Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
oconee Escribió:
Gracias chicos! He probado con el de aggie y de momento no me lo ha devuelto. Os comento cuando tenga respuesta. Muchas gracias por todo!
Échale un poco de morro y di que has contactado con ellos por recomendación de Robe (alias "Piri" en el foro de 4x4 community forum). A lo mejor te hacen un buen precio. Yo lo hice y me cobraron 2400 Pulas para 4 personas, 1 hora de vuelo. Claro, fue en 2011. Supongo que ahora costará un poco más
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
El norte, el sur, el este y el oeste de Botswana son zonas de riesgo de malaria todo el año, aunque unas más que otras. Luego ya depende del riesgo que quiera correr cada uno y de lo que valore uno su vida.
Aquí viene otro novato en el foro a pedir consejo.
La cosa es que tenemos (Pareja joven) ya los billetes de avion para Windhoek Llegamos el 7 de septiembre al medio día y salimos el 27 a primera hora de la tarde.
He estado mirando un poco pero la verdad es que es un destino que no controlo muy bien y agradeceria mucho vuestra ayuda.
Nuestros principales intereses serían El desierto del namib, Los Himba, PN Etosha, Okavango, Cataratas Victoria,.... Se que hay muchas cosas pero nos gustaria ver si se podría apañar una ruta en la que ver la mayoria de cosas.
Nuestra intención es la de ir por libre alquilando un 4x4 (Sabeis de algun sitio donde alquilen este tipo de vehiculos y que sea de confianza y apañadita de precio?) y parando en diferentes campings combinando con algun hotel o Lodge para darnos algun capricho.
Así a bote pronto una posible ruta que he confeccionado (Viendo itinerarios de agencias,....) es la siguiente:
-06-09-2013: Salida de Madrid (Barajas) a las 16:50h – Londres.
-07-09-2013: Noche en vuelo y llegada a Windhoek a las 14:10h via Johanesburg. Tarde y noche en Windhoek.
-08-09-2013: Ruta hacia el Desierto del Namib.
-09-09-2013: Desierto del Namib
-10-09-2013: Sesriem, Sossusvlei, Deathvlei.
-11-09-2013: Ruta hacia Walvis Bay y Swakopmund.
-12-09-2013: Walvis Bay y Swakopmund.
-13-09-2013: Ruta hacia Damaraland. Palmwag
-14-09-2013: Damaraland. Palmwag.
-15-09-2013: Skeleton Coast.
-16-09-2013: Ruta hacia territorio Himba.
-17-09-2013: Himba y Epupa Falls.
-18-09-2013: Ruta hacia el PN Etosha.
-19-09-2013: PN Etosha.
-20-09-2013: PN Etosha.
-21-09-2013: Ruta hacia Caprivi – Delta del Okavango
-22-09-2013: Delta del Okavango
-23-09-2013: Ruta hacia Victoria falls
-24-09-2013: Victoria Falla
-25-09-2013: Vuelta hacia Windhoek pasando por el Kalahari.
-26-09-2013: Llegada a Windhoek.
-27-09-2013: Mañana en Windhoek. Salida de Windhoek a las 16:00.
Que os parece? Muchos sitios para pocos días? muchos Km seguidos? hay sitios que he puesto que no merecen la pena? sitios imprescindibles que me dejo? que cambiariais?,....
Por favor descuartizarla sin cuartel que hay que intentar confeccionar la ruta mas realista y aterrizada posible.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
unaisamso Escribió:
Nuestra intención es la de ir por libre alquilando un 4x4 (Sabeis de algun sitio donde alquilen este tipo de vehiculos y que sea de confianza y apañadita de precio?) y parando en diferentes campings combinando con algun hotel o Lodge para darnos algun capricho.
...
-21-09-2013: Ruta hacia Caprivi – Delta del Okavango
-22-09-2013: Delta del Okavango
-23-09-2013: Ruta hacia Victoria falls
-24-09-2013: Victoria Falla
-25-09-2013: Vuelta hacia Windhoek pasando por el Kalahari.
Si te lees el diario de unforgiven, ellos hicieron una ruta parecida a la tuya. También daban información de la agencia de alquiler de los 4x4 con tiendas en el techo. Aparte, hay otras como KEA Campers o Bushlore que están muy bien, ya que son vehículos muy bien equipados, que es lo importante.
En cuanto a la ruta:
- Sales el 21 de Etosha y quieres llegar al delta del Okavango via franja de Caprivi, ¿pero a dónde exactamente? Si es a Maún lo veo un poco paliza. Si es a Moremi, lo veo imposible.
- El día 22, pasas el día en el delta...¿pero qué plan tienes? ¿Ir a Moremi desde Maun en una visita de un día? ¿Alojarte dentro de Moremi? ¿Hacer el vuelo escénico y el paseo en mokoro desde Maun?
- El día 23 pones que vas hacia Vic Falls. Si es desde Maun o Moremi y pretendes llegar a Vic Falls, creo que es una paliza y casi imposible, ya sea vía Savuti (arena y arena y arena) o vía Nata (km y km y km). Además, ¿no ves nada de Chobe?
- El día 25 no lo tengo claro. El Kalahari es un parque al que hay que dedicarle días. Yo no lo incluiría en tu plan de viaje. No intentes abarcar tanto.
En general, creo que deberías replantearte la parte de la ruta que tocas Botswana. Después de visitar Etosha, tira por la franja del Caprivi pero no hacia el delta del Okavango sino hacia Kasane, para disfrutar del Chobe Riverfront y desde ahí, acercarte a las Vic Falls. Luego, tiras hacia la zona del delta vía Savuti - Moremi. Y ya desde Maun, tiras hacia Windhoek, quizá visitando Tsodilo Hills y dormir en la zona de Grootfontein.
La verdad es que la ultima parte es la que tengo menos ubicada. De hecho no descarto el dejar Okavango y las cataratas Victoria en el caso de que no me diera tiempo y llegar hasta Chobe y darme la vuelta hacia Windhoek.
Tendre que investigar / leer un poco más y replantear la ruta.
Por de pronto ya he mandado un monton de mails a agencias de alquiler de coches para que me den precios y disponibilidades.
Seguire reportando con mis avances y cambios en el recorrido
Unaisamso, además de ,o que te comenta Flotas de la parte de Botswana... Skeleton coast después de Damaraland y Palmwag si luego te dirijes a Epupa Falls no le veo el sentido, tienes que hacerlo al revés. De hecho te diré más, pasa de la Skeleton coast que es muy aburrida y pasa por Spitzkoppe que es una maravilla y de ahí al Damaraland y Palmwag.
Saludos!
La verdad es que la ultima parte es la que tengo menos ubicada. De hecho no descarto el dejar Okavango y las cataratas Victoria en el caso de que no me diera tiempo y llegar hasta Chobe y darme la vuelta hacia Windhoek.
Tendre que investigar / leer un poco más y replantear la ruta.
Por de pronto ya he mandado un monton de mails a agencias de alquiler de coches para que me den precios y disponibilidades.
Seguire reportando con mis avances y cambios en el recorrido
Gracias!!
Compañero,
Yo hice por libre este circuito pero a la inversa, es decir, entrar por cataratas victoria y terminar poir windhoek. Por lo que veo te vas a pegar un toston de coche increible. Lo que te comenta un compañero por aquí es cierto, deja el skeleton coast y las epupa falls. Yo haria windhoek, Namib, walvis bay, swakopmund, vas a Etosha por Spitskoppe y de Etosha a Caprivi, entras a Botswana hacia maun , Chove, y Cataratas Victoria. Iras más tranquilo y disfrutaras más del paisaje. Vas a hacer muchos kilometros y vas a pinchar ruedas pero lo vas a disfrutar como nunca.
Un saludo.
Si necesitas información ya sabes.
Buenoooo pues recien llegadito de Namibia y Bostwana, no hace ni doce horas.
Deciros que ha sido una experiencia muy gratificante el poder conducir por todas las zonas donde hemos estado ya que aunque ya estuvimos en Tanzania, el poder hacerlo por la sabána de Bostwana por libre es realmente alucinante.
La ruta que hemos hecho es la que plantee unas pagínas mas atras aunque con alguna variación.
Salimos de Windhoek hacia Ethosa (noche a mitad de camino), en Ethosa hicimos 5 noches (una en la entrada, dos en Halali y dos en Namutoni), franja de caprivi parando a hacer noche en Rundu (1) y Divundi (1), Kasane (3 noches), Savuti (2 noches), Moremi (dos noches en 3rd bridge), Maun (una noche), al día siguiente paliza de coche hasta la frontera con Namibia (1 noche) y la ultima noche en Windhoek.
Ahora mismo estoy liado con las fotos pero en cuanto tenga un hueco haré un diario para informar a la gente que tenga planteado este viaje tal y como lo hicieron Flotas y Unforgive (¡¡vaya regalazo de diarios!!).
Mientras tanto, los que necesiten info no dudeis en preguntar lo que se os ocurra.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Aritzv, nosotros las llevamos, porque son parte de nuestro equipaje, pero poco se anda, ya que prácticamente es un viaje de mucho coche y poco andar, ya que en las reservas no se puede salir de los coches.
En las zonas donde que se pueden hacer rutas caminando, con un calzado deportivo podría ser suficiente, eso ya dependiendo de gustos, claro.
Aritzv, nosotros las llevamos, porque son parte de nuestro equipaje, pero poco se anda, ya que prácticamente es un viaje de mucho coche y poco andar, ya que en las reservas no se puede salir de los coches.
En las zonas donde que se pueden hacer rutas caminando, con un calzado deportivo podría ser suficiente, eso ya dependiendo de gustos, claro.
Saludos
Ya nosotros vamos a ciudad del cabo, kruger , bostsuna y cataratas victoria...Y paso de llevarlas para no usarlas casi, ademas que ocupan muxo espacio ejeje .Ademas para conducir no es que sean muy cómodas ejej
Donde más Fauna vi fue en Etosha y en la zona de Riverfront. En Savuti vimos menor densidad de fauna. Eso sí, allí vimos en un momento dos guepardos y una leona con sus cachorrillos.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
Joder, qué bueno lo de los guepardos. Son muy difíciles de ver. Lo de Etosha es más normal, es un parque de menores dimensiones y por tanto más sencillo de ver fauna, y el Riverfront es más exuberante y lleno de vida.
¿Encallasteis alguna vez? ¿Tuvisteis que usar el recovery kit para sacar el coche?
Encallamos dos veces. En una nos sacaron con un buen coche y un buen cable, y en otra salimos nosotros cavando, bajando la presión de las ruedas y colocando todo lo que tuvimos a mano para que el coche traccionara (maderas y piedras).
En las dos ocasiones encallamos llevando las ruedas con presión normal. Al bajar la presión se notaba mucha mejoría.