Chile - Itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p94 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 14 de 19 - Tema con 379 Mensajes y 51552 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Nada la tuya es solo Punta Arenas.

¿alguna otra opción alquilar coche? meha?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Bueno companeros! ya tengo los billetes internos.

Volamos a Coyhaique y salimos de puerto montt.

2 preguntas.

¿hacemos la ruta en coche Coyhaique-Puerto Montt?¿que ferrys hay que coger?
¿Alquilo 2 coches por separado, 1 en puerto Coyhaique unos días-Ferry a puerto montt-y alquiler de coche allí?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
steven10 Escribió:
Bueno companeros! ya tengo los billetes internos.

Volamos a Coyhaique y salimos de puerto montt.

2 preguntas.

¿hacemos la ruta en coche Coyhaique-Puerto Montt?¿que ferrys hay que coger?
¿Alquilo 2 coches por separado, 1 en puerto Coyhaique unos días-Ferry a puerto montt-y alquiler de coche allí?

Para ir desde Coyhaique a Puerto Montt en transporte público, las posibilidades son bastante engorrosas:
1) Transporte por carretera desde Coyaique hasta Chaitén. Desconozco cuáles son las compañías de autobuses y las frecuencias. Después ferry desde Chaitén a Hornopirén. Autobús? de Hornopirén a Puerto Montt.
2) Idem hasta Chaitén. Ferry de Chaitén a Chiloé
3) Existe otra opción, cruzando a Argentina por carretera, pero en transporte público me parece bastante complicado.
Lo ideal sería hacerlo en coche, pero no sé si es posible encontrar alguna agencia de alquiler de coches que lo acepte, o en ese caso, algún cliente que acepte pagar el precio.
También existe la opción de volar de Balmaceda a Puerto Montt.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
steven10 Escribió:
Bueno companeros! ya tengo los billetes internos.

Volamos a Coyhaique y salimos de puerto montt.

2 preguntas.

¿hacemos la ruta en coche Coyhaique-Puerto Montt?¿que ferrys hay que coger?
¿Alquilo 2 coches por separado, 1 en puerto Coyhaique unos días-Ferry a puerto montt-y alquiler de coche allí?

No me queda claro si lo principal del viaje es Coihaique o el primer tramo de la austral, o ambas cosas. Voy a suponer que ambas cosas.

Entre Montt y Coihaique hay un ferry de una media hora cerca de Pto Montt, y ahora entre Hornopirén y Chaitén (Caleta Gonzalo en el parque Pumalín) hay dos tramos de ferrys casi enlazados. Cuando yo lo hice en el 2003 habia una sola etapa de 6 horas y ahora se acorta el recorrido que no sé el tiempo. También se puede coger ferry desde Chaitén a Quellón en Chiloé. Son también como 6 horas, pero en mi caso (2009) me supuso una espera de unas 5 ó 6 horas de retraso en el puerto de Quellón (iba hacia Chaitén) por las mareas que "por lo menos" es ese caso afectó el atraque. Algo previsible pero de lo que no te avisan.

Yo creo que disponias de 14 días y te cobraban un pastón, casi seguro que por cogerlo en PtoMontt y dejarlo en Coihaique. Yo particularmente alquilaria en Montt 14 días ( no deberian ser más de 400/500€) con lo que te dan unos 2500 Km libres (justisimos para lo que te voy a comentar) y bajaria hasta Coihaique. Desde ahí o pasas a Argentina por Chile Chico o por Alto Coihaiqe/Aldea Beleiro.
Por Beleiro a Rio Mayo 140 Km de ripio puro, carretera muy ancha y de rio Mayo en adelante hasta Pto Montt todo asfalto. Coihaique-Montt dos días comodo.

Mi preferido seria (hice las dos) coihaique-Chile Chico-Los Antiguos desde donde tienes dos horas hasta Rio Mayo y 1200 Km a Montt que como te decia se hacen perfectamente en dos días y alternando desde el paisaje de la austral al de la ruta 40 argentina.

No te fies de los itinerarios que te dan en los mapas pues a Montt te mandan por Junin de los Andes o así y son bastantes más kilometros. La ruta es Rio Mayo-Esquel(no hay que entrar)-El Bolsón- Bariloche (sin entrar)- Villa La Angostura-Osorno (por el paso cardenal Samoré)-Llanquihué-Pto Varas-Pto Montt. Todo buen asfalto y precioso recorrido todo el. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Moucho, tienes razón, las mareas afectan mucho. Para poder embarcar en Fiordo Largo tuvimos que estar esperando 2 horas hasta la subida de marea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Al final cojo coche en coyhaique-y lo dejo en puerto montt he encontraod una buena oferta. (duras negociaciones).

¿como hariais la ruta?¿algo de trekkin?¿ballenas, pinguinos, glaciares?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Por cierto me ofrecen dos coches a 690k CPL,

Un Volsvagen Tiguan o Una camioneta de NISSAN TERRRANO DOBLE estas pick up?

Cual cogeriais?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Parta el norte, ¿como veis lo de alquilar un coche pequeño? 5 días me sale a unos 200 euros.

¿compensa?

Teniendo en cuenta que somos dos, el tema excursiones etc?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Experto
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 222

Votos: 0 👍
Buenos días viajeros.
Mi mujer y yo estamos valorando hacer un viaje de 15 días (12 noches) a Chile. Sería durante la primera quincena de Abril.
Hace unos años hicimos un viaje a Argentina cargado de contrastes, y un poco eso es lo que buscamos hacer ahora.
Leyendo leyendo, lo que más atractivo nos resulta (si es que no lo es todo) sería Parque Nacional Torres del Paine, San Pedro de Atacama y la Isla de Pascua.

1 Abril: Valencia-Santiago de Chile
2 Abril: Santiago de Chile
3 Abril: Santiago de Chile-Punta Arenas-Puerto Natales
4 y 5 Abril: Puerto Natales (Torres del Paine+Glaciares).
6 Abril: Puerto Natales-Punta Arenas-Calama.
7 Abril: Calama-San Pedro de Atacama.
8 y 9 Abril: San Pedro de Atacama.
10 Abril: San Pedro de Atacama-Calama- Isla de Pascua.
11 y 12 Abril: Isla de Pascua.
13 Abril: Isla de Pascua-Santiago de Chile.
14 Abril: Santiago de Chile-Valencia (llegada el 15 Abril).

¿Creéis que puede encajar en esos 15 días-12 noches?. Os estaría eternamente agradecido si me aconsejarais.

Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2015

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
steven10 Escribió:
Parta el norte, ¿como veis lo de alquilar un coche pequeño? 5 días me sale a unos 200 euros.

¿compensa?

Teniendo en cuenta que somos dos, el tema excursiones etc?

Porfavor alguno me puede contestar a esto?? compensa alquilar el coche auqnue sea pequeño?? el grande sale carísimo.

O mejor contratamos excursiones??'
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
steven10 Escribió:
steven10 Escribió:
Parta el norte, ¿como veis lo de alquilar un coche pequeño? 5 días me sale a unos 200 euros.

¿compensa?

Teniendo en cuenta que somos dos, el tema excursiones etc?

Porfavor alguno me puede contestar a esto?? compensa alquilar el coche auqnue sea pequeño?? el grande sale carísimo.

O mejor contratamos excursiones??'

A mí sí me compensaría porque prefiero ir a mi aire, y que nadie me imponga horarios. Pero es verdad que la mayoría recorren la zona en excursiones con agencias.
Asegúrate que el coche tiene cierta potencia, para evitar que se apune, pues casi seguro que querrás subir por encima de 4000 m.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9187

Votos: 0 👍
pablo12sg Escribió:
Buenos días viajeros.
Mi mujer y yo estamos valorando hacer un viaje de 15 días (12 noches) a Chile. Sería durante la primera quincena de Abril.
Hace unos años hicimos un viaje a Argentina cargado de contrastes, y un poco eso es lo que buscamos hacer ahora.
Leyendo leyendo, lo que más atractivo nos resulta (si es que no lo es todo) sería Parque Nacional Torres del Paine, San Pedro de Atacama y la Isla de Pascua.

1 Abril: Valencia-Santiago de Chile
2 Abril: Santiago de Chile
3 Abril: Santiago de Chile-Punta Arenas-Puerto Natales
4 y 5 Abril: Puerto Natales (Torres del Paine+Glaciares).
6 Abril: Puerto Natales-Punta Arenas-Calama.
7 Abril: Calama-San Pedro de Atacama.
8 y 9 Abril: San Pedro de Atacama.
10 Abril: San Pedro de Atacama-Calama- Isla de Pascua.
11 y 12 Abril: Isla de Pascua.
13 Abril: Isla de Pascua-Santiago de Chile.
14 Abril: Santiago de Chile-Valencia (llegada el 15 Abril).

¿Creéis que puede encajar en esos 15 días-12 noches?. Os estaría eternamente agradecido si me aconsejarais.

Gracias y un saludo.

Si creo que te encaje, de hecho es un recorrido similar al que nosotros hicimos a finales de noviembre, principios de diciembre, pasados. Unicamente nosotros añadimos días en la región de los lagos porque estuvimos más de 15 días.
El día que llegas a Calama procura que el final sea San Pedro de Atacama, en el mismo día, así al día siguiente puedes comenzar las visitas. Calama no tiene mucho que ver.

Los días que tienes en Torres del Paine son correctos si no pensais hacer senderismo.

Estoy terminando el diario de nuestro viaje, pero las etapas que son similares a tu recorrido están ya finalizadas. Si quieres échale un vistazo y vas concretando ideas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Experto
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 222

Votos: 0 👍
alejandria Escribió:
pablo12sg Escribió:
Buenos días viajeros.
Mi mujer y yo estamos valorando hacer un viaje de 15 días (12 noches) a Chile. Sería durante la primera quincena de Abril.
Hace unos años hicimos un viaje a Argentina cargado de contrastes, y un poco eso es lo que buscamos hacer ahora.
Leyendo leyendo, lo que más atractivo nos resulta (si es que no lo es todo) sería Parque Nacional Torres del Paine, San Pedro de Atacama y la Isla de Pascua.

1 Abril: Valencia-Santiago de Chile
2 Abril: Santiago de Chile
3 Abril: Santiago de Chile-Punta Arenas-Puerto Natales
4 y 5 Abril: Puerto Natales (Torres del Paine+Glaciares).
6 Abril: Puerto Natales-Punta Arenas-Calama.
7 Abril: Calama-San Pedro de Atacama.
8 y 9 Abril: San Pedro de Atacama.
10 Abril: San Pedro de Atacama-Calama- Isla de Pascua.
11 y 12 Abril: Isla de Pascua.
13 Abril: Isla de Pascua-Santiago de Chile.
14 Abril: Santiago de Chile-Valencia (llegada el 15 Abril).

¿Creéis que puede encajar en esos 15 días-12 noches?. Os estaría eternamente agradecido si me aconsejarais.

Gracias y un saludo.

Si creo que te encaje, de hecho es un recorrido similar al que nosotros hicimos a finales de noviembre, principios de diciembre, pasados. Unicamente nosotros añadimos días en la región de los lagos porque estuvimos más de 15 días.
El día que llegas a Calama procura que el final sea San Pedro de Atacama, en el mismo día, así al día siguiente puedes comenzar las visitas. Calama no tiene mucho que ver.

Los días que tienes en Torres del Paine son correctos si no pensais hacer senderismo.

Estoy terminando el diario de nuestro viaje, pero las etapas que son similares a tu recorrido están ya finalizadas. Si quieres échale un vistazo y vas concretando ideas.

Muchas gracias compañero.

Finalmente hemos hecho cambios para ir más desahogados. Estaremos unos días por Santiago de Chile y alrededores, visitaremos San Pedro de Atacama y estaremos en Isla de Pascua. Al final dejamos el sur para otra ocasión en favor de disfrutar más a fondo el resto. Y porque además ya estuvimos en Argentina en la Patagonia y Tierra del Fuego.

¡Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-06-2015

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Por favor ayúdenme, tengo mucha ilusión de conocer Chile, y por eso me tome 8 días de vacaciones y ya compré los pasajes a Santiago, mi mayor interés es conocer la zona sur de Chile, quisiera que me den tips y recomendaciones por que si que lo quiero hacer así haga un frio muy fuerte, como llegara Punta arenas, los costos aproximados, gracias por cualquier consejo.
P.D El norte lo descarté, realmente mi ilusión es punta arenas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011

Mensajes: 1204

Votos: 0 👍
patricia1369 Escribió:
Por favor ayúdenme, tengo mucha ilusión de conocer Chile, y por eso me tome 8 días de vacaciones y ya compré los pasajes a Santiago, mi mayor interés es conocer la zona sur de Chile, quisiera que me den tips y recomendaciones por que si que lo quiero hacer así haga un frio muy fuerte, como llegara Punta arenas, los costos aproximados, gracias por cualquier consejo.
P.D El norte lo descarté, realmente mi ilusión es punta arenas

Yo hice 8 noches por la zona: la W en Paine y El calafate y El chalten en Argentina. Volamos desde Santiago a punta Arenas y allí pillamos el coche. La zona es más cara de lo normal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
patricia1369 Escribió:
Por favor ayúdenme, tengo mucha ilusión de conocer Chile, y por eso me tome 8 días de vacaciones y ya compré los pasajes a Santiago, mi mayor interés es conocer la zona sur de Chile, quisiera que me den tips y recomendaciones por que si que lo quiero hacer así haga un frio muy fuerte, como llegara Punta arenas, los costos aproximados, gracias por cualquier consejo.
P.D El norte lo descarté, realmente mi ilusión es punta arenas

Sería bueno conocer las fechas de tus pasajes a SCL para hacerte algunas recomendaciones sobre a qué partes del Sur de Chile conviene viajar. La época ideal es por Año Nuevo +/-2 meses.

Fíjate que en algunas zonas de Magallanes, entre Pta. Arenas y Pto. Natales, pueden hacer hasta 20 °C BAJO CERO en estos meses de invierno austral (Jun-Ag.). Además amanece cerca de las 10 de la mañana y el sol se pone antes de las 6 de la tarde.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
siempreNverano Escribió:
patricia1369 Escribió:
Por favor ayúdenme, tengo mucha ilusión de conocer Chile, y por eso me tome 8 días de vacaciones y ya compré los pasajes a Santiago, mi mayor interés es conocer la zona sur de Chile, quisiera que me den tips y recomendaciones por que si que lo quiero hacer así haga un frio muy fuerte, como llegara Punta arenas, los costos aproximados, gracias por cualquier consejo.
P.D El norte lo descarté, realmente mi ilusión es punta arenas

Sería bueno conocer las fechas de tus pasajes a SCL para hacerte algunas recomendaciones sobre a qué partes del Sur de Chile conviene viajar. La época ideal es por Año Nuevo +/-2 meses.

Fíjate que en algunas zonas de Magallanes, entre Pta. Arenas y Pto. Natales, pueden hacer hasta 20 °C BAJO CERO en estos meses de invierno austral (Jun-Ag.). Además amanece cerca de las 10 de la mañana y el sol se pone antes de las 6 de la tarde.

Recién ví que viajas en Julio a Chile. Esto es pleno invierno y la capital está actualmente muy contaminada por la falta de lluvias y la inversión térmica. O sea, pasa el mínimo posible en SCL.

Debes tener en cuenta que hasta el 4-Jul se está desarrollando la Copa América 2015 con muchos visitantes y en la 2a quincena son las vacaciones de invierno con muchos viajeros. Si no lo has hecho, compra yá tus pasajes al sur, pues en este julio serán caros y escasos.

Respecto a donde ir en esta época, evalua - como alternativa a Magallanes - la Región de Los Lagos (alrededores de Puerto Montt). Si bien suele llover mucho, podrás conocer Puerto Varas, Chiloé y hacer el Cruce de los Andes hasta S.C. De Bariloche en 2 días (en invierno puede ser en camión oruga en caso de estar nevado y/o con mucho barro).

Lleva ropa térmica si viajas en Julio al sur de Chile.

Última edición por SiempreNverano el Sab, 20-06-2015 15:09, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-06-2015

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
siempreNverano Escribió:
siempreNverano Escribió:
patricia1369 Escribió:
Por favor ayúdenme, tengo mucha ilusión de conocer Chile, y por eso me tome 8 días de vacaciones y ya compré los pasajes a Santiago, mi mayor interés es conocer la zona sur de Chile, quisiera que me den tips y recomendaciones por que si que lo quiero hacer así haga un frio muy fuerte, como llegara Punta arenas, los costos aproximados, gracias por cualquier consejo.
P.D El norte lo descarté, realmente mi ilusión es punta arenas

Sería bueno conocer las fechas de tus pasajes a SCL para hacerte algunas recomendaciones sobre a qué partes del Sur de Chile conviene viajar. La época ideal es por Año Nuevo +/-2 meses.

Fíjate que en algunas zonas de Magallanes, entre Pta. Arenas y Pto. Natales, pueden hacer hasta 20 °C BAJO CERO en estos meses de invierno austral (Jun-Ag.). Además amanece cerca de las 10 de la mañana y el sol se pone antes de las 6 de la tarde.

Recién ví que viajas en Julio a Chile. Esto es pleno invierno y la capital está actualmente muy contaminada por la falta de lluvias y la inversión térmica. O sea, pasa el mínimo posible en SCL.

Debes tener en cuenta que hasta el 4-Jul se está desarrollando la Copa América 2015 con muchos visitantes y en la 2a quincena son las vacaciones de invierno con muchos viajeros. Si no lo has hecho, compra yá tus pasajes al sur, pues en este julio serán caros y escasos.

Respecto a donde ir en esta época, evalua - como alternativa a Magallanes - la Región de Los Lagos (alrededores de Puerto Montt). Si bien suele llover mucho, podrás conocer Puerto Varas, Chiloé y hacer el Cruce de los Andes hasta S.C. De Bariloche en 2 días (en invierno puede ser en camión oruga en caso de estar nevado y/o con mucho barro).

Lleva ropa térmica si viajas en Julio al sur de Chile.

Muchas gracias por tu recomendación, viajo el 15 de julio y por el frio me decidí por la zona de los lagos, espero pasarla muy bonito , son sólo 8 días así que mucho tiempo no tengo si alguien tiene una idea del recorrido que se pude hacer se lo mega agradecería, o tips de hoteles, es que me voy a la aventura.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A CHILE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011

Mensajes: 1204

Votos: 0 👍
Yo de esa zona no te puedo ayudar, lo siento. Pero seguro que alguien te echa una mano.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar sola a chile en julio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
patricia1369 Escribió:

Muchas gracias por tu recomendación, viajo el 15 de julio y por el frio me decidí por la zona de los lagos, espero pasarla muy bonito , son sólo 8 días así que mucho tiempo no tengo si alguien tiene una idea del recorrido que se pude hacer se lo mega agradecería, o tips de hoteles, es que me voy a la aventura.

Hola de nuevo Patricia,
No quisiera haber inducido una decisión sin antes aportar más datos sobre la climatología de JULIO en esas zonas, sin perjuicio que en todas partes está cambiando y en una semana concreta puede variar sustancialmente vs. Las series estadísticas.

MAGALLANES (Punta Arenas, Puerto Natales)
Lo de “hasta -20 °C” es en algunas llanuras intermedias entre ambas ciudades. Como ambas están localizadas al lado del mar, la temperatura media no es tan baja y en Julio puede oscilar entre 0° a -5° (min.) y 2 a 10 °C (max.), siendo Natales y el PN Torres del Paine más frío que Punta Arenas.
La precipitación media mensual suele ser de 30-50 mm. En julio, pudiendo nevar unos 6 días al mes y encontrar las calles con hielo.
En esa época disminuyen los fuertes vientos que caracterizan a Magallanes.

LOS LAGOS (Puerto Montt)
En las localidades cercanas al mar, la temperatura media de Julio puede oscilar entre 0° a 5° (min.) y 5 a 10 °C (max.), mientras que en la zona cordillerana puede ser 10 °C menor.
La precipitación media es muy alta, superando en julio los 200 mm., con unos 22 días de lluvia al mes y alta humedad, que se convierten en nevadas hacia la Cordillera.

Entre las ventajas de ir en esa época es la de ser temporada baja, con pocos turistas y precios más bajos, pero también menos servicios.

Para ambas zonas es conveniente llevar algo de ropa térmica. Al respecto te comento lo que dicen en Suiza “NO EXISTE EL MAL TIEMPO, SOLO EL MAL EQUIPAMIENTO”. Haciendo un parangón, es como si visitaras los Alpes (eq. De Los Lagos) o Noruega (eq. De Magallanes) en Enero.

Si bien tienes pensado visitar el Sur de Chile, te cuento que en Julio mucha gente viaja a Atacama, la mejor época para ir al Norte de Chile.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Chile - Atacama - Valdivia - Araucania - Patagonia Chilena - Punta Arenas - Puerto Natales - Puerto Montt - Isla De Pascua ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes