Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica ✈️ p77 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 89, 90, 91  Siguiente
Página 5 de 91 - Tema con 1806 Mensajes y 805734 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Experto
Registrado:
21-11-2009

Mensajes: 238

Votos: 0 👍
Muchas gracias!!!! Has sido muy amable!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Experto
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 197

Votos: 0 👍
De nada!!
Si se te ocurre alguna pregunta más encantado!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Raqtm,
Qué presupuesto tienes en Beijing?
En Shanghai por ejemplo stuve hace poco en un hotel que se llama Baron cerca del Bund, el nombre quizás no suene muy bien pero las habitaciones están muy bien. El aspecto exterior es de un edificio antiguo pro estátodo reformado y puedes conseguir habitaciones a partir de 300 rmb dependiendo de las fechas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 3542

Votos: 0 👍
raqtm Escribió:
Perdona Gonsito me puedes decir el nombre de los hoteles en Pekin, Shangai y Guilin que estuviste?? Pero eran muy caros?? o tampoco tanto ya que al cambio siempre se sale ganando....
Mil gracias!

Hola,

Yo estuve el año pasado recorriendo china por mi cuenta y los hoteles fueron los siguientes.

Shangai: manhattan bund..sencillo sin alardes pero limpio y cerca de la calle nanjing y solo salir te encuentras con la perla de oriente de fondo
Pekin: harmony, enla misma parada de beijing railway station y a tres paradas de tiananmen..también igual sin alardes, sencillo, limpio pero muy céntrico...
Guilin: eva hotel inn...quizás el mejor hotel...habitaciones grandes y céntrico..lo únco los del hotel, que no paran de ofrecerte excursiones y algunos un poco estupidos pero bueno, eso es lo de menos..pasas de ellos y listo...ah! y al lado un sitio donde hacen unos masajes de pies que te dejan nuevo por 6 €

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: CHINA: CIUDADES IMPRESCINDIBLES, QUÉ VISITAR, ITINERARIOS...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-05-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!

Aproximadamente en Marzo-Abril del año que viene tengo pensado ir a China con mi chico y me gustaría saber las ciudades más recomendables para visitar, las que más os gustaron, cuánto tiempo dedicar en total de días para aprovechar bien el viaje, qué excursiones son imprescindibles, qué tal funcionan los vuelos y/o viajes internos, el orden que seguiríais...nosotros vamos por libre, así que vuestra ayuda me servirá de mucho.

Ah! y lo último! qué compañía me recomendáis para salir desde Madrid?

Gracias a todos.

Hacéis un foro del que llevo enganchada años...sois geniales y os lo agradezco mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHINA: CIUDADES IMPRESCINDIBLES, QUÉ VISITAR, ITINERARIOS...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
10-12-2005

Mensajes: 10884

Votos: 0 👍
castiza1983 Escribió:
Hola a todos!!!

Aproximadamente en Marzo-Abril del año que viene tengo pensado ir a China con mi chico y me gustaría saber las ciudades más recomendables para visitar, las que más os gustaron, cuánto tiempo dedicar en total de días para aprovechar bien el viaje, qué excursiones son imprescindibles, qué tal funcionan los vuelos y/o viajes internos, el orden que seguiríais...nosotros vamos por libre, así que vuestra ayuda me servirá de mucho.

Ah! y lo último! qué compañía me recomendáis para salir desde Madrid?

Gracias a todos.

Hacéis un foro del que llevo enganchada años...sois geniales y os lo agradezco mucho.

Hola:

Bienvenido al foro

Uno tu mensaje al hilo general sobre el pais

AQUI encontraras muchas respuestas a tus dudas

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-05-2009

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Anonymous Escribió:
Calor. Sí, pero creo que para los 'mediterraneos' es soportable. Cuando fuimos a la India me esperaba pasarlo muy mal y no fue para tanto.

Guías: por desgracia es una loteria o ruleta rusa...como ejemplo un guía que tuvimos el año pasado unos días (en la India). Era hindú, pero occidentalizado a parir y bastante clasista, así que a lo que nosotros le dábamos importancia (la gente de la calle, las tiendas pequeñas, por poner ejemplos tontos) el los quería evitar.

Repito: por desgracia es una ruleta rusa que ni los mayoristas controlan.
No descarteis hacerlo con KIRUNNA... Es la mayorista de lujo de Politours pero tiene unas ofertas impresionantes.
Yo la he cogido para viaje del 16 de agosto en adelante, 11 días en total.
Y he mirado los hoteles que ofrecen y son una pasada aun siendo un 4 estrellas...
Y lo mejor?.. Vuelan con Air China, con lo que el vuelo es directo..
Kirunna te lo ofrece Viajes Barcelo, que es con el que hemos contratado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHINA: CIUDADES IMPRESCINDIBLES, QUÉ VISITAR, ITINERARIOS...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
La verdad es que cada uno considera imprescindible algo diferente pero tres de las ciudades más importantes turisitcamente hablando son Pekin-Xian y Shangai, a partir de ahí ya cada uno puede ir añadiendo en función de sus gustos y tipo de viaje.
Compañias aereas hay muchas, puedes mirar este hilo www.losviajeros.com/ ...hp?t=78810
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-10-2009

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Hola a todos, en Agosto haremos un viaje a China en parte de manera organizada y luego nos "descolgaremos" del grupo para ir de Shangai a Guilin y alrededores y pasarnos a Hong Kong en vuelos internos. He visto que los vuelos a Shenzen son más baratos, pero mi pregunta es que si llegamos allí tarde en la noche (alrededor de las 12) hay fácil transporte hasta el hotel de Hong Kong (que todavía no hemos elegido con lo que se aceptan sugerencias). Gracias por vuestra ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
Anamalaga Escribió:
Hola a todos, en Agosto haremos un viaje a China en parte de manera organizada y luego nos "descolgaremos" del grupo para ir de Shangai a Guilin y alrededores y pasarnos a Hong Kong en vuelos internos. He visto que los vuelos a Shenzen son más baratos, pero mi pregunta es que si llegamos allí tarde en la noche (alrededor de las 12) hay fácil transporte hasta el hotel de Hong Kong (que todavía no hemos elegido con lo que se aceptan sugerencias). Gracias por vuestra ayuda

Contestado en hilo King Kong
⬆️ Arriba
Asunto: Re: chino tradicional?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-05-2010

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Hola, queria preguntar una cosilla a ver si alguien me puede ayudar...
Me he bajado un programita para el htc de traducción pero tengo que elegir el chino que quiero y viene:
Chino tradicional
Chino cantones
Chino simplificado...

¿cual creeis que es el mejor?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-10-2006

Mensajes: 837

Votos: 0 👍
Me imagino que chino tradicional que sera mandarin. El chino simplificado es mandarin pero eliminando los signos de escritura mas compleja. Yo elegiria el tradicional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-05-2010

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Experto
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 198

Votos: 0 👍
No..elige el simplificado.Es el que se estudia hoy en día y con el se escribe normalmente.Vamos el que se utiliza en el día a día.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Experto
Registrado:
17-09-2009

Mensajes: 159

Votos: 0 👍
Hola.Alguien ha visitado Daxu desde Guilin?Como se puede ir? Hay transporte publico?Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2008

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
Hola:

Información que puede ser útil para quienes necesiten enlazar vuelos domésticos en el Aeropuerto de KUNMING.

Ese ha sido mi caso y no he encontrado respuesta a mis dudas en los foros sobre el tiempo mínimo necesario, pero también suficiente, para enlazar en dicho aeropuerto dos vuelos domésticos.

La respuesta más precisa la recibí en un foro de un touroperador chino que, en todo caso, no resolvió de la forma más favorable mis dudas.

En mi caso, trataba de enlazar un vuelo de LIJIANG a KUNMING con otro de KUNMING a ZHENGZHOU, con la intención de llegar a LUOYANG.

Previamente había consultado en RUMBO.com que me facilitaba enlaces de lo más peregrino (x Shenzhen, Shanghai, Pekín, y otros), que, además de interminables, eran muy costosos.

Para ello existía, existe, un abundante número de vuelos con posibilidades a partir de 2:00 h de márgen entre la llegada y la salida de Kunming. El foro chino antes citado, hablaba de un mínimo de 2 horas pero recomendaba 3 horas como más seguro. Como tal cosa no era factible, me fuí a las 4 horas y media entre dos vuelos de China Eastern. Hay que decirlo, aún siendo de la misma compañía son dos pasajes independientes y no facturan desde el origen al destino final, que es la principal causa del problema.

Pues bien:

1.- Todos los vuelos (7) que realicé en China fueron extremadamente puntuales en su salida, y llegada por supuesto.

2.- Tratándose de dos vuelos domésticos, el traslado desde la recogida de equipajes de la llegada (planta baja) a la de Facturación de Salidas (planta alta), no ocupa más de 5 minutos.

3.- El desembarque y recogida de equipaje en la cinta ocupó unos 20/25 minutos.

4.- La facturación de vuelos domésticos en China cierra 30 minutos antes de la hora fijada de salida para el vuelo.


Resumiendo: En mi estimación, a partir de hora y media entre vuelos, es SUFICIENTE para enlazar con garantías. Porque, además, en caso de que se produjeran retrasos, ¿quién garantiza que no pueden ser superiores a cualquier tiempo de cautela que nos hayamos tomado?

Y para concluir, si alguien se viera en la misma situación, diré que en el Aeropuerto de Zhengzhou, a la salida a mano derecha hay un despacho de billetes para un autobús que va a Luoyang, cuyo precio creo, son 90 Yuans. A mi me sirvió de intermediario un chino del asiento vecino del mismo vuelo, que me desaconsejó tomarlo porque demoraba 4 horas. Trató con un taxi para desplazarme a la Estación F.C. De Zhengzhou para tomar el tren o el autobús, cuya Terminal está enfrente en la misma plaza.

Me metió en un buen fregado, dentro del caos que se vive en esa plaza. Al final viajamos en autobús, un desorden absoluto en la plataforma de embarques, y llegamos a Luoyang 3h y media después, a las 12 de la noche, habiendo salido de Lijiang a las 7 de la mañana. Más tiempo que para el vuelo internacional.

Espero que esta información sirva a alguien para librarse de nuestros problemas, y por supuesto, si alguna pregunta surge trataré de contestarla

Un saludo


He subido algunas fotos del viaje a:

fotosemson.blogspot.com/
Y
concorno.blogspot.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-09-2009

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
VIAJE A CHINA MARZO 2010

El pasado mes de marzo estuve 21 días en China. Fue un viaje duro, porque fui en plan mochilera, intentando gastar lo mínimo posible. A continuación detallo mi ruta, por si resulta de interés para alguien:

1.-Bilbao-Shanghai
2.-Shanghai
3.-Shanghai
4.-Shanghai-Guillin-Yangshuo
5.-Yangshuo
6-Yangshuo
7.-Ping´An
8.-Yangshuo-Guillin-Kunming
9.-Dali
10.-Dali
11.-Lijian
12.-Lijian
13-Shangri-La
14.-Lijian-Chengdu-Emei Eshan
15.-Emei Eshan
16-Emei Eshan
17.-Leshan
18.-Beijing
19.-Beijing
20.-Beijing
21.-Beijing
22.-Beijing-Bilbao


CONSEJOS

-Si vais por vuestra cuenta, intentad tener los nombres y direcciones de los hostales y albergues escritos en chino. De lo contrario, será muy difícil llegar a ellos porque los taxistas no entienden nada. Portad alguna guía –la Lonely Planet suele ser la más habitual y completa- también ayuda.

-En todos los aeropuertos hay cajeros, aunque suelen estar un poco escondidos. Me refiero a cajeros y no a casas de cambio, que se aprovechan de los turistas recién llegados. Es conveniente sacar dinero nada más llegar para poder pagar cualquier medio de transporte. No obstante, tened en cuenta que las comisiones en China son bastante altas. Además, conozco el caso de varias personas a las que los cajeros les han tragado de repente las tarjetas, de ahí que aconseje llevar varias tarjetas de crédito.

-En las zonas rurales es bastante complicado, por no decir imposible, encontrar a alguien que sepa inglés por la calle. Por ello, lo mejor es siempre sacar una foto con la cámara de a donde se quier ir, la calle de regreso o incluso los platos o menús para no tener problemas y poder entenderse.

-Aprovechad si veis un Youth Hostel para conectaros gratis a Internet, preguntarles cualquier duda –son los únicos que dominan el inglés- o coger folletos de posibles hostales en los que podrías alojaros durante vuestro viaje. Lo mejor es siempre llegar a un Youth Hostel y luego buscar por la zona algún hotel más barato.

-Los vuelos internos se pueden consultar en la página web de CTRIP.com, que está disponible en inglés. En el mismo hostal os pueden comprar los billetes, sin comisión, aunque es habitual pagar en efectivo. Lo más barato es sin duda alguna el autobús o el tren para los largos recorridos, mientras que el taxi es bastante barato, y por lo general, los taxistas suelen ser bastante legales y ponen el taxímetro para darte la factura. En cualquier caso, nunca está demás preguntar cuánto os va a salir el trayecto, antes de llevaros algún susto que otro.

-En China se regatea absolutamente todo, desde la comida hasta la crema solar de la farmacia o los hoteles. Así que ir preparados, porque siempre tendréis la sensación de que podías haber sacado esa o aquella cosa por mucho menos dinero.

-No está demás que llevéis papel higiénico porque en los hoteles suele escasear. Ser conscientes de que las categorías de los hoteles no se asemeja en nada a Europa. De hecho, en muchos hoteles no hay taza de baño, ni plato de ducha, por lo que es habitual que se encharque todo el baño.

-Para los trikismikis de la comida como yo sólo un consejo: el arroz será vuestra salvación. Lo preparan de mil formas diferentes, pero siempre tendréis el de verduras, con pollo o con tortilla. También están ricos los noodels, que son espaguetis de arroz.



SHANGHAI

Hay muchísima información en Internet y en las guías sobre qué visitar en esta ciudad, así que yo me limitaré a dar algunos datos prácticos. Como ya he comentado, mi pareja y yo viajamos de modo muy humilde, alojándonos en hoteles de categoría media baja, por lo que los recomiendo tan solo a gente joven. Nosotros nos alojamos en una habitación doble con baño interior en el Hostel Midgtown de People´s Square. Nos costo 144 Y la noche. Este es el único hotel que teníamos contratado desde Bilbao y no estaba mal, porque era una habitación con dos camas y con baño en el interior, y estaba bastante limpio. Además, las chicas de recepción hablaban bastante bien ingles, lo que ayudaba bastante.

Para llegar al hotel desde el aeropuerto cogimos un autobús hasta People´s Square. A mí la verdad es que la ciudad no me gustó mucho, salvo la zona del bund, que es el símbolo de la ciudad. Debido al mal tiempo yo no pude subir al edificio Jinmao, que tiene 420,5 metros de altura y es el más alto de su tipo en el país y el tercero más alto en el mundo. En cualquier caso, justo al lado está el Hotel Hyat, y subir a su cafetería es más barato. Así que consultad los precios.

YANGSHUO

En lugar de ir a Yangshuo, con S, acabamos en Yangzhuo. Sí, lo reconozco, somos unos melones. Menos mal que pudimos corregir el error y cogimos un avión hasta Guillin. Llegamos de noche al aeropuerto y como ya habíamos perdido todo el día no nos quisimos arriesgar y un taxi nos llevó finalmente hasta Yangshuo por 240Y. Nos alojamos en un hotel chino que está justo pegando al Youth Hostel de Flower, situado en una callecita cercana a Pantao Road. Pagamos 70Y por una habitación con baño.

Desde aquí se llega en 5 min. A West Street, que la reconoceréis porque tiene un KFC y un McDonalds. Nosotros desayunamos unos hot chocolates en el Soul Café. En este calle hay bastantes guías ofreciéndose. Nosotros finalmente optamos por Li Ping, una china muy maja que además hablaba bastante bien inglés. Con ella alquilamos unas bicicletas e hicimos la ruta del río Yulong, que además del viaje en bici, incluye un paseo en barca de bambú muy divertido. La verdad es que esta excursión se la recomiendo a todo el mundo porque es muy llevadera y no hay que hacer grandes esfuerzos. Nos gustó tanto la experiencia que al día siguiente repetimos para hacer la ruto del río Li, que no me gustó tanto. En esta ruta hay varias cuevas, por lo que en verano supongo que puede ser interesante. Os paso el mail de nuestra guía por si os interesa: lliippiinngg2004arrobayahoo.com. De todos modos, ya sabéis, regatear la tarifa lo máximo posible.

Un sitio bueno para desayunar de forma occidental es el Soul café u otro que está cerquita y que está recomendado en la Lonely. Para cenar recomiendo la pizzería que hace esquina. Nosotros comimos unos burritos de pollo y una lasagna de verduras muy rica. Otro día cenamos distintos tipos de arroz en un restaurante local que parecía muy cutre pero que nos gustó mucho y todo por sólo 45Y. Este local se encuentra junto a la parada de autobuses, justo enfrente de un Cyber llamado Monkey.

En Yangshuo te ofrecen también la posibilidad de hacer una excursión a los arrozales de PingÁn, que creo cuesta 150Y por persona y salen a las 7.30 h de la mañana. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, así que cogimos un autobús que tarda 2 horas y cuesta 45Y. Te deja en la parada de autobús, donde hay que coger otro autocar hasta Longshem (24Y). Desde este pueblo salen miniautobuses a Ping´An o Longji, que es lo mismo, que tarda 1.30 horas y cuesta 9Y. Estos autobuses son un poco caóticos porque se va montando gente con todo tipo de bultos. Antes de llegar para en un puesto en el que sólo a los turistas cobran 50Y. Es un camino de bastantes curvas, así que intentad coged un buen asiento. Nosotros íbamos cargados con nuestras mochilas así que pagamos 10Y a una señora para que nos las guardase, mientras su hija nos hacía el recorrido. Es un pueblito apartado de todo, en el que los únicos hoteles que hay son las propias casas de madera de los campesinos. Las habitaciones están bien acondicionadas y desde ellas se pueden contemplar unos atardeceres increíbles. Un buen sitio es el Jim me ge hotel (60Y): 03093661.member.lotour.com.


GUILLIN-KUNMING

Desde Guillín cogimos un taxi hasta el aeropuerto (90Y). Los vuelos los compramos en el hostal Flowers de Guillin. El vuelo hasta Kunming tarda unas 2horas. Llegamos más tarde de las 23.00 horas, así que nuevamente tuvimos que coger un taxi (25Y) hasta el Hostal Cloudllan. Para nuestra mala suerte estaba todo completo, así que buscamos cerca y encontramos un hotel chino, que además era más barato. No tengo la dirección pero es saliendo del IYH a la derecha y una vez se llega a la calle principal se gira a la izquierda y se encuentra justo al otro lado de la calle (130Y).

Para coger el autobús a Dali hay que volver al Hostel. Dentro están las explicaciones de cómo llegar a la estación pero es bastante sencillo: Nada más salir, girad a la izquierda hasta pasar un pequeño puente sobre un río. Cruzad al otro lado de la calle y coge el bus nº 148 (1Y en los autobuses se echa el dinero justo, así que intentad tener cambio). La última para es la estación y el autobús a Dali cuesta 93Y.

DALI

Al llegar al pueblo una china nos ofreció varios hoteles y finalmente nos encontró uno donde incluso nos podían lavar la ropa por 10Y. El hotel está en frente de la parada de bus justo bajando la cuesta que da a la entrada Sur de la ciudad. Pagamos 60Y la noche.
Para comer, lo mejor es ir a la calle de extranjeros, donde se encuentra el restaurantes Kelly. Se pueden alquilar bicis por 10Y para ir a ver las 3 pagodas o ir al teleférico.

LIJIAN

De Dali contratamos un autobús hasta Lijian (40Y) que tardó cerca de 4 horas. En Lijiang hay un montón de hoteles y son bastante caros porque son casas antiguas rehabilitadas. Así que preguntad precios hasta que encontréis el que más os guste. Nosotros estuvimos en el Fusion Inn (www.fsxinn.cn) por 80Y.

A la entrada del pueblo, en la plaza donde está el KFC y los molinos de agua, hay varias agencias para contratar el trekking del Salto del Tigre, que también se puede hacer por libre. (www.tigerleapinggorge.com) yendo hasta Qiao Tou. El trekking está pensado para 2-3 días.

En este pueblo venden unos yogures por 5Y que están riquísimos. Os lo recomiendo de verdad. También está muy rico el arroz naxi o el yangzhuo, que se parece al tres delicias.

SHANGRI-LA

En la plaza de Lijian cogimos un taxi (9Y) que nos llevó a la parada de autobús, donde cogimos el autobús (108Y), Tarda 4.40 horas. Este pueblo está bastante alto y hace mucho mucho frío por lo que aseguraros de que el hotel en el que os alojáis tenga calefacción o mantas eléctricas, que se usan bastante. Nosotros nos alojamos por 100Y en el Le Fu Hotel, que estaba muy bien.

Este pueblo es lo más parecido al Tíbet. De hecho, podéis coged el autobús nº 3 (1Y) que pasa por la entrada del pueblo y que os lleva hasta un monasterio tibetano, donde podréis ver a los monjes realizando sus tareas cotidianas. Este templo cierra a las 18.00 horas.

Un taxi al aeropuerto cuesta 15Y. Una vez allí nos informaron de que no había vuelos ni para Xian ni Chengdu, así que la única opción era volar desde el aeropuerto de Lijian. Pero después de tan mala suerte tuvimos la gran suerte de que un autobús que acaba de dejar a miles de turistas chinos iba precisamente hasta allí, por lo que le pedimos que nos llevara.

Allí volvimos al hotel en el que habíamos estado para poder dejar las mochilas hasta coger el avisón. No nos pusieron ninguna pega, incluso nos ofrecieron la habitación para echarnos una siesta. Ya a la tarde, fuimos a la parada de bus que lleva al aeropuerto (15Y), que está a unos 45 minutos.

CHENGDU

Cogimos el bus que lleva desde el aeropuerto a la ciudad (10Y). La taquilla está justo a la salida. Nos bajamos en la última parada porque en el avión unos ingleses nos recomendaron el Hostel Traffic Inn. Todas las habitaciones estaban llenas así que nos quedamos con una que no tenía baño dentro (80Y) aunque las duchas exteriores estaban bastante bien. Por la mañana desayunamos en el propio hostal: tostadas y hot chocolate para mí, y para mi pareja un desayuno suizo, que incluía huevos fritos, zumo, tostadas y muesli con yogur. También se pidió un browni, pero todo no nos costó más que 60Y.

Este hostal está a un paso de la parada de autobús, justo saliendo a la derecha, donde una azafata nos compró unos billetes para Emei (41Y) y nos coló de una cola de 20.000 chinos. El bus tarda 2.30 horas. Nada más salir de la estación de autobuses hay que coger el autobús que para enfrente.

Tras preguntar varias veces, conseguimos llegar hasta el Teddy Bear Hotel (www.teddybear.com.cn), que está junto a la baoguo bus station. Las habitaciones estaban llenas, pero Andy nos buscó otro hotel donde poder alojarnos, aunque luego siempre íbamos a desayunar y comer al Teddy porque tenía los platos en inglés.

De aquí nos hicimos dos días en la montaña sagrada de Emei Eshan. He de reconocer que es una etapa muy dura porque hay que subir más de dos millones de escalones. Recomiendo llevar agua y comprar un palo de bambú a los chinos de los puestos porque aunque no lo creáis, os hará falta para ahuyentar a los monos que no dudarán en exigiros comida a modo de peaje. Nosotros estuvimos el primer día caminando 5 horas sin parar hasta llegar a un templo llamado Elephant Bathing Pool (80Y). Es un sitio horrible, muy muy cutre y donde hace un frío impresionante. Por eso la mejor opción creo que es hacer el recorrido al revés, es decir coger el telesilla que hay y después hacer la ruta de bajada ya que descender escalones es mucho más fácil que subirlos.
Si la caminata os resulta agotador, una vez abajo tenéis unas piscinas con aguas termales donde poder relajaros.
De Emei Eshan parte un autobús que te lleva hasta Leshan para poder ver el buda. El bus nº 13 que para justo en frente de la estación te lleva hasta la parada del buda y entrar cuesta 20-30Y. Hay que ir pronto porque sino se llena de chinos y la bajada al buda sólo se puede hacer a través de una pequeña escalera que se bloquea fácilmente con la avalancha de turistas.

Para regresar a Chengdu cogimos nuevamente el autobús 13, luego otro autocar (44Y) y hasta un tercero que conecta con el aeropuerto (30Y) para dirigirnos a Beijing.

Recordad que Chengdu es el sitio ideal para contratar alguna extensión al Tíbet. Por eso, aquí encontrareis también muchas tiendas con ropa de montaña a muy buen precio.

BEIJING

Del aeropuerto parte un autobús hasta la zona de Xidan (16Y) y que deja cerca de la plaza de Tianamen, donde nosotros teníamos el hotel. Habíamos hecho la reserva ya en el Hotel Holidays Inn, que no esta mal. Sin embargo, justo en frente, un poco más adelante se encuentra el Citytel Inn (www.donjonhotels.com) que era más agradable y económico.

En Beijing hay varias zonas para hacer compras, aunque la mayoría de las imitaciones están mal hechas. Las camisetas tienen las costuras deshilachadas, algunos bolsos de marca tienen la etiqueta mal…en fin, todo depende de la calidad que busquéis. En cualquier caso hay dos mercados que merece la pena visitar, aunque sólo sea para ver el ambientillo: el Mercado de la Seda o Silk market y el yashow Market. En estos sitios es todo, absolutamente todo de imitación, aunque os digan lo contrario y aunque ellos te pidan una barbaridad de dinero hay que regatear mucho. Así, las pashminas de cashemere se pueden sacar por 20Y; las camisetas de surf por 35Y, los windstoppers de North Face u otras marcas por 120Y y los bolsos por 100Y.

También hay una planta específica dedicada a aparatos tecnológicos, donde se venden imitaciones de ordenadores Waio, Ipods, Play Stations, teléfonos móviles e incluso cámaras fotográficas de marcas muy conocidas. Lo cierto es que no sé que resultado pueden dar todos estos aparatos pero tienen toda la pinta de fallar ya al segundo día.

Cerca del mercado de la seda, si se sale a la derecha, hay una calle con cafeterías y restaurantes. Nosotros encontramos en la acera de enfrente, en la calle Dong Da Qiao Road, el mejor restaurante mexicano en el que he estado en toda mi vida, y con pecios bastante ajustados. (www.mexicave.com).

Nosotros no hicimos muchas compras pero no nos cabían en las mochilas. Así que compramos una bolsas negras, parecidas a las que se suelen usar para guardar colchas o edredones, y así poder luego facturarlas. Mucha gente opta por compra enormes maletones, también de imitación, pero lo malo es que una vez en casa no sabes qué hacer con ellas y tampoco te fías de usarla mucho, porque menuda faena si en un viaje se te rompe la maleta. Así que, yo os recomiendo pequeñas bolsas de tela, que se pliegan fácilmente y sirven para guardar trastos.

Ya para terminar, y para aquellos que vayan cargados de compras, el taxi al aeropuerto cuesta alrededor de 86Y, incluido el peaje y la propina.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
VOY a guangzhou los primeros días agosto 2010. Necesito saber hotel ***, albergue economico ,seguro, limpio, que pueda estar cerca
.....caminando o por metro del terminal de autobus de la ciudad que se encuentra cerca de los mercados al por mayor de zapatos, juguetes y bisuteria??????

Donde se puede comer comida china sin picante, economica y limpia cerca de estos mercados al yor de Guangzhou?????

que mercados al por mayor de SANDALIAS DAMA, ANILLOS EN PLATA 925 Y FANTASIA FINA, JUGUETES, COSAS UTILES PEQUEÑAS P CASA cual les son los mejores ya que segun he buscado por internet hay por lo menos 3 por cada renglón y cada uno hay que visitarlo 2 días... Por lo grande que son.....QUIERO ELEGIR 1 POR CADA RENGLO QUE SEA MEJOR EN CUANTO A PRECIO CALIDAD Y BOONITO
Espero respuesta
Vale
Mariavega1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Informacion sobre China  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
usulon y mema, muchas gracias por vuestras aportaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Hoteles  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 86

Votos: 0 👍
Hola a todos...siento si este post esta repetido..que supongo que si...solo queria preguntaros un par de cosillas,el día 28 de junio voy rumbo shanghai a visitar a mis primos y de paso ver la expo y la ciudad ...
Solo me gustaria saber si el nivel de vida es caro..donde es mejor acmbiar moneda y si merecela pena visitar pekin..para coger un avion desde aquí o directamente allí en china..un saludo y un millon de gracias
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: China - Yunan - Wuhan - Guizhou - Pekin - Macao - Chengdu - Datong - Vuelos A China ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 89, 90, 91  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes