ningún tipo de servicio.
7. Caballeria. Mercadal. Norte. Se llega en la misma carretera que Binibel.la. Es totalmente virgen y tiene una zona para pringarse de arcilla natural. Muy recomendable. Cuidado!! El color de la arcilla se quita muy mal cuando contacta con la ropa. Nudista. De paso podéis ver el Faro.
8. Cala Galdana, Arenal de's Castell , Cala'n Porter, Son Bou (la más larga, 4 km.): Playas masificadas, urbanizadas y con mucha infraestructura pero muy bonitas.
• Monte Toro: El pico más alto de la isla. 400 metros pero que se ve toda la isla. Mercadal pueblo.
• Albufera d' Es Grau: Lugar de reserva natural. Solo es accesible mediante guías y excursiones organizadas. Muy recomendable porque hay especies únicas en el mundo como la lagartija menorquina. Mahón Norte.
• Binibeca: Pueblo de pescadores con casas pintadas de cal blanca diminutas. Precioso.
• Cova d'en Xoroi: Cueva histórica (tiene leyenda) en un acantilado que es una discoteca. Sus vistas son espectaculares. Todos los jueves hay fiesta de la espuma. La entrada es muy cara (20/30 euros) pero merece mucho la pena verla. Durante el día es Bar-Cueva de Chill-out y la entrada es mucho más barata sobre 10 € con derecho a una consumición. Immejorable sitio para observar la puesta de sol. Lugar privilegiado para ver el atardecer menorquín. Horario: Diario a partir de las 11:30 h. www.covadenxoroi.com/
• Naveta d'es Tudons (carretera general de Ferreries a Ciutadella), Talatí de Dalt (carretera de Cala'n Porter a Mahón) y Torre d'en Gaumes (carretera de Son Bou): Monumentos megaliticos de la época de la prehistoria. Lugares obligatorios para visitar.
• Lithica - Pedreres de s' Hostal: Ciutadella (afueras). Canteras limpiadas y reformadas recientemente donde la iluminación es impresionante. Visita guiada. Allí se hacen conciertos de música tranquila (clásica, blues, jazz, fusion...). Lugar único, abierto de las 9:30 a 14:30. Fines de semana y festivos: de 9.30 a la puesta de sol. Entrada: adultos 3 €. Telf. 971.48.15.78 www.lithica.es/
• Ciutadella, Mahon, Es Castell, Fornells y Ferreries: Ciutadella es preciosa y única tiene un aire señorial, de noche es super bonita debido a la iluminación existente. Mahon recomendar el paseo por el puerto natural mas grande del mediterráneo. En el puerto esta la fabrica de Ginebra Xoriguer. Es Castell es fantástico su puertecillo de pescadores, muy recomendable para una cena íntima y tranquila, Fornells es típica por su Caldereta de Langosta aunque muy cara, unos 80 euros por persona y es necesario reservar con antelación, Ferreries recomiendo el sábado por la mañana el pequeño mercadillo artesano que hay en la plaza de España, la principal del pueblo (mermeladas, bisuteria, turrones... Todo hecho en la isla) y sus zapatos en el polígono industrial (Rúbrica y Jaime Mascaró).
1. Necesario alquilarse un coche y no demorarse mucho ya que en Julio y Agosto se alquilan como golosinas .Los buses acaban su servicio muy pronto, sobre las 22h, además son escasos y no tienes esa libertad tan necesaria para ir a parajes inóspitos.
2. Cosas Tìpicas de Menorca para comprar: Ginebra Xoriguer, queso Coinga, cuixot (una especie de morcilla seca), carnixua (especie de salchichon) , sobrasada y/o ensaimadas, Formatjades, Crespells, Robiols, Carquinyols, Amargos y turro cremat. También las típicas albarcas menorquinas (sandalias). Tienda especializada en quesos Ca na Fayas (Ciutadella).
3. Preguntar por las fiestas patronales de la semana que vayais. Casi cada semana hay una en un pueblo de la isla. Es muy recomendable verlas porque son únicas en el mundo, con los caballos, el típico "jaleo" y la pomada (gin amb llimonada).
4. El norte es más rocoso y el sur es más arenoso. De todas formas tanto el sur como el norte tienen sus encantos y son preciosos. Mide 45 km de largo por 25 km de ancho.
5. La isla es cara y más aun por la noche, así que ya vais avisados... No es una isla para estar de fiesta como Ibiza, tiene noche pero la justa, sobretodo los puertos de Ciutadella y Mahón.
6. Cuando quieras ir a la playa, mira de dónde viene el viento, y dirígete a las playas de la otra punta (si viene el viento del norte vete a las playas del sur); así evitarás las playas removidas y con medusas (el viento es el que las arrastra cerca de la playa).
7. Si visitas playas virgenes, en agosto, deberas llegar pronto para acceder a la zona de aparcamiento, son areas naturales protegidas y se limita mucho el aforo de vehiculos, por lo que si llegas tarde, solo dejan pasar bicis y caminando. Piensa en llevarte bebida.
8. Os recomiendo un día que este el agua tranquila y el sol radiante coger en ciutadella frente el bar triton un barco que hace la excursion por las calas del sur. Sale a las 10 de la mañana y vuelve a las 17.00 horas. Dan pomada , almuerzo de paella y sangria. Tef: 971.38.52.59 www.crucerosentreplayas.es
Ademas:
http://www.showmenorca.com/ Espectaculo ecuestre con caballos de raza Menorquina.
http://www.xoriguer.es/index1.htm Fabrica de Ginebra Xoriguer.
http://www.inestur.es/audiomenorca/index.php?lang=cast Audio Guias para el MP3 o IPOD.
Os recomiendo un día que este el agua tranquila y el sol radiante coger en ciutadella frente el bar triton un barco que hace la excursion por las calas del sur. Sale a las 10 de la mañana y vuelve a las 17.00 horas. Dan pomada , almuerzo de paella y sangria.
fran.... Escribió:
Yo hice el recorrido por el sur de la isla,saliendo desde Ciutadella y visitando varias playas virgenes;Macarella,Son Saura,Turqueta.......Dandonos paella en el almuerzo y en diversas ocasiones pomada ,cachondeo asegurado ...además de tener tiempo libre para bañitos y tomar el sol...por cierto una vez zarpados,a la vuelta un par de chicas quedaron en tierra,menos mal que se dieron cuenta a tiempo,sino allí estan todavía....
Totalmente recomendable .....
Saludos
_________________ Reconociendo mi ignorancia demuestro mi sabidurïa.
Arte
• Ateneu Cientific, literari i Artistic (Mahón)
• Casa Museo Pintor Torrent (Ciutadella)
• Colección Hernández Mora (Mahón)
Etnología
• Molí des Comte (Ciutadella)
• Museo Etnológico (Ciutadella)
Historia
• Casa Museo Binisues
• Museo Municipal Bastió de Sa Font (Ciutadella)
• Palacio Salord (Ciutadella)
Militar
• Fortaleza de la Mola
• Fort Marlborought
• Museo Militar (Es Castell)
• Torre de defensa de Fornells (Fornells)
Otros
• Ecomuseo Cap de Cavalleria
• Museo Diocesano (Ciutadella)
• Museo de Menorca (Mahón)
• Museo de la Natura (Ferreries)
• Pedrera den Robadones (Es Castell)
• Pedrera de S’Hostal (Ciutadella)
En Menorca sólo tienes que dejarte llevar ... Es una Isla muy pequeña, encantadora, tranquila y con unos parajes impresionantes (sólo hay que ver las fotos de Fran ...) Alquílate un coche y recórrela de punta a punta, sólo hay 45 km y una carretera ... No tiene pérdida ;).
Disfruta de este viaje, es una Isla única ... Por cierto, te recomiendo que veas un anochecer desde las cuevas de`n Xoroi.
Muchas gracias por vuestra información si alguno ademas de esto sabeis que tale estan los apartamentos cabo de baños y sus alrededores mutxo mejor gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro