Página 5 de 57 - Tema con 1131 Mensajes y 710208 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Para viajar a las Cataratas de Iguazú y disfrutar de esta maravilla de la naturaleza, hemos reunido en este hilo toda la información necesaria tanto de vuelos nacionales e internacionales como de las ciudades cercanas de Foz de Iguazú (Brasil), Puerto Iguazú (Argentina) y Ciudad del Este (Paraguay).
Excursiones, alojamientos, comidas, clima, sanidad, y toda la información útil para los viajeros así como un índice de temas de este destino.
He leido en algún post que para pillar el helicóptero hay que ir hasta una carretera.... ¿Se puede ir en transporte público? o lo contratas en el pueblo y van a por ti? ¿cómo va eso?
Otra pregunta..en junio, ¿que tiempo hará?
Talego,no te compliques. Para coger el helicoptero solamente tienes que llegar hasta la entrada al parque del lado brasileño. Puedes llegar en transporte publico o contratando el transfer con tu alojamiento,depende de lo que prefieras. Nosotros en nuestro caso,nos quitamos complicaciones por la frontera y los horarios y por 2€ mas lo contratamos en el hostel. La carretera a la que te refieres es la que da acceso al propio parque. La zona del helicoptero se ve claramente,es justo al otro lado de la carretera de la entrada al parque de aves. Si al final lo haces, solamente tienes que saber que suben 4 personas a la vez,asi que andate avispado,entra el primero en el helicoptero y ponte delante,al lado del piloto,es el mejor sitio. Y por lo demas,disfruta y olvidate d fotos/video y del movimiento del helicoptero. Por cierto,son 100USD y se puede pagar con tarjeta.
Me subi el 30/11..me ha llegado el extracto del banco....fueron 390 reales brasileños..pagados con american express..cambio aplicado a la divisa 2.4454 + comision conversion moneda 4,62...total importe en EUR 164,10...monte delante junto al piloto..aunque el trayecto es corto.."una pasada"
He leido en algún post que para pillar el helicóptero hay que ir hasta una carretera.... ¿Se puede ir en transporte público? o lo contratas en el pueblo y van a por ti? ¿cómo va eso?
Otra pregunta..en junio, ¿que tiempo hará?
Talego,no te compliques. Para coger el helicoptero solamente tienes que llegar hasta la entrada al parque del lado brasileño. Puedes llegar en transporte publico o contratando el transfer con tu alojamiento,depende de lo que prefieras. Nosotros en nuestro caso,nos quitamos complicaciones por la frontera y los horarios y por 2€ mas lo contratamos en el hostel. La carretera a la que te refieres es la que da acceso al propio parque. La zona del helicoptero se ve claramente,es justo al otro lado de la carretera de la entrada al parque de aves. Si al final lo haces, solamente tienes que saber que suben 4 personas a la vez,asi que andate avispado,entra el primero en el helicoptero y ponte delante,al lado del piloto,es el mejor sitio. Y por lo demas,disfruta y olvidate d fotos/video y del movimiento del helicoptero. Por cierto,son 100USD y se puede pagar con tarjeta.
Me subi el 30/11..me ha llegado el extracto del banco....fueron 390 reales brasileños..pagados con american express..cambio aplicado a la divisa 2.4454 + comision conversion moneda 4,62...total importe en EUR 164,10...monte delante junto al piloto..aunque el trayecto es corto.."una pasada"
Euromix, 164€ una persona???? desconozco el tipo de cambio actual, pero nosotros lo hicimos a finales de Septiembre y me llegó un cargo de 90€ por persona...
Que pasada, casi el doble...a lo mejor es poque pagaste en reales? nosotros pagamos en dolares y tenían como 2 TPV (maquinitas de estas para pagar con tarjeta)
He leido en algún post que para pillar el helicóptero hay que ir hasta una carretera.... ¿Se puede ir en transporte público? o lo contratas en el pueblo y van a por ti? ¿cómo va eso?
Otra pregunta..en junio, ¿que tiempo hará?
Talego,no te compliques. Para coger el helicoptero solamente tienes que llegar hasta la entrada al parque del lado brasileño. Puedes llegar en transporte publico o contratando el transfer con tu alojamiento,depende de lo que prefieras. Nosotros en nuestro caso,nos quitamos complicaciones por la frontera y los horarios y por 2€ mas lo contratamos en el hostel. La carretera a la que te refieres es la que da acceso al propio parque. La zona del helicoptero se ve claramente,es justo al otro lado de la carretera de la entrada al parque de aves. Si al final lo haces, solamente tienes que saber que suben 4 personas a la vez,asi que andate avispado,entra el primero en el helicoptero y ponte delante,al lado del piloto,es el mejor sitio. Y por lo demas,disfruta y olvidate d fotos/video y del movimiento del helicoptero. Por cierto,son 100USD y se puede pagar con tarjeta.
Me subi el 30/11..me ha llegado el extracto del banco....fueron 390 reales brasileños..pagados con american express..cambio aplicado a la divisa 2.4454 + comision conversion moneda 4,62...total importe en EUR 164,10...monte delante junto al piloto..aunque el trayecto es corto.."una pasada"
Euromix, 164€ una persona???? desconozco el tipo de cambio actual, pero nosotros lo hicimos a finales de Septiembre y me llegó un cargo de 90€ por persona...
Que pasada, casi el doble...a lo mejor es poque pagaste en reales? nosotros pagamos en dolares y tenían como 2 TPV (maquinitas de estas para pagar con tarjeta)
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Lamentablemente para Cordoba te desvias mucho, lo que se ocurre puedes hacer una visita a El Palmar que queda sobre la ruta www.turismoentrerios.com/ ...palmar.htm, en Concordia ir al Parque San Carlos que desde ahí tienes una vistas muy lindas del Rio Uruguay.http://www.turismoentrerios.com/concordia/index2.htm. Desviandote un poco. Podes llegar a los Esteros de Ibera y quedarte algun día www.esterosdelibera.com/, L a ciudad de Posadas puede valer una visita rapida tiene una costanera sobre el Rio Parana muy linda. También vale la pena una visita a las Ruinas de San Ignacio.
Esto que comento Guilledom unos post anteriores esta interesante
Ecco123, si andas por Misiones (Argentina) te recomiendo que conozcas los saltos del Moconá y la ribera del Uruguay. Si viajas por la ruta provincial 2 (recientemente pavimentada) hasta El Soberbio (desde Oberá son unos 125 kms) disfrutarás de paisajes muy pintorescos. Desde El Soberbio hasta los Saltos del Moconá hay unos 70 kms. Mas. Incluso, también podés hacer excursiones fluviales desde esa localidad.
Otra opción es cruzar el rio Uruguay (hay barcazas que cruzan los coches pues no hay puentes) y llegarse hasta San Miguel das Missoes en Brasil. El paisaje es muy bonito y las misiones justifican el viaje.
Unos quilometros antes de llegar a Puerto Iguazu puedes entrar a las minas de Wanda.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3541
Votos: 0 👍
marimerpa Escribió:
juanbo Escribió:
Hola, mi idea como la de todo el mundo creo..es hacer un día zona Brasil (mi intención es hacerlo el primer día en bus) y luego al segundo día la zona argentina.
Que recomendación me haceis en la zona argentina ir rápido a la zona de la garganta del diablo o ir a otras zonas antes...
Y en la de brasil que destacariais...ir temprano?
Por lo que leo es mejor llevar comida para comer allí en ambos sitios..
Saludos
Lo que hace la mayoría de la gente es ir a ver la Gargata del Diablo lo primero. Mi recomendación personal es que lo dejes para lo último, por dos razones: a primera hora hay mucha gente, y que por la tarde si hace sol puedes ver el arcoiris sobre la Garganta del Diablo, impresionante. Así, si empiezas por el circuito inferior y haces por la mañana la Aventura náutica mejor, porque hay menos gente. Luego el circuito superior, y lo último la Garganta del Diablo. Eso sí, ten en cuenta que los senderos cierran a las 5, y la última hora del tren que lleva a la Garganta del Diablo (creo que es a las 15:30).
Para comer, mejor llévate la comida.
Gracias por la información...
Hay alguna web donde se diga lo que se puede hacer y zonas...
Estoy organizando un viaje por libre a Brasil y quería visitar Iguazú durante 2 o 3 días, no estoy segura... Mis dudas son las siguientes:
1-Para pasar a la zona argentina, ¿vale con el pasaporte únicamente?
2-He leído que alojarse en la zona Argentina es más barata que la brasileña, ¿podré pasar la frontera y quedarme 2 días allí?
¿Podríais recomendarme algún alojamiento barato en la zona argentina?
Muchas gracias.
Un saludo,
Hola, sobre pasar de Argentina a Brasil o de Brasil a Argentina... Con el pasaporte te vale, lo único que te van a machacar a sellos, y más si pasas varias veces para ver las dos zonas de las cataratas
Y sobre lo del alojamiento, no hay mucha diferencia entre un país y otro... Siempre teniendo en cuenta el presupuesto que dispongas en ese momento. Yo estuve alojado en Brasil en el Hotel Bourbon Cataratas Convention en la ciudad de Foz muy próximo a la frontera y la verdad que te lo recomiendo en cantidad.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
juanbo Escribió:
marimerpa Escribió:
juanbo Escribió:
Hola, mi idea como la de todo el mundo creo..es hacer un día zona Brasil (mi intención es hacerlo el primer día en bus) y luego al segundo día la zona argentina.
Que recomendación me haceis en la zona argentina ir rápido a la zona de la garganta del diablo o ir a otras zonas antes...
Y en la de brasil que destacariais...ir temprano?
Por lo que leo es mejor llevar comida para comer allí en ambos sitios..
Saludos
Lo que hace la mayoría de la gente es ir a ver la Gargata del Diablo lo primero. Mi recomendación personal es que lo dejes para lo último, por dos razones: a primera hora hay mucha gente, y que por la tarde si hace sol puedes ver el arcoiris sobre la Garganta del Diablo, impresionante. Así, si empiezas por el circuito inferior y haces por la mañana la Aventura náutica mejor, porque hay menos gente. Luego el circuito superior, y lo último la Garganta del Diablo. Eso sí, ten en cuenta que los senderos cierran a las 5, y la última hora del tren que lleva a la Garganta del Diablo (creo que es a las 15:30).
Para comer, mejor llévate la comida.
Gracias por la información...
Hay alguna web donde se diga lo que se puede hacer y zonas...
Las propias de los parques te explican los recorridos y te proporcionaN mapas.
Acabo de volver de mi viaje a Iguzú y no tengo palabras para describir la belleza del sitio, es impresionante!!! Los que ya habéis ido me entenderéis y los que estáis preparando el viaje pronto lo comprobareis... Es probablemente de los sitios más grandiosos que he visto en vida... (aún estoy bajo los efectos de las cataratas...)
Pongo una lista actualizada de los precios por si a alguien le ayuda (pero ya sabéis que la situación en argentina hace que cada día los precios puedan variar...)
Four Tourist Travel: 35 ar$ (100%recomendable para el traslado hotel-aeropuerto-hotel)
Rio Uruguay (el antiguo Práctico) traslado al lado argentino: 25ar$ ida y 25ar$ vuelta (se pagan por separado por si alguien decide contratar una excursión en el parque que le deje luego en el hotel) se puede pagar con tarjeta y en efectivo
Crucero del norte: 50ar$ ida y vuelta. Te lleva al lado brasileño. También tarjeta y efectivo
Entrada al parque lado argentino: 130 ar$ (sólo efectivo)
Entrada al lado brasileño: 40 reales (se puede pagar en euros o con tarjeta, no pagar en pesos ya que obviamente el cambio no es favorable)
Respecto a lo que comentabais más arriba de reservar...ahora es temporada baja y no hace falta, pero por lo que nos comentaron en temporada alta hay muchísimos turistas y yo sí recomiendo reservar ya que el precio es el mismo y os ahorrareis colas que se traducirán en más tiempo para disfrutar de las cataratas!!
Tengo pensado viajar desde Lima a Foz de Iguazú y no se si actualmente es necesario el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si entras a Brasil desde Perú. Según me han dicho, en el 2012 no te lo exigían.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Hola tonitur, realmente no puedo asegurarte si es necesaria o no, pero si que te adjunto un documento de requisitos de entrada a Brasil, donde aparece Perú como una de las procedencias a las que se les exige el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla
*) Cabe aclarar que Brasil solo exige Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla a viajantes que estuvieron en los últimos tres meses en los siguientes países, que son considerados endémicos de Fiebre Amarilla, por parte de la Organización Mundial de la Salud: Angola, Benin, Bolivia, Burkina Faso, Burundi, Camarones, Chad, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Etiopia, Gabon, Gambia, Ghana, Guiana, Guiana Francesa, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Liberia, Mali, Mauritania, Niger, Nigeria, Panamá, Perú, Kenia, Republica Centroafricana, República Democrática del Congo, República Unida de Tanzania, Ruanda, Santo Tome y Principe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudan, Suriname, Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela.
Te pongo el enlace al documento completo. Saludos. Web Page Name
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
tonitur2003 Escribió:
Hola a todos
Tengo pensado viajar desde Lima a Foz de Iguazú y no se si actualmente es necesario el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si entras a Brasil desde Perú. Según me han dicho, en el 2012 no te lo exigían.
Gracias
No se si se ha enlazado bien el documento en el mensaje anterior. Te engancho el vínculo a la página.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22295
Votos: 0 👍
tonitur2003 Escribió:
Por mi no hay problema en vacunarme, pero mi mujer tiene pánico a las agujas, je, je.
A mi marido tampoco le gustan, y se vacunó. La posibilidad de contraer la enfermedad es muy baja, sobre todo si llevas un buen repelente de insectos. Pero si la pillas la has liado buena. Por eso lo recomiendan.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
En la entrada a Brasil te van a pedir el certificado de vacuna , porque venis de Peru donde la Fiebre Amarilla es endemica, si fueras directamente de España no.
Según se lee, los circuitos superior e inferior están abiertos. Lo que han cerrado es el acceso a la Garganta del Diablo, porque hay que cruzar el río por una pasarela de más de un kilómetro.