Experiencias Viajeros en Marruecos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p33 ✈️


Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 9 de 18 - Tema con 356 Mensajes y 150355 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
coolture Escribió:
pues me da casi miedo el viaje previsto a marrakech en marzo, tengo muchisimas ganas de ir y en general la cultura arabe me atrae bastante y estoy concienciado del choque cultural (en realidad me atraen todas como a cualquier viajero)

Ahora bien en el 2007 estuve en tunez y el acoso al turista me parecio impresionante, en el zoco de la capital practicamente evitaba entrar incluso interesandome comprar cosas solo por ahorrarme el horror, y si decis que en marruecos es peor...MIEDO!

Pienso que si desde los poderes publicos autoctonos se les explicara que el turista se veria mucho mas animado y sobre todo CONFIADO a comprar si cesara este agobio, abandonarian esta practica enseguida.

No se si sera sumamente dificil que los comerciantes lo comprendan, porque no creo que a nadie se le haya ocurrido

Pues yo creo que sí se les ha ocurrido y no será la primera vez que alguien se lo diga. Una amiga mia jordana estuvo este verano en Marruecos y ella misma hablando en árabe con la gente en Fez les decía que se sentía desmotivada a entrar a mirar cosas en cualquier tienda por ese acoso al turista, que la agobiaba mucho. Pero la gente trata de no dejar escapar una oportunidad de negocio y la insistencia no va a desaparecer por eso. Por unos clientes que pierdan por sentirse agobiados saben que habrá muchos mas que al final piquen (como de hecho ocurre) y por la insistencia acaben entrando a la tienda y llevándose alguna compra. La competencia es muy fuerte porque hay mucho comerciante, mucho restaurante, mucho guia etc.. Y ninguno se va a quedar quieto y en silencio esperando que el turista entre voluntariamente a su negocio sin ningun reclamo, mientras el de la tienda de al lado sale a cazar clientes a la calle. Es una lógica comercial general cuando todos hacen lo mismo y eso no lo vamos a cambiar por mucho que le expliquemos que a algunos nos agobia y el efecto es el contrario. Ademas piensa que no todo el mundo lo ve igual. Hay muchos turistas que lo pasan pipa enredando con el regateo, con las bromas tópicas y típicas de "cambio mujer por camellos" y tontadas similares. Lo encuentran hasta divertido y se lo toman como parte del juego y entran en ese rollo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 2707

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
coolture Escribió:
pues me da casi miedo el viaje previsto a marrakech en marzo, tengo muchisimas ganas de ir y en general la cultura arabe me atrae bastante y estoy concienciado del choque cultural (en realidad me atraen todas como a cualquier viajero)

Ahora bien en el 2007 estuve en tunez y el acoso al turista me parecio impresionante, en el zoco de la capital practicamente evitaba entrar incluso interesandome comprar cosas solo por ahorrarme el horror, y si decis que en marruecos es peor...MIEDO!

Pienso que si desde los poderes publicos autoctonos se les explicara que el turista se veria mucho mas animado y sobre todo CONFIADO a comprar si cesara este agobio, abandonarian esta practica enseguida.

No se si sera sumamente dificil que los comerciantes lo comprendan, porque no creo que a nadie se le haya ocurrido

Pues yo creo que sí se les ha ocurrido y no será la primera vez que alguien se lo diga. Una amiga mia jordana estuvo este verano en Marruecos y ella misma hablando en árabe con la gente en Fez les decía que se sentía desmotivada a entrar a mirar cosas en cualquier tienda por ese acoso al turista, que la agobiaba mucho. Pero la gente trata de no dejar escapar una oportunidad de negocio y la insistencia no va a desaparecer por eso. Por unos clientes que pierdan por sentirse agobiados saben que habrá muchos mas que al final piquen (como de hecho ocurre) y por la insistencia acaben entrando a la tienda y llevándose alguna compra. La competencia es muy fuerte porque hay mucho comerciante, mucho restaurante, mucho guia etc.. Y ninguno se va a quedar quieto y en silencio esperando que el turista entre voluntariamente a su negocio sin ningun reclamo, mientras el de la tienda de al lado sale a cazar clientes a la calle. Es una lógica comercial general cuando todos hacen lo mismo y eso no lo vamos a cambiar por mucho que le expliquemos que a algunos nos agobia y el efecto es el contrario. Ademas piensa que no todo el mundo lo ve igual. Hay muchos turistas que lo pasan pipa enredando con el regateo, con las bromas tópicas y típicas de "cambio mujer por camellos" y tontadas similares. Lo encuentran hasta divertido y se lo toman como parte del juego y entran en ese rollo.

Pues es una pena realmente, aunque entiendo perfectamente tu explicación y ademas lo he comprobado por mi mismo en aquellos viajes que por la circunstancia me he visto obligado a viajar mas "en rebaño" (algo qe evito) y si es verdad que hay muchos turistas que disfrutan jugando y practicando todos los topicos tanto de nuestra cultura como de la suya.

Sera como tu dices que depende del caracter, pero de verdad me resulta super agobiante, pq soy de esas personas que disfrutan observando cuando viajo, y me gustaria detenerme tranquilamente en las tiendas, en las calles del zoco con el fin de empaparme del ambiente y de las diferencias.

En fin hare uso de las gafas de sol aunque brille por su ausencia, aunque sea para despistar un poco e intentar que no se den cuenta si me llama o no la atención sus mercancias , lo qe esta claro qe en defnitiva hay qe tomarselo todo con sentido del humor, o por lo menos intentarlo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
sarape Escribió:
No es tanto el acoso, el secreto puede ser sonrisas por todas partes y negativas con seguridad.
Y piensa que estás en Africa, en Marruecos donde las autoridades son casi peor que los ciudadanos.

Ondia Sarape!...... Tampoco es eso...... Cierto es que algunas autoridades están "próximas" al chanchulleo, y/o dejan bastante que desear, pero de eso a meterlas a todas en el mismo saco.....
Los chanchullos, están presentes a todos los niveles de la escala social, pero, afortunadamente la mayoria de la gente es, honrada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-05-2007

Mensajes: 741

Votos: 0 👍
australs Escribió:
sarape Escribió:
No es tanto el acoso, el secreto puede ser sonrisas por todas partes y negativas con seguridad.
Y piensa que estás en Africa, en Marruecos donde las autoridades son casi peor que los ciudadanos.

Ondia Sarape!...... Tampoco es eso...... Cierto es que algunas autoridades están "próximas" al chanchulleo, y/o dejan bastante que desear, pero de eso a meterlas a todas en el mismo saco.....
Los chanchullos, están presentes a todos los niveles de la escala social, pero, afortunadamente la mayoria de la gente es, honrada
No es que lo diga yo, nos pasó que al ir al aeropuerto en un grand taxi había un control, pararon al taxista, pagó y nos fuimos, luego nos diijo que era lo habitual, sin recibo ni nada, y no a nosotros sino a uno de ellos.
Pero tampoco hay que escandalizarse de lo que he dicho si piensas en los lios políticos españoles, más de lo mismo, y llegado a este punto la gente sobrevive como puede , se acostumbra a que la rapiña es una clase de impuesto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-11-2007

Mensajes: 708

Votos: 0 👍
Hola a todos,

Mi reflexión es la siguiente: Cuando en Marruecos estén todas las calles asfaltadas, las motos, las bicis y los burros no puedan circular por la medina, cuando por motivos de sanidad los curtidores artesanales estén prohibidos, no haya puestos en la plaza de los muertos, ni serpientes, ni monos, ni tatuajes, ni dulces con abejas, ni los pequeños talleres puedan estar en los zocos y se tengan que ir a un polígono industrial, entonces..., el pollo no sabrá a pollo, no me atropellarán los burros, no veré carne con moscas y, seguramente, ya no me interesará volver a Marruecos.

De NINGÚN país, guardo tan gratos recuerdos como los que tengo de Marruecos, aunque en el momento en que me ocurrieron quizá....me cogiese un rebote de mil demonios....

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
Salvo por "De NINGUN país, guardo tan gratos recuerdos", en mi caso es otro, en todo lo demas estoy totalmente de acuerdo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-11-2009

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Hola trotero. Nunca he entendido mucho de geografía, pero por lo que veo hay más de un Marruecos. Llevo tres meses (no 22 días) viviendo en Rabat, probablemente junto a Casa la ciudad más cara del país, y aún así me parece barato... Yo no voy de turista, si no que voy al super, a las tiendas del barrio, a la medina a por fruta... Y no tiene nada que ver con España. Te parece caro 3 dh por un kilo de tomates...TOMATES?? En Larache puedes comprar sardinas en la lonja a 1dh la unidad y te las asan en el restaurante de enfrente, caro, eh? El problema que tenemos cuando vamos de turistas, es que no sabemos integrarnos. En la mayoría de los restaurantes (de mejor o peor categoría) tienes una carta a tu disposición. En Rabat, que no es precisamente un pueblucho en el Alto Atlas, estoy harto de comer por 25dh un plato equivalente a un plato combinado en España, vaya robo, eh?
Vivo en Agdal, uno de los mejores barrio de la Capital y no me privo de mi café tras la comida en una terraza, por el que suelo pagar unos 9 dh... No entiendo que viajando de mochilero no des con estos precios. Hospitalidad?? Qué quieres, que te inviten a su casa con tu cámara de fotos y tu guía LP bajo el brazo?? No seas ingenuo... Yo he disfrutado del Aid El Kebir (fiesta del cordero) junto a ellos y no he conocido mejor trato. Por cierto, en Rabat puedes cruzar la ciudad de punta a punta en petit taxi por 10dh, siempre que vayas solo. Si lo compartes aun es más barato... Creo que deberías volver a intentarlo. No quiero justificar los abusos que se cometan con los turistas, pero que no se te quite de la cabeza que el sueldo de un camarero a lo mejor no llega a los 100€ al mes, un albañil rondará los 250€, una enfermera entre 400 y 500€. Repito, no justifico el abuso al turista, pero es una fuente de ingresos importante. Lo que hay que hacer es venir con otra mentalidad y si no quieres irte con la sensación de que te engañan, busca tiendas con precios fijos, como harías si viajas a Francia o a Alemania, por ejemplo. Y por supuesto, olvidaos de los touroperadores, con su guía con la banderita para que no os perdáis, que aunque en determinados viajes sean imprescindibles, para venir a Marruecos no se precisan.
Repito, vuelve a intentarlo Trotero. Un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2008

Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Wiyu Escribió:
Hola trotero. Nunca he entendido mucho de geografía, pero por lo que veo hay más de un Marruecos. Llevo tres meses (no 22 días) viviendo en Rabat, probablemente junto a Casa la ciudad más cara del país, y aún así me parece barato... Yo no voy de turista, si no que voy al super, a las tiendas del barrio, a la medina a por fruta... Y no tiene nada que ver con España. Te parece caro 3 dh por un kilo de tomates...TOMATES?? En Larache puedes comprar sardinas en la lonja a 1dh la unidad y te las asan en el restaurante de enfrente, caro, eh? El problema que tenemos cuando vamos de turistas, es que no sabemos integrarnos. En la mayoría de los restaurantes (de mejor o peor categoría) tienes una carta a tu disposición. En Rabat, que no es precisamente un pueblucho en el Alto Atlas, estoy harto de comer por 25dh un plato equivalente a un plato combinado en España, vaya robo, eh?
Vivo en Agdal, uno de los mejores barrio de la Capital y no me privo de mi café tras la comida en una terraza, por el que suelo pagar unos 9 dh... No entiendo que viajando de mochilero no des con estos precios. Hospitalidad?? Qué quieres, que te inviten a su casa con tu cámara de fotos y tu guía LP bajo el brazo?? No seas ingenuo... Yo he disfrutado del Aid El Kebir (fiesta del cordero) junto a ellos y no he conocido mejor trato. Por cierto, en Rabat puedes cruzar la ciudad de punta a punta en petit taxi por 10dh, siempre que vayas solo. Si lo compartes aun es más barato... Creo que deberías volver a intentarlo. No quiero justificar los abusos que se cometan con los turistas, pero que no se te quite de la cabeza que el sueldo de un camarero a lo mejor no llega a los 100€ al mes, un albañil rondará los 250€, una enfermera entre 400 y 500€. Repito, no justifico el abuso al turista, pero es una fuente de ingresos importante. Lo que hay que hacer es venir con otra mentalidad y si no quieres irte con la sensación de que te engañan, busca tiendas con precios fijos, como harías si viajas a Francia o a Alemania, por ejemplo. Y por supuesto, olvidaos de los touroperadores, con su guía con la banderita para que no os perdáis, que aunque en determinados viajes sean imprescindibles, para venir a Marruecos no se precisan.
Repito, vuelve a intentarlo Trotero. Un abrazo.
Quizás me quieras convencer con tus palabras de lo contrario que he comprobado con mis propias experiencias...A ver:yo fui a hacer turismo a Marruecos,sí,turismo.Ni soy viajero,ni ninguna de esas cosas con la que los románticos se quieren identificar.Soy un turista,eso sí,muy respetuoso,es decir,ni he escupido a nadie,como han hecho conmigo,ni he insultado a nadie,como han hecho conmigo,ni he timado a nadie,como han hecho conmigo,ni he vivido esto en ningún otro lugar de los muchos que ya he recorrido.No sé a qué te refieres cuando hablas de hospitalidad.Por mi parte,ser hospitalario con un extranjero podría expresarse,por ejemplo,en ayudarle a encontrar una calle SIN COBRAR POR ELLO,como sí han querido hacer conmigo.Como tú comprenderás,yo no he ido a Marruecos a que un marroquí me invite a un plato de cus-cus en su casa.Yo,por ejemplo,fui a Marruecos a visitar mezquitas...pero me llevé la desgraciada sorpresa de que allí a los cristianos no les dejan entrar en sus templos.Mira,esta cuestión que tratas,ya está bien tratada en este hilo.Te recomiendo que lo leas para que compruebes que no soy el único que ha vivido esos desafortunados momentos,y que no exagero en absoluto.No me siento culpable de nada,pues al final parece que la actitud del turista suele ser irreverente con el autóctono.Todo lo contrario,me precio de ser un tipo respetuoso e interesado por lo diferente de otros puntos de vista,pero siempre con la exigencia de que ese respeto sea mutuo.Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2008

Mensajes: 624

Votos: 0 👍
Deje de participar en este hilo porque encuentro que hay opiniones demasiado enconadas, no obstante sigo leyéndolo y esta vez voy a intervenir para romper una lanza por aquellos que se sienten un tanto indignados cuando, tras relatar una mala experiencia, son tachados de turistones, inadaptados, poco sensibles a la idiosincrasia del país, de haber ido con una perspectiva equivocada, de no saber donde se metían, de errar el destino, de no tener la mentalidad adecuada y un largo etc. Aplicar a todo el mundo esa plantilla es facilón, determinista y tendencioso. No sé por qué razón hay que poner en duda la experiencia relatada cuando el viajero no muestra en lo que cuenta ni en como lo cuenta una actitud inadecuada. Desde luego que hay gente que se confunde, y bastante tienen con la desilusión que reciben, pero no me parece lícito negar que personas que viajen bien predispuestas reciban a cambio algo que ni buscan ni merecen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-05-2007

Mensajes: 741

Votos: 0 👍
ruibal Escribió:
Deje de participar en este hilo porque encuentro que hay opiniones demasiado enconadas, no obstante sigo leyéndolo y esta vez voy a intervenir para romper una lanza por aquellos que se sienten un tanto indignados cuando, tras relatar una mala experiencia, son tachados de turistones, inadaptados, poco sensibles a la idiosincrasia del país, de haber ido con una perspectiva equivocada, de no saber donde se metían, de errar el destino, de no tener la mentalidad adecuada y un largo etc. Aplicar a todo el mundo esa plantilla es facilón, determinista y tendencioso. No sé por qué razón hay que poner en duda la experiencia relatada cuando el viajero no muestra en lo que cuenta ni en como lo cuenta una actitud inadecuada. Desde luego que hay gente que se confunde, y bastante tienen con la desilusión que reciben, pero no me parece lícito negar que personas que viajen bien predispuestas reciban a cambio algo que ni buscan ni merecen.

Muy bien expresado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Experto
Registrado:
29-06-2009

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
trotero Escribió:
Wiyu Escribió:
Hola trotero. Nunca he entendido mucho de geografía, pero por lo que veo hay más de un Marruecos. Llevo tres meses (no 22 días) viviendo en Rabat, probablemente junto a Casa la ciudad más cara del país, y aún así me parece barato... Yo no voy de turista, si no que voy al super, a las tiendas del barrio, a la medina a por fruta... Y no tiene nada que ver con España. Te parece caro 3 dh por un kilo de tomates...TOMATES?? En Larache puedes comprar sardinas en la lonja a 1dh la unidad y te las asan en el restaurante de enfrente, caro, eh? El problema que tenemos cuando vamos de turistas, es que no sabemos integrarnos. En la mayoría de los restaurantes (de mejor o peor categoría) tienes una carta a tu disposición. En Rabat, que no es precisamente un pueblucho en el Alto Atlas, estoy harto de comer por 25dh un plato equivalente a un plato combinado en España, vaya robo, eh?
Vivo en Agdal, uno de los mejores barrio de la Capital y no me privo de mi café tras la comida en una terraza, por el que suelo pagar unos 9 dh... No entiendo que viajando de mochilero no des con estos precios. Hospitalidad?? Qué quieres, que te inviten a su casa con tu cámara de fotos y tu guía LP bajo el brazo?? No seas ingenuo... Yo he disfrutado del Aid El Kebir (fiesta del cordero) junto a ellos y no he conocido mejor trato. Por cierto, en Rabat puedes cruzar la ciudad de punta a punta en petit taxi por 10dh, siempre que vayas solo. Si lo compartes aun es más barato... Creo que deberías volver a intentarlo. No quiero justificar los abusos que se cometan con los turistas, pero que no se te quite de la cabeza que el sueldo de un camarero a lo mejor no llega a los 100€ al mes, un albañil rondará los 250€, una enfermera entre 400 y 500€. Repito, no justifico el abuso al turista, pero es una fuente de ingresos importante. Lo que hay que hacer es venir con otra mentalidad y si no quieres irte con la sensación de que te engañan, busca tiendas con precios fijos, como harías si viajas a Francia o a Alemania, por ejemplo. Y por supuesto, olvidaos de los touroperadores, con su guía con la banderita para que no os perdáis, que aunque en determinados viajes sean imprescindibles, para venir a Marruecos no se precisan.
Repito, vuelve a intentarlo Trotero. Un abrazo.
Quizás me quieras convencer con tus palabras de lo contrario que he comprobado con mis propias experiencias...A ver:yo fui a hacer turismo a Marruecos,sí,turismo.Ni soy viajero,ni ninguna de esas cosas con la que los románticos se quieren identificar.Soy un turista,eso sí,muy respetuoso,es decir,ni he escupido a nadie,como han hecho conmigo,ni he insultado a nadie,como han hecho conmigo,ni he timado a nadie,como han hecho conmigo,ni he vivido esto en ningún otro lugar de los muchos que ya he recorrido.No sé a qué te refieres cuando hablas de hospitalidad.Por mi parte,ser hospitalario con un extranjero podría expresarse,por ejemplo,en ayudarle a encontrar una calle SIN COBRAR POR ELLO,como sí han querido hacer conmigo.Como tú comprenderás,yo no he ido a Marruecos a que un marroquí me invite a un plato de cus-cus en su casa.Yo,por ejemplo,fui a Marruecos a visitar mezquitas...pero me llevé la desgraciada sorpresa de que allí a los cristianos no les dejan entrar en sus templos.Mira,esta cuestión que tratas,ya está bien tratada en este hilo.Te recomiendo que lo leas para que compruebes que no soy el único que ha vivido esos desafortunados momentos,y que no exagero en absoluto.No me siento culpable de nada,pues al final parece que la actitud del turista suele ser irreverente con el autóctono.Todo lo contrario,me precio de ser un tipo respetuoso e interesado por lo diferente de otros puntos de vista,pero siempre con la exigencia de que ese respeto sea mutuo.Un saludo.
A mi me hubiese encantado visitar mezquitas, pero cuando fui sabia que no podria hacerlo. Hay que viajar bien informado. Con todos mis respetos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-05-2007

Mensajes: 741

Votos: 0 👍
Me documenté , pero lo que no sabía era que no podía bañarme en la playa, porque todo el mundo estaba allí mirando, y me bañe con vestido, en vez de bañador muy discreto. Que en esa misma playa escogimos un lugar muy apartado para comernos un bocadillo, era Ramadan, y al final parecíamos que irradiabamos espectadores, tuvimos que dejar de comer, e irnos para no ser el centro de muchísimas miradas.
Que nos compararan con perros , que tampoco hacían Ramadan, con lo que en la cultura arabe conlleva.
Que vieramos como la policia cobraba una multa al taxista, pero era multa de bolsillo.
Y solo estuve 4 días.
Pero en justa correspondencia fuimos agasajados por la familia de una amiga mía de una forma cariñosísima.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2008

Mensajes: 75

Votos: 0 👍
gardea Escribió:
trotero Escribió:
Wiyu Escribió:
Hola trotero. Nunca he entendido mucho de geografía, pero por lo que veo hay más de un Marruecos. Llevo tres meses (no 22 días) viviendo en Rabat, probablemente junto a Casa la ciudad más cara del país, y aún así me parece barato... Yo no voy de turista, si no que voy al super, a las tiendas del barrio, a la medina a por fruta... Y no tiene nada que ver con España. Te parece caro 3 dh por un kilo de tomates...TOMATES?? En Larache puedes comprar sardinas en la lonja a 1dh la unidad y te las asan en el restaurante de enfrente, caro, eh? El problema que tenemos cuando vamos de turistas, es que no sabemos integrarnos. En la mayoría de los restaurantes (de mejor o peor categoría) tienes una carta a tu disposición. En Rabat, que no es precisamente un pueblucho en el Alto Atlas, estoy harto de comer por 25dh un plato equivalente a un plato combinado en España, vaya robo, eh?
Vivo en Agdal, uno de los mejores barrio de la Capital y no me privo de mi café tras la comida en una terraza, por el que suelo pagar unos 9 dh... No entiendo que viajando de mochilero no des con estos precios. Hospitalidad?? Qué quieres, que te inviten a su casa con tu cámara de fotos y tu guía LP bajo el brazo?? No seas ingenuo... Yo he disfrutado del Aid El Kebir (fiesta del cordero) junto a ellos y no he conocido mejor trato. Por cierto, en Rabat puedes cruzar la ciudad de punta a punta en petit taxi por 10dh, siempre que vayas solo. Si lo compartes aun es más barato... Creo que deberías volver a intentarlo. No quiero justificar los abusos que se cometan con los turistas, pero que no se te quite de la cabeza que el sueldo de un camarero a lo mejor no llega a los 100€ al mes, un albañil rondará los 250€, una enfermera entre 400 y 500€. Repito, no justifico el abuso al turista, pero es una fuente de ingresos importante. Lo que hay que hacer es venir con otra mentalidad y si no quieres irte con la sensación de que te engañan, busca tiendas con precios fijos, como harías si viajas a Francia o a Alemania, por ejemplo. Y por supuesto, olvidaos de los touroperadores, con su guía con la banderita para que no os perdáis, que aunque en determinados viajes sean imprescindibles, para venir a Marruecos no se precisan.
Repito, vuelve a intentarlo Trotero. Un abrazo.
Quizás me quieras convencer con tus palabras de lo contrario que he comprobado con mis propias experiencias...A ver:yo fui a hacer turismo a Marruecos,sí,turismo.Ni soy viajero,ni ninguna de esas cosas con la que los románticos se quieren identificar.Soy un turista,eso sí,muy respetuoso,es decir,ni he escupido a nadie,como han hecho conmigo,ni he insultado a nadie,como han hecho conmigo,ni he timado a nadie,como han hecho conmigo,ni he vivido esto en ningún otro lugar de los muchos que ya he recorrido.No sé a qué te refieres cuando hablas de hospitalidad.Por mi parte,ser hospitalario con un extranjero podría expresarse,por ejemplo,en ayudarle a encontrar una calle SIN COBRAR POR ELLO,como sí han querido hacer conmigo.Como tú comprenderás,yo no he ido a Marruecos a que un marroquí me invite a un plato de cus-cus en su casa.Yo,por ejemplo,fui a Marruecos a visitar mezquitas...pero me llevé la desgraciada sorpresa de que allí a los cristianos no les dejan entrar en sus templos.Mira,esta cuestión que tratas,ya está bien tratada en este hilo.Te recomiendo que lo leas para que compruebes que no soy el único que ha vivido esos desafortunados momentos,y que no exagero en absoluto.No me siento culpable de nada,pues al final parece que la actitud del turista suele ser irreverente con el autóctono.Todo lo contrario,me precio de ser un tipo respetuoso e interesado por lo diferente de otros puntos de vista,pero siempre con la exigencia de que ese respeto sea mutuo.Un saludo.
A mi me hubiese encantado visitar mezquitas, pero cuando fui sabia que no podria hacerlo. Hay que viajar bien informado. Con todos mis respetos.
Fui en dos ocasiones al consulado de Marruecos,y jamás me indicaron nada al respecto.En los folletos de viajes tampoco se dice nada.En ninguna de las guías que llevaba se hacía mención alguna a tal cuestión.He viajado a Siria,Jordania,Israel y Túnez, y siempre he podido entrar a las mezquitas sin problema alguno...incluso a los lugares de oración¿cómo me podía imaginar que resultarían tan extremos en este punto?Sí que te digo que me hubiera replanteado muy seriamente mi viaje a Marruecos de haber conocido esta noticia,pues conocer la arquitectura de las mezquitas era una de mis intenciones principales,y quedaron completamente frustradas.Tanto peor para ellos.Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tras veintidos días en Marruecos,vuelvo decepcionado.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Hola

En esto de las mezquitas tanto la Lonely Planet como la guia Anaya sí indican que está prohibida la entrada a los no musulmanes a mezquitas y zauias (como la de Moulay Idriss en Fez).

De ese tema también informamos aquí en un hilo del foro ("Mezquitas prohibidas en Marruecos") donde preguntaron usuarios.

Yo comparto la decepción expresada por trotero en cuanto a perderse la arquitectura, que también es uno de mis principales intereses de viaje, aunque a algunas madrasas sí se puede entrar y ver algo de la arquitectura.

Este tema es variable segun los paises. En muchos paises de mayoria social musulmana (Egipto, Siria, Irán, Turquía, Uzbekistán) dejan entrar con caracter general a mezquitas con alguna excepción puntual en algun mausoleo. Marruecos no deja a ninguna salvo la visita turistica guiada a la de Hassan II. Podemos no compartir la norma, parecernos excesiva, pero es lo que hay.

En cuanto al consulado sinceramente a mi el de aquí no me parecio una fuente de ayuda para nada. Les pedi alguna información turistica (carreteras, seguridad)y jamás me contestaron ni tampoco la oficina de turismo de Marruecos. Hace poco unos amigos se dirigieron por email para pedir información sobre rutas de trekking y tampoco les contestaron y he sido yo la que les he ayudado con hilos de aquí y con el blog de fernandomuñoz que me parece una fuenye de información excelente para quien quiera viajar a Marruecos y a mi me prestó una gran ayuda en mi viaje. Creo que en ese tema tanto el consulado como la oficina de información turística deberian ponerse las pilas pues otros consulados u organismos turisticos como el de Turquia funcionan de maravilla, te mandan mapas y folletos y pienso que deberian tomar nota siendo un pais que vive mucho del turismo.

Sobre el tema de ramadan (a mi me coincidio también en mi viaje el año pasado) también iba sobre aviso de que en ciertos lugares no iba a ser facil encontrar sitios abiertos para comer. Marruecos no es en ese tema como Egipto, Turquia o Jordania, en que el turista apenas se entera del ramadan. Si vas por libre ademas, es mucho mas complicado encontrar restaurantes abiertos en ciertas zonas. En Rabat, Chaouen, Asilah, Fez y Marrakech no tuve problema para encontrar sitios abiertos. En el Atlas me apañaba comprando fruta y bocadillos y comia a partir de las 7. Entiendo que puede ser una complicación y es un factor a tener en cuenta para hacer el viaje.

Y también es cierto que son mas susceptibles a ver gente comiendo por la calle (mucho mas que en otros paises) y es algo que recomiendo que no se haga a la vista. Pero esto ya es por mera cuestion de educación: resulta muy desconsiderado ponerse a comer delante de las narices de alguien que está en ayunas desde las 5 de la mañana hasta las 18.30. Es mejor hacerlo en restaurantes o en el coche o en un sitio donde no cante.
⬆️ Arriba
Asunto: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1745

Votos: 0 👍
Y eso que nada de lo que me encontré allí me cogio por sorpresa. Ya estuve hace varios años en Egipto, y se lo que es el acoso al turista, pero lo que vivi en Fez sobrepasa ya todo lo imaginable.

Fueron 4 días, y los 4 días una tortura continua de gente que se te echa encima y no para de hablarte y de "ofrecerse" gustosos para lo que quieras. Una cosa es lo que vivimos en Egipto, donde al pasar por las tiendas y bazares te salen los vendedores dandote la vara, pero otra cosa es que sea todo el mundo, vendedores, transeutes, etc, el que te este dando el coñazo todo el día. Si solo fueran los vendedores, la solución es sencilla. No te paras en la tienda, sigues andando, y claro, el vendedor no te va a seguir y dejar la tienda sin nadie. ¿pero que pasa cuando son los transeutes los que se te echan encima? ¿y que pasa cuando tu amablemente les dices que no quieres nada, y lo unico que provocas es el enfado y malas respuestas de estos? ¿y que pasa cuando incluso ya les dices directamente que no quieres nada y aun así te siguen durante 5, 10, 15 minutos?¿y que pasa cuando ya harto les amenazas con llamar a la policia si no dejan de seguirte, y el tio te saca una sonrisa y continua pegado detras tuya durante el resto de la mañana? Al final nos tuvimos que refugiar en un museo y esperar allí una hora o lo que hiciera falta a ver si el tio se hartaba ya de esperarnos. Y claro, dime tu quien disfruta así un viaje si tienes que estar continuamente refugiandote donde sea para quitarte de encima a gente, que ni amenazandoles con llamar a la policia, te quitas de encima.

Y luego esta el tema de que te tratan de timar por todos lados. Los taxistas, los restaurantes, incluso los de alta categoria donde ves que solo entra la clase alta marroqui. Pues si, hasta allí te intentan sablear. En uno por ej. Metieron un extra en el precio, segun el camarero, por S.V, que decia que era por "servicio prestado". Ni se inmuto cuando le dijimos que el mismo día anterior habiamos comido en ese restaurante y no nos incluyeron ningun S.V. Y que contar del hotel. Reservamos un autocar para 5 personas con guia en español para visitar meknet y bolubiris y se presenta un tio que solo habla frances y con un coche. El tio pretendia que nos metieramos 4 en la parte de atras. Me pregunto yo como se iban a poner los cinturones de seguridad los cuatro de atras, porque yo no me pensaba meter en las carreteras marroquies sin ponerme el cinturon de seguridad. Y mira que la chica del hotel nos aseguraba que el viaje iba a ser en autocar. Luego al día siguiente donde dije digo diego.

En fin, que yo viajo para pasarlo bien, para disfrutar, no para estar 4 días estresado de gente que no te para de agobiar. En serio, yo en la medina es que ni me paraba a mirar, andaba como si estuviera llegando tarde al trabajo. Pues ni por esta, se ve que hay mucha gente joven sin trabajo ni nada (que tampoco les culpo por ello ojo), deambulando por la calle, que en cuanto ve a un turista, se le echa encima y no lo deja en paz porque total, no tienen nada que hacer en todo el día, por lo que pasarse 15-30 minutos siguiendo al turista no les supone ninguna perdida de tiempo, y siempre esperan sacar lo que sea, aunque sea un misero euro. Eso si, probamos de todo. Primero te pregunta la gente por la calle: Eh amigo, ¿españoles? Si eres amable y respondes con un escueto si, ya la has liado. Entonces se te pegan y no dejan de darte conversación. Hola amigo, yo no quiero dinero, yo solo estudiante de español que estoy en practicas, no dinero. Otra tactica. Si te haces el sueco y no hablas nada, entonces se molestan y te insultan sin parar. En fin, creo que la mejor opción habria sido decir que eramos rusos, porque no creo que sean capaces de hablar en ese idioma, aunque yo los he visto hablar hasta en japones.

La solución creo que esta en viajar con un guia. Yo los que veia que llevaban guia no se les echaba la gente encima, porque si eso ocurriera, el guia ya se encargaria de espantarlos. Pero claro, viajar con guia 24 horas tiene sus inconvenientes. El coste economico, y sobre todo, que el guia va a procurar llevaros rapido por los monumentos, que apenas vas a poder ver, para que quede tiempo para llevaros a las tiendas donde el cobra una suculenta comision. Y yo no tengo ganas de ver joyerias, perfumerias y tiendas de ese tipo, sino lo que a mi me de la gana. Por tanto, veo muy dificil que alguna vez vuelva a Marruecos. Por cierto, en Fez solo ves pobreza por todos lados. Suciedad en las calles como no he visto en ninguna otra ciudad africana, y edificios todos de adobe apuntalados con tablones, y que si un día esa ciudad tiene un terremoto de magnitud 1, se viene abajo media ciudad. Las calles estan tan mal, que no puedes pasear mirando los edificios o monumentos, sino que tienes que andar todo el día mirando mas bien el suelo, porque a la minima que te descuides acabas tropezando con un socabon o agujero en el suelo. Sin embargo Mekmet esta mucho mejos. Incluso se ve gente que limpia las calles, y los edificios y mercados son mas modernos.

Y podria estar contaros todo el día lo que vivimos en Fez y no terminaria. Como el caso de otro chico que nos siguio continuamente y no nos quitabamos de encima, y que vimos que se acerco a otra persona, le dijo algo, y este otro echo a correr, se nos adelanto, y nos indico que la sinagoga, que era a donde ibamos, estaba tirando por una calle que él señalaba. El chico que nos seguia, y que iba por detras, nos iba diciendo lo mismo, que tiraramos por allí. Mi hermano, que llevaba un plano, sabia que esa calle, bastante estrecha y solitaria por cierto, no llevaba a la mezquita, sino que era la otra, la principal, por donde habia mucha gente circulando. Por supuesto no le hicimos caso y nos metimos por la calle correcta y acabamos en la sinagoga, de la cual por cierto, no salimos en una hora por lo que ya os imaginareis. Evidentemente, de la visita a la sinagoga no disfrute nada porque ya tenia la mente pensando en otra cosa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-01-2009

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Veo q han sido duros contigo!!!!
Yo estuve en vietnam en octubre y te puedo asegurar q me agobiaron mucho más q en Marruecos donde estuve el año pasado.
Como tú, yo tp volveré a vietnam, xq aunq tenga un buen recuerdo de paisaje, la gente... Uuufff, demasiado agotadores.
Como tu experiencia en marruecos veo...
Eso te condiciona para siempre ya, y la propaganda q haces del país a tu entorno es la de la imagen q lógicamente te has llevado de ellos.
Supongo q llegará el día en q asuman q con esa actitud únicamente consiguen hacer q dejamos de ir y una mala propaganda, claro.

Un saludo,

A buscar otros destinos!

dinodini Escribió:
Y eso que nada de lo que me encontré allí me cogio por sorpresa. Ya estuve hace varios años en Egipto, y se lo que es el acoso al turista, pero lo que vivi en Fez sobrepasa ya todo lo imaginable.

Fueron 4 días, y los 4 días una tortura continua de gente que se te echa encima y no para de hablarte y de "ofrecerse" gustosos para lo que quieras. Una cosa es lo que vivimos en Egipto, donde al pasar por las tiendas y bazares te salen los vendedores dandote la vara, pero otra cosa es que sea todo el mundo, vendedores, transeutes, etc, el que te este dando el coñazo todo el día. Si solo fueran los vendedores, la solución es sencilla. No te paras en la tienda, sigues andando, y claro, el vendedor no te va a seguir y dejar la tienda sin nadie. ¿pero que pasa cuando son los transeutes los que se te echan encima? ¿y que pasa cuando tu amablemente les dices que no quieres nada, y lo unico que provocas es el enfado y malas respuestas de estos? ¿y que pasa cuando incluso ya les dices directamente que no quieres nada y aun así te siguen durante 5, 10, 15 minutos?¿y que pasa cuando ya harto les amenazas con llamar a la policia si no dejan de seguirte, y el tio te saca una sonrisa y continua pegado detras tuya durante el resto de la mañana? Al final nos tuvimos que refugiar en un museo y esperar allí una hora o lo que hiciera falta a ver si el tio se hartaba ya de esperarnos. Y claro, dime tu quien disfruta así un viaje si tienes que estar continuamente refugiandote donde sea para quitarte de encima a gente, que ni amenazandoles con llamar a la policia, te quitas de encima.

Y luego esta el tema de que te tratan de timar por todos lados. Los taxistas, los restaurantes, incluso los de alta categoria donde ves que solo entra la clase alta marroqui. Pues si, hasta allí te intentan sablear. En uno por ej. Metieron un extra en el precio, segun el camarero, por S.V, que decia que era por "servicio prestado". Ni se inmuto cuando le dijimos que el mismo día anterior habiamos comido en ese restaurante y no nos incluyeron ningun S.V. Y que contar del hotel. Reservamos un autocar para 5 personas con guia en español para visitar meknet y bolubiris y se presenta un tio que solo habla frances y con un coche. El tio pretendia que nos metieramos 4 en la parte de atras. Me pregunto yo como se iban a poner los cinturones de seguridad los cuatro de atras, porque yo no me pensaba meter en las carreteras marroquies sin ponerme el cinturon de seguridad. Y mira que la chica del hotel nos aseguraba que el viaje iba a ser en autocar. Luego al día siguiente donde dije digo diego.

En fin, que yo viajo para pasarlo bien, para disfrutar, no para estar 4 días estresado de gente que no te para de agobiar. En serio, yo en la medina es que ni me paraba a mirar, andaba como si estuviera llegando tarde al trabajo. Pues ni por esta, se ve que hay mucha gente joven sin trabajo ni nada (que tampoco les culpo por ello ojo), deambulando por la calle, que en cuanto ve a un turista, se le echa encima y no lo deja en paz porque total, no tienen nada que hacer en todo el día, por lo que pasarse 15-30 minutos siguiendo al turista no les supone ninguna perdida de tiempo, y siempre esperan sacar lo que sea, aunque sea un misero euro. Eso si, probamos de todo. Primero te pregunta la gente por la calle: Eh amigo, ¿españoles? Si eres amable y respondes con un escueto si, ya la has liado. Entonces se te pegan y no dejan de darte conversación. Hola amigo, yo no quiero dinero, yo solo estudiante de español que estoy en practicas, no dinero. Otra tactica. Si te haces el sueco y no hablas nada, entonces se molestan y te insultan sin parar. En fin, creo que la mejor opción habria sido decir que eramos rusos, porque no creo que sean capaces de hablar en ese idioma, aunque yo los he visto hablar hasta en japones.

La solución creo que esta en viajar con un guia. Yo los que veia que llevaban guia no se les echaba la gente encima, porque si eso ocurriera, el guia ya se encargaria de espantarlos. Pero claro, viajar con guia 24 horas tiene sus inconvenientes. El coste economico, y sobre todo, que el guia va a procurar llevaros rapido por los monumentos, que apenas vas a poder ver, para que quede tiempo para llevaros a las tiendas donde el cobra una suculenta comision. Y yo no tengo ganas de ver joyerias, perfumerias y tiendas de ese tipo, sino lo que a mi me de la gana. Por tanto, veo muy dificil que alguna vez vuelva a Marruecos. Por cierto, en Fez solo ves pobreza por todos lados. Suciedad en las calles como no he visto en ninguna otra ciudad africana, y edificios todos de adobe apuntalados con tablones, y que si un día esa ciudad tiene un terremoto de magnitud 1, se viene abajo media ciudad. Las calles estan tan mal, que no puedes pasear mirando los edificios o monumentos, sino que tienes que andar todo el día mirando mas bien el suelo, porque a la minima que te descuides acabas tropezando con un socabon o agujero en el suelo. Sin embargo Mekmet esta mucho mejos. Incluso se ve gente que limpia las calles, y los edificios y mercados son mas modernos.

Y podria estar contaros todo el día lo que vivimos en Fez y no terminaria. Como el caso de otro chico que nos siguio continuamente y no nos quitabamos de encima, y que vimos que se acerco a otra persona, le dijo algo, y este otro echo a correr, se nos adelanto, y nos indico que la sinagoga, que era a donde ibamos, estaba tirando por una calle que él señalaba. El chico que nos seguia, y que iba por detras, nos iba diciendo lo mismo, que tiraramos por allí. Mi hermano, que llevaba un plano, sabia que esa calle, bastante estrecha y solitaria por cierto, no llevaba a la mezquita, sino que era la otra, la principal, por donde habia mucha gente circulando. Por supuesto no le hicimos caso y nos metimos por la calle correcta y acabamos en la sinagoga, de la cual por cierto, no salimos en una hora por lo que ya os imaginareis. Evidentemente, de la visita a la sinagoga no disfrute nada porque ya tenia la mente pensando en otra cosa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-12-2009

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Pues yo voy a Fez dentro de 1 mes y soy de los que odian los agobios y los pesados. Me apetece un fin de semana conociendo una cultura diferente y desde luego en mis planes no entra comprar nada que luego en España voy a meter en el trastero.
Cuales son tus recomendaciones para tener una estancia lo más tranquila posible?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1745

Votos: 0 👍
FHERMADRID Escribió:
Pues yo voy a Fez dentro de 1 mes y soy de los que odian los agobios y los pesados. Me apetece un fin de semana conociendo una cultura diferente y desde luego en mis planes no entra comprar nada que luego en España voy a meter en el trastero.
Cuales son tus recomendaciones para tener una estancia lo más tranquila posible?


Evidentemente, contratar un guia local y tenerlo pegado a tu vera las 24 horas del día. Así no se te acerca nadie, ni te pierdes por las calles de la medina, donde todos los letreros estan en arabe y el mapa que lleves en la mano es papel mojado. Intenta también negociar con él de no tener que ir a tiendas donde cobre comision (dile que no piensas comprar nada, así que solo conseguiria perder tiempo). No creo que sean muy caro los guias locales. Ya de digo que por 120 euros teniamos un chofer con coche para una excursion de día completo a meknet y bolubilis, que la verdad, por precio, es un chollo, no?

Yo realmente ahora me arrepiento de no haber contratado un guia local. Ibamos 5 personas, así que nos hubiera salido realmente barato. Yo veia a los demas turistas que iban con guia e iban la mar de tranquilos y disfrutando de la ciudad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-12-2009

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Gracias dinodini, tenia pensado contratar un guia sólo media jornada, pero por tu consejo lo cogeré día entero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: No creo que vuelva mas en la vida a Marruecos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-05-2008

Mensajes: 84

Votos: 0 👍
He puesto en otro post que he estado en Egipto y en Tùnez y leo que comparado con Marruecos es como el cielo y el infierno.Es por ello que he borrado Marruecos de mi lista de posibles viajes.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Marruecos - Marrakech - Essaouira - Toubkal - Ait Ben Haddou - Skoura - Garganta Del Dades - Alojamiento En Marruecos - Paso Del Estrecho ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes