Es que de Pasto solo salen vuelos a Cali y Bogota de ahí mi problema
Hola buenos días, te escribo desde Manizales Colombia, veo que están un poco confundidos con el itinerario y que también mencionan a Manizales en su visita, les adjunto este enlace de rutas precios distancias y horarios de buses, www.horariodebuses.com.co/ si desean cuando estén cerca a Manizales me pueden contactar al whatsapp +573507278342, a lo mejor los acompaño a algunos viajes cercanos dispongo de tiempo y también de recursos para viajar pues ya estoy pensionado, cordial saludo y buen viento y buena mar. Carlos
Es que de Pasto solo salen vuelos a Cali y Bogota de ahí mi problema
Otra alternativa que puedes hacer mover todo.. Tal como llegas ves a Cali-pasto-Bogotá-Neiva-Pereira-Medellín-Cartagena-Bogota. Ves jugando con el itinerario según las combinaciones de vuelo que te salgan. Y dejas pra el final visitar todo Bogota.
Míralo a ver
Buenos días a todos/as,
Somos una pareja que tenemos la suerte de viajar a Colombia en septiembre durante 40 días (nos vamos el día 9). Es una lástima que haya tan poca información de este país en el foro, pero gracias a las viajeros/as numaca00, amazona79, susviaje, ya tenemos muchos más datos! Gracias.
Nosotros hemos preparado nuestro recorrido que sabemos que es MUY INTENSO pero creemos que a la vez, debería ser factible!. Así es que lo pongo aquí para si le podéis hechar un ojo y decirme si hemos puesto alguna bestialidad, si cambiaríais algo o si también algo se podría mejorar.
Día 1 – Salida de Barcelona (9:30 h) - llegada a Bogotá (15:20 h). Por la tarde bus a Neiva però con parada en Aipe. // Noche en Aipe
Día 2 – Cruzar el rio hasta Villavieja. Visita del desierto de Tatacoa. // Noche en Villavieja
Día 3 – Bus Villavieja – Neiva (1 hora) – Bus a Florència. Visita ciutat (si hay tiempo). // Noche en Florència
Día 4 – Florència – San Vicente del Caguán (taxi compartido o bus – 3 h ). San Vicente – La Macarena (campero – 5 hores –- sale des de les 05:00// Noche en La Macarena
Día 5 – Visita de Caño Cristales // Noche en La Macarena
Día 6 – La Macarena – San Vicente del Caguán (5 h) – Florencia (3 h) // Noche en Florència
Día 7 – Bus Florencia – San Agustín (3.30 h). Visita parque arqueològico // Noche en San Agustín
Día 8 – Bus San Agustín – Popayán (durada 5 h). Visita ciudat // Noche en Popayán
Día 9 – Día en Popayán. Tarda: bus a Cali (3 h) // Noche en Cali
Día 10 – Visita Cali. Freetour // Noche en Cali
Día 11 – Bus Cali – Armenia (durada 3.30 h) – Hacienda Combia (30 minutos) Visita cafetera a la finca // Noche en la hacienda
Día 12 – Hacienda Combia – Salento. Visita pueblo // Noche en Salento
Día 13 – Visita valle de Cocora. Salento - Pereira. Bus nocturno a Medellin des de Pereira (durada 5 h) o vuelo??
Día 14 – Visita ciudad. Freetour // Noche en Medellín
Día 15 – El Peñol de Guatapé y visita pueblo Guatapé (2 h de bus) // Noche en Medellin
Día 16 – Santa Fe de Antioquía // Noche en Medellin
Día 17 – Vuelo Medellin – Bogotà. Vehículo de alquiler en el aeropuerto para los quatro días sieguientes y salida para las minas de sal se Zipaquirá (1.30 h). Visita minas. Minas de Nemocón (a 13 quilòmetres). Visita minas. // Noche en algún pueblo por el camino (Sutatausa – Ubate)
Día 18 – Raquirá. Visita pueblo – Leyva (30 minuts). Visita pueblo // Noche en Leyva
Día 19 - Leyva – Oiba (3 horas) – Gachas de Guadalupe (40 minuts) – Socorro (1.30 h). Visita pueblo. Barichara (1 hora) // Noche en Barichara
Día 20 – Visita pueblo Barichara y Guané. Vuelta a Bogotá. // Noche a medio camino o si salimos pronto y llegamos a Bogotá, noche en Bogotá
Día 21 – Vuelo Bogotá – Santa Marta. Visita Ciudad. // Noche en Santa Marta
Día 22 – Visita Parque Nacional Tayrona // Noche en Santa Marta
Día 23 – Santa Marta – Trekking Ciudad Perdida
Día 24 – Ciudad Perdida
Día 25 – Ciudad Perdida
Día 26 – Ciudad Perdida – Santa Marta // Bus nocturno a Cartagena (4.30 h)
Día 27 – Cartagena de Indias // Noche en Cartagena
Día 28 – Cartagena de Indias // Noche en Cartagena
Día 29 – Bus a Monteria (5-6 h) – Bus a Arboletes (1.30 h) // Noche en Arboletes
Día 30 – Visita volcan de Arboletes. Bus a Necoclí (1.30 h). // Noche en Necoclí
Día 31 – Barco de Necoclí a Capurganá (salida 08:00 h – 1.30 h –) A mediodia punto de encuentro en la oficina de San Blas Adventure en Capurganá. Sello en la oficina de immigración. Salida barco hacia Sapzurro (durada 20 minuts // Noche en Sapzurro
Día 32 – Salida a les illas San Blas des de Sapzurro
Día 33 – Islas San Blas
Día 34 – Islas San Blas
Día 35 – Islas San Blas – Cartí – Ciutat de Panamá // Noche en Ciutat de Panamá
Día 36 – Visita de Ciutat de Panamá o vuelo Panamá – Bogotà??
Día 37 – Vuelo Panamá – Bogotà o visita Bogotà.
Día 38 – Visita Bogotá
Día 49 – Mañana visita Bogotà. Tarde vuelo Bogotà (17:00 h) – Barcelona
Día 40 - Llegada a Barcelona (12:50 h)
Lo primero de todo que envidia que vayas 40 días jajaja
Lo segundo que sí que hay poca información en este foro sobre Colombia en la actualidad una pena...
A mi me ha costado montar la ruta y eso que tenia ya a una amiga que hizo la ruta ella sola me ha aconsejado cosas, con la guia Lonely planet complementando otras y añadiendo más información con la ayuda de @Amazona79 y @indamatossi.marta.
De toda tu ruta puedo decir poquito para puntualizar: 1) Desierto de Tatacoa le dedicaria otro día y si puedes dormir allí en el desierto yo lo haré es una gran experiencia. 2) de Salento a Pereira hay 40 min en coche. Como vas con tiempo yo cogeria un vuelo interno de pereira a Medellin seguro que encuentras buen precio y te ahorras un buen trozo de autobus.
Mi aportación esta... No puedo decir nada más porque los demàs pueblos que vas no voy a tocarlos. Neiva me dijo @indamatossi.marta que no merecia la pena.
A ver que te dice el resto.
Muchas gracias susviaje por tu tan pronta respuesta!
En cuanto al desierto de Tatacoa, no le podemos dedicar más tiempo porqué ya has visto que todo es muy apretado y bueno, por lo que hemos leído, para visitarlo, con un día entero en suficiente. Preferimos quizás dedicar más tiempo a otras cosas.
La duda sobre el bus o vuelo de Pereira a Medellín, también lo tenemos más o menos decidido y será seguramente vuelo.
Y en cuanto a la visita a Neiva, creo que querías decir Leyva ya que en Neiva sólo estamos de paso y en Leyva, la idea es visitar el pueblo una tarde.
En fin, no sé, vamos viendo. Nuevamente gracias
Me referia a Neiva si es de paso correcto entonces para que no perdieras tiempo lo decia. @Numanca te ha comentado lo del parque Tayrona yo tb te iba a escribir lo del Zaino pero luego al fin no lo he escrito porque desde Santa Marta haceis lo de la ciudad perdida. Osea que como lo teneis planteado tb lo veo bien.
Del eje cafetero Pereira es feo.... Podrias mirar tal como llegas a Pereira acercarte a Santa Rosa de Cabal y ir a las Termas de san Vicente que son espectaculares miratelo... Tienen termas, hacer senderismo y puedes hacer noche allí tb. Armenia es feo tb si vas allí para hacer un tour de cafe tb lo puedes hacer en Salento.
Busca Termas de San Vicente miralo y me dices.
Hola de nuevo susviaje!
Si Neiva, es lugar de paso, viniendo de Villavieja y sólo para coger el bus a Florencia. Lo mismo ocurre con Armenia y Pereira. Ni en la una ni en la otra nos quedamos porqué sólo son de paso: la primera porqué es donde llega el bus proveniente de Cali y de allí queremos ir a dormir a la hacienda Combia, y la segunda para coger el vuelo a Medellin. Li de las termas de Santa Rosa también lo hemos estado mirando, pero tal como decía a Numaca, aunque quizás sea poco tiempo para el eje cafetero, creo que veremos lo más significativo (hacienda cafetera, Salento y valle del Cocora).
Lo que si revisaremos es lo de dormir en Zaino en vez de Santa Marta. Quizás dependa de la hora del vuelo de Bogotá a Santa Marta. No sé, pero sí que es verdad que puede ser una buena opción. La segunda noche sí o sí tiene que ser en Santa Marta porqué al día siguiente salimos con el trekking a la ciudad perdida.
Gauchicapde, vaya pedazo de viaje!! Que bueno!! Yo poco mas puedo aportar a lo ya dicho y es que además casi no visitamos nada de lo que visitareis vosotros, pero me plantearía el tema de alquilar coche en Bogotá, para después regresar a la capital a devolverlo... Quizás optaría por hacer la ruta de esos días en autobús y coger avión de Bucaramanga a Santa Marta. Incluso creo que había buses nocturnos a Santa Marta (yo ni me lo plantearía, pero como decís que eso no os importa). Es que el tema de alquilar coche por esa zona de la capital...pero si sois valientes!! Ten en cuenta lo del pico y placa en Bogotá, aunque ya deberían de tenerlo en cuenta en la agencia de alquiler, digo yo.
Después del trekking de la ciudad perdida, os va a hacer falta el descanso del autobus a Cartagena. En el alojamiento en el que estuvimos en la zona del Tayrona llegaba gente del trekking agotada...no me entró ninguna gana de hacerlo jijijij.
La esencia del eje cafetero es visitar los pueblos y disfrutar de la vida rural; las ciudades nada de nada. Es una zona que merece mucho la pena. Tienen bien merecido que el paisaje sea patrimonio de la humanidad.
Amazona79, gracias por tu mensaje. Y sí, tenemos que decir que es un pedazo de viaje! Y con muchas ganas ya de poder hacerlo!
No te creas que lo del coche de alquiler para la zona de las minas y la zona colonial de Santander, lo hemos valorado mucho, pero es que si en 4 días queremos hacer todo eso, sobretodo las gachas de Guadalupe, quizás los horarios de bus no se ajusten demasiado y perdamos mucho tiempo. Además, a nivel de precio, el alquiler entre los dos nos sale más barato que todos los buses que tengamos que coger. En cuanto a lo de conducir por la capital, bueno .... No sé, creemos que no tiene que ser tan dificil! O al menos, esos esperamos!
Por lo que se refiere al trekking, nos han dicho que es empeñativo, pero bueno, ahí también creemos que lo vamos a resistir!
Somos muy conscientes de que hemos preparado un viaje muy intenso!
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Perdona susviaje, qué quieres decir con esos de que has hecho un giro para recoger el dinero allá?
Hola foreros:
Necesito ayuda porque llevo dándole vueltas al itinerario y no me decido. No sé si es demasiado ambicioso, por el miedo a los retrasos de buses o aviones, etc. De ante mano decir que podría empezar desde Bogotá, desde Medellín e incluso desde Quito. Mi problema es que me enamoré del Santuario de las Lajas y no sé cómo meterlo en el itinerario. Además quería meter la parte de playa un poco al final para descansar. Este es el itinerario que por ahora he pensado:
29-ago MADRID-BOGOTA
30-ago BOGOTA
31-ago MINAS DE SAL Y CERRO MONTSERRATE
01-sep SALIDA EN BUS DESDE BOGOTÁ HACIA DESIERTO TATACOA.
02-sep DESIERTO TATACOA; DESIERTO ROJO; ASTRONOMICO
03-sep DESIERTO TATACOA:DESIERTO GRIS. AVION A BOGOTA.
04-sep VUELO DE BOGOTÁ A POSTA.LLEGADA A LAJAS. VERLO DE NOCHE
05-sep VER SANTUARIO DE LAS LAJAS.VUELO A CALI
06-sep BUS A ARMENIA, DESPUÉS A SALENTO. VER SALENTO
07-sep PARQUE COCORA
08-sep FINCA CAFETERA Y FILANDIA
09-sep BUS A MEDELLIN
10-sep MEDELLIN
11-sep GUATAPE
12-sep VUELO A SANTA MARTA IR A TAGANGA
13-sep PARQUE TAYRONA
14-sep PLAYA TAGANGA. BUCEO.
15-sep TAGANGA BUCEO MAÑANA. -TRASLADO A CARTAGENA POR LA TARDE.
16-sep CARTAGENA
17-sep CARTAGENA - VUELO A BOGOTA
18-sep BUS A VILLA DE LEYVA
19-sep VUELTA A BOGOTÁ
20-sep BOGOTA-MADRID
21-sep MADRID
Muchas gracias.
Un saludo,
Hola Cleaner8,
Nosotros salimos de Barcelona el 9 de septiembre y aunque en un principio también nosotros queríamos conocer el santuario de Las Lajas, al final, por quedar tan lejos, decidimos dejarlo, esperemos que para otro viaje.
En cuanto a tu recorrido, es tan intento como el nuestro! Pero yo creo que está bastante bien diseñado, aunque para mi, 2 días en el desierto de Tatacoa quizás sea demasiado. Pero como han dicho otros foreros, los gustos son muy personales.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6451
Votos: 0 👍
susviaje Escribió:
Buenasss
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Susviaje, disfruta de tu viaje¡¡¡¡ k te va a salir genial¡¡¡¡ lo has currado muchisimo.... Y la experiencia que me da el tener cierta edad.... Es mucho mas facil cuando llegas¡¡¡ me cuentas a la vuelta, aunque creo que ya estas volando o incluso has llegado¡¡¡ Suerte¡¡
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Perdona susviaje, qué quieres decir con esos de que has hecho un giro para recoger el dinero allá?
Hola!!
Para no llevar mucho dinero encima, he enviado un giro por wéstern unión poquita cantidad para no perder dinero en el cambio, porque mire el cambio y estaba ...que perdías algo. Hemos llegado a Colombia nos hemos dirigido a una oficina y he recogido el envío ( el giro) lo hizo mi marido a mi nombre para cuando llegáramos yo presentando el pasaporte retiraba el envío de dinero. Te saludo desde Colombia ��
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Susviaje, disfruta de tu viaje¡¡¡¡ k te va a salir genial¡¡¡¡ lo has currado muchisimo.... Y la experiencia que me da el tener cierta edad.... Es mucho mas facil cuando llegas¡¡¡ me cuentas a la vuelta, aunque creo que ya estas volando o incluso has llegado¡¡¡ Suerte¡¡
Hola Marta!! De momento el primer contacto muy muy bueno nos reencontramos con los amigos nuestros de Popayan después de 2 años, nos han recogido en el aeropuerto, pagado el hotel ( no nos han dejado pagar a nosotros), invitado a comer y cenar.., hoy hemos visitado Sílvia y las termas de Coconut nos ha hecho de Guía el amigo todo estupendo, mañana visitaremos ya Popayan con calma.
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Perdona susviaje, qué quieres decir con esos de que has hecho un giro para recoger el dinero allá?
Hola!!
Para no llevar mucho dinero encima, he enviado un giro por wéstern unión poquita cantidad para no perder dinero en el cambio, porque mire el cambio y estaba ...que perdías algo. Hemos llegado a Colombia nos hemos dirigido a una oficina y he recogido el envío ( el giro) lo hizo mi marido a mi nombre para cuando llegáramos yo presentando el pasaporte retiraba el envío de dinero. Te saludo desde Colombia ��
Susviaje, diviértete mucho y disfruta! Ya irás contando.
En cuanto a lo de western union, entiendo que era para no llevar encima todo el dinero en el viaje de id. Ok, recibido y muchas gracias
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 755
Votos: 0 👍
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6451
Votos: 0 👍
Dovima Escribió:
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
.
En Colombia yo sacaba siempre con la tarjeta en los cajeros de Davivienda, estos no te cobran comision. Y una de mis compañeras encontro una casa de cambio en el aeropuerto donde el cambio era muchisimo mejor que en las demas. Voy a ver si me entero donde estaba,
Por si a alguien le gusta el deporte extremo hay en la zona cafetera, la zona de Santander y otras zonas para tirarse con tirolinas por las montañas.
@indamatossi.marta y @amazona79 ya me queda poquito para marchar. Tengo la maleta casi lista y he hecho un giro para recoger el dinero allá �. De momento no me han cambiado más vuelos �. Al final para la ida a las termas cojo un conductor para que nos lleve y a la vuelta el autobús público para llegar a Manizales.
El bus público tb lo cojo de Cali a Salento que se me hará un poco eterno porque hay que coger 2 bus para llegar pero bueno.
Perdona susviaje, qué quieres decir con esos de que has hecho un giro para recoger el dinero allá?
Hola!!
Para no llevar mucho dinero encima, he enviado un giro por wéstern unión poquita cantidad para no perder dinero en el cambio, porque mire el cambio y estaba ...que perdías algo. Hemos llegado a Colombia nos hemos dirigido a una oficina y he recogido el envío ( el giro) lo hizo mi marido a mi nombre para cuando llegáramos yo presentando el pasaporte retiraba el envío de dinero. Te saludo desde Colombia ��
Susviaje, diviértete mucho y disfruta! Ya irás contando.
En cuanto a lo de western union, entiendo que era para no llevar encima todo el dinero en el viaje de id. Ok, recibido y muchas gracias
Gracias lo estamos disfrutando y es el principio jejee
El giro: para no llevar mucho dinero encima y por el tipo de cambio, de esta manera está el cambio a 3400 Cop
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 755
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
Dovima Escribió:
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
.
En Colombia yo sacaba siempre con la tarjeta en los cajeros de Davivienda, estos no te cobran comision. Y una de mis compañeras encontro una casa de cambio en el aeropuerto donde el cambio era muchisimo mejor que en las demas. Voy a ver si me entero donde estaba,
La cosa es que teníamos las Bnext, pero en Colombia las han capado para los cajeros, y las de nuestros bancos sí que cobran por ser cambio de divisa. Si no hubiera sacado del cajero directamente, por eso busco una alternativa. Gracias!
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
Hola @dovina yo cambiaria lo mínimo en el aeropuerto, en el aeropuerto casi siempre que se cambia se pierde bastante dinero. Podrías mirar en internet si hay oficina wéstern unión en Bogota que puede ser que haya. Si lo hay haz el giro y recoges cuando llegues el dinero lo puedes hacer así o en cualquier oficina. A nosotros no nos hizo falta mirar si había oficina en el aeropuerto de Bogota porque íbamos a Popayan luego y nos venían a buscar. Es la primera vez que hago lo del giro recomendado por una amiga Colombiana y después de haberlo hecho muy practico. Otra cosa que se puede hacer que algún familiar desdeespaña haga el giro y vosotros en el viaje vais a la oficina y está el giro a vuestro nombre y recogéis el dinero con el pasaporte de la persona que es el destinatario del giro.
Lo dejo aquí todo detallado para que otros viajeros le sea útil.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 755
Votos: 0 👍
susviaje Escribió:
Dovima Escribió:
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
Hola @dovina yo cambiaria lo mínimo en el aeropuerto, en el aeropuerto casi siempre que se cambia se pierde bastante dinero. Podrías mirar en internet si hay oficina wéstern unión en Bogota que puede ser que haya. Si lo hay haz el giro y recoges cuando llegues el dinero lo puedes hacer así o en cualquier oficina. A nosotros no nos hizo falta mirar si había oficina en el aeropuerto de Bogota porque íbamos a Popayan luego y nos venían a buscar. Es la primera vez que hago lo del giro recomendado por una amiga Colombiana y después de haberlo hecho muy practico. Otra cosa que se puede hacer que algún familiar desdeespaña haga el giro y vosotros en el viaje vais a la oficina y está el giro a vuestro nombre y recogéis el dinero con el pasaporte de la persona que es el destinatario del giro.
Lo dejo aquí todo detallado para que otros viajeros le sea útil.
Ya no he mirado, pero está cerca del aeropuerto, no dentro. Seguramente cogeré un Cabify hasta el desierto, porque a la hora que llego, es lo que me sale más a cuenta, o el bus, así que no voy a estar dando muchas vueltas. Y luego en el desierto también me será dificil. Pregunté en el hotel pero tenían cambio malísimo... Por esto estoy buscando la opción más rentable y la tuya me ha parecido muy buena, además el cambio está bastante bien. Hay otra empresa que también es como Western, Money Gram y lo podría recoger en un banco del aeropuerto, pero tiene muy malos comentarios... Así que sigo buscando.
Buen viaje, ya mismo empiezas con Ivan. Nos cruzamos en nada
Lo del giro me parece muy buena idea a tener en cuenta, según donde llegues y como tengas la ruta montada.
Yo llego al aeropuerto de Bogotá y de allí me voy al desierto así que tengo que cambiar en el aeropuerto sí o si. En una de las casas de cambio lo tienen 2800, y eso que ahora está a 3800. No creo que haya mucha diferencia entre las diferentes casas de cambio...
Hola @dovina yo cambiaria lo mínimo en el aeropuerto, en el aeropuerto casi siempre que se cambia se pierde bastante dinero. Podrías mirar en internet si hay oficina wéstern unión en Bogota que puede ser que haya. Si lo hay haz el giro y recoges cuando llegues el dinero lo puedes hacer así o en cualquier oficina. A nosotros no nos hizo falta mirar si había oficina en el aeropuerto de Bogota porque íbamos a Popayan luego y nos venían a buscar. Es la primera vez que hago lo del giro recomendado por una amiga Colombiana y después de haberlo hecho muy practico. Otra cosa que se puede hacer que algún familiar desdeespaña haga el giro y vosotros en el viaje vais a la oficina y está el giro a vuestro nombre y recogéis el dinero con el pasaporte de la persona que es el destinatario del giro.
Lo dejo aquí todo detallado para que otros viajeros le sea útil.
Ya no he mirado, pero está cerca del aeropuerto, no dentro. Seguramente cogeré un Cabify hasta el desierto, porque a la hora que llego, es lo que me sale más a cuenta, o el bus, así que no voy a estar dando muchas vueltas. Y luego en el desierto también me será dificil. Pregunté en el hotel pero tenían cambio malísimo... Por esto estoy buscando la opción más rentable y la tuya me ha parecido muy buena, además el cambio está bastante bien. Hay otra empresa que también es como Western, Money Gram y lo podría recoger en un banco del aeropuerto, pero tiene muy malos comentarios... Así que sigo buscando.
Buen viaje, ya mismo empiezas con Ivan. Nos cruzamos en nada
Mensaje para Dovima i susviaje,
Después de tantos años de viajar, es la primera vez que oigo el tema de hacer un giro de dinero por western union para recogerlo luego en el país y lo encuentro muy interesante, por lo que decís, porqué el cambio es mucho mejor. Pero una pregunta? Uno puede hacerse un giro a él mismo? O el emisor tiene que ser diferente del receptor? Digo, a través de western union? Y hace falta dar una dirección postal del país o sólo con le nombre de la persona que recoge el dinero es suficiente? Bueno, los que lo hayais hecho, contadme por favor.
Para el tema de un mejor cambio y a la vez ahorrar en el tema de las comisiones cuando sacas dinero del cajero, lo que queremos probar nosotros en este viaje (y ya la tenemos) es la tarjeta BNEXT. Es totalmente gratuita y en principio, con Bnext se puede pagar en cualquier moneda distinta al euro hasta 2.000€ al mes sin comisiones. Mientras otras entidades cobran un cierto porcentaje sobre el tipo de cambio, Bnext solo aplica el tipo de cambio de Visa que se puede consultar en cualquier momento. Además podrás retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones por cambio de divisa hasta 3 veces al mes. Ahora bien, si el propio cajero te cobra una comisión, no la asumimos. Ninguna entidad se hace cargo de esta comisión. Sin embargo, nosotros te ayudamos a encontrar cajeros que no te cobren comisión. Lo que pasa es que en he visto que en la web de Bnext pone que para Colombia no se puede retirar de cajero en este país por prevención de fraude. Pero esto lo tengo que preguntar.
Y aprovecho para comentar otra cosa sobre el tema bancos y cambio. No sé en que foro lo he leído, pero es reciente, que en Colombia hay por lo menos dos bancos que no cobran comisión, Banco Caja Social y BBVA. Casas de cambio favorables fuera de Bogotá (y tal vez Medellín) difícil de encontrar, y las que hay, no tienen buen cambio. Pero se ve que hay cajeros BBVA por todas partes que no cobran comisión, puedes sacar en cantidades pequeñas sobre la marcha con estas tarjetas. Pero tienes que usar tarjetas como BNext o Ferratum, que son prepago y te cargan la tasa de cambio de Mastercard o Visa.
En fin, dejo esta información por si le puede servir a alguien.
Por cierto Dovima, nosotros también tal como llegamos con el vuelo a Bogota nos vamos para el desierto de Tatacoa. LLegamos a Bogota a las 15:30 horas, hemos estado mirando y lo que haremos es una vez recogidas las maletas ir en bus (si hay) o en taxi hasta la la estación de autobuses de Salitre que está relativamente cerca (7 quilómetros). Y de allí, un bus hasta Aipe para no tener que bajar hasta Neiva y luego tener que retrocede para subir hasta Villavieja. Hay bastantes buses durante la tarde. Dormiremos en Aipe y al día siguiente cruzamos por la mañana bien tremprano el rio Magdalena hasta Villavieja para luego visitar el desierto.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 755
Votos: 0 👍
Te cuento Gauchipade
Bnext no va en los cajeros de colombia. Tengo a mi hija allí ahora y te lo puedo asegurar. Es una pena porque funciona perfectament y el cambio es casi como el que veras en XE.
Tema BBVA... No de los compañeros de mi hija tiene BBVA y como me dijeron que allí habia oficinas llame aquí para preguntar y me dijeron que son 2 entidades diferentes por lo que si que se les aplicara la comision por cambio de divisas etc. Ante estos problemas yo me he sacado la Revolut, pero solo me da 200 euros al mes en cajero.
Tema giros varios... Después de investigar he decidido que tirare de cajero, si el cambio de bogota o desierto no me gusta. Western no da mal cambio pero te cobra 5 por la gestion... Así que si no tengo bastante con la revolut, tirare de i ING que me cobra 3%, ya que con western he calculado y salia al 3.5%
Transporte a tatacoa... Que pena que no podamos compartir taxi porque llego en el mismo vuelo :). Mi problema es que se me ha acortado el tiempo porque quiero llegar al cumple de mi hija, así que voy a cotrareloj. Tu tenias mucho tiempo, creo recordar... Por si te sirve... El bus vale unos 50.000 hasta neiva, pero las busetas hasta villavieja plegan a las 18 así que un taxi me cuesta 80.000. Hace unos días vi que reservar cabify me salia por 211.000, pero ahora no me da precio en las reservas. Por 10 euros mas me voy en cabify sin pasar por neiva. Así que cuando llegue segun lo que me cueste el viaje al pedirlo me ire en cabify o en bus desde salitre. Te podre dar info sibre la marcha...