Chile - Itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p38 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 16 de 19 - Tema con 379 Mensajes y 51638 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2016

Mensajes: 360

Votos: 0 👍
Hola!
Yo te recomiendo Atacama 100℅. Me pareció impresionante, soy del norte de España y no estoy acostumbrada a ver desiertos.
Hay vuelos con Lan desde Santiago a Calama, haciendo escala en La Serena. De Calama, Transfer o bus a San Pedro y una vez allí eliges las excursiones.
Yo hice todas con una agencia (hay miles). La primera tarde estuvimos dando paseos, aclimatándonos a la altura y eligiendo excursiones. Laguna Céjar, Laguna Tebinquinche, Géisers del Tatio, Machuca, Valle de la Luna y de la Muerte me parecieron impresionantes. Quizá la que más dependa de andar sea el valle de la Luna, el resto es un transporte en furgoneta continuo y apenas andas.
No he estado en Chiloé y del sur solo conozco Punta Arenas, Puerto Natales y el Paine, así que no puedo ayudar mucho...
También me quedé sin Valpo... Íbamos a ir cuando empezaron los incendios del 2014 y nos recomendaron dejarlo para otra visita!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Hola miguelang,
1. En mi opinión, en Atacama si no te acercas a los Andes, es decir, si no subes, te pierdes bastante.
Respecto a problemas de salud no puedo aconsejar. Sólo indicar que los efectos de la altitud suelen afectar más al dormir, en posición horizontal. Los efectos de la altitud en las excursiones por el día no suelen ser graves para una persona de salud normal. Pero cada uno se conoce a sí mismo y sabe sus limitaciones.
También es verdad que el valle de la luna y el salar también merecen la pena. Pero no sé si justifican un desplazamiento hasta allí. Sólo tú puedes valorarlo.

2. La Araucanía es una asignatura pendiente para mí. Conguillio y Huerquehue los tengo fichados de hace tiempo, y estoy esperando la ocasión de poder visitarlos.

3. LAN también vuela (o volaba) entre Punta Arenas y Balmacena. Algunos vuelos Puerto Montt- Punta Arenas hacen escala en Balmaceda.
Los autobuses entiendo que van por Argentina. Si entran por Los Antiguos, quizás te convenga bajarte del autobús en Puerto Tranquilo, a no ser que crucen el General Carrera desde Chile Chico a P. Ibáñez.

4. Hay un mirador con vistas al glaciar Serrano antes del sendero que te acerca al glaciar. Lo que no recuerdo es si hay que caminar algo hasta ese mirador, pero en cualquier caso, tal como lo recuerdo sería poca distancia.

5. En Caleta Tortel hay bastantes escaleras.
El autobús Cochrane-Villa O´Higgins supongo que está interrumpido estacionalmente durante el invierno. Supongo que retomará actividad para la primavera, y en noviembre debería estar operativo. En cuanto al avión, es como dices, es dificilísimo conseguir plaza.

Te falta incluir el Valle Exploradores. Es fabuloso. En cualquier caso, pienso que convendría pasar al menos una noche en Puerto Tranquilo.
A la laguna San Rafael desde Puerto Chacabuco se va en catamarán, muy cómodo. Es una navegación larga, todo el día en barco. Yo no me llevo muy bien con los barcos, y en cambio, recuerdo aquel día de forma muy especial. El paisaje, el silencio, el sosiego, la luz que había ese día, para mí sigue siendo un día inolvidable. Hay salidas diarias aseguradas.
A la laguna San Rafael desde Puerto Tranquilo se va en vehículo por el Valle Exploradores, y después en zodiac. Es más rápido, y de paso conoces el Valle Exploradores, aunque sospecho que más incómodo. Las salidas dependen de si se forma grupo.

En este diario de Vero tienes algunas ideas más, por si te puede encajar: www.losviajeros.com/ ...php?b=7016
Saludos

¡Gracias!

Sobre el autobús de Puerto Natales a Coyhaique me han dicho hace un rato que sólo hay paradas intermedias en Argentina, en las localidades de Piedrasbuenas, Gregores y Perito Moreno, mientras que el servicio por Chile Chico queda suspendido. Con respecto al avión entre Punta Arenas y Balmaceda, también he averiguado que hay 2 días a la semana (al menos en diciembre), por lo que quizás sería más fácil hacer que coincida. Es una lata tener que volver de Puerto Natales a Punta Arenas, pero se puede reservar con más tiempo.

Del glaciar Serrano me han informado que el sendero para ver el glaciar son unos 200 m, por lo que me parece perfecto. Mejor eso que no ver nada.

Voy a ver si cuadrando todo esto me encaja también el desierto de Atacama o no.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Comandante Luis "Piedrabuena" ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
moucho Escribió:
Comandante Luis "Piedrabuena" ?

No lo sé. De las localidades que me han dicho sólo conozco de nombre Perito Moreno
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Piedrabuena es Atlántico y por lo que veo cruza a Gregores (Patagonia profunda) en la 40 luego + 40 hasta Perito Moreno e imagino que cruce a Chile Los Antiguos/Chile Chico hasta la carretera Austral. Luego a la izq cerca Puerto Tranquilo y las cuevas de mármol ( no es sólo una capilla o catedral) y la opción que bien menciona Meha del valle exploradores. A la dcha unos cuantos kilómetros a coihaique. Lo comento por posibles paradas intermedias que combinen bien
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Posiblemente pare en Puerto Guadal y tengas combinación a Pro Tranquilo. Son suposiciones con cierta lógica pues yo lo hice en coche.
El lago Panllipuli muy bonito viniendo de San Martín de los Andes por El lago Pirihueico y pto. Fuy.
La zona de Picón puede que un poco más complicada para ti (en los ojos esos). La zona de villarrica bonita y el volcán muy presente. Incluso con su humito y el semáforo de peligro volcánico (Pucón)
La subida al Villarrica bonita y hay unas cuevas que no vi que creo valen la pena ( si no revientan...)
Tortel como dice Meha, mucha escalera, pero se puede apreciar con un poquito de esfuerzo si lo deja la lluvia (debe ser la casa de la lluvia..)
En general el turismo en Chile bas a tener unas pocas mas dificultades que en Argentina. Pero te valdrá la pena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Posiblemente pare en Puerto Guadal y tengas combinación a Pt. Tranquilo. Son suposiciones con cierta lógica pues yo lo hice en coche.
El lago Panllipuli muy bonito viniendo de San Martín de los Andes por El lago Pirihueico y pto. Fuy.
La zona de Picón puede que un poco más complicada para ti (en los ojos esos). La zona de villarrica bonita y el volcán muy presente. Incluso con su humito y el semáforo de peligro volcánico (Pucón)
La subida al Villarrica bonita y hay unas cuevas que no vi que creo valen la pena ( si no revientan...)
Tortel como dice Meha, mucha escalera, pero se puede apreciar con un poquito de esfuerzo si lo deja la lluvia (debe ser la casa de la lluvia..)tendrias que bajsr unas pocas escaleras y ya tienes eln"paseo maritimo con su curiosa plaza cubierta (parece un salón)
Luego tal vez subir escaleras para comer.


En general el turismo en Chile vas a tener unas pocas mas dificultades que en Argentina. Pero te valdrá la pena y ya c ontrolas de que va
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Bueno, sabrás que posiblemente pare en pto Guadal por tripicado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
De verdad que me extraña que sólo haya vuelo 2 días por semana de Punta Arenas a Balmaceda. Al menos antes hacían escala en Balmaceda muchos de los vuelos de LAN Puerto Montt-Punta Arenas, y hay varios vuelos al día en este trayecto.
Es que 24 horas en autobús me parece un auténtico palizón
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
meha Escribió:
De verdad que me extraña que sólo haya vuelo 2 días por semana de Punta Arenas a Balmaceda. Al menos antes hacían escala en Balmaceda muchos de los vuelos de LAN Puerto Montt-Punta Arenas, y hay varios vuelos al día en este trayecto.
Es que 24 horas en autobús me parece un auténtico palizón

En los buscadores sólo me salía LATAM para este vuelo, haciendo escala en Puerto Montt y con un precio relativamente caro. Aerolíneas DAP tiene 2 salidas a la semana en diciembre (martes y viernes). No sé si en el verano austral habrá más frecuencias. El autobús, teniendo una frecuencia de 1 día por semana y con una duración de 24 horas, lo descarté. Ahora estoy tratando de formalizar la reserva con DAP. El vuelo cuesta sobre $55000, que no me parece caro.

Después, que me preocupe un poco, sólo me queda la laguna San Rafael y el vuelo entre Balmaceda y Puerto Montt, porque visto lo visto, como me descuide un poco lo tendré que pagar a un precio caro .

Sobre Caleta Tortel, he visto que hay varios sectores para alojarse, pero no sé cuál puede quedar más cerca de la parada de autobús y que requiera subir y bajar menos escaleras. En cualquier caso, viendo que de Caleta Tortel no se puede continuar (por ahora) a Villa O'Higgins y que diciembre no parece un mes en el que se organicen con seguridad excursiones de navegación (según leí en tu diario), es probable que no lo incluya. Se pierden como 3 días para ir y volver desde Coyhaique.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
meha Escribió:
De verdad que me extraña que sólo haya vuelo 2 días por semana de Punta Arenas a Balmaceda. Al menos antes hacían escala en Balmaceda muchos de los vuelos de LAN Puerto Montt-Punta Arenas, y hay varios vuelos al día en este trayecto.
Es que 24 horas en autobús me parece un auténtico palizón

En los buscadores sólo me salía LATAM para este vuelo, haciendo escala en Puerto Montt y con un precio relativamente caro. Aerolíneas DAP tiene 2 salidas a la semana en diciembre (martes y viernes). No sé si en el verano austral habrá más frecuencias. El autobús, teniendo una frecuencia de 1 día por semana y con una duración de 24 horas, lo descarté. Ahora estoy tratando de formalizar la reserva con DAP. El vuelo cuesta sobre $55000, que no me parece caro.

Después, que me preocupe un poco, sólo me queda la laguna San Rafael y el vuelo entre Balmaceda y Puerto Montt, porque visto lo visto, como me descuide un poco lo tendré que pagar a un precio caro .

Sobre Caleta Tortel, he visto que hay varios sectores para alojarse, pero no sé cuál puede quedar más cerca de la parada de autobús y que requiera subir y bajar menos escaleras. En cualquier caso, viendo que de Caleta Tortel no se puede continuar (por ahora) a Villa O'Higgins y que diciembre no parece un mes en el que se organicen con seguridad excursiones de navegación (según leí en tu diario), es probable que no lo incluya. Se pierden como 3 días para ir y volver desde Coyhaique.

Saludos.

En Caleta Tortel hay alojamientos cerca de la parada de autobús. Está en la zona alta. La mayoría de alojamientos de Tortel no aparecen en internet. Lo más práctico es ir a la oficina de turismo al llegar y ellos te indican los alojamientos disponibles, te muestran fotos, y tú eliges. Pero es verdad que para bajar al paseo de la costanera y para callejear ("escalear") por el pueblo hay escaleras.
Yo no creo que merezca la pena dedicar 3 días en desplazamientos a propósito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
Bueno,

Pues poco a poco voy cerrando el itinerario y ya tengo fijo lo siguiente:

Día 26 noviembre: Llegada a Santiago
Día 27-30 noviembre: Santiago - Isla de Pascua - Santiago
Día 1 diciembre: Santiago - Punta Arenas - Traslado a Puerto Natales
Día 2-3 diciembre: Puerto Natales
- Excursión a Torres del Paine
- Excursión glaciar Balmaceda y Serrano. Al menos puedo ir a un mirador desde el que se ve el glaciar Serrano.

Día 4 diciembre: Puerto Natales - Punta Arenas
Día 5 diciembre: Punta Arenas. Excursión isla Magdalena y quizás fuerte Bulnes.
Día 6 diciembre: Vuelo Punta Arenas - Balmaceda - Traslado a Coyhaique
Día 7-8 diciembre: Coyhaique. Excursiones a P.N Queulat y Capillas de Mármol
Día 9 diciembre: Traslado Coyhaique - Puerto Aysen
Día 10 diciembre: Puerto Aysen. Excursión a laguna San Rafael (reservada).
Día 11 diciembre: Probablemente vuelo Balmaceda a Puerto Montt, porque no he visto que otros lugares visitar sin gastar demasiados días en transporte

A partir de aquí estoy barajando otras 2 opciones:

Día 12 diciembre: Puerto Montt - Pucón
Día 13 diciembre: Pucón - Reserva Huilo Huilo
Día 14 diciembre: Pucón - Excursión a San Martín de los Andes
Día 15 diciembre: Pucón - Tour por los alrededores - Autobús a Santiago
Día 16-17 diciembre: Visita de Valparaíso y quizás de viñas
Día 18 diciembre: Regreso a España

O quizás mejor

Día 12 diciembre: Puerto Montt - Hornopirén - Termas Llanquihue
Día 13 diciembre: Termas Llanquihue - Hornopiren - Puerto Montt
Día 14 diciembre: Puerto Montt - Pucón
Día 15 diciembre: Pucón - Reserva Huilo Huilo - Pucón
Día 16 diciembre: Pucón - Tour por los alrededores - Autobús a Santiago
Día 17 diciembre: Excursión a Valparaíso
Día 18 diciembre: Regreso a España

Resumiendo, cuantas más fotos veo, más lugares quiero visitar

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2016

Mensajes: 360

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
Bueno,

Pues poco a poco voy cerrando el itinerario y ya tengo fijo lo siguiente:

Día 26 noviembre: Llegada a Santiago
Día 27-30 noviembre: Santiago - Isla de Pascua - Santiago
Día 1 diciembre: Santiago - Punta Arenas - Traslado a Puerto Natales
Día 2-3 diciembre: Puerto Natales
- Excursión a Torres del Paine
- Excursión glaciar Balmaceda y Serrano. Al menos puedo ir a un mirador desde el que se ve el glaciar Serrano.

Día 4 diciembre: Puerto Natales - Punta Arenas
Día 5 diciembre: Punta Arenas. Excursión isla Magdalena y quizás fuerte Bulnes.
Día 6 diciembre: Vuelo Punta Arenas - Balmaceda - Traslado a Coyhaique
Día 7-8 diciembre: Coyhaique. Excursiones a P.N Queulat y Capillas de Mármol
Día 9 diciembre: Traslado Coyhaique - Puerto Aysen
Día 10 diciembre: Puerto Aysen. Excursión a laguna San Rafael (reservada).
Día 11 diciembre: Probablemente vuelo Balmaceda a Puerto Montt, porque no he visto que otros lugares visitar sin gastar demasiados días en transporte

A partir de aquí estoy barajando otras 2 opciones:

Día 12 diciembre: Puerto Montt - Pucón
Día 13 diciembre: Pucón - Reserva Huilo Huilo
Día 14 diciembre: Pucón - Excursión a San Martín de los Andes
Día 15 diciembre: Pucón - Tour por los alrededores - Autobús a Santiago
Día 16-17 diciembre: Visita de Valparaíso y quizás de viñas
Día 18 diciembre: Regreso a España

O quizás mejor

Día 12 diciembre: Puerto Montt - Hornopirén - Termas Llanquihue
Día 13 diciembre: Termas Llanquihue - Hornopiren - Puerto Montt
Día 14 diciembre: Puerto Montt - Pucón
Día 15 diciembre: Pucón - Reserva Huilo Huilo - Pucón
Día 16 diciembre: Pucón - Tour por los alrededores - Autobús a Santiago
Día 17 diciembre: Excursión a Valparaíso
Día 18 diciembre: Regreso a España

Resumiendo, cuantas más fotos veo, más lugares quiero visitar

Saludos.

Hola!
Infórmate bien de cuál es tu recorrido en la excursión a Torres del Paine. Te comento porque yo tengo una fascitis plantar y tampoco puedo hacer grandes caminatas (por eso te comenté del Valle de la Luna en Atacama).
Mi excursión al Paine fue mediante tour. Primero fuimos a la cueva del Milodón (súper prescindible, no merece la pena para nada), después diferentes vistas de las Torres y por último, unas tres horas libres para dar un paseo. Decidimos ir a ver el Glaciar Grey y la caminata, aunque no muy larga fue a través de una playa de piedras que machaca bastante los pies. Por eso te digo, pregunta por el tipo de firme que te puedes encontrar.
Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
Me falta por cerrar la última parte del itinerario, de la que no estoy muy seguro:

Día 11 diciembre: Puerto Aysén - Traslado al aeropuerto de Balmaceda - Puerto Montt - ¿Pucón?
Día 12 diciembre: Pucón - Excursión por los alrededores - Pucón
Día 13 diciembre: Pucón - Reserva Huilo Huilo - Pucón
Día 14 diciembre: Pucón - Valdivia
Día 15 diciembre: Valdivia - Excursión por el río a Isla Corral e Isla Mancera - Autobús nocturno a Santiago
Día 16 diciembre: Santiago
Día 17: Santiago - Valparaíso - Santiago
Día 18: Santiago - Madrid

Al aeropuerto de Puerto Montt se supone que llego a las 12:15 aproximadamente y pensaba pasar la tarde en la ciudad, pero creo que no tiene el más mínimo atractivo y me estoy planteando incluso marcharme directamente a Pucón en el autobús que sale a las 5 de la tarde, pero son 4 horas y pico y no me convence hacer todos estos traslados en un mismo día. Es perder un día entero.

De salir hacia Pucón el día 12, no sé si saltarme directamente Valdivia o añadir un día más en esta zona y llegar a Santiago el día 17, para visitar ese día Valparaíso, pero entonces sólo le habría dedicado a Santiago 8 ó 9 horas el primer día de viaje y supongo que ese tiempo es insuficiente para conocer algo de la capital.

¿Alguna idea?

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
Pucon es un destino muy muy turístico en Chile, pero más por desarrollo que por maravillas naturales
Pasaría mucho más tiempo en la zona de puerto Montt Los Ríos, subir vivan Osorno, Ptroheu, lago todo los santos, siguiendo a Valdivia con navegación Calle Calle
Después de la Patagonia en la zona de Pucon no Serna muchos los paisajes sorprendentes para ti
Pero si vas. Pucon te recomiendo Ojos del Caburga,!parque nacional Huerquehue
En Huilo Huilo si puedes subir al Volcán Mocho es muy lindo, aunque huilo huilo como centro turístico es carísimo y no hay relación precio calidad
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14652

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Pucon es un destino muy muy turístico en Chile, pero más por desarrollo que por maravillas naturales
Pasaría mucho más tiempo en la zona de puerto Montt Los Ríos, subir vivan Osorno, Ptroheu, lago todo los santos, siguiendo a Valdivia con navegación Calle Calle
Después de la Patagonia en la zona de Pucon no Serna muchos los paisajes sorprendentes para ti
Pero si vas. Pucon te recomiendo Ojos del Caburga,!parque nacional Huerquehue
En Huilo Huilo si puedes subir al Volcán Mocho es muy lindo, aunque huilo huilo como centro turístico es carísimo y no hay relación precio calidad

A la Araucanía hubiese ido al principio del viaje, pero por el precio de los billetes de avión no me quedó más remedio que cambiar el orden de visitas.

Hace 2 años y medio, que estuve en Argentina e hice el Cruce de Lagos, aproveché para visitar Puerto Varas, Frutillar, saltos del Petrohué y una excursión de un día a Chiloé (Castro y Dalcahue), si bien es cierto que no me dio tiempo a ir a Puerto Octay, subir al volcán Osorno o por ejemplo al Parque Nacional Puyehue con las termas.

Si fuese a Pucón sería para visitar Ojos del Caburga, excursión por el lago Panguipulli, Pirihueico y reserva Huilo-Huilo y quizás las termas Geométricas.

Valdivia y la navegación por los ríos para ir a los fuertes de isla Corral e isla Mancera sí que me gustaría hacerlo.

En resumen, a ver qué quito del itinerario
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
Igual es mucho traslado y entre Pucon y Valdivia no creo que haya mucha periodicidad en los recorridos de buses
Quizás si ya decidiste ir a Pucon me quedaría por allá, haría la caminata A Hurquehue, recorrido de termas en él sector ls geométricas dicen unos amigos que han estado son preciosas
El primer fin de semana de noviembre en Chile es extra largo , los días 31 de octubre y 1 de noviembre son feriados, así que pasajes y alojamientos están muy caros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2010

Mensajes: 402

Votos: 0 👍
Hola!
Viajo a Chile desde el 22 de octubre (mi vuelo llega esa mañana muy temprano) hasta el 5 de noviembre. Mi intención es ver Santiago y alrededores y la zona de los Lagos y Chiloé.
¿Veis bien dedicarle del 22 al 24 a la Santiago y Valparaiso (3 días casi enteros), tomar un vuelo el 25 para Puerto Montt y pasar del 26 al 4 en la zona de los Lagos (10 días enteros)? Cómo distribuiríais esos 10 días entre Chiloé, Puerto Montt, Pucón y Valdivia? No sé si luego volver en vuelo a Santiago o en bus.

Voy solo y en transporte público (alquilar un vehículo será carísimo para una persona), por lo que dependo de las excursiones que se hagan en cada destino.

Mi idea era irme sin reservas y moverme según vaya viendo, pero he leido lo de los días feriados y me da miedo quedarme sin alojamiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
Hola
Me parece muy bien la distribución de días que vas a hacer
Pero como dije anteriormente con ese feriado muy largo, el transporte de Santiago al sur e recomiendo verlo con tiempo, además que mientras antes compres pasajes en avión resultarán más baratos que un bus, de los cómodos. Y el alojamiento de los días pick quizás también lo reservaría con tiempo.
Para los que irá a Chiloé aprovecho de ocntarles mi experiencia reciente que fui a un SEminario a Castro y quedé impresionada con el desarrollo gourmet de la zona, muchos restoranes deliciosos que combinan materia prima autóctona con cocina de autor, deliciosos.
El mejor Rucalaf camino a Dalcahue, un pulpo al olivo y una paila chilota mmmmm además papas fritás hechas con la variedad de papas autóctonas de alla, papas moradas, amarillas blancas mmmm y Un murta sur de aperitivo exquisito.
En Castro muy cerca del mercado Restoran Travesía, en una casa de madera pequeña, casa de pescadores, muy bonita decorada y una comida mmmmm merluza austral cn costra de ajo negro, acompañado de guiso de mote, y para aperitivo Mate sour, delicioso
También comimos en el Palafito Mar y Canela, pero este último la comida no era tan buena, para estar en la isla no había ni un marisco, y los precios eran bastante elevados, lo bonito es la ubicación sobre un palafito histórico y con bellas vistas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chile - Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2010

Mensajes: 402

Votos: 0 👍
Mmmmmmm, qué rico todo!!!
Muchas gracias por tu ayuda . Se acepta cualquier otra sugerencia
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Chile - Punta Arenas - Puerto Natales - Araucania - Patagonia Chilena - Atacama - Puerto Montt - Isla De Pascua - Santiago de Chile ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes