Indiana Jones Registrado: 25-02-2007 Mensajes: 1040
Votos: 1 👍
China es tan grande y queremos abarcar tanto .....a mí me pasa lo mismo, he cambiado el planning 20 veces pero es que 17 días dan para lo que dan. No pongo mi planning porque se que alguien me comentará y seguro que cambió de opinión de nuevo y ya no quiero cambiar nada más, tengo la sensación de que no veo casi nada y me da muchísima rabia.
Respecto a los trenes, yo he reservado todos porque me da más tranquilidad no tener que cambiar en el último momento de horario y plan, aún reservado no tendrás seguridad de tener tu tren hasta 15 días antes como ya sabrás, he reservado hasta los pequeños trayectos como el de Fenghuangcheng a Zhangjiajie, voy en julio y no sé qué nivel de gente habrá moviéndose así que me lo he quitado de encima.
China es tan grande y queremos abarcar tanto .....a mí me pasa lo mismo, he cambiado el planning 20 veces pero es que 17 días dan para lo que dan. No pongo mi planning porque se que alguien me comentará y seguro que cambió de opinión de nuevo y ya no quiero cambiar nada más, tengo la sensación de que no veo casi nada y me da muchísima rabia.
Respecto a los trenes, yo he reservado todos porque me da más tranquilidad no tener que cambiar en el último momento de horario y plan, aún reservado no tendrás seguridad de tener tu tren hasta 15 días antes como ya sabrás, he reservado hasta los pequeños trayectos como el de Fenghuangcheng a Zhangjiajie, voy en julio y no sé qué nivel de gente habrá moviéndose así que me lo he quitado de encima.
Hola!!
Lo de los trenes es algo que también me preocupa... Has reservado con Trip o con Chinahighlights??
Si 15 días antes te dicen que no tienes plaza, como haces?
Indiana Jones Registrado: 25-02-2007 Mensajes: 1040
Votos: 0 👍
Con Trip, 60 días antes puedes hacer la pre reserva. Entras buscas tu tren y pagas, ellos 15 días antes lo intentan comprar y si todo va bien te mandan un mail con el billete, si has elegido varios horarios para el mismo itinerario ellos van intentando y si al final no lo consiguen te devuelven el dinero.
Lo que no sé es si al hacer la pre reserva tienes más posibilidades dependiendo de cuando lo hayas hecho, pero yo lo he hecho como lo hace todo el mundo. Espero tener suerte y que me puedan comprar todos porque son un montón
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
gelita3 Escribió:
Con Trip, 60 días antes puedes hacer la pre reserva. Entras buscas tu tren y pagas, ellos 15 días antes lo intentan comprar y si todo va bien te mandan un mail con el billete, si has elegido varios horarios para el mismo itinerario ellos van intentando y si al final no lo consiguen te devuelven el dinero.
Lo que no sé es si al hacer la pre reserva tienes más posibilidades dependiendo de cuando lo hayas hecho, pero yo lo he hecho como lo hace todo el mundo. Espero tener suerte y que me puedan comprar todos porque son un montón
Solo un apunte: al mail te envían la confirmación de compra con los datos del viaje (horarios, asientos, etc.) pero no el billete como tal.
En la estación lo que necesitas es el pasaporte para ser escaneado y poder entrar a tu vía.
V26 Agosto 12.00 Bilbao 27 Agosto 9:25 Shangai
25 Septiembre 22.20 Hong Kong 26 Agosto 22:00 Bilbao
Yo creo que tengo el itinerario bastante claro, (solo he quitado Datong de lo que queria ver, para ir mejor de tiempo y no ir haciendo 1 noche e irte, que al final va siendo cansado)
Mi sensación negativa es q son 30 días y muchos trenes, mucha "trendependencia" q si no se compra el billete es una liada, aún así ire poniendo varias opciones para intentar que si no compra 1, compre la siguiente...
Shangai: 4 días (dedicando 1 día a pueblos del agua: Zhujiajiao, Suzhou.... Cual me aconsejais?) 27-28-29-30 Agosto (X a Sab)
(tren a Pekin 31 Agosto, x ej 8:00 a 12:30. Hay a cada hora, 83 euros aprox)
Pekin: 4 días y pico 31-1-2-3-4 Sept (Dom-Juev)
(tren a Pingyao el 4 Sept 16:06 a 21:30, ese tren o 8:06 a 12:14 el día 5 Sept) (36 euros aprox)
Pingyao: 1 día 5 Sept (Viern) y dormir
(tren a Xian el 6 Sept 8:50-11:20. 18 euros aprox)
Xian: 2 días 6-7 Sept (Sab-Dom) (Terracota el 7 x la mañ a primera hora, es domingo…. Seria mejor el sabado anterior por la tarde? menos gente?)
(tren Xian a Chengdu 8 Sept ej. 6:38 a 10:32. 32 euros aprox. Primera hora para tener tiempo Buda Leshan *misma estación llegas a Chengdu, misma estación tren a Leshan* ej 11:15 a 12.01 tren a Leshan. 7 eur aprox. Trenes a Leshan cada 20 min aprox, y muchos a la vuelta hasta tarde)
Chengdu: 2 días 8-9 Sept (L-Martes) Buda Leshan y día siguiente pandas pronto x la mañ. Y Chengdu
(tren Chengdu a Chongqing 10 Sept Hay trenes continuos, 1 hora 30 o 2 horas (Ojo! Varias paradas en Chongqing!!! Cual es la mas "centrica"?) 20 euros aprox Se puede salir tarde de Chengdu ej 11:32 a 13:17)
Chongqing: 2 días cortos 10-11 Sept (X-Juev)
(12 Sept tren a Zhangjiajie, día traslado “perdido”, 6 horas tren 8:32-14:49 / 9:40-16:04 / 12:36-18:54) (8 euros)
¿Hacer Tianmen el 12 Sept Viernes? Desde la estación tren 1 km leo. (Ultima entrada slot 15:00-16:00, cierre a las 18:00. Espectaculo luces al atardecer, 18:45. Entonces cierra realmente mas tarde. Aún así me parece poco tiempo...)
Zhangjiajie: 4 días 13-14-15-16 Sept (Sab-Dom-Lun-Mart) 1 día Tianmen, 2 días Parque Zhangjiajie, 1 día Puente de Cristal y Cañon) (MALOS DIAS FIN DE SEMANA PARA HACER TIAN MEN Y PARQUE, en Sab y Dom)
(16 Sept después Puente Cristal tren a Furong 14:47-15:10 o mas probable 19:13-19:36, 5 euros aprox)
Furong: 1 tarde / noche 16 Sept y por la mañana 17 Sept (X)
(Tren desde Furongzhen a Fenghuanggucheng ej. 13:18-13:51 6 euros aprox)
Fenghuang: 1 día casi, 17 Sept (X) y dormir
(18 Sept tren a Guilin con transbordo, día traslado “perdido”, desde Fenghuang Gucheng a Guilin, siempre transbordo en Changsha o Huaihua. Por Huaihua solo veo 1 tren diario, me fio menos, por si no me lo compra...
A Changshanan, desde Fenghuang Gucheng, 8:34–10:54 8:45-10:58 9:42-11:54 11:41-13:47 (23 euros aprox)
Changshanan a Guilin (trenes rapidos) (estación enorme Changsha South) 11:12-15:03 (a Guilinbei es Guilin Norte, mas lejos) 13:09-16:27 14:52-18:12 15:26-18:36 14:08-17:24 (a Guilinbei) (23 euros aprox)
Guilin: 1 tarde / noche al llegar en tren. 18 Sept (J)
Yangshuo: 2 días 19 Sept (V) Crucero desde Guilin y 20 Sept (S)
Xingping: 1 día 21 Sept (Dom) (llegar x bus o Didi)
¿dormiriais las 3 noches en Yangshuo? ¿esta mejor que Xingping?
(22 Sep (Lun) tren en Xingping a Shenzen, y de ahí a cruzar a Hong Kong)
Solo hay 4 trenes día Yangshuo (estación en Xingping) a Shenzen 10.20 a 13.30, 11.25 a 14.07, 14.26 a 17.21 y 20.03 a 22.54 (29 euros aprox)
Hong Kong: “3-4 dias” 22 (x la tarde)-23-24-25 Sept (hasta las 18:00) (L-M-X-J) “2 dias” en Hong Kong y 1 en Macao. (he visto noticias de q daban transporte gratis a Macao como atractivo, pero no se aún como se pediria o como de complicado sera...)
Acepto consejos!!! y si alguien recomienda algún hotel en esas zonas, genial!!
Hola! Somos una pareja de 30 - 35 años que viajamos a finales de Julio a China. Después de un tiempo leyendo el foro y todas las opciones ya tenemos vuelos y estaremos un total de 21 días enteros en China. Tenemos el itinerario más o menos definido, pero nos surgen algunas dudas. La ruta sería la siguiente:
Día 00. M. Salida.
Día 01. X. Shanghai. Llegada 9:23. Visita Shanghai. (NOCHE SHANGHAI)
Día 02. J. Shanghai. Visita pueblo de agua. (Bus turístico desde People's Square)(Noche Shanghai)
Día 03. V. Shanghai. Vuelo Nocturno hacia Guilin (21:20H-23:53 / 18:55-21:30H). (Noche Guilin)
Día 04. S. (a)Guilin - Excursión Arrozales Longshen. (Noche Guilin)
Día 05. D. Guilin - Yangshuo - Crucero Río Li? - Tarde en Bici (Noche Yangshuo)
Día 06. L. Yangshuo - Xingping. (Noche Yangshuo)
Día 07. M. Yangshuo - Guilin - Fenghuang (Tren directo 14:00-21:00) (Noche Fenghuang)
Día 08. X. Fenghuang - Tren a última hora a Zhangjiajie para ver Fenghuang de Noche (Noche Wulingyuan)
Día 09. J. Zhangjiajie (Noche Wulingyuan)
Día 10. V. Zhangjiajie (Noche Wulingyuan)
Día 11. S. Zhangjiajie y Tien Mountain. Vuelo a Xian 23:00 (Noche Xian)
Día 12. D. Xian (Noche Xian)
Día 13. L. Xian - Guerreros de Terracota a primerísima hora. (Noche Xian)
Día 14. M. Pingyao. (Tren a primera hora)(Noche Pingyao)
Día 15. X. Datong. (Tren a primera hora - llegada a las 12:30) - Visita Grutas o Monasterio directo desde estación(Noche Datong)
Día 16. J. Mañana Datong (lo que quede)- Tren Medio día Pekin. (Noche Pekin)
Día 17. V. Pekin. (Noche Pekin)
Día 18. S. Pekin. (Noche Pekin)
Día 19. D. Pekin. (Noche Pekin)
Día 20. L. Pekin. (Noche Pekin) - Universal Studios?
Día 21. M. Pekin. Vuelo a Madrid 23:05.
Se nos presentan algunas dudas sobre el itinerario que modificaría un poco donde dormir/el día de antes o después. En Pekin creemos que necesitamos al menos 5 noches, porque a parte ver Universal Studios (Si nos vemos con fuerzas), seguro que queremos hacer noche en la Muralla China. En particular en Jinshanling para ver amanecer (permite reentrada y abre a las 4 am), lo que compromete un día y medio entre traslados.
(1) Los días 04 - 08 en Guilin y alrededores, tenemos la opción de dejar los arrozales para el último día saliendo desde Yangshuo para hacer sólo 1 noche en Guilin y 2 en Yangshuo y llegar desde los arrozales a Guilin. Una vez en Guilin la noche del día 07 coger el último tren a Changsha (20:00-23:13), hacer noche en Changsha junto a la estación, y por la mañana tren a Fenghuang (2,5H). El tren directo desde Guilin nos echa para atrás porque probablemente ya no aprovecharíamos ese día en Guilin ni en yangshuo ni esa noche en Fenghuang y una noche más no es opción... Eso nos dejaría margen el Día 09 para parar en Furong si nos apeteciese (Aunque no sé por qué no me atrae mucho) o llegar con más calma a Wulingyuan.
(2) Quitar la última noche en Xian y coger el último tren a Pingyao (17:23 - 20:00)...
Y adelantar las noches haciendo todo Datong en un mismo día. Aunque igual todo es mucha paliza...
¿Qué os parece mejor? ¿Alguna recomendación en particular? En general estamos acostumbrados a hacer Pekin express, pero tampoco nos martirizamos si sobre la marcha dejamos cosas sin ver.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
bolot Escribió:
Gaspita Escribió:
bolot Escribió:
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Esa parte de la ciudad si que me llama la atención. Así que iremos en DIDI a los guerreros y luego visita nocturna
Yo tampoco tenía grandes expectativas por ver los Guerreros de Terracota y no me sorprendió mucho lo que vi, de hecho, me pareció más interesante conocer la ciudad de Xi'an, también a rebosar de gente.
No quiero quitar mérito a la visita de los guerreros, pero me parece que está sobrevalorado. No obstante, tampoco me arrepiento de haberlo metido en el itinerario y poder tener mi opinión al respecto después de haberlo visto. Su historia sí impresiona y saber que estás allí viendo esta obra es un experiencia por sí misma. Como dicen por aquí, la organización, el recinto y la marea de grupos visitando este "invernadero" desluce la atracción.
Buenas tardes,
Estoy preparando un viaje a China para la última semana de octubre y primera de noviembre; mirando las conexiones de los trenes para ir de Xian a Zhangjiajie veo que entre los trenes que llegan a la estación de Changsha Sur y los que salen posteriormente a Zhangjiajie hay bastante tiempo de espera para el tren que llega a las 12:32, puesto que no hay ninguno hasta las 14:02, salvo que vayamos a la estación de Changsha, de donde si parten un par de trenes antes, 13:35 y 13:50, que dependiendo lo que se tarde en llegar de una estación a otra daría tiempo.
La pregunta es si daría tiempo a coger alguno de esos dos trenes que salen de Changsha y si merece la pena o es preferible no cambiar de estación y esperar una hora y media en Changsha Sur, muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 25-02-2007 Mensajes: 1040
Votos: 0 👍
Izengabe Escribió:
Yo tampoco tenía grandes expectativas por ver los Guerreros de Terracota y no me sorprendió mucho lo que vi, de hecho, me pareció más interesante conocer la ciudad de Xi'an, también a rebosar de gente.
No quiero quitar mérito a la visita de los guerreros, pero me parece que está sobrevalorado. No obstante, tampoco me arrepiento de haberlo metido en el itinerario y poder tener mi opinión al respecto después de haberlo visto. Su historia sí impresiona y saber que estás allí viendo esta obra es un experiencia por sí misma. Como dicen por aquí, la organización, el recinto y la marea de grupos visitando este "invernadero" desluce la atracción.
Pues que pena que la parafernalia montada alrededor de los guerreros estropee la experiencia.
Yo también los tengo en mi itinerario, espero que no me defrauden.
Me han aconsejado hacer la visita a partir de las 14 de la tarde porque dicen que hay muchísima menos gente y que se ven mucho mejor.
Qué tal?? De nuevo planeando nueva aventura. Y, como siempre, pido opinión a los expertos del foro. Está vez toca China. Ya tenemos los vuelos, Valencia -Shanghai el 17 de octubre y Pekín -Valencia el 1 de noviembre. La idea es ver Shanghai con alguna excursión a pueblos canales, Zhangjiajie, con Zhanhuang y Furong, Xi'am y Pekin. Y no sé si es mucho o poco para los días que vamos.
A ver si podéis ayudarnos a ordenar un itinerario coherente e interesante. Gracias.
xansolo Escribió:
ERIKAIL Escribió:
Hola, como estáis
Planeo como proximo viaje china ya que llevo años posponiéndolo por el dolor de cabeza que me daba planearlo, ahora después de volver de Japón creo que estoy preparada para afrontarlo jajaja
El caso es que días reales tendría entre 12 o 13 y no se si son pocos para lo que quiero ver, tampoco se si el transporte es viable.
Seria estar unos 4 días en pekin, el resto a repartir entre yanghsuo, fenghuang furong y zhangjiajie
Lo veis viable? O me he venido muy arriba?
Gracias por echarme una manita
No te quiero meter miedo, pero comparar China con Japón es como comparar ir a Madrid o ir a, no sé, Nueva Zelanda... XDDDD
China cuesta muchísimo más XD.
En cuanto al viaje, a mi sí me parecen pocos días, te doy una idea general con lo que comentas:
China es enorme, tanto que a veces tendrás que valorar si ir en avión o echar muchas horas en un tren...
Al igual que con Japón puede que pierdas casi 2 días a la ida, y uno a la vuelta.
Pekin, si, 4 días le hacen falta.
Fenghuang, Furong, y Zhangjiajie, aprovechando al máximo, 4 días podría llegar (pero falta conectar los sitios)
Quizás a Pekin le añadiría una excursión a Datong
Lo poco que te quedaría disponible sería para pensarte:
Si ir a Xian a ver los guerreros de terracota
Si ir, como dices, a Guilin y Yangshuo (pero eso, queda muy lejos y vas a tener que recurrir a vuelos o trenes que igual te ocupan un día para ir de un sitio a otro)
También tendrías la opción de Shanghai (el cual podrías incluso usar como ciudad de llegada o de regreso... Hay muchos vuelos que van de España a Shanghai, incluso como escala para ir a Japón)
Quizás
1 vuelo
2 pekin llegada
3-4-5-6 Pekin... Y a la tarde del último día ir a dormir a Datong
7 datong
8 ir a Xian
9 xian a zhangjiajie
10 zhangjiajie-Furong-Fenghuang
11 Fenghuang -zhangjiajie
12 zhangjiajie
13 Zhangjiajie... Y a la noche vuelo a Shanghai
14 Shanghai
15 Shanghai y vuelo de vuelta...
(ya me pasé de tus 12-13 días XD, si lo ves viable, sería una buena idea, si te parecen muchos, pues quizás sería cuestión de eliminar Xian y quizás Datong.
Para Guilin y Yanghsuo ya no creo que diese tiempo con tan pocos días)
Qué tal?? De nuevo planeando nueva aventura. Y, como siempre, pido opinión a los expertos del foro. Está vez toca China. Ya tenemos los vuelos, Valencia -Shanghai el 17 de octubre y Pekín -Valencia el 1 de noviembre. La idea es ver Shanghai con alguna excursión a pueblos canales, Zhangjiajie, con Zhanhuang y Furong, Xi'am y Pekin. Y no sé si es mucho o poco para los días que vamos.
A ver si podéis ayudarnos a ordenar un itinerario coherente e interesante. Gracias.
Pon un itinerario día a día para verlo, pero a priori, me parece demasiadas cosas para los pocos días que tienes.
Especifica en el itinerario los días reales (no es lo mismo marchar el 17, que llegar a China el 17)... Aparentemente tienes, limpios, 13 días...
Si usas 4 para Pekin
4 para Zhangjiajie con Furong y Fenghuang (imprescindible Fenghuang, más que Furong)
2 para Xian
Y 2 para Shanghai porque llegas ahí,.... Diría que ya se "acabó" el viaje. Ni pueblos canales, ni Xian, y habría que hilar fino a ver si sería posible meter con calzador Datong.
De ahí que es mejor que pongas el itinerario día a día, y especifiques qué día llegas (y sales) y a qué horas, para ver si se aprovechan los días.
Yo tampoco tenía grandes expectativas por ver los Guerreros de Terracota y no me sorprendió mucho lo que vi, de hecho, me pareció más interesante conocer la ciudad de Xi'an, también a rebosar de gente.
No quiero quitar mérito a la visita de los guerreros, pero me parece que está sobrevalorado. No obstante, tampoco me arrepiento de haberlo metido en el itinerario y poder tener mi opinión al respecto después de haberlo visto. Su historia sí impresiona y saber que estás allí viendo esta obra es un experiencia por sí misma. Como dicen por aquí, la organización, el recinto y la marea de grupos visitando este "invernadero" desluce la atracción.
Por gustos, a mi me pareció impresionante... Pensé que sería algo a escala mucho más pequeña, no me esperaba ver esas 4 naves gigantes con esa cantidad tan enorme de estatuas.
A mi me ayudó además (aunque no mucho, mi nivel de inglés hace llorar a los nativos XD) que yo fui con un guia que me fue explicando en inglés muchas cosas (algunas las entendí XDDD), en la entrada hay mucha gente que se ofrece a hacer de guía.
Yo tampoco tenía grandes expectativas por ver los Guerreros de Terracota y no me sorprendió mucho lo que vi, de hecho, me pareció más interesante conocer la ciudad de Xi'an, también a rebosar de gente.
No quiero quitar mérito a la visita de los guerreros, pero me parece que está sobrevalorado. No obstante, tampoco me arrepiento de haberlo metido en el itinerario y poder tener mi opinión al respecto después de haberlo visto. Su historia sí impresiona y saber que estás allí viendo esta obra es un experiencia por sí misma. Como dicen por aquí, la organización, el recinto y la marea de grupos visitando este "invernadero" desluce la atracción.
Por gustos, a mi me pareció impresionante... Pensé que sería algo a escala mucho más pequeña, no me esperaba ver esas 4 naves gigantes con esa cantidad tan enorme de estatuas.
A mi me ayudó además (aunque no mucho, mi nivel de inglés hace llorar a los nativos XD) que yo fui con un guia que me fue explicando en inglés muchas cosas (algunas las entendí XDDD), en la entrada hay mucha gente que se ofrece a hacer de guía.
Estuviste más acertado que yo, mi guía era china, así que solo me sirvió para que nos llevara y nos trajera. El Chat GPT fue MUY útil para enterarte de todo, se lo recomiendo a todo aquel que vaya sin guía (o que vaya con uno que no entienda su idioma como fue mi caso )
Mi grupo entró a las 15:00 y había muchísima gente, un miércoles cualquiera de marzo. No me quiero imaginar un domingo de agosto, por decir algo.
En mi caso era china pero hablaba inglés. En realidad no quería contratarla, pero insistía tanto que me iba a llevar más tiempo decirle que no a decirle que si... XDDD, al final me vino bien, porque el sitio es enorme, y poder ir a tiro fijo con alguien que te lleve a los sitios y te explique las cosas ahorra mucho tiempo.
No sé ahora con eso del chat gpt, en su día yo intenté usar el traductor de google pero era desastroso, lo que decían ellos y lo que traducía google, no se parecía ni por asomo (por suerte escribiendo las cosas en una hoja de papel, y porque sé algunos kanjis de japonés, me fui arreglando... Aclaro, se leen distinto, pero significan lo mismo, por eso yo les escribía , por ej. Día, u hora para que me recogiese por ej. Un taxi, y así me iba entendiendo con algunos detalles puntuales)