Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión ✈️ p27 ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 15 de 42 - Tema con 831 Mensajes y 242002 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1929

Votos: 0 👍
zar_69 Escribió:
no sé muy bien por qué me lo han enviado.

Para que sepas el siguiente paso que han dado y por si suena la flauta y te contacta la aerolínea para ofrecerte la pasta que sepas el por qué..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2010

Mensajes: 295

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
cacTTus Escribió:


Mi novio y yo hemos tenido tres reclamaciones con Iberia (dos por cancelación de vuelo y una por una maleta, esta solo de él), las tres veces, justo en ese proceso, nos han llamado para lo de la tarjeta (creo que es la American), a los dos, menos la vez de la maleta, que solo se la ofrecieron a él.
Es como si fueran tan poco hábiles , que se les activara un "cliente mosqueado modo activo" para ofrecerte la tarjeta justo en ese periodo (porque casualmente, cuando no tenemos problemas con ellos, no nos llaman ).


Es maravilloso, me han mandado también una encuesta de satisfacción por la reclamación (esa que se han pasdo por los *******). No se muy bien que esperan que conteste.. Si no son capaces ni de poner mi nombre en el cutremail de respuesta automática que tienen para las reclamaciones... Y mira que es fácil a nivel de programación hacer que en la carta de respuesta instantánea al lado de "Estimado" en vez de "cliente" aparezca lo que has puesto en el campo "nombre" del formulario....

Y acaban el mail con: "Gracias por seguir confiando en Iberia."

Bueno, sí, esa es otra. A nosotros la primera vez que reclamamos una cancelación (luego no nos ha sorprendido) nos dieron una respuesta tipo que no tenía que ver con nuestra reclamación (fue una cancelación por avería del avión, que obviamente tuvo lugar estando ya en el aeropuerto; y ellos nos contestaban que con los cambios de temporada a veces había cambios de horario en los vuelos que no nos correspondía nada, que lo sentían y tal y pascual). Inocentes nosotros, porque era la primera, volvimos a decirles que de reclamación cerrada nada, que lo revisaran, que lo que reclamábamos no tenía nada que ver con lo que nos contestaban y que revisasen otra vez los datos (pensando que había habido algún error ).

Bueno, no nos volvieron a contestar, y nos mandaron la dichosa encuestita, como si la reclamación estuviera cerrada (que dices, y para qué quieres que pierda mi tiempo, si no sé si la vas a leer o hacer como con mi reclamación?). Al final, como la otra vez que tuvimos la misma situación, tardamos más de un año en conseguir la indemnización, porque hasta que no reciben la respuesta de la AESA (en nuestros casos las equivalentes en Alemania e Islandia), no aceptan que te tienen que pagar.
De hecho, lo más gracioso es que, en el caso de la segunda reclamación, cuando nos pasó en Islandia, a nosotros nos respondieron con lo de "cambio de horarios por cambio de temporada" (esta vez ya lo dejamos ahí con Iberia, porque sabíamos que es como una absurda respuesta tipo), mientras que inicialmente a ICETRA le decían que el vuelo se canceló por "condiciones meteorológicas adversas"). Ni siquiera se ponen de acuerdo para dar la misma excusa (lo mejor es que el avión ni siquiera estaba en Reykjavik, porque el vuelo Madrid-Keflavik tampoco había salido, por la avería en cuestión), cuando en Islandia, el personal del aeropuerto nos comunicó varias veces que el duty manager de Iberia les había dicho que el avión estaba en Barajas averiado y que por eso no había salido el vuelo anterior, y por tanto, se cancelaba el nuestro, que no sabían lo que tardarían, y demás (con lo cual el descaro es mayor cuando te mienten). Al final, pasado casi un año y medio, ICETRA nos comunicó que correspondía la reclamación, que no había causas meteorológicas que se pudieran achacar a nuestra incidencia, y por fin Iberia contactó con nosotros para darnos la indemnización.

Al final la pu**** es esa, mucha ley europea que nos ampara, pero poca obligación a las compañías para cumplirla, y mucha libertad para vacilarnos a los consumidores. Tampoco hay ningún sitio accesible al cliente donde quede registrado por qué se canceló o retrasó un vuelo (de este modo, no podrían decirte a ti una cosa y a mí otra, y que ambas sean mentira porque sería un dato al que tú tendrías acceso). Si el personal del aeropuerto no nos llega a decir que era una avería en el avión, si no nos dicen nada, quién sabe si alegando que fue por causas meteorológicas, nos creemos que así fue, y dejamos ahí la reclamación.
Y además, teniendo en cuenta que una vez hemos tardado varios años, y otra casi año y medio, en que nos concedieran la indemnización, a saber cuántos de los viajeros que iban en nuestro vuelo se quedaron "por el camino", o incluso (en nuestro caso era la máxima indemnización posible), la indemnización es tan "baja" que no les merece la pena tanta gestión, tanto mosqueo y tanta pérdida de tiempo por una cantidad no muy alta de dinero. Luego ya la segunda sabes que gestiones no hay que hacer mucha, te diriges a la aerolínea, pasa de ti, te diriges a la autoridad correspondiente, y ya no haces nada con la aerolínea hasta tener respuesta de la autoridad; pero la primera vez sí perdimos tiempo intentando hablar con Iberia para nada.
También es cierto que solo nos ha pasado con Iberia, no sé cómo lo gestionarán las demás (ojalá no tuviera que descubrirlo nunca), pero creo que más o menos la misma historia todas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2010

Mensajes: 295

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
zar_69 Escribió:
no sé muy bien por qué me lo han enviado.

Para que sepas el siguiente paso que han dado y por si suena la flauta y te contacta la aerolínea para ofrecerte la pasta que sepas el por qué..

Sí, zar, es normal. Es para que veas qué gestiones han hecho.

Lo normal es que luego (si la aerolínea no hace nada directamente contigo), te digan qué respuesta les ha dado la aerolínea, y si esta alega que no corresponde indemnización por una u otra causa, la autoridad con la que lo estás gestionando te avisa de que va a estudiar el caso (para ver si están o no de acuerdo con lo que dice la aerolínea) y ya queda esperar la última respuesta que mandarán a la aerolínea y al viajero (al menos cuando yo lo he gestionado ha sido así, en todo momento nos han ido diciendo qué gestiones/respuestas han tenido con Iberia).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-11-2010

Mensajes: 606

Votos: 0 👍
Es increíble que se permita a las compañías semejante mareo a lxs clientxs. El año pasado (2017) tuve una pérdida de conexión, viajando con Iberia. Al final cobré la indemnización que correspondía, después de un año, pero tuve que acabar presentando la reclamación en la oficina de consumo de la comunidad.

Pero lo alucinante del buen funcionamiento fue hace unos días con Lufthansa. Perdí un vuelo en conexión y llegué 6 horas mas tarde al destino, porque hicieron un cambio de avión. La semana de regreso escribí un mail de reclamación a Lufthansa. Dos horas después de escribir el mail (dos horas!) me llama por teléfono una persona de Lufthansa para perdirme el número de cuenta, y dos días después tenía la indemnización correspondiente ingresada en cuenta. Aún estoy flipando . Nada de mails por aquí y por allá, nada de varias reclamaciones, nada de meses esperando. Desde luego a mi me ganaron como clienta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2008

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
cacTTus Escribió:
Dobra Escribió:
Muchas gracias CARRERA y cacTTus.

La reclamación a la compañía sería suficiente con enviarla por mail o debería mandar un burofax?

Ayer mismo estuve analizando los vuelos que aterrizaron y despegaron de Tromsø esos días, y efectivamente, el sábado el único vuelo cancelado fue el nuestro, tanto de llegadas como de salidas. También he comprobado que lo que nos contaron en el aeropuerto era cierto, el vuelo que nos tenía que recoger se dió la vuelta a Trondheim, después de iniciar el descenso hizo un círculo y se dió la vuelta, así que no despegamos porque el avión no estaba allí.

Luego el domingo si que hubo 3 cancelaciones, todas de la misma compañía, pero el vuelo que acumuló más retraso fue el nuestro, el único por encima de las 3 horas, todos los vuelos que tenían hora de salida similar a la nuestra salieron horas antes que nuestro vuelo. El avión llevaba en el aeropuerto desde la 2 de la tarde y no estaba preparado para despegar ni el avión ni el acceso a la pista desde nuestra puerta de embarque, hasta media hora después de la hora prevista para la salida no llegaron las quitanieves a la zona donde debíamos embarcar y el avión tenía una importante capa de nieve por encima.

Lo que no estoy seguro es si puedo reclamar por los 2 vuelos, ya que yo perdí enlaces los 2 días, entiendo que son vuelos independientes, a ver si así por lo menos me dan la indemnización de uno para cubrir gastos.

Un saludo

No puedo ayudarte en lo de la conexión de vuelos, lo siento. Como te ha dicho el compañero, no hace falta burofax Con la reclamación por e-mail está bien (nosotros además adjuntamos una que pusimos al llegar a Barajas, y el justificante que nos dio Iberia de las horas de salida y llegada de nuestro vuelo).

Por si tienes que recurrir a la autoridad noruega (la equivalente a la AESA), te dejo los datos que he encontrado. Por cierto, que he visto que AESA también puede gestionártelo y hacérselo llegar a la noruega (a nosotros, los muy listos, simplemente nos dijeron que teníamos que dirigirnos a ICETRA, no nos comentaron otra posibilidad ).

Reclamar un problema en un aeropuerto fuera de España
Si su incidente tuvo lugar en un aeropuerto de la UE, no en territorio de España, podrá consultar en el siguiente listado de datos de contacto de la autoridad nacional competente para tramitar su reclamación. Deberá enviar su reclamación a dicho organismo el cual es el responsable de tramitar su queja/reclamación y darle una respuesta.
No obstante, si usted desea que sea la AESA quien transfiera su reclamación al organismo nacional responsable arriba indicado, remítanos el formulario disponible en esta página y procederemos a su envío a la autoridad en la cual se produjo el incidente.

(lo he sacado de aquí) www.seguridadaerea.gob.es/ ...fault.aspx

Y en este PDF tienes a quién dirigirte en cada país (normalmente, en su página encontrarás un formulario que rellenar)
ec.europa.eu/ ...bodies.pdf

En el caso de Noruega, desde este enlace llegas al formulario de reclamación:
reiselivsforum.no/ ...asjon/fly/

También te comento, eso sí, que la autoridad competente puede decirte que sí, que debería corresponderte indemnización, y trasladárselo a la aerolínea, pero que la compañía te siga diciendo que no, porque no es vinculante (o al menos, no lo era hace un tiempo). De lo que sí te puede servir si te dan la razón es para, una vez tienes la respuesta de en este caso NRF, "amenazar" con denunciar a la aerolínea (yo no pensaba denunciarles, iba a usar un mediador de estos que se quedan un porcentaje, porque me resultaba más sencillo, pero lo hice solo para ver si colaba decir un: "Genial, pues me cojo el informe que me han enviado, y te denuncio", y así fue, prefirieron evitarlo porque sabían que no iban a poder escudarse en la climatología). No sé en tu caso, claro, pero en el nuestro debía ser algo claro que no había absolutamente ninguna incidencia con la niebla

Hola de nuevo a todos:

Acabo de ver la resolución de mi caso, he tenido que entrar en la web porque la agencia Noruega no me había enviado la resolución, y al mirar cómo iba el caso la he visto, tiene fecha del 17 de diciembre.

Había presentado 2 reclamaciones, la primera me la deniegan porque consideran que existían condiciones meteorológicas extremas, pero la segunda la aceptan porque la compañía no aportó ningún motivo, así que me corresponden 400€ de indemnización. Ahora la duda es si yo tengo que ponerme en contacto con la compañía o lo harán ellos para decirme que no me van a pagar? jaja cómo no es vinculante... A saber.

Un saludo y gracias a todos por la ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Animo!
Yo aun ando con el lio de 3 reclamaciones diferentes, haber si me dan la alegria para el verano que me vendra genial ese dinero que es mio y no lo quieren soltar,jejje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2010

Mensajes: 295

Votos: 0 👍
Dobra Escribió:
cacTTus Escribió:
Dobra Escribió:
Muchas gracias CARRERA y cacTTus.

La reclamación a la compañía sería suficiente con enviarla por mail o debería mandar un burofax?

Ayer mismo estuve analizando los vuelos que aterrizaron y despegaron de Tromsø esos días, y efectivamente, el sábado el único vuelo cancelado fue el nuestro, tanto de llegadas como de salidas. También he comprobado que lo que nos contaron en el aeropuerto era cierto, el vuelo que nos tenía que recoger se dió la vuelta a Trondheim, después de iniciar el descenso hizo un círculo y se dió la vuelta, así que no despegamos porque el avión no estaba allí.

Luego el domingo si que hubo 3 cancelaciones, todas de la misma compañía, pero el vuelo que acumuló más retraso fue el nuestro, el único por encima de las 3 horas, todos los vuelos que tenían hora de salida similar a la nuestra salieron horas antes que nuestro vuelo. El avión llevaba en el aeropuerto desde la 2 de la tarde y no estaba preparado para despegar ni el avión ni el acceso a la pista desde nuestra puerta de embarque, hasta media hora después de la hora prevista para la salida no llegaron las quitanieves a la zona donde debíamos embarcar y el avión tenía una importante capa de nieve por encima.

Lo que no estoy seguro es si puedo reclamar por los 2 vuelos, ya que yo perdí enlaces los 2 días, entiendo que son vuelos independientes, a ver si así por lo menos me dan la indemnización de uno para cubrir gastos.

Un saludo

No puedo ayudarte en lo de la conexión de vuelos, lo siento. Como te ha dicho el compañero, no hace falta burofax Con la reclamación por e-mail está bien (nosotros además adjuntamos una que pusimos al llegar a Barajas, y el justificante que nos dio Iberia de las horas de salida y llegada de nuestro vuelo).

Por si tienes que recurrir a la autoridad noruega (la equivalente a la AESA), te dejo los datos que he encontrado. Por cierto, que he visto que AESA también puede gestionártelo y hacérselo llegar a la noruega (a nosotros, los muy listos, simplemente nos dijeron que teníamos que dirigirnos a ICETRA, no nos comentaron otra posibilidad ).

Reclamar un problema en un aeropuerto fuera de España
Si su incidente tuvo lugar en un aeropuerto de la UE, no en territorio de España, podrá consultar en el siguiente listado de datos de contacto de la autoridad nacional competente para tramitar su reclamación. Deberá enviar su reclamación a dicho organismo el cual es el responsable de tramitar su queja/reclamación y darle una respuesta.
No obstante, si usted desea que sea la AESA quien transfiera su reclamación al organismo nacional responsable arriba indicado, remítanos el formulario disponible en esta página y procederemos a su envío a la autoridad en la cual se produjo el incidente.

(lo he sacado de aquí) www.seguridadaerea.gob.es/ ...fault.aspx

Y en este PDF tienes a quién dirigirte en cada país (normalmente, en su página encontrarás un formulario que rellenar)
ec.europa.eu/ ...bodies.pdf

En el caso de Noruega, desde este enlace llegas al formulario de reclamación:
reiselivsforum.no/ ...asjon/fly/

También te comento, eso sí, que la autoridad competente puede decirte que sí, que debería corresponderte indemnización, y trasladárselo a la aerolínea, pero que la compañía te siga diciendo que no, porque no es vinculante (o al menos, no lo era hace un tiempo). De lo que sí te puede servir si te dan la razón es para, una vez tienes la respuesta de en este caso NRF, "amenazar" con denunciar a la aerolínea (yo no pensaba denunciarles, iba a usar un mediador de estos que se quedan un porcentaje, porque me resultaba más sencillo, pero lo hice solo para ver si colaba decir un: "Genial, pues me cojo el informe que me han enviado, y te denuncio", y así fue, prefirieron evitarlo porque sabían que no iban a poder escudarse en la climatología). No sé en tu caso, claro, pero en el nuestro debía ser algo claro que no había absolutamente ninguna incidencia con la niebla

Hola de nuevo a todos:

Acabo de ver la resolución de mi caso, he tenido que entrar en la web porque la agencia Noruega no me había enviado la resolución, y al mirar cómo iba el caso la he visto, tiene fecha del 17 de diciembre.

Había presentado 2 reclamaciones, la primera me la deniegan porque consideran que existían condiciones meteorológicas extremas, pero la segunda la aceptan porque la compañía no aportó ningún motivo, así que me corresponden 400€ de indemnización. Ahora la duda es si yo tengo que ponerme en contacto con la compañía o lo harán ellos para decirme que no me van a pagar? jaja cómo no es vinculante... A saber.

Un saludo y gracias a todos por la ayuda

Pues mira, en principio deberían dirigirse a ti desde la aerolínea, pero pueden hacerlo o no, así que si no te ha comunicado nada la aerolínea desde el día 17 de diciembre, te aconsejo que contactes con la aerolínea adjuntando el número de reclamación que tuvieras con ellos, así como la respuesta que te ha mandado la agencia noruega, número de expediente o lo que tengas.

Es que, para que te hagas a la idea de lo bien que gestionan las aerolíneas, con mi novio y conmigo, Iberia siguió pasos diferentes en una de las reclamaciones que hemos tenido por retraso con ellos.
Al poco de recibir la contestación de la agencia correspondiente favorable indicando que nos correspondían 400 euros a cada viajero, mi novio recibió un e-mail de Iberia pidiéndole los datos para proceder a la transferencia del dinero, mientras que conmigo no se pusieron en contacto.
Cuando yo me puse en contacto con Iberia (con mi número de reclamación y demás, porque aunque la reserva era la misma, cada uno puso su reclamación a Iberia y ante la agencia), pasaron de mí (me respondían con un e-mail "tipo" en el que notabas que no habían leído lo que les estabas enviando, y esta compañía en cuestión no tiene atención telefónica para este tipo de incidencias), así que tuvo que ser mi novio quien, al dar sus datos para el ingreso, recordase a Iberia que en la reserva había dos viajeros y que habían pasado de mí, y entonces ya, la compañía contactó también conmigo para pedirme los datos y hacerme la transferencia.
Así que como ves, la aerolínea puede o no dirigirse a ti, aunque entiendo que en principio deberían hacerlo. Pero ahí tienes un caso, del mismo vuelo, misma incidencia, mismo procedimiento y pasos por parte de la agencia de seguridad aérea, y sin embargo, Iberia actúa de manera diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2008

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola de nuevo:
Sigo esperando a que Norwegian me pague.
Es que ni siquiera se han puesto en contacto conmigo, ni se han dignado a responder a mis correos, y hace 2 meses y medio que salió la resolución.
Lamentable!!



cacTTus Escribió:
Dobra Escribió:
cacTTus Escribió:
Dobra Escribió:
Muchas gracias CARRERA y cacTTus.

La reclamación a la compañía sería suficiente con enviarla por mail o debería mandar un burofax?

Ayer mismo estuve analizando los vuelos que aterrizaron y despegaron de Tromsø esos días, y efectivamente, el sábado el único vuelo cancelado fue el nuestro, tanto de llegadas como de salidas. También he comprobado que lo que nos contaron en el aeropuerto era cierto, el vuelo que nos tenía que recoger se dió la vuelta a Trondheim, después de iniciar el descenso hizo un círculo y se dió la vuelta, así que no despegamos porque el avión no estaba allí.

Luego el domingo si que hubo 3 cancelaciones, todas de la misma compañía, pero el vuelo que acumuló más retraso fue el nuestro, el único por encima de las 3 horas, todos los vuelos que tenían hora de salida similar a la nuestra salieron horas antes que nuestro vuelo. El avión llevaba en el aeropuerto desde la 2 de la tarde y no estaba preparado para despegar ni el avión ni el acceso a la pista desde nuestra puerta de embarque, hasta media hora después de la hora prevista para la salida no llegaron las quitanieves a la zona donde debíamos embarcar y el avión tenía una importante capa de nieve por encima.

Lo que no estoy seguro es si puedo reclamar por los 2 vuelos, ya que yo perdí enlaces los 2 días, entiendo que son vuelos independientes, a ver si así por lo menos me dan la indemnización de uno para cubrir gastos.

Un saludo

No puedo ayudarte en lo de la conexión de vuelos, lo siento. Como te ha dicho el compañero, no hace falta burofax Con la reclamación por e-mail está bien (nosotros además adjuntamos una que pusimos al llegar a Barajas, y el justificante que nos dio Iberia de las horas de salida y llegada de nuestro vuelo).

Por si tienes que recurrir a la autoridad noruega (la equivalente a la AESA), te dejo los datos que he encontrado. Por cierto, que he visto que AESA también puede gestionártelo y hacérselo llegar a la noruega (a nosotros, los muy listos, simplemente nos dijeron que teníamos que dirigirnos a ICETRA, no nos comentaron otra posibilidad ).

Reclamar un problema en un aeropuerto fuera de España
Si su incidente tuvo lugar en un aeropuerto de la UE, no en territorio de España, podrá consultar en el siguiente listado de datos de contacto de la autoridad nacional competente para tramitar su reclamación. Deberá enviar su reclamación a dicho organismo el cual es el responsable de tramitar su queja/reclamación y darle una respuesta.
No obstante, si usted desea que sea la AESA quien transfiera su reclamación al organismo nacional responsable arriba indicado, remítanos el formulario disponible en esta página y procederemos a su envío a la autoridad en la cual se produjo el incidente.

(lo he sacado de aquí) www.seguridadaerea.gob.es/ ...fault.aspx

Y en este PDF tienes a quién dirigirte en cada país (normalmente, en su página encontrarás un formulario que rellenar)
ec.europa.eu/ ...bodies.pdf

En el caso de Noruega, desde este enlace llegas al formulario de reclamación:
reiselivsforum.no/ ...asjon/fly/

También te comento, eso sí, que la autoridad competente puede decirte que sí, que debería corresponderte indemnización, y trasladárselo a la aerolínea, pero que la compañía te siga diciendo que no, porque no es vinculante (o al menos, no lo era hace un tiempo). De lo que sí te puede servir si te dan la razón es para, una vez tienes la respuesta de en este caso NRF, "amenazar" con denunciar a la aerolínea (yo no pensaba denunciarles, iba a usar un mediador de estos que se quedan un porcentaje, porque me resultaba más sencillo, pero lo hice solo para ver si colaba decir un: "Genial, pues me cojo el informe que me han enviado, y te denuncio", y así fue, prefirieron evitarlo porque sabían que no iban a poder escudarse en la climatología). No sé en tu caso, claro, pero en el nuestro debía ser algo claro que no había absolutamente ninguna incidencia con la niebla

Hola de nuevo a todos:

Acabo de ver la resolución de mi caso, he tenido que entrar en la web porque la agencia Noruega no me había enviado la resolución, y al mirar cómo iba el caso la he visto, tiene fecha del 17 de diciembre.

Había presentado 2 reclamaciones, la primera me la deniegan porque consideran que existían condiciones meteorológicas extremas, pero la segunda la aceptan porque la compañía no aportó ningún motivo, así que me corresponden 400€ de indemnización. Ahora la duda es si yo tengo que ponerme en contacto con la compañía o lo harán ellos para decirme que no me van a pagar? jaja cómo no es vinculante... A saber.

Un saludo y gracias a todos por la ayuda

Pues mira, en principio deberían dirigirse a ti desde la aerolínea, pero pueden hacerlo o no, así que si no te ha comunicado nada la aerolínea desde el día 17 de diciembre, te aconsejo que contactes con la aerolínea adjuntando el número de reclamación que tuvieras con ellos, así como la respuesta que te ha mandado la agencia noruega, número de expediente o lo que tengas.

Es que, para que te hagas a la idea de lo bien que gestionan las aerolíneas, con mi novio y conmigo, Iberia siguió pasos diferentes en una de las reclamaciones que hemos tenido por retraso con ellos.
Al poco de recibir la contestación de la agencia correspondiente favorable indicando que nos correspondían 400 euros a cada viajero, mi novio recibió un e-mail de Iberia pidiéndole los datos para proceder a la transferencia del dinero, mientras que conmigo no se pusieron en contacto.
Cuando yo me puse en contacto con Iberia (con mi número de reclamación y demás, porque aunque la reserva era la misma, cada uno puso su reclamación a Iberia y ante la agencia), pasaron de mí (me respondían con un e-mail "tipo" en el que notabas que no habían leído lo que les estabas enviando, y esta compañía en cuestión no tiene atención telefónica para este tipo de incidencias), así que tuvo que ser mi novio quien, al dar sus datos para el ingreso, recordase a Iberia que en la reserva había dos viajeros y que habían pasado de mí, y entonces ya, la compañía contactó también conmigo para pedirme los datos y hacerme la transferencia.
Así que como ves, la aerolínea puede o no dirigirse a ti, aunque entiendo que en principio deberían hacerlo. Pero ahí tienes un caso, del mismo vuelo, misma incidencia, mismo procedimiento y pasos por parte de la agencia de seguridad aérea, y sin embargo, Iberia actúa de manera diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Después de mi vuelo cancelado en agosto, por fin me han pagado la compensación.
Un monton de meses de espera y emails de todo tipo para pagar lo que me corresponde, muy mal por parte de Swiss.
Y muy mal tmb por parte del seguro intermundial que no me cubrio diferentes gastos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2007

Mensajes: 220

Votos: 0 👍
Hola Aritz!!

Enhorabuena porque finalmente has cobrado de la cía.

Me gustaría saber qué problemas has tenido con INTERMUNDIAL y cuál ha sido la razón para que no te hayan cubierto los gastos. Es la cía. Con la que normalmente suelo asegurar mis viajes y me gustaría saber cómo funcionan cuando se da parte de un siniestro...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Según me cancelaron el vuelo en el propio avión me llevaron a un hotel en Madrid y desde allí le llame al seguro y no supieron decirme en que me cubrirán. Me dijeron que lo iban a mirar y llamar para confirmar durante la tarde, aún estoy esperando esa llamada. Después del viaje y de un mes me puse en contacto con ellos para empezar la reclamación. Por la cancelación no me cubría ningún tipo de compensación en si me dijeron, solo me devolvieron un Tour que perdí por perder un día y no me cubrió los gastos de el empaquetado doble de las maletas ni nada más.
Me pidieron la misma información una y otra vez para decirme que solo me cubría el Tour reservado que perdí. Después de luchar conseguí mi compensación con swiss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-05-2009

Mensajes: 430

Votos: 0 👍
aritz306 Escribió:
Según me cancelaron el vuelo en el propio avión me llevaron a un hotel en Madrid y desde allí le llame al seguro y no supieron decirme en que me cubrirán. Me dijeron que lo iban a mirar y llamar para confirmar durante la tarde, aún estoy esperando esa llamada. Después del viaje y de un mes me puse en contacto con ellos para empezar la reclamación. Por la cancelación no me cubría ningún tipo de compensación en si me dijeron, solo me devolvieron un Tour que perdí por perder un día y no me cubrió los gastos de el empaquetado doble de las maletas ni nada más.
Me pidieron la misma información una y otra vez para decirme que solo me cubría el Tour reservado que perdí. Después de luchar conseguí mi compensación con swiss

Yo aun sigo esperando mi reclamación con swiss, la verdad que es desesperante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Si, swiss muy mal, yo un monton de meses después y después de muchos emails, he recibido lo que me corresponde
⬆️ Arriba
Asunto: Re: puedo reclamar alguna indemnización ?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-03-2009

Mensajes: 1904

Votos: 0 👍
Buenos días,

A ver si alguien me puedo ayudar, no sé si tengo derecho a indemnización.

Os cuento:

Tenia un Quito-Barcelona vía Bogotá con Avianca, llegada a las 12.55 a Barcelona. Ya en el aeropuerto de Quito, nos indican, sin darnos opción a escoger que como el vuelo llega muy retrasado, nos recolocan en otro vuelo via Madrid, y luego, un vuelo a Barcelona que llega finalmente a las 23 horas.

Una vez estoy en Madrid, y después de mucho protestar y reclamar, consigo que me adelanten el vuelo Madrid-Barcelona y llego a las 17.05.

Es decir, llego 4 horas y 10 minutos más tarde de lo que me tocaba a mi destino final.

Como todo esto ha sucedido por motivo de retraso de la compañia aérea Avianca y sin yo tener ninguna culpa... Tengo derecho a alguna indemnización?

Y en todo caso, a quién debo reclamar?

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: puedo reclamar alguna indemnización ?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2016

Mensajes: 406

Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Buenos días,

A ver si alguien me puedo ayudar, no sé si tengo derecho a indemnización.

Os cuento:

Tenia un Quito-Barcelona vía Bogotá con Avianca, llegada a las 12.55 a Barcelona. Ya en el aeropuerto de Quito, nos indican, sin darnos opción a escoger que como el vuelo llega muy retrasado, nos recolocan en otro vuelo via Madrid, y luego, un vuelo a Barcelona que llega finalmente a las 23 horas.

Una vez estoy en Madrid, y después de mucho protestar y reclamar, consigo que me adelanten el vuelo Madrid-Barcelona y llego a las 17.05.

Es decir, llego 4 horas y 10 minutos más tarde de lo que me tocaba a mi destino final.

Como todo esto ha sucedido por motivo de retraso de la compañia aérea Avianca y sin yo tener ninguna culpa... Tengo derecho a alguna indemnización?

Y en todo caso, a quién debo reclamar?

Muchas gracias!

Cualquier retraso es siempre un dolor de cabeza. En este caso, no tienes derecho a absolutamente nada. Como tu vuelo era de Avianca (aerolínea que no es de un estado miembro de la Unión Europea) y tu aeropuerto de origen era Quito (aeropuerto que no está dentro de la Unión Europea) -> 0 derechos ni compensación según el reglamente EC261/2004.

Lo que sí puedes hacer es quejarte a Avianca y comentarles toda la frustración, cansancio, estrés, pérdida de tiempo (y si se te ocurren más, mejor) y si tienes suerte, te dan un bono regalo de X euros.

Como recordatorio, el reglamento EC261/2004 se aplica en los siguientes casos:
-Todos los vuelos dentro de la Unión Europa, independientemente del operador.
-Todos los vuelos que salen de un estado miembro de la Unión Europea, independientemente del operador.
-Los vuelos con origen fuera de la UE pero con destino un aeropuerto dentro de la Unión Europea SOLO SI el vuelo estás operado por un aerolínea de un estado miembro de la UE.

A igualdad de precio, siempre es recomendable viajar en una aerolínea de un estado miembro de la Unión Europea.
(*cuando digo Unión Europea, en realidad también incluye Noruega, Suiza e Islandia).

Última edición por Tobsw el Vie, 29-03-2019 16:23, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Tengo derecho a indemnización por retraso del vuelo?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-03-2009

Mensajes: 1904

Votos: 0 👍
Gracias por tu respuesta! Más clara imposible!

Para futuras veces... Entiendo que si esto me hubiera pasado con Iberia sí hubiera tenido alguna indemnización?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Tengo derecho a indemnización por retraso del vuelo?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Depende de las razones de la demora, solo si son computables a la aerolinea
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Tengo derecho a indemnización por retraso del vuelo?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2016

Mensajes: 406

Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Gracias por tu respuesta! Más clara imposible!

Para futuras veces... Entiendo que si esto me hubiera pasado con Iberia sí hubiera tenido alguna indemnización?

Como norma general, aplica el reglamento EC261/2004.

Ahora el derecho a compensación depende de qué causó el retraso. Si el retraso se debe a una fuerza mayor que la compañía no controle, como huelgas de controladores, mal tiempo en origen o destino, inestabilidad política o cosas por el estilo (Es decir, que la compañía aún haciendo todo lo posible no evita el retraso), no tienes derecho a compensación (pero si manutención hasta la salida del vuelo).

Si el retraso se debe a averías técnicas, faltas de tripulación o el avión se quedó varado en otro aeropuerto por mal tiempo (pero que no es tu origen o destino),... Entonces sí tienes derecho a compensación, que en un vuelo de largo radio, es de 600 eur por persona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Reclamación/ Compensación por retraso de vuelo/avion  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Muevo al hilo correspondiente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Tengo derecho a indemnización por retraso del vuelo?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-03-2009

Mensajes: 1904

Votos: 0 👍
tobsw Escribió:
pimpin Escribió:
Gracias por tu respuesta! Más clara imposible!

Para futuras veces... Entiendo que si esto me hubiera pasado con Iberia sí hubiera tenido alguna indemnización?

Como norma general, aplica el reglamento EC261/2004.

Ahora el derecho a compensación depende de qué causó el retraso. Si el retraso se debe a una fuerza mayor que la compañía no controle, como huelgas de controladores, mal tiempo en origen o destino, inestabilidad política o cosas por el estilo (Es decir, que la compañía aún haciendo todo lo posible no evita el retraso), no tienes derecho a compensación (pero si manutención hasta la salida del vuelo).

Si el retraso se debe a averías técnicas, faltas de tripulación o el avión se quedó varado en otro aeropuerto por mal tiempo (pero que no es tu origen o destino),... Entonces sí tienes derecho a compensación, que en un vuelo de largo radio, es de 600 eur por persona.

El retraso fue imputable directamente a la aerolinea, simplemente fueron retrasos acumuladors...les pasa cada 2 x 3 incluido este mismo vuelo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes