Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Pelión: playas, pueblos, alojamiento y rutas - Grecia _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
😅gracias Amorgos, se me está haciendo un poco cuesta arriba…miraré la zona del Pelion a ver si me cuadra.
Al final vayamos donde vayamos lo pasaremos bien, lo que no me gustaría es perder mucho tiempo o poco en según que zonas, pero también es parte de viajar, así q todo estará bien!
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1486
Votos: 0 👍
No lo conozco, pero si aterrizais alli, seguro que vale la pena pasar 4 ó 5 dias.
Alguien en el foro dijo q no le gusto esa costa occidental q mencionas. Pero esto de los gustos es muy complicado.
Si vas de Igumenitsa a Kalambaka, esa costa occidental te queda a tras mano. Quizas es mejor bajar directo a Nafplio y pernoctar alli unos dias y escaparse a ver Corinto, micenas y epidauro desde alli.
Mirando el mapa veo mas cerca la peninsula del Pelion o Pilo. Creo q alli hay un trenecito que recorre alguna zona del interior de la bahia. Son pueblos de montaña, pero tengo dudas de como sean las playas. Aunque quizas en los pueblos altos haga menos calor q a nivel del mar.
Bufff, complicado. _________________ España, Portugal, Francia, Andorra, Belgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Lienchestein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Republica Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquia, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japon.
Si, la verdad que son bastantes días de viaje pero queríamos hacerlo con relativa calma, sin tener que dormir cada noche en un sitio diferente ni tener que estar en ruta con el coche todo el día.
Son niñas que se adaptan bastante bien, el año pasado estuvimos en Tailandia recorriendo el país, si bien es cierto que no cogimos coche y eso las puede agobiar…
Carmen, lo que comentas de hacer tantos km para ir a la zona de sithonia quizás tienes razón, me lo había planteado básicamente por alargar el viaje en península, había leído que era una zona agradable, pero si me recomendáis otra ruta empezando por Corfu y acabando en Atenas…( visitando Meteora sin falta) Quizás algún tramo de la costa que va de Igumenitsa a Patras? Sabeis si es bonita y con pueblos agradables? Estoy bastante desorientada…
Y antes de llegar a Atenas me gustaría ver Epidauro, Corinto y Micenas que se encuentran cercanos. Como lo veis?
Miraré qué tal es la isla de Naxos por si veo que me conviene dedicar mas días a las islas. Ya tengo reservadas las ultimas noches, 5 en Folegandros (demasiadas noches?) y 3 en Santorini.
En cuanto a distraer a las peques, haremos lo que podamos, la idea es hacer trayectos cortos en coche y sobretodo hacerlos cuando toque siesta…
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1486
Votos: 0 👍
No veo facil armar el viaje a Grecia. Porque tienes muchos dias y dan ganas de verlo todo.
No se si acostumbras a viajar con las niñas, en cualquier caso lo importante en estos casos es que ells se lo pasen bien, porque de otra manera comenzaran a dar la tabarra.
Asi que todo el viaje sera en funcion de ellas y vereis lo que os dejen ver.
Me parece buena idea ir a Sizonia por aquello de estar tranquilos unos dias e ir a la playa. Sobre todo porque llegais por Igumenitsa, no? Entonces, creo que Meteora cae al sur, por lo que igual seria mejor verlo al bajar hacia Atenas.
Es un poco paliza el viaje desde Zesaloniki hasta Atenas y es imprescindible una parada. Yo hice noche en Kamena Burla. Me parecio un lugar tranquilo con una playa como una balsa.
Sizonia creo es la piedra o dedo del centro. El de occidente es muy turistico , no me gustó y el de oriente tiene el monte Atos. No te quedes al principio busca un lugar mas hacia el extremo. Hacia Sarti habia lugares q estaban bien. No obstante en agosto habra gente a mogollon, supongo.
No me parece feo Zesaloniki, de hecho, salvando las piedras de Atenas, me parece mas bonita que Atenas. Pero depende de los tiempos y paradas que hagais.
No estaria mal usar algunas historias de la mitologia griega para contar o teatralizarlas luego con las niñas. El asunto es q esten entretenidas. Pura supervivencia, a mi me funcionó, je je... _________________ España, Portugal, Francia, Andorra, Belgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Lienchestein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Republica Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquia, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japon.
Viajamos este agosto a Grecia, del 3 al 28 y tenemos ida a Corfu y vuelta desde Santorini. Vamos con dos niñas (5 y 2).
Aún estoy leyendo mucho ya que es el primer viaje a Grecia pero quería pedir consejo.
Mi idea era hacer mitad del viaje en península y mitad en islas cíclidas pero tras ojear los precios de los hoteles en las cícladas me estaba planteando alargar la estancia en península ( y guardar menos días a las Cicladas), yendo por ejemplo a la zona de Sithonia, que según he leído tiene playas preciosas también.
La zona de Sithonia tiene también pueblos bonitos y con encanto? O únicamente se trata de playas con zonas residenciales?
La idea sería ir desde Igumenitsa a Ioanina, quizás parar en Vikos Gorge(?)(sería factible con las niñas?), ir a Meteora, y después seguir a Salonica y ver Sithonia.( cuantos días calculáis para esta ruta yendo con calma?) Después no se si coger vuelo a Atenas para ver la zona del Peloponeso o bajar en coche.
Por cierto, cuantos días necesito para Atenas y Peloponeso sin ir con la lengua fuera?
Por último pensaba dejar unos días a alguna isla ciclada, Santorini y Folegandros quizás? Algún consejo?
Muchas gracias!
Hola Barmon,te cuento un poco de lo que conozco.
La peninsula de Sithonia es muy bonita y las playas son preciosas,tiene algunos pueblos que han crecido al boom del turismo pero no son especialmente bonitos.Aunque por aqui es poco conocida tiene muchisimo turismo sobre todo de paises del este.me sorprendio lo llena que estaba.
Ionnina esta bien y tiene cosas interesantes pero no es lo mas atractivo de Grecia
La garganta de Vikos es espectacular,yo no la hice,solo fui a los miradores,pero llegar a ellos tienen un paseo muy agradable pero no se como lo toleraran 2 niñas tan pequeñas.
Meteora es un imperdible de Grecia.
Una pregunta,tienes algun interes especial en la zona alrededor de Salonica? Te lo digo por lo siguiente,hay que hacer muchos kilometros de carretera para ver cosas muy puntuales como la tumba de Filipo y todo lo relacionado con Alejandro Magno.A mi personalmente no me parece para hacerlo con niños tan pequeños porque creo que les puede resultar muy aburrido.
Atenas minimo 2 dias completos y va justo y el Peloponeso pues depende de tus intereses porque hay mucho que ver,las carreteras son malas,excepto alguna autovia y en Agosto hace un calor del copon.
Hay cicladas mas baratas y con playas estupenda para los niños como Naxos.
No se se me hace dificil como cuadrar este viaje tan grande y con niños porque yo siempre voy sola con mi marido y porque para conocer todo lo que tu quieres ver en un viaje yo he invertido unos cuantos años ,yendo siempre por partes y no todo del tiron.De todas formas si en algo puedo ayudarte estare encantada.
Viajamos este agosto a Grecia, del 3 al 28 y tenemos ida a Corfu y vuelta desde Santorini. Vamos con dos niñas (5 y 2).
Aún estoy leyendo mucho ya que es el primer viaje a Grecia pero quería pedir consejo.
Mi idea era hacer mitad del viaje en península y mitad en islas cíclidas pero tras ojear los precios de los hoteles en las cícladas me estaba planteando alargar la estancia en península ( y guardar menos días a las Cicladas), yendo por ejemplo a la zona de Sithonia, que según he leído tiene playas preciosas también.
La zona de Sithonia tiene también pueblos bonitos y con encanto? O únicamente se trata de playas con zonas residenciales?
La idea sería ir desde Igumenitsa a Ioanina, quizás parar en Vikos Gorge(?)(sería factible con las niñas?), ir a Meteora, y después seguir a Salonica y ver Sithonia.( cuantos días calculáis para esta ruta yendo con calma?) Después no se si coger vuelo a Atenas para ver la zona del Peloponeso o bajar en coche.
Por cierto, cuantos días necesito para Atenas y Peloponeso sin ir con la lengua fuera?
Por último pensaba dejar unos días a alguna isla ciclada, Santorini y Folegandros quizás? Algún consejo?
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 14193
Votos: 0 👍
Mensajes movidos a este hilo _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Becaira, conoces Ioannina? Merece la pena?
Y algun sitio mas por el norte de Grecia que sea digno de ser visitado? Zagoria sabes donde es la foto esa del puente con el rio color azul turquesa??
Visité Ioánnina un día de paso en un road trip en 2015. La idea era hacer la ruta de los puentes de Zagoria y solo dormir en Ioánnina pero cambiamos los planes porque estábamos en plena ola de calor y tras dos semanas de viaje estábamos cansados. Es una ciudad rural con un centro pequeñito y un agradable paseo junto al lago que fue perfecto para ese día. Visitamos Dodoni por la mañana y no llegamos a tiempo para visitar las cuevas de Perama porque la piscina del hotel nos secuestró
En Zagoria hay varios puentes similares, pero los más conocidos están en Kalogeriko y Koukouli. Mira a ver si este blog te da alguna pista blogs.grupojoly.com/ ...e-zagoria/
Esrupendo, lo anoto todo en maps y si tuviera opción allí decidimos.
Aunque en principio de verano no se yo si tendrá buen cauce el rio...
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3461
Votos: 0 👍
Duplicado _________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3461
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Becaira, conoces Ioannina? Merece la pena?
Y algun sitio mas por el norte de Grecia que sea digno de ser visitado? Zagoria sabes donde es la foto esa del puente con el rio color azul turquesa??
Visité Ioánnina un día de paso en un road trip en 2015. La idea era hacer la ruta de los puentes de Zagoria y solo dormir en Ioánnina pero cambiamos los planes porque estábamos en plena ola de calor y tras dos semanas de viaje estábamos cansados. Es una ciudad rural con un centro pequeñito y un agradable paseo junto al lago que fue perfecto para ese día. Visitamos Dodoni por la mañana y no llegamos a tiempo para visitar las cuevas de Perama porque la piscina del hotel nos secuestró
En Zagoria hay varios puentes similares, pero los más conocidos están en Kalogeriko y Koukouli. Mira a ver si este blog te da alguna pista blogs.grupojoly.com/ ...e-zagoria/ _________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Última edición por Becaira el Sab, 26-11-2022 17:45, editado 1 vez
Becaira, conoces Ioannina? Merece la pena?
Y algun sitio mas por el norte de Grecia que sea digno de ser visitado? Zagoria sabes donde es la foto esa del puente con el rio color azul turquesa??
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3461
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
becaira Escribió:
rodei Escribió:
Sinceramente, me viene mas cercana Corfú, ya que la idea seria cruzar desde Albania.
También veo varios pueblos de costa con buena pinta, me imagino que no serán muy conocidas y quiza solo sean de turismo local como por ejemplo la linea costa que va entre Igoumenitsa y Preveza.
Me alegro de volver a leerte por aquí @rodei
Corfú está muy bien conectada con Albania por ferry, desde luego. Si no quieres tanta aglomeración quizá puedas saltar de Corfú a Paxos para hacer un par de días de playa.
Por lo que respecta a la línea de costa, quizá @Carmen.cerezo te pueda dar más información, pero creo recordar que, además de mucho turista italiano que llega en barco a Igoumenitsa, también reciben vuelos chárter y low cost en Preveza, por lo que me imagino que no será solo turismo local
Gracias Becaira, igualmente!
La idea es cruzar el norte de Grecia, desde Albania hasta la frontera de Macedonia. Por el camino ver la zona de Corfu-Ioannina-Meteora-Monte Olimpo y de alli subir para Macedonia del Norte.
Si te gusta el senderismo puede ser interesante incluir Vikos Aos y Zagoria
Ioannina tiene mucho encanto pero es muy pequeñita. _________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Sinceramente, me viene mas cercana Corfú, ya que la idea seria cruzar desde Albania.
También veo varios pueblos de costa con buena pinta, me imagino que no serán muy conocidas y quiza solo sean de turismo local como por ejemplo la linea costa que va entre Igoumenitsa y Preveza.
Me alegro de volver a leerte por aquí @rodei
Corfú está muy bien conectada con Albania por ferry, desde luego. Si no quieres tanta aglomeración quizá puedas saltar de Corfú a Paxos para hacer un par de días de playa.
Por lo que respecta a la línea de costa, quizá @Carmen.cerezo te pueda dar más información, pero creo recordar que, además de mucho turista italiano que llega en barco a Igoumenitsa, también reciben vuelos chárter y low cost en Preveza, por lo que me imagino que no será solo turismo local
Gracias Becaira, igualmente!
La idea es cruzar el norte de Grecia, desde Albania hasta la frontera de Macedonia. Por el camino ver la zona de Corfu-Ioannina-Meteora-Monte Olimpo y de alli subir para Macedonia del Norte.
Aprovecho este hilo para compartirles mi experiencia en Macedonia del Norte. Fui desde Salónica. Tomé un Omnibus hacia Florina, desde esta última localidad hay que tomar un Taxi antes del cual se pacta la tarifa, el viaje dura cerca de 45 minutos. Una vez hechos los trámites migratorios el primer pueblo al que se llega es Bitola. Aclaro que el Taxi los deja en la puerta del alojamiento.
Una vez allí en Bitola les recomiendo recorrer.
- La Clock Tower, que es el símbolo de la ciudad e inicio del paseo por Bitola por la famosa Shirok Sokak, que es una peatonal que hace eje desde la Clock Tower y el Monumento a Filippo II hasta el Museo Bitola.
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Parque de la Ciudad
- Estación Ferroviaria
- Antigua Ciudad Griega de Heraclea, la cual está muy bien preservada teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. El complejo se compone de las Termas, la Pequeña Basílica, que lleva hacia la Gran Basílica al lado de la cual vemos el Palacio Episcopal. Tenemos el infaltable Teatro, el cual parte está restaurado aunque conserva mucho de lo que supo ser el Teatro Original.
Desde las gradas del Teatro apreciamos una vista privilegiada de todo el complejo. Luego está la Calle del Complejo con sistema de alcantarillado.
- Museo Bitola, desarrollado en varias salas, comienza la sala sobre Mostafá Kemal Ataturk, la cual demuestra la influencia turca en esta región que aún llega a nuestros días. En otra sala vemos muebles típicos de fines del Siglo XIX y una serie de pianos en exhibición, en otra sala hay una muestra que hace referencia a la historia política de Macedonia, con fotos y las luchas de este país por ser independiente en especial durante el Siglo XIX. Este museo cuenta con una serie de artículos arqueológicos, pero lamentablemente en esta sala no está permitido sacar fotos.
- Casa de Armas
- Plaza Magnolia donde podemos ver la Estatua de Phillip II de Macedonia.
- Iglesia de San Demetrio, bastante grande y dentro es muy hermosa con una decoración muy profusa.
- Casa de Montenegro
-Edificio de la Municipalidad (City Hall)
- Viejo Bazar
- Nuevo Bazar
- Mezquita del Bazar.
- Mezquita Haydar Kadi, una de las más importantes de Bitola, es una construcción bastante grande y con hermosos jardines.
Luego al norte tenemos Ohrid, son cerca de 2 horas en Omnibus.
- Gorna Porta, la cual marca el ingreso a la Vieja Ciudad Amurallada de Ohrid.
- Iglesia Nuestra Señora de Previlepta, cerca de allí podemos tener una primera vista del Lago Ohrid.
- El viejo teatro de estilo griego, en este caso más modesto que el de Heraclea.
- Fuerte de Samuel desde donde podemos tener unas excelentes vistas hacia la Ciudad y el Lago Ohrid. El fuerte se conserva en muy buen estado, aunque sus instalaciones es poco lo que ha quedado. Las vistas son espectaculares ya que podemos apreciar en detalle las construcciones de la ciudad.
- Plaoshnik otro de los principales atractivos de esta ciudad, con sus ruinas y frente a ella la Iglesia de San Pantaleon de Ohrid.
- Iglesia San Juan de Kaneo
- Iglesia de Santa Sofía, una de las joyas de esta ciudad la cual tiene unos bellísimos frescos que están restaurando. No es posible tomar fotografías en el interior de esta iglesia ya que los frescos podrían deteriorarse, si podemos sacar fotos en el exterior de la misma y llevarnos de recuerdo a los hermosos parques que posee esta iglesia.
- La primera basílica cristiana, desde aquí se recorren las callecitas de esta zona las cuales son estrechas y le dan un cierto aire medieval al lugar.
- Casa de la Familia Robev la cual hoy es un museo, esta vivienda como las dos que están al lado, son ejemplos representativos de la arquitectura del Siglo XIX.
- National Workshop for Handmade Paper, un curioso lugar que conserva la técnica de elaboración del papel e impresión tal como en los tiempos de Gutemberg, es posible visitarla y ver el trabajo de fabricación de papel con los viejos métodos y la impresión en viejas prensas.
- Iglesia de San Nicolás,
- Casa Urania que se ubica detrás de la Casa Robev y cerca vemos el Barco Pesquero más viejo de Ohrid.
- Puerto de Ohrid y desde el muelle podemos tomar una inigualable foto de Ohrid.
- Monumento de San Clemente de Ohrid, cerca del cual vemos la Estatua de San Cyril y Methodius.
- La calle que conduce desde el Puerto de Ohrid hasta el Centro comercial de la ciudad, está llena de bares y restaurantes.
- Iglesia San Clemente de Ohrid
- Mezquita Halveti Halvati
- Viejo Bazar que es en realidad un centro comercial a cielo abierto, o mejor explicado aún se trata de una calle peatonal en la cual hay comercios.
- Plaza de la Fontana con su Fuente es el comienzo del bazar.
Espero les sirva la info.
Saludos.
He visto que ya tenías esta info en el hilo de Macedonia del Norte.
Enlazo, por si queréis más información de la zona.
Gracias India!!. Quería compartir la info que tengo a partir de la experiencia de viaje ya que hay muy poca info de esa parte de Europa y tal vez mucha gente a falta de ella desiste de conocer esa zona, la cual es muy interesante ya que es una región que aún no ha sido turisficada.
Saludos.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 22122
Votos: 0 👍
Her_2004 Escribió:
Aprovecho este hilo para compartirles mi experiencia en Macedonia del Norte. Fui desde Salónica. Tomé un Omnibus hacia Florina, desde esta última localidad hay que tomar un Taxi antes del cual se pacta la tarifa, el viaje dura cerca de 45 minutos. Una vez hechos los trámites migratorios el primer pueblo al que se llega es Bitola. Aclaro que el Taxi los deja en la puerta del alojamiento.
Una vez allí en Bitola les recomiendo recorrer.
- La Clock Tower, que es el símbolo de la ciudad e inicio del paseo por Bitola por la famosa Shirok Sokak, que es una peatonal que hace eje desde la Clock Tower y el Monumento a Filippo II hasta el Museo Bitola.
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Parque de la Ciudad
- Estación Ferroviaria
- Antigua Ciudad Griega de Heraclea, la cual está muy bien preservada teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. El complejo se compone de las Termas, la Pequeña Basílica, que lleva hacia la Gran Basílica al lado de la cual vemos el Palacio Episcopal. Tenemos el infaltable Teatro, el cual parte está restaurado aunque conserva mucho de lo que supo ser el Teatro Original.
Desde las gradas del Teatro apreciamos una vista privilegiada de todo el complejo. Luego está la Calle del Complejo con sistema de alcantarillado.
- Museo Bitola, desarrollado en varias salas, comienza la sala sobre Mostafá Kemal Ataturk, la cual demuestra la influencia turca en esta región que aún llega a nuestros días. En otra sala vemos muebles típicos de fines del Siglo XIX y una serie de pianos en exhibición, en otra sala hay una muestra que hace referencia a la historia política de Macedonia, con fotos y las luchas de este país por ser independiente en especial durante el Siglo XIX. Este museo cuenta con una serie de artículos arqueológicos, pero lamentablemente en esta sala no está permitido sacar fotos.
- Casa de Armas
- Plaza Magnolia donde podemos ver la Estatua de Phillip II de Macedonia.
- Iglesia de San Demetrio, bastante grande y dentro es muy hermosa con una decoración muy profusa.
- Casa de Montenegro
-Edificio de la Municipalidad (City Hall)
- Viejo Bazar
- Nuevo Bazar
- Mezquita del Bazar.
- Mezquita Haydar Kadi, una de las más importantes de Bitola, es una construcción bastante grande y con hermosos jardines.
Luego al norte tenemos Ohrid, son cerca de 2 horas en Omnibus.
- Gorna Porta, la cual marca el ingreso a la Vieja Ciudad Amurallada de Ohrid.
- Iglesia Nuestra Señora de Previlepta, cerca de allí podemos tener una primera vista del Lago Ohrid.
- El viejo teatro de estilo griego, en este caso más modesto que el de Heraclea.
- Fuerte de Samuel desde donde podemos tener unas excelentes vistas hacia la Ciudad y el Lago Ohrid. El fuerte se conserva en muy buen estado, aunque sus instalaciones es poco lo que ha quedado. Las vistas son espectaculares ya que podemos apreciar en detalle las construcciones de la ciudad.
- Plaoshnik otro de los principales atractivos de esta ciudad, con sus ruinas y frente a ella la Iglesia de San Pantaleon de Ohrid.
- Iglesia San Juan de Kaneo
- Iglesia de Santa Sofía, una de las joyas de esta ciudad la cual tiene unos bellísimos frescos que están restaurando. No es posible tomar fotografías en el interior de esta iglesia ya que los frescos podrían deteriorarse, si podemos sacar fotos en el exterior de la misma y llevarnos de recuerdo a los hermosos parques que posee esta iglesia.
- La primera basílica cristiana, desde aquí se recorren las callecitas de esta zona las cuales son estrechas y le dan un cierto aire medieval al lugar.
- Casa de la Familia Robev la cual hoy es un museo, esta vivienda como las dos que están al lado, son ejemplos representativos de la arquitectura del Siglo XIX.
- National Workshop for Handmade Paper, un curioso lugar que conserva la técnica de elaboración del papel e impresión tal como en los tiempos de Gutemberg, es posible visitarla y ver el trabajo de fabricación de papel con los viejos métodos y la impresión en viejas prensas.
- Iglesia de San Nicolás,
- Casa Urania que se ubica detrás de la Casa Robev y cerca vemos el Barco Pesquero más viejo de Ohrid.
- Puerto de Ohrid y desde el muelle podemos tomar una inigualable foto de Ohrid.
- Monumento de San Clemente de Ohrid, cerca del cual vemos la Estatua de San Cyril y Methodius.
- La calle que conduce desde el Puerto de Ohrid hasta el Centro comercial de la ciudad, está llena de bares y restaurantes.
- Iglesia San Clemente de Ohrid
- Mezquita Halveti Halvati
- Viejo Bazar que es en realidad un centro comercial a cielo abierto, o mejor explicado aún se trata de una calle peatonal en la cual hay comercios.
- Plaza de la Fontana con su Fuente es el comienzo del bazar.
Espero les sirva la info.
Saludos.
He visto que ya tenías esta info en el hilo de Macedonia del Norte.
Enlazo, por si queréis más información de la zona.
Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte, Visitas _________________ España, Londres Paris Italia Grecia Flandes Valonia Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Tunez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Bali, KL, Maldivas
Aprovecho este hilo para compartirles mi experiencia en Macedonia del Norte. Fui desde Salónica. Tomé un Omnibus hacia Florina, desde esta última localidad hay que tomar un Taxi antes del cual se pacta la tarifa, el viaje dura cerca de 45 minutos. Una vez hechos los trámites migratorios el primer pueblo al que se llega es Bitola. Aclaro que el Taxi los deja en la puerta del alojamiento.
Una vez allí en Bitola les recomiendo recorrer.
- La Clock Tower, que es el símbolo de la ciudad e inicio del paseo por Bitola por la famosa Shirok Sokak, que es una peatonal que hace eje desde la Clock Tower y el Monumento a Filippo II hasta el Museo Bitola.
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Parque de la Ciudad
- Estación Ferroviaria
- Antigua Ciudad Griega de Heraclea, la cual está muy bien preservada teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. El complejo se compone de las Termas, la Pequeña Basílica, que lleva hacia la Gran Basílica al lado de la cual vemos el Palacio Episcopal. Tenemos el infaltable Teatro, el cual parte está restaurado aunque conserva mucho de lo que supo ser el Teatro Original.
Desde las gradas del Teatro apreciamos una vista privilegiada de todo el complejo. Luego está la Calle del Complejo con sistema de alcantarillado.
- Museo Bitola, desarrollado en varias salas, comienza la sala sobre Mostafá Kemal Ataturk, la cual demuestra la influencia turca en esta región que aún llega a nuestros días. En otra sala vemos muebles típicos de fines del Siglo XIX y una serie de pianos en exhibición, en otra sala hay una muestra que hace referencia a la historia política de Macedonia, con fotos y las luchas de este país por ser independiente en especial durante el Siglo XIX. Este museo cuenta con una serie de artículos arqueológicos, pero lamentablemente en esta sala no está permitido sacar fotos.
- Casa de Armas
- Plaza Magnolia donde podemos ver la Estatua de Phillip II de Macedonia.
- Iglesia de San Demetrio, bastante grande y dentro es muy hermosa con una decoración muy profusa.
- Casa de Montenegro
-Edificio de la Municipalidad (City Hall)
- Viejo Bazar
- Nuevo Bazar
- Mezquita del Bazar.
- Mezquita Haydar Kadi, una de las más importantes de Bitola, es una construcción bastante grande y con hermosos jardines.
Luego al norte tenemos Ohrid, son cerca de 2 horas en Omnibus.
- Gorna Porta, la cual marca el ingreso a la Vieja Ciudad Amurallada de Ohrid.
- Iglesia Nuestra Señora de Previlepta, cerca de allí podemos tener una primera vista del Lago Ohrid.
- El viejo teatro de estilo griego, en este caso más modesto que el de Heraclea.
- Fuerte de Samuel desde donde podemos tener unas excelentes vistas hacia la Ciudad y el Lago Ohrid. El fuerte se conserva en muy buen estado, aunque sus instalaciones es poco lo que ha quedado. Las vistas son espectaculares ya que podemos apreciar en detalle las construcciones de la ciudad.
- Plaoshnik otro de los principales atractivos de esta ciudad, con sus ruinas y frente a ella la Iglesia de San Pantaleon de Ohrid.
- Iglesia San Juan de Kaneo
- Iglesia de Santa Sofía, una de las joyas de esta ciudad la cual tiene unos bellísimos frescos que están restaurando. No es posible tomar fotografías en el interior de esta iglesia ya que los frescos podrían deteriorarse, si podemos sacar fotos en el exterior de la misma y llevarnos de recuerdo a los hermosos parques que posee esta iglesia.
- La primera basílica cristiana, desde aquí se recorren las callecitas de esta zona las cuales son estrechas y le dan un cierto aire medieval al lugar.
- Casa de la Familia Robev la cual hoy es un museo, esta vivienda como las dos que están al lado, son ejemplos representativos de la arquitectura del Siglo XIX.
- National Workshop for Handmade Paper, un curioso lugar que conserva la técnica de elaboración del papel e impresión tal como en los tiempos de Gutemberg, es posible visitarla y ver el trabajo de fabricación de papel con los viejos métodos y la impresión en viejas prensas.
- Iglesia de San Nicolás,
- Casa Urania que se ubica detrás de la Casa Robev y cerca vemos el Barco Pesquero más viejo de Ohrid.
- Puerto de Ohrid y desde el muelle podemos tomar una inigualable foto de Ohrid.
- Monumento de San Clemente de Ohrid, cerca del cual vemos la Estatua de San Cyril y Methodius.
- La calle que conduce desde el Puerto de Ohrid hasta el Centro comercial de la ciudad, está llena de bares y restaurantes.
- Iglesia San Clemente de Ohrid
- Mezquita Halveti Halvati
- Viejo Bazar que es en realidad un centro comercial a cielo abierto, o mejor explicado aún se trata de una calle peatonal en la cual hay comercios.
- Plaza de la Fontana con su Fuente es el comienzo del bazar.
Yo en Abril no me plantearia ir en plan de playas en ningun sitio del pais.Incluso en Creta que estuve un año en Semana Santa,el tiempo era bueno pero ibamos todos con ropa mas bien de abrigo.Pero hay sitios muy interesantes como Pella y Vergina ,todo muy relacionado con Alejandro Magno y su padre Filipo.O ciudades muy curiosas como Xanthi,un pueblo que es la mitad griego y la otra mitad turco.Eso por la parte de Macedonia.La peninsula calcidica tiene playas muy bonitas pero no creo que esten para bañarse en esa epoca.Si te refieres a la parte Norte que hace frontera con Albania esta muy bien la Garganta de Vikos y los pueblos de Zagoria.