Página 31 de 76 - Tema con 1512 Mensajes y 621206 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para acercarse a este mítico sitio: medios de acceso, rutas de trekking, autobuses, alojamientos, localidades cercanas, comidas, ropa recomendada, clima, sanidad, consejos, etc.
Aguas calientes es una de las ciudades mas caras que haya visto, lo mejor ver machu picchu y regresar el mismo día, el primer tren para ir y el ultimo para regresar ahorraran mucho.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Marianelanela Escribió:
Aguas calientes es una de las ciudades mas caras que haya visto, lo mejor ver machu picchu y regresar el mismo día, el primer tren para ir y el ultimo para regresar ahorraran mucho.
Pues yo no lo comparto en el sentido que lo mejor es subir en los primeros buses al Machu Picchu, con lo que habrá que ir el día antes a Aguas caliente, ya la vuelta si hacerla cuando se termina de visitar el Machu Picchu, en los últimos trenes.
Nosotros nos quedamos en un hostal que estaba muy bien y precio excelente, y comimos en un bar de por allí a precio muy bien, un menú a 10 soles por persona . En mi diario tengo todo explicado, precios y demás.
Supongo que nuestro touroperador solo permite subir a las 7 de la mañana, por si "acaso vamos lentos" Tenemos que que estar a las 13h. Comiendo y claro en el segundo turno es un poco justo.
Hoy ya nos han pedido enl nº de pasaporte para subir al W P pues como alguien ha dicho [u]son nominales[/u]
Ya falta menos y mas cosas hechas!!!!
Hola a todos, en enero 2015 , tengo previsto ir unos días a Quito (ecuador) y me gustaria acercarme al Machu-Pichu.
Voy a poner lo que he entendido de lo que he leido:
Punto partida Cuzco?? se coge un tren hasta ??? y luego subida andando de unas 2 horas ??? caminata con un poco de esfuerzo???
Un par de horas en el Parque???
Posibilidad de subir a una montaña con vista panoramica del parque
Wayna Pichu ??? tiempo de subida 1 hora ?? se paga aparte???
Excursion de un día????
Volver a Cuzco???
Que vale la excursdion en euros mas o menos desde Cuzco?
Saludos y gracias de antemano por vuestras contestaciones.
Yo voy desde Ollantaytambo y hago noche en Aguas Calientes, para subir temprano al Machu Pichu. He comprado la entrada conjunta con la subida al Huayna Pichu, no se puede coger por separado, y para subir y bajar cuenta 2 ó 3 horas. Mira aquí:
Personalmente 2 horas en la ciudadela me parece poquísimo, pero si quieres hacerlo todo en un día, y volver el mismo día a Cuzco, no te quedará mucho tiempo.
Saludos.
OK. Gracias.
He estado leyendo mas y creo que el punto de partida idóneo es desde Aguascalientes y se puede subir hasta la entrada con bus.
Lo de las dos horas era orientativo, pero por lo que he leído es poco.
Lo del tren es desde Cuzco a Aguascalientes.
Creo que es eso.
Si finalmente voy, seguire investigando y preguntando.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Elena2020 Escribió:
Yo voy desde Ollantaytambo y hago noche en Aguas Calientes, para subir temprano al Machu Pichu. He comprado la entrada conjunta con la subida al Huayna Pichu, no se puede coger por separado, y para subir y bajar cuenta 2 ó 3 horas. Mira aquí:
Personalmente 2 horas en la ciudadela me parece poquísimo, pero si quieres hacerlo todo en un día, y volver el mismo día a Cuzco, no te quedará mucho tiempo.
Saludos.
OK. Gracias.
He estado leyendo mas y creo que el punto de partida idóneo es desde Aguascalientes y se puede subir hasta la entrada con bus.
Lo de las dos horas era orientativo, pero por lo que he leído es poco.
Lo del tren es desde Cuzco a Aguascalientes.
Creo que es eso.
Si finalmente voy, seguire investigando y preguntando.
Saludos
Tienes el tren de Cuzco a Aguascalientes pero la mayoría de la gente va en bus o combi de Cuzco a Ollantaytambo para ahorrar costes ya que es mucho mas barato o porque aprovechan el trayecto para ir visitando el valle sagrado.
1) Llego a Cuzco ( segun horario visito la ciudad, si llegara muy tarde me quedo un segundo dia)
2) Cuzco - Ollantaytambo - Aguascalienes.
Tren o Bus? Me daria tiempo a visitar Ollantaytambo ? que hay que ver? se puede hacer por libre bien?
Si me quedara a dormir en Ollantaytambo al día siguiente se puede subir al Machu picho directamente o hay que pasar por Aguascalientes. Lo mejor para subir a Machu pichu es dormir en aguascalienes.
3) Aguascalientes - Machu pichu - Aguascalientes o volver a Cuzco?
tren o bus?
Para subir a Machu Pichu desde aguascalientes se puede subir andando o en bus?
Por si te sirve mi itinerario, el día que voy de Cuzco a Aguas Calientes aprovecho para hacer la excursión del Valle Sagrado, visitando Pisac (ruinas y mercado) y Ollantaytambo. En Ollantaytambo hay que visitar el complejo arqueológico, que calculo que puede llevar una hora y media. Mejor si se coge un guía que te explique el lugar, pero se puede hacer por libre, claro.
De Ollantaytambo cojo el tren hasta Aguas Calientes y hago noche allí, para subir al día siguiente al Machu Pichu en el autobús. Se puede subir andando, creo que hay una hora de camino. De Ollantaytambo a Aguas Calientes el itinerario siempre se hace en tren, que yo sepa, y el trayecto es de casi 2 horas.
Para volver, supongo que depende del tiempo que queráis estar en Machu Pichu, pero se puede regresar bien hasta Ollantaytambo o hasta Cuzco con el tren en el mismo día.
Por si te sirve mi itinerario, el día que voy de Cuzco a Aguas Calientes aprovecho para hacer la excursión del Valle Sagrado, visitando Pisac (ruinas y mercado) y Ollantaytambo. En Ollantaytambo hay que visitar el complejo arqueológico, que calculo que puede llevar una hora y media. Mejor si se coge un guía que te explique el lugar, pero se puede hacer por libre, claro.
De Ollantaytambo cojo el tren hasta Aguas Calientes y hago noche allí, para subir al día siguiente al Machu Pichu en el autobús. Se puede subir andando, creo que hay una hora de camino. De Ollantaytambo a Aguas Calientes el itinerario siempre se hace en tren, que yo sepa, y el trayecto es de casi 2 horas.
Para volver, supongo que depende del tiempo que queráis estar en Machu Pichu, pero se puede regresar bien hasta Ollantaytambo o hasta Cuzco con el tren en el mismo día.
Elena2000 muchas gracias por tus comentarios, ya que me ayudan ha hacerme una idea.
Por lo que entiendo, tu haces:
1 día Cuzco a Aguas Calientes aprovecho para hacer la excursión del Valle Sagrado, visitando Pisac (ruinas y mercado) y Ollantaytambo. tren o bus? Duermes en Aguascalientes
2 día ) Visita Machi Pichu, vuelta a Aguascalientes o Cuzco
Consulta: Lo reservas por internet los pasajes o los compras allí?
Me puedes orientar del coste?
Tu vas antes que yo, así que cuando vuelvas podras explicar tu experiencia.
Lo he reservado todo por internet. Saqué las entradas al Machupichu + Huaynapichu en www.machupicchu.gob.pe/, (unos 150 soles por persona) y los billetes de tren en Perú rail (128 USD por persona, ida y vuelta desde Ollantaytambo) porque me interesaron más los horarios. Inka rail tenía precios similares.
Para la excursión al Valle Sagrado he contactado con una agencia en Cuzco de las muchas que hay, para hacerla en grupo en autocar con guía. El precio son unos 90 soles con comida incluida, a pagar allí. No aprovecharé toda la excursión, ya que en Ollantaytambo cogeré el tren para ir a dormir a Aguas Calientes, y ellos volverán a Cuzco.
El día siguiente lo dedicamos a Machu Pichu. La intención es subir a primera hora y bajar sobre las 3 de la tarde. El tren lo tengo a las 16 h 22m, de vuelta a Ollantaytambo donde dormiremos.
A ver si a mi vuelta puedo explicaros mi experiencia. La verdad es que después de tantos preparativos tengo unas ganas de ir increíbles.
Lo he reservado todo por internet. Saqué las entradas al Machupichu + Huaynapichu en www.machupicchu.gob.pe/, (unos 150 soles por persona) y los billetes de tren en Perú rail (128 USD por persona, ida y vuelta desde Ollantaytambo) porque me interesaron más los horarios. Inka rail tenía precios similares.
Saludos.
Mucahs gracias,
Para cuando vas?
Voy para Semana Santa, del 11 al 21 de abril de 2014.
Lo he reservado todo por internet. Saqué las entradas al Machupichu + Huaynapichu en www.machupicchu.gob.pe/, (unos 150 soles por persona) y los billetes de tren en Perú rail (128 USD por persona, ida y vuelta desde Ollantaytambo) porque me interesaron más los horarios. Inka rail tenía precios similares.
Saludos.
Mucahs gracias,
Para cuando vas?
Voy para Semana Santa, del 11 al 21 de abril de 2014.
Ya te falta poco, seguro que disfrutaras.
Esperaremos tus comentarios de como te ha ido.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
GAMPIRA Escribió:
Buenas !
Tenemos pensado ir a Perú éste a Agosto y queremos ir a Machupichu + Huaynapichu.
A nosotros nos gusta improvisar un poco el itinerario y días, decidir ahora que día vamos a estar en el Machupichu + Huaynapichu és un problema .
És imprescindible comprar las entradas con antelación ?
Hay agéncias en Cuzco que dispongan de entradas para el mismo día ?
Grácias !
Buenas ..
Pues sí que es un problema, la visita al Mapi sin organizar es difícil por no decir casi imposible salvo que vayas en temporada baja (final de las lluvias o comienzo vamos en nuestro invierno) date cuenta de la cantidad de gente que tanto por libre como por viaje organizado visita Perú y por supuesto el Mapi.
Podrías tener entradas si con unos días de antelación te pones en contacto con una agencia pero dando margen es decir siendo flexible, date cuenta de que realmente tienen controlada la entrada para conservar las ruinas en perfecto estado algo que logran empezando por que la inmensa mayoría llega en tren.
Te pongo unos recortes de noticias:
YA HAY DIAS DEL MES EN QUE MAPI LLEGO A SU MAXIMA CAPACIDAD
Aún no se declara la temporada alta, aunque mayo es un mes de viajes de promoción de los colegios, pero ya ocurre que algunos días Machu Picchu llegó a su máxima capacidad. Por lo menos el miércoles 15 de mayo no quedó ningún espacio disponible y hubo 3 ó 4 días con espacios que se contaban con los dedos de una mano. Esto confirma la tendencia que T News ha venido advirtiendo a través de su boletín Sin Ataduras, que en julio o agosto la capacidad de Machu Picchu podría colapsar. El principal mercado de viajeros que ha incrementado la cifra es el norteamericano. Hasta hoy más de 20 mil norteamericanos habían visitado la ciudadela en el mes.
¿Hay límites de espacios para el acceso a Machu Picchu o para el ticket de tren?
Durante muchos años, no había ningún límite de espacios para el acceso a la Ciudadela de Machu Picchu. Desde el 15 de julio de 2011 y sin previo aviso, el Gobierno Peruano ha tomado varias medidas pero la más importante ha sido limitar el acceso a 2500 personas por día; por esta razón se ha implementado un sistema de disponibilidades. En cuanto al tren, sí hay un límite dependiendo de la cantidad de vagones y de la capacidad máxima. Por esas razones, nosotros ofrecemos reservas por lo menos con 7 días de anticipación.
Consejo….lo peor del viaje a Perú es tener que reservar las entradas al Mapi y además el tren salvo que vayas por la Hidroeléctrica siempre y cuando esté operativa dicha ruta. Así que toca reservar y encima con bastante tiempo de antelación .