Super Expert Registrado: 22-10-2011 Mensajes: 258
Votos: 0 👍
Satyajit Escribió:
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.
06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).
07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.
08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.
09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.
10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.
11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.
12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.
13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.
14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).
16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.
17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).
El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.
21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer compras, descansar, visitar algún pueblo de agua... Y el 23, por la mañana, vuelo a Madrid.
Impresiona desde aquí, los primeros días son un shock, pero luego es genial! Muy buen viaje y disfrútalo!
Hola, finalmente, empezamos a perder el miedo y a relajarnos para seguir organizando por libre nuestro viaje, que ya queda poco. A veces pensamos que, por libre era una temeridad, pero al final, una vez ya tenemos los vuelos de ida y vuelta, y algunos hoteles, ya nos estamos tranquilizando un poquito. Hemos hecho esta distribución del viaje, salimos el 17 via Estambul, y llegamos el 18 de octubre a las 16:00 a Shanghai, y aquí estamos hasta el 20 incluido, y el 21 por la mañana, si podemos coger vuelo por la mañana, volar a Zhangjiajie. Desde aquí, en tren, irá Furong y dormir en Fenghuang. El 22 a medio día, volvemos a Zhangjiajie, donde estamos hasta el 25 por la mañana, que volamos a Xi'am. Estos días en Zhangjiajie sin parar el parque y Tianmen. El 25 y el 26 para Xi'am, y el 27 a medio día, en tren bala hasta Pekín. Y aquí estamos hasta la noche del 31 de octubre pues cogemos el avión de vuelta a España a las 0:45 del día 1 de noviembre. No sé si es muy apretado o creéis que es factible. Abierto a opiniones., consejos, ideas, etc. Aún no hemos reservados ni vuelos ni trenes internos.
Hola, finalmente, empezamos a perder el miedo y a relajarnos para seguir organizando por libre nuestro viaje, que ya queda poco. A veces pensamos que, por libre era una temeridad, pero al final, una vez ya tenemos los vuelos de ida y vuelta, y algunos hoteles, ya nos estamos tranquilizando un poquito. Hemos hecho esta distribución del viaje, salimos el 17 via Estambul, y llegamos el 18 de octubre a las 16:00 a Shanghai, y aquí estamos hasta el 20 incluido, y el 21 por la mañana, si podemos coger vuelo por la mañana, volar a Zhangjiajie. Desde aquí, en tren, irá Furong y dormir en Fenghuang. El 22 a medio día, volvemos a Zhangjiajie, donde estamos hasta el 25 por la mañana, que volamos a Xi'am. Estos días en Zhangjiajie sin parar el parque y Tianmen. El 25 y el 26 para Xi'am, y el 27 a medio día, en tren bala hasta Pekín. Y aquí estamos hasta la noche del 31 de octubre pues cogemos el avión de vuelta a España a las 0:45 del día 1 de noviembre. No sé si es muy apretado o creéis que es factible. Abierto a opiniones., consejos, ideas, etc. Aún no hemos reservados ni vuelos ni trenes internos.
La idea del día 21 de octubre es desde Zhangjiajie West rail station coger tren rápido a Furong, ver el pueblo, seguir hasta Fenghuang, donde dormiremos, al día disiente, el 22 en tren a Zhangjiajie, pero a Wulingyuan, donde dormimos el 22 y el 23, y el 24 volvemos a dormir a Zhangjiajie, para así, el 25 volar pronto a Xi'am. Todo esto con tren, aunque no sé si en didi o taxi, o trasporte privado es factible a un precio razonable.
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1337
Votos: 0 👍
domingo666 Escribió:
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Yo la he comprado en trip.com (que es empresa china), y es mucho mas barata. Holafly es carísimo para lo que es.
Y para un mes, me he cogido un par de VPN, como VPNexpress y Mullvad, ademas de instalar alguna mas gratuita, pero vamos, con esas dos vamos sobrados.
Mañana noche, o pasado de madrugada, ya salimos. A la vuelta, el día 30, os cuento que tal ha ido todo.
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Yo la he comprado en trip.com (que es empresa china), y es mucho mas barata. Holafly es carísimo para lo que es.
Y para un mes, me he cogido un par de VPN, como VPNexpress y Mullvad, ademas de instalar alguna mas gratuita, pero vamos, con esas dos vamos sobrados.
Mañana noche, o pasado de madrugada, ya salimos. A la vuelta, el día 30, os cuento que tal ha ido todo.
Super Expert Registrado: 22-10-2011 Mensajes: 258
Votos: 0 👍
domingo666 Escribió:
Y cuál has comprado en ves de Holafly??
jajsuscrip Escribió:
domingo666 Escribió:
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Yo la he comprado en trip.com (que es empresa china), y es mucho mas barata. Holafly es carísimo para lo que es.
Y para un mes, me he cogido un par de VPN, como VPNexpress y Mullvad, ademas de instalar alguna mas gratuita, pero vamos, con esas dos vamos sobrados.
Mañana noche, o pasado de madrugada, ya salimos. A la vuelta, el día 30, os cuento que tal ha ido todo.
Cuidado con el móvil que tenemos y las esims, no funcionan en todos los móviles. Si tienes iphone sí, pero si tienes otros hay que revisarlo antes porque muchos no aceptan esims, como las de holafly. Revisar en su web antes de comprar.
La otra opción (y más barata) es comprar una sim local en el aeropuerto y ya desde España llevar una app de VPN instalada de pago, para poder activarla allí. Hace un año la sim local nos costó unos 35 € y el vpn unos 6$. Una esim de holafly para 20 días cuesta 57 €.
No se si el vpn de holafly se puede activar y desactivar como el de la app, pero algunas app de bancos no funcionaban si tenía el vpn activado, supongo que por seguridad.
Indiana Jones Registrado: 15-11-2012 Mensajes: 1200
Votos: 1 👍
alicia85 Escribió:
domingo666 Escribió:
Y cuál has comprado en ves de Holafly??
jajsuscrip Escribió:
domingo666 Escribió:
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Yo la he comprado en trip.com (que es empresa china), y es mucho mas barata. Holafly es carísimo para lo que es.
Y para un mes, me he cogido un par de VPN, como VPNexpress y Mullvad, ademas de instalar alguna mas gratuita, pero vamos, con esas dos vamos sobrados.
Mañana noche, o pasado de madrugada, ya salimos. A la vuelta, el día 30, os cuento que tal ha ido todo.
Cuidado con el móvil que tenemos y las esims, no funcionan en todos los móviles. Si tienes iphone sí, pero si tienes otros hay que revisarlo antes porque muchos no aceptan esims, como las de holafly. Revisar en su web antes de comprar.
La otra opción (y más barata) es comprar una sim local en el aeropuerto y ya desde España llevar una app de VPN instalada de pago, para poder activarla allí. Hace un año la sim local nos costó unos 35 € y el vpn unos 6$. Una esim de holafly para 20 días cuesta 57 €.
No se si el vpn de holafly se puede activar y desactivar como el de la app, pero algunas app de bancos no funcionaban si tenía el vpn activado, supongo que por seguridad.
Para móviles que si aceptan Esim,comentaros que 15 días para China/Corea con 1G al día y con VPN,nos costó aprox 7€ en Trip.Com;muchísimo más barato que Holafly(que sinceramente,no entiendo el éxito de esto con lo caro que es) y que una tarjeta física comprada en el aeropuerto.
Estoy organizando mi viaje a China y la segunda semana quiero ver la zona de Guilin, Yangshuo, Xingping y Longji entre el 7 de octubre que llego a Guilin y el 13 que vuelo a Shanghai a las 7:00am
Tengo varias preguntas porque en ppio la logística era dormir las dos primeras noches en Guilin, las dos siguientes en Yanghsuo haciendo el segundo día excursión en el día a Xingping y al día siguiente ir a Longji y dormir allí y el último día volver a Guilin pero no veo muy operativo el traslado Yangshuo a Longji. Alguien ha hecho algo parecido que me pueda recomendar cómo reorganizar estos días?
7 de octubre – Llegada a Guilin
14:13: Llegada en tren desde Zhangjiajie.
Tarde: Paseo por el lago Shanhu, Pagodas del Sol y la Luna.
8 de octubre – Excursión a Xingping
Mañana: Traslado privado a Xingping (≈1.5 h).
Subida a Laozhai Hill + paseo por el pueblo.
Foto del billete de 20 yuanes + paseo en balsa (opcional).
Tarde: Regreso a Guilin.
9 de octubre – Excursión a Yangshuo (sin noche)
08:00: Salida desde Guilin en coche privado (≈1.5 h).
Mañana:Paseo por West Street.Almuerzo con vistas al río Li.
Tarde:Ruta en bicicleta o carrito eléctrico por el valle del río Yulong.
Subida a Xianggong Hill para el atardecer.
18:30–20:00: Regreso a Guilin.
10 de octubre – Guilin → Longji
08:00: Traslado privado a Longji (≈2.5 h). AQUÍ MERECE LA PENA TRANSPORTE PÚBLICO O PRIVADO?
Mediodía: Almuerzo y descanso.
Tarde: Caminata por terrazas de Ping’an + miradores.
Alojamiento: Longji Yijingyuan Hotel
11 de octubre – Longji → Guilin
Caminata Ping’an–Dazhai o paseo suave.
Almuerzo y traslado a Guilin.
12 de octubre – Día completo en Guilin
Opción recomendada:
Excursión a Daxu Ancient Town por la mañana.
Paseo por el Parque de las Siete Estrellas por la tarde.
13 de octubre – Vuelo a Shanghái
Traslado temprano al aeropuerto (≈40 min).
Vuelo a las 7:00 a.m.
Muchas gracias
Última edición por Carmenfassi el Vie, 05-09-2025 11:31, editado 1 vez
Buenas!!! Acabo de reservar el vuelo, del 1 al 11 de agosto, Madrid Shangai y vuelta el 22 Pekin Madrid, mi hija y yo por 1090 € las dos, estoy alucinada y super contenta, ahora estaré por aquí para organizar el viaje lo mejor que pueda que China me parece un poco complicada, será cuestión de dedicarle un poco más de tiempo.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4518
Votos: 0 👍
pirucha Escribió:
Buenas!!! Acabo de reservar el vuelo, del 1 al 11 de agosto, Madrid Shangai y vuelta el 22 Pekin Madrid, mi hija y yo por 1090 € las dos, estoy alucinada y super contenta, ahora estaré por aquí para organizar el viaje lo mejor que pueda que China me parece un poco complicada, será cuestión de dedicarle un poco más de tiempo.
Enhorabuena!
Es un gran precio y además multidestino.
Ahora viene lo complicado, decidir qué visitar y qué dejas fuera
Yaaa, ahora empezaré a ver con tranquilidad posibles recorridos, salgo el día 1, pero llego el 2, y en realidad el 22 sale el avión a las 12,30 con lo que tp cuenta, son 20 días completos, tengo algunos destinos seguros, Pekin 3 días, Shangai 2? , Xian 2 o 1? y Zhangjiajie 3, luego ver si puedo acoplar pueblecitos chulos y no sé si Hong Kong o mejor los pueblos porque Hong Kong se puede combinar con oyros destinos de Asia, así que no sé...y tp se si hacer los recorridos en tren o en avión, ya iré poco a poco, pero bueno, de momento lo principal ya está.
Buenos días!!
Después de muchas dudas tenemos el viaje definido, viajamos el 15 de octubre a Pekin
Visitaremos Pekin / Shanghái / Chongqing / Shenzen y Hong Kong
Tengo unas dudas respecto a los espectáculos de drones de Chongqing y de luces de Shenzen.
Hay información antigua de que los sábados se hacía el espectáculo en Chaongqing y el de Shenzen a diario, pero no encuentro nada actualizado.
También me gustaría preguntaros por el seguro para viajar, me voy del 25 de sept al 18 de oct. Lo estaba mirando con IATI el seguro estrella de viaje, me recomendáis ese?
Respecto a comprar SIM físicas si aterrizáis tarde, como es mi caso: llego a Beijing de noche, por lo que las tiendas del aeropuerto están ya cerradas. Existe un mostrador de información abierto 24 horas en la T3 del aeropuerto Beijing Capital (donde aterrizo yo) en el que se pueden reservar SIMs físicas antes de viajar, diciendo tu fecha y hora estimada de llegada y añadiendo tu pasaporte. He visto que hay China Mobile y China Unicom para elegir. Ya os contaré, si es que consigo internet.
Super Expert Registrado: 22-10-2011 Mensajes: 258
Votos: 0 👍
carmenfassi Escribió:
Hola viajeros,
Estoy organizando mi viaje a China y la segunda semana quiero ver la zona de Guilin, Yangshuo, Xingping y Longji entre el 7 de octubre que llego a Guilin y el 13 que vuelo a Shanghai a las 7:00am
Tengo varias preguntas porque en ppio la logística era dormir las dos primeras noches en Guilin, las dos siguientes en Yanghsuo haciendo el segundo día excursión en el día a Xingping y al día siguiente ir a Longji y dormir allí y el último día volver a Guilin pero no veo muy operativo el traslado Yangshuo a Longji. Alguien ha hecho algo parecido que me pueda recomendar cómo reorganizar estos días?
7 de octubre – Llegada a Guilin
14:13: Llegada en tren desde Zhangjiajie.
Tarde: Paseo por el lago Shanhu, Pagodas del Sol y la Luna.
8 de octubre – Excursión a Xingping
Mañana: Traslado privado a Xingping (≈1.5 h).
Subida a Laozhai Hill + paseo por el pueblo.
Foto del billete de 20 yuanes + paseo en balsa (opcional).
Tarde: Regreso a Guilin.
9 de octubre – Excursión a Yangshuo (sin noche)
08:00: Salida desde Guilin en coche privado (≈1.5 h).
Mañana:Paseo por West Street.Almuerzo con vistas al río Li.
Tarde:Ruta en bicicleta o carrito eléctrico por el valle del río Yulong.
Subida a Xianggong Hill para el atardecer.
18:30–20:00: Regreso a Guilin.
10 de octubre – Guilin → Longji
08:00: Traslado privado a Longji (≈2.5 h). AQUÍ MERECE LA PENA TRANSPORTE PÚBLICO O PRIVADO?
Mediodía: Almuerzo y descanso.
Tarde: Caminata por terrazas de Ping’an + miradores.
Alojamiento: Longji Yijingyuan Hotel
11 de octubre – Longji → Guilin
Caminata Ping’an–Dazhai o paseo suave.
Almuerzo y traslado a Guilin.
12 de octubre – Día completo en Guilin
Opción recomendada:
Excursión a Daxu Ancient Town por la mañana.
Paseo por el Parque de las Siete Estrellas por la tarde.
13 de octubre – Vuelo a Shanghái
Traslado temprano al aeropuerto (≈40 min).
Vuelo a las 7:00 a.m.
Muchas gracias
Hola! Esa zona fue de las que más me costó organizar, a ver si te puedo ayudar...
Lo primero, no le veo mucho sentido ir a Xinping y volver a Guilin a dormir para el día siguiente volver a Yangshuo... En todo caso ese día iría a los arrozales que están al norte y volvería a Guilin, los otros días me alojaría en Yanghsuo, es más cómodo para visitar esa zona, es mucho más agradable para pasear que Guilin y tienes muchísima oferta de hoteles y restaurantes.
Hay un bus muy frecuente, cada 10 minutos, que conecta Xinping y Yangshuo que tarda media hora y vale 15 yuanes. En esta entrada de mi diario cuento ese día: www.losviajeros.com/ ...uo-Xinping
Nosotros lo que hicimos fue llegar un día por la noche a Guilin, a la mañana siguiente cogimos el barco que va por el río hasta Yangshuo (tarda unas 4 horas), pasamos la tarde en Yangshuo. El siguiente día estuvimos por la mañana en moto por Yangshuo y por la tarde fuimos a Xinping y volvimos a Yangshuo donde dormíamos. El ultimo día cogimos un bus de Yangshuo a los arrozales temprano por la mañana, vimos los arrozales y desde allí cogimos bus a Guilin, donde pasamos la última noche en la zona. En el diario está explicado más detalladamente si quieres leerlo.
Los buses Yangshuo-Arrozales y Arrozales-Guilin nos los reservaron desde el hotel de Yangshuo.
Tú vas a estar 2 días más que nosotros, pero desde luego no se lo dedicaría a Guilin, no me gustó especialmente, es una ciudad grande si mayores atractivos, tiene zonas bonitas pero con una mañana has visto lo mejor, y tiene lo peor de las ciudades, grandes distancias, atascos... Para mi Guilin fue un sitio de paso.
Hola a todos,
Estoy organizando el viaje para Octubre y ahora que comentáis lo de las Esims me surgen dudas.
¿Funciona internet con normalidad (Google, Instagram, etc) en China comprando una Esim de Trip y una VPN para un mes desde aquí? ¿Y las apps de Alipay y las apps de los bancos como Revolut?
¿Con Holafly suele funcionar todo (Google, Instagram, Alipay, bancos..)?
Gracias!
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2461
Votos: 0 👍
ixeia Escribió:
Hola a todos,
Estoy organizando el viaje para Octubre y ahora que comentáis lo de las Esims me surgen dudas.
¿Funciona internet con normalidad (Google, Instagram, etc) en China comprando una Esim de Trip y una VPN para un mes desde aquí? Y las apps del Alipay el banco allí?
¿Con Holafly suele funcionar todo (Google, Instagram, Alipay, bancos..)?
Gracias!
Con holafly funciona todo porque lleva van incorporada
En alipay metes los datos de una tarjeta (mejor revolut) válidas tu identidad con tu pasaporte y ya no tienes que hacer nada más
Lo de trip creo que es como dices