Las tumbas de Tutmosis III (KV34), la de Amenhotep II (KV35) y la de Horemheb (KV57) solo se pueden visitar con un permiso que se obtiene en el Consejo Supremo de Antiguedades de 1000 euros por tumba y grupo.
Jo, qué barbaridad!! Me consuelo porque en su día pude ver la de Tutmosis III, pero con esas tarifas creo que jamás podré visitar las otras dos.
Las tumbas de Tutmosis III (KV34), la de Amenhotep II (KV35) y la de Horemheb (KV57) solo se pueden visitar con un permiso que se obtiene en el Consejo Supremo de Antiguedades de 1000 euros por tumba y grupo.
A finales de mes estaremos unos días por El Cairo y ya estoy en modo investigación y sacando cuentas y se me está complicando un poco el tema Saqqara. He estado revisando mensajes anteriores por aquí pero no me aclaro, a ver si me podéis echar una mano
--> Saqqara es un complejo enorme por lo que veo, ¿es factible hacerlo a pie o se hace necesario hacerlo en coche? Somos bastante sedentarios y no queremos estar a mitad de camino con la lengua fuera sin disfrutar del lugar. En Google maps no me llego a hacer una idea de distancias he visto que así lo más retirado por ejemplo es el Serapeum y la mastaba de Ti.
--> Viendo la web de las entradas (egymonuments.com) las entradas que vienen disponibles dan información bastante limitada... ¿qué es exactamente lo que está abierto y se puede visitar en Saqqara? Entiendo que "New Tombs" serán las mastabas de Horemheb, Maya y Pay (que para eso vivieron en el New Reino) por ejemplo, pero "South Tombs" ya me pierdo.
--> Estoy viendo que lo normal es hacer en el mismo día la visita de Mit Rahina (la antigua Menfis), Saqqara y Dahsur. A las pirámides de Dahsur no entraríamos y solo sería ir a verlas desde fuera, ¿realmente vale la pena o la gracia es entrar y fuera no hay nada que no hayamos visto en Giza/Saqqara?
Muchas gracias desde ya por vuestras respuestas! seguro me dejo alguna que ando un poco como loco estos días! gracias!
Yo cogí un taxi des de El Cairo. En Saqqara no has de andar nada por que el parking está allí mismo. Lo del Serapeum, no lo visité pero viendo en Google Maps, el taxista te puede dejar en la puerta y si no, el parking debe estar a 100 metros.
Te recomiendo entrar a la pirámide Roja. Yo lo hice siguiendo la recomendación de Bertomeu y fue un acierto. Yo había visitado anteriormente las pirámides de Giza y había bajado a una de las tres (no recuerdo a cual). La roja tiene dos ventajas. Una, que es más bonita por dentro y sobre todo que no hay prácticamente gente, por lo que se visita mejor y sin colas.
A finales de mes estaremos unos días por El Cairo y ya estoy en modo investigación y sacando cuentas y se me está complicando un poco el tema Saqqara. He estado revisando mensajes anteriores por aquí pero no me aclaro, a ver si me podéis echar una mano
--> Saqqara es un complejo enorme por lo que veo, ¿es factible hacerlo a pie o se hace necesario hacerlo en coche? Somos bastante sedentarios y no queremos estar a mitad de camino con la lengua fuera sin disfrutar del lugar. En Google maps no me llego a hacer una idea de distancias he visto que así lo más retirado por ejemplo es el Serapeum y la mastaba de Ti.
--> Viendo la web de las entradas (egymonuments.com) las entradas que vienen disponibles dan información bastante limitada... ¿qué es exactamente lo que está abierto y se puede visitar en Saqqara? Entiendo que "New Tombs" serán las mastabas de Horemheb, Maya y Pay (que para eso vivieron en el New Reino) por ejemplo, pero "South Tombs" ya me pierdo.
--> Estoy viendo que lo normal es hacer en el mismo día la visita de Mit Rahina (la antigua Menfis), Saqqara y Dahsur. A las pirámides de Dahsur no entraríamos y solo sería ir a verlas desde fuera, ¿realmente vale la pena o la gracia es entrar y fuera no hay nada que no hayamos visto en Giza/Saqqara?
Muchas gracias desde ya por vuestras respuestas! seguro me dejo alguna que ando un poco como loco estos días! gracias!
Hola de nuevo, por si sirve de ayuda.
Negociando con los guías me he dado cuenta que cuando les hablamos de visitar Saqqara ellos tienen en mente una visita bastante reducida que debe ser similar a las que se hacen con los circuitos organizados (lo digo recordando lo que yo vi en mi anterior viaje que fue con tour organizado) y que no incluye ni por asomo todas las cosas que se recopilan aquí en el foro recomendadas por los viajeros.
Los guías, a mi solicitud digamos que “genérica” de visitar Dashur, Saqqara (aquí les indicaba varias cosas con un etc) y Memphis, me han dado un presupuesto, y cuando les he indicado con detalle lo que quería ver en Saqqara, han subido el precio pero indicando que algunas cosas no las incluían (esto me ha pasado con Rasha y la Mastaba de Mereruka y la tumba de Horemheb que dice que no las incluye), otros ya no me han respondido más…. Vamos que he tenido que volver a empezar con la solicitud de presupuestos a otros guías pero ya indicando desde el principio CON DETALLE lo que quiero visitar (cosa que recomiendo hacer para no andar perdiendo el tiempo).
Y no descarto que al final lo tengamos que hacer por nuestra cuenta solo con chofer 😄
...No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.
DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…
DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).
DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).
DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena... Leer más ...
...No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.
DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…
DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).
DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).
DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena... Leer más ...
Gracias por la info.
Contactamos con Houssein y todo perfecto, habla muy bien inglés, sabe entender cómo queríamos visitar saqqara y dasur y nos dejó nuestro espacio sin presionar ni influir...buena gente muy recomendable!!
Pd: es profesor de historia y le gusta la historia y la geopolítica, conmigo funcionó porque soy un apasionado....
"Mawuy" Escribió:
"firulo" Escribió:
"Mawuy" Escribió:
"firulo" Escribió:
"Firulo" Escribió:
"Dreamender" Escribió:
Buenas, acabo de regresar ayer de Egipto. Para mi de todo el viaje Saqqara (el ticket con todo) y Dashur lo mejor del viaje. En Dashur la pirámide roja por dentro es la mejor de todas, toda una experiencia.
Acabamos de regresar de Saqqara, Dashur y Menphis. Salimos del hotel 7:30 y regresamos 18:00 hs.
Saqqara: Djoser, Userkaf(escombros), Unas(cierra 12 hs), Tumbas de Maya, Tia y Horemheb, Mastaba Niankhkhanum y Khnumotep(hermanos manicuristas, homosexuales?), Piramide Teti, mastabas Mereruka(excepcional), Kagemni, Ankhmahor(ver en una puerta de entrada la circunsición), Nikauisesi, Tumbas de Idut, Unasankh,Nebkauhor. Serapeum(ver sarcófago dinamitado para violarlo).
Dashur: piramide Roja y Piramide Bent(combada). Para mi esta última es la mejor(bajar 80 mts de espalda, 5 pisos de escalera, tunel ladeado (ir gateando) y tunel perpendicular y escaleras. Supuestamente se llega a la camara funeraria donde hay 3 o 4 troncos horizontales(hay que mirar hacia abajo). Vi un murciélago.
Menphis: coloso Ramses II, esfinge de alabastro, museo al aire libre.
Todo con Hussein taxista. Nos llevó a almorzar en Saqqara en un restaurant muy tipico e inmenso. Al final tomamos te de menta frente a la entrada de Menphis.
Todo 30 dolares.
Hussein excelente. Totalmente recomendable.
Almuerzo y te de menta incluído en el precio total.
¿Es precio por persona o por el servicio de transporte?
...No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.
DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…
DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).
DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).
DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena... Leer más ...
Añado: con el Pass puedes entrar a Zoser, Tumba Sur, Serapeum y todo lo que quieras de la necrópolis de Saqqara que esté abierto. Imagina que me dejaron abrir a MI la mastaba de Horemheb! No sabéis la emoción que me supuso aquello… descorrer yo el cerrojo de la puerta y encontrarme el patio de columnas para nosotros solos!!
Dashur y la entrada a ambas pirámides también está incluido, así como en Giza a las pirámides abiertas y la tumba de Meresankh. También el poblado de los obreros, aunque lamentablemente no me dio tiempo a ello! 😕
Por cierto, fuiste al GEM? Aunque fuera sólo al vestíbulo y jardines? Merece la pena? Supongo que no entra con la Cairo Pass.
Gracias
No fui al GEM. Lo vi desde fuera, pero prefiero dejarme la pasta cuando esté 100% abierto. El que sí fui a ver fue el de la Civilización Egipcia. Una pasada la sala de las momias!! No entra en Cairo Pass, pero vale mucho la pena.
Eso tenia yo pensado, mejor ire al de la Civilización Egipcia i el GEM ya lo veremos en otra ocasión. Gracias
Añado: con el Pass puedes entrar a Zoser, Tumba Sur, Serapeum y todo lo que quieras de la necrópolis de Saqqara que esté abierto. Imagina que me dejaron abrir a MI la mastaba de Horemheb! No sabéis la emoción que me supuso aquello… descorrer yo el cerrojo de la puerta y encontrarme el patio de columnas para nosotros solos!!
Dashur y la entrada a ambas pirámides también está incluido, así como en Giza a las pirámides abiertas y la tumba de Meresankh. También el poblado de los obreros, aunque lamentablemente no me dio tiempo a ello! 😕
Por cierto, fuiste al GEM? Aunque fuera sólo al vestíbulo y jardines? Merece la pena? Supongo que no entra con la Cairo Pass.
Gracias
No fui al GEM. Lo vi desde fuera, pero prefiero dejarme la pasta cuando esté 100% abierto. El que sí fui a ver fue el de la Civilización Egipcia. Una pasada la sala de las momias!! No entra en Cairo Pass, pero vale mucho la pena.
Añado: con el Pass puedes entrar a Zoser, Tumba Sur, Serapeum y todo lo que quieras de la necrópolis de Saqqara que esté abierto. Imagina que me dejaron abrir a MI la mastaba de Horemheb! No sabéis la emoción que me supuso aquello… descorrer yo el cerrojo de la puerta y encontrarme el patio de columnas para nosotros solos!!
Dashur y la entrada a ambas pirámides también está incluido, así como en Giza a las pirámides abiertas y la tumba de Meresankh. También el poblado de los obreros, aunque lamentablemente no me dio tiempo a ello! 😕
Por cierto, fuiste al GEM? Aunque fuera sólo al vestíbulo y jardines? Merece la pena? Supongo que no entra con la Cairo Pass.
Gracias
Añado: con el Pass puedes entrar a Zoser, Tumba Sur, Serapeum y todo lo que quieras de la necrópolis de Saqqara que esté abierto. Imagina que me dejaron abrir a MI la mastaba de Horemheb! No sabéis la emoción que me supuso aquello… descorrer yo el cerrojo de la puerta y encontrarme el patio de columnas para nosotros solos!!
Dashur y la entrada a ambas pirámides también está incluido, así como en Giza a las pirámides abiertas y la tumba de Meresankh. También el poblado de los obreros, aunque lamentablemente no me dio tiempo a ello! 😕
Buenas, acabo de regresar ayer de Egipto. Para mi de todo el viaje Saqqara (el ticket con todo) y Dashur lo mejor del viaje. En Dashur la pirámide roja por dentro es la mejor de todas, toda una experiencia.
Acabamos de regresar de Saqqara, Dashur y Menphis. Salimos del hotel 7:30 y regresamos 18:00 hs.
Saqqara: Djoser, Userkaf(escombros), Unas(cierra 12 hs), Tumbas de Maya, Tia y Horemheb, Mastaba Niankhkhanum y Khnumotep(hermanos manicuristas, homosexuales?), Piramide Teti, mastabas Mereruka(excepcional), Kagemni, Ankhmahor(ver en una puerta de entrada la circunsición), Nikauisesi, Tumbas de Idut, Unasankh,Nebkauhor. Serapeum(ver sarcófago dinamitado para violarlo).
Dashur: piramide Roja y Piramide Bent(combada). Para mi esta última es la mejor(bajar 80 mts de espalda, 5 pisos de escalera, tunel ladeado (ir gateando) y tunel perpendicular y escaleras. Supuestamente se llega a la camara funeraria donde hay 3 o 4 troncos horizontales(hay que mirar hacia abajo). Vi un murciélago.
Menphis: coloso Ramses II, esfinge de alabastro, museo al aire libre.
Todo con Hussein taxista. Nos llevó a almorzar en Saqqara en un restaurant muy tipico e inmenso. Al final tomamos te de menta frente a la entrada de Menphis.
Todo 30 dolares.
Hussein excelente. Totalmente recomendable.
Almuerzo y te de menta incluído en el precio total.
¿Es precio por persona o por el servicio de transporte?
Por coche(2 personas)
No encuentro el contacto de Hussein, me lo puedes pasar? Gracias!
...de ir por libre y nos dejamos llevar por el guía privado que habíamos contratado con ellos des de Barcelona. En total, con Aswan Individual, contratamos las visitas de Luxor (Templos de luxor, karnak, valle de los reyes, reinas, nobles y hatseput), el crucero, el coche para Abu Simbel (sin guía) y, a la vuelta del crucero, Abydos y Denderah con guía y coche. Luego ya entraré en detalle para el crucero y lo demás. En el crucero no cogimos guía alguno para Edfú, Kom Ombo, Philae y obelisco. Con el libro ya ibamos haciendo. El porque cogimos esto con Aswan Individual es porque miramos algunas más y son los que nos parecieron más serios y diligentes. Además, no queríamos ir a corriente con las excursiones del Barco y lo hicimos un poco al revés de lo que hacen habitualmente (aunque gente siempre te encuentras). Resumiendo, a la llegada a la estación de tren, sobre las 6h de la mañana, nos recogieron y directos hacia el valle de los reyes. Aquí, como otra gente ha comentado antes, es un poco loteria lo que está abierto y lo que no. Llegamos a la entrada y cogimos la entrada principal (con acceso a tres tumbas, que usamos para Ramses V i VI (la misma tumba) y Ramses III i IV) más Seti I (padre de Ramsés II) y Merenptah. Para mi las tumbas, en general, fueron lo mejor del viaje. Es increible la cantidad de color que todavía conservan. Hay que verlo porque es simplemente espectacular. Queríamos ver a parte las de Ramses IX, Tuthmosis III, Amenhotep II, Amenophis II y Horemheb pero estaban todas cerradas :(. La de Seti I, el día que fuímos, valía 1400EGP si no voy equivocado, pero vaya, los volveria a pagar con gusto. Lo habían subido todo bastante, imagino que debido a la inflación y la caída de la moneda. De ahí nos fuimos a Hatseput. Simplemente brutal, el cómo está construido delante de la montaña y con esa entrada, buf.... De ahí nos fuimos a los colosos, que está justo al lado, pero bueno, hacer la foto y un poco de explicación por parte del guía y nada más. Realmente estan bastante mal conservados. Luego el guía nos llevó a una casa de esculturas de alabastro y demás, un poco para guiris (es lo único que no me gustó de ellos, no eperaba que me llevaran a un lugar así, pero bueno, sólo fue ese). Después, check in en el crucero, comida y vuelta para ver los templos de Luxor y Karnak. Para mi Karnak mejor que el de Luxor, por la grandiosidad de las columnas. Comentar que la avenida de las esfinges, al contrario de lo que pensaba, está dentro del propio templo de Luxor y se accede des de allí. Des de la calle no se puede pasear, por lo que hay que pagar la entrada al templo si se quiere sólo hacer ese paseo. Al principio hay muchas, pero al cabo de medio quilómetro aprox. Ya no quedan muchas. También es cierto que es una avenida muy larga por lo que seguaramente queden más por en medio y cerca de Karnak. Al acabar la visita nos quedamos un rato por Luxor y cogimos un taxi de vuelta hacia el crucero.
El barco que nos tocó fue el Blue Shadow I y realmente no nos podemos quejar. Además, no sabemos por qué motivo, nos puesieron en la suite, con lo que estuvimos en la proa del barco, en la última planta, de lujo. Teníamos una mininevera (no se si en las demás cabinas había o no) y nos fue muy bien para dejar las bebidas comparadas fuera en frío). Sin ruidos y la habitación impecable. La comida, en general, no estuvo mal. Siempre había arroces o cuscus y luego iban variando el tipo de segundos. Fruta y pasteles para el postre. La piscina... Leer más ...
...de ir por libre y nos dejamos llevar por el guía privado que habíamos contratado con ellos des de Barcelona. En total, con Aswan Individual, contratamos las visitas de Luxor (Templos de luxor, karnak, valle de los reyes, reinas, nobles y hatseput), el crucero, el coche para Abu Simbel (sin guía) y, a la vuelta del crucero, Abydos y Denderah con guía y coche. Luego ya entraré en detalle para el crucero y lo demás. En el crucero no cogimos guía alguno para Edfú, Kom Ombo, Philae y obelisco. Con el libro ya ibamos haciendo. El porque cogimos esto con Aswan Individual es porque miramos algunas más y son los que nos parecieron más serios y diligentes. Además, no queríamos ir a corriente con las excursiones del Barco y lo hicimos un poco al revés de lo que hacen habitualmente (aunque gente siempre te encuentras). Resumiendo, a la llegada a la estación de tren, sobre las 6h de la mañana, nos recogieron y directos hacia el valle de los reyes. Aquí, como otra gente ha comentado antes, es un poco loteria lo que está abierto y lo que no. Llegamos a la entrada y cogimos la entrada principal (con acceso a tres tumbas, que usamos para Ramses V i VI (la misma tumba) y Ramses III i IV) más Seti I (padre de Ramsés II) y Merenptah. Para mi las tumbas, en general, fueron lo mejor del viaje. Es increible la cantidad de color que todavía conservan. Hay que verlo porque es simplemente espectacular. Queríamos ver a parte las de Ramses IX, Tuthmosis III, Amenhotep II, Amenophis II y Horemheb pero estaban todas cerradas :(. La de Seti I, el día que fuímos, valía 1400EGP si no voy equivocado, pero vaya, los volveria a pagar con gusto. Lo habían subido todo bastante, imagino que debido a la inflación y la caída de la moneda. De ahí nos fuimos a Hatseput. Simplemente brutal, el cómo está construido delante de la montaña y con esa entrada, buf.... De ahí nos fuimos a los colosos, que está justo al lado, pero bueno, hacer la foto y un poco de explicación por parte del guía y nada más. Realmente estan bastante mal conservados. Luego el guía nos llevó a una casa de esculturas de alabastro y demás, un poco para guiris (es lo único que no me gustó de ellos, no eperaba que me llevaran a un lugar así, pero bueno, sólo fue ese). Después, check in en el crucero, comida y vuelta para ver los templos de Luxor y Karnak. Para mi Karnak mejor que el de Luxor, por la grandiosidad de las columnas. Comentar que la avenida de las esfinges, al contrario de lo que pensaba, está dentro del propio templo de Luxor y se accede des de allí. Des de la calle no se puede pasear, por lo que hay que pagar la entrada al templo si se quiere sólo hacer ese paseo. Al principio hay muchas, pero al cabo de medio quilómetro aprox. Ya no quedan muchas. También es cierto que es una avenida muy larga por lo que seguaramente queden más por en medio y cerca de Karnak. Al acabar la visita nos quedamos un rato por Luxor y cogimos un taxi de vuelta hacia el crucero.
El barco que nos tocó fue el Blue Shadow I y realmente no nos podemos quejar. Además, no sabemos por qué motivo, nos puesieron en la suite, con lo que estuvimos en la proa del barco, en la última planta, de lujo. Teníamos una mininevera (no se si en las demás cabinas había o no) y nos fue muy bien para dejar las bebidas comparadas fuera en frío). Sin ruidos y la habitación impecable. La comida, en general, no estuvo mal. Siempre había arroces o cuscus y luego iban variando el tipo de segundos. Fruta y pasteles para el postre. La piscina... Leer más ...
...de ir por libre y nos dejamos llevar por el guía privado que habíamos contratado con ellos des de Barcelona. En total, con Aswan Individual, contratamos las visitas de Luxor (Templos de luxor, karnak, valle de los reyes, reinas, nobles y hatseput), el crucero, el coche para Abu Simbel (sin guía) y, a la vuelta del crucero, Abydos y Denderah con guía y coche. Luego ya entraré en detalle para el crucero y lo demás. En el crucero no cogimos guía alguno para Edfú, Kom Ombo, Philae y obelisco. Con el libro ya ibamos haciendo. El porque cogimos esto con Aswan Individual es porque miramos algunas más y son los que nos parecieron más serios y diligentes. Además, no queríamos ir a corriente con las excursiones del Barco y lo hicimos un poco al revés de lo que hacen habitualmente (aunque gente siempre te encuentras). Resumiendo, a la llegada a la estación de tren, sobre las 6h de la mañana, nos recogieron y directos hacia el valle de los reyes. Aquí, como otra gente ha comentado antes, es un poco loteria lo que está abierto y lo que no. Llegamos a la entrada y cogimos la entrada principal (con acceso a tres tumbas, que usamos para Ramses V i VI (la misma tumba) y Ramses III i IV) más Seti I (padre de Ramsés II) y Merenptah. Para mi las tumbas, en general, fueron lo mejor del viaje. Es increible la cantidad de color que todavía conservan. Hay que verlo porque es simplemente espectacular. Queríamos ver a parte las de Ramses IX, Tuthmosis III, Amenhotep II, Amenophis II y Horemheb pero estaban todas cerradas :(. La de Seti I, el día que fuímos, valía 1400EGP si no voy equivocado, pero vaya, los volveria a pagar con gusto. Lo habían subido todo bastante, imagino que debido a la inflación y la caída de la moneda. De ahí nos fuimos a Hatseput. Simplemente brutal, el cómo está construido delante de la montaña y con esa entrada, buf.... De ahí nos fuimos a los colosos, que está justo al lado, pero bueno, hacer la foto y un poco de explicación por parte del guía y nada más. Realmente estan bastante mal conservados. Luego el guía nos llevó a una casa de esculturas de alabastro y demás, un poco para guiris (es lo único que no me gustó de ellos, no eperaba que me llevaran a un lugar así, pero bueno, sólo fue ese). Después, check in en el crucero, comida y vuelta para ver los templos de Luxor y Karnak. Para mi Karnak mejor que el de Luxor, por la grandiosidad de las columnas. Comentar que la avenida de las esfinges, al contrario de lo que pensaba, está dentro del propio templo de Luxor y se accede des de allí. Des de la calle no se puede pasear, por lo que hay que pagar la entrada al templo si se quiere sólo hacer ese paseo. Al principio hay muchas, pero al cabo de medio quilómetro aprox. Ya no quedan muchas. También es cierto que es una avenida muy larga por lo que seguaramente queden más por en medio y cerca de Karnak. Al acabar la visita nos quedamos un rato por Luxor y cogimos un taxi de vuelta hacia el crucero.
El barco que nos tocó fue el Blue Shadow I y realmente no nos podemos quejar. Además, no sabemos por qué motivo, nos puesieron en la suite, con lo que estuvimos en la proa del barco, en la última planta, de lujo. Teníamos una mininevera (no se si en las demás cabinas había o no) y nos fue muy bien para dejar las bebidas comparadas fuera en frío). Sin ruidos y la habitación impecable. La comida, en general, no estuvo mal. Siempre había arroces o cuscus y luego iban variando el tipo de segundos. Fruta y pasteles para el postre. La piscina... Leer más ...
Buenas, acabo de regresar ayer de Egipto. Para mi de todo el viaje Saqqara (el ticket con todo) y Dashur lo mejor del viaje. En Dashur la pirámide roja por dentro es la mejor de todas, toda una experiencia.
Acabamos de regresar de Saqqara, Dashur y Menphis. Salimos del hotel 7:30 y regresamos 18:00 hs.
Saqqara: Djoser, Userkaf(escombros), Unas(cierra 12 hs), Tumbas de Maya, Tia y Horemheb, Mastaba Niankhkhanum y Khnumotep(hermanos manicuristas, homosexuales?), Piramide Teti, mastabas Mereruka(excepcional), Kagemni, Ankhmahor(ver en una puerta de entrada la circunsición), Nikauisesi, Tumbas de Idut, Unasankh,Nebkauhor. Serapeum(ver sarcófago dinamitado para violarlo).
Dashur: piramide Roja y Piramide Bent(combada). Para mi esta última es la mejor(bajar 80 mts de espalda, 5 pisos de escalera, tunel ladeado (ir gateando) y tunel perpendicular y escaleras. Supuestamente se llega a la camara funeraria donde hay 3 o 4 troncos horizontales(hay que mirar hacia abajo). Vi un murciélago.
Menphis: coloso Ramses II, esfinge de alabastro, museo al aire libre.
Todo con Hussein taxista. Nos llevó a almorzar en Saqqara en un restaurant muy tipico e inmenso. Al final tomamos te de menta frente a la entrada de Menphis.
Todo 30 dolares.
Hussein excelente. Totalmente recomendable.
Hola, una pregunta, simplemente como taxista, o también como guia?
A nosotros es que nos gusta organizarnos, perdernos, encontrarnos por nuestra cuenta, y es por tener una idea aproximada.
Quería preguntar una duda sobre las tumbas del valle de los reyes. Por lo que he visto en un mensaje previo, las tumbas de Merenptah y Tausert están cerradas. ¿Sabéis hasta cuando lo estarán? Voy en octubre y quería visitar esas dos tumbas (además de la de Ramsés III), pero parece que estarán cerradas todas por lo que comentáis. Viendo el panorama imagino que iré a ver un par de las ramésidas de la XX dinastía y la de Ramsés I...
¿Sabéis también si tienen pensado reabrir alguna tumba de la XVIII dinastía? (que no sea la de Tutankhamón...). La de Ay y Tutmosis IV ya las he visto, pero por si había planes de reabrir, por ejemplo, la de Horemheb.
¡Gracias!
No te preocupes. Resulta mejor de lo que pinta.
Las Tumbas de Merenptah y Tausert cerraron en el mes de Agosto y ya las volvieron a abrir al público.
Las Tumbas que se encuentran cerradas ahora, durante el mes de Septiembre son una en Deir el Medina y dos en Valle de los Nobles.
La única Tumba que cerrará en el mes de Octubre sería la de Ramses III.
Se mantienen cerradas al Público por tiempo indefinido estas Tumbas. Sólo se abren para Visitas Privadas:
Tutmosis III Horemheb
Amenhotep
Tutmosis III es una pasada!! Al menos esa la pude ver hace 21 años, jejeje. La que me encantaría visitar es la de Amenhotep II, pero no creo sea posible en un corto plazo que la abran. Lastima…
Quería preguntar una duda sobre las tumbas del valle de los reyes. Por lo que he visto en un mensaje previo, las tumbas de Merenptah y Tausert están cerradas. ¿Sabéis hasta cuando lo estarán? Voy en octubre y quería visitar esas dos tumbas (además de la de Ramsés III), pero parece que estarán cerradas todas por lo que comentáis. Viendo el panorama imagino que iré a ver un par de las ramésidas de la XX dinastía y la de Ramsés I...
¿Sabéis también si tienen pensado reabrir alguna tumba de la XVIII dinastía? (que no sea la de Tutankhamón...). La de Ay y Tutmosis IV ya las he visto, pero por si había planes de reabrir, por ejemplo, la de Horemheb.
¡Gracias!
Hojala !!!
Como siempre en Egipto es un misterio, al parecer en un mes las tumbas cerradas recientemente de las necropolis de los nobles se vuelven a abrir, pero en el Valle de los reyes, creo tardara mas, en realidad han regresado a tener 7 tumbas a escoger dentro de la entrada, no como hasta ahora han estado haciendo de tener 9, esperaremos.