Forum of Argentina and Chile: Travel forum about Argentina and Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazu, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Opino como Fiura, al seguir hacia Pucón es muy recomendable visitar Valdivia, hacer alguna navegación pro el Santuario de la Naturaleza.
También puedes hacer los caminos interiores que están en muy buen estado, por ejemplo, camino de Frutillar al Norte tomar entrada a Panguipulli por Los Lagos,. Ver Panguipulli, seguir hacia Neltume donde puedes pasar al Lago Pirihueico, Saltos del Huilo Huilo, y tomar cuesta Los Añiques que te lleva hacia Coñaripe, Calafquén Lican Ray y llegas a Pucón, el recorrido es precios, la cuesta los Añiques tiene unos paisajes preciosos
Este recorrido se hace en un día?
Vvb75, es un poco apresurado el hacerlo en un día, ¿no? saldrás en las fotos pero nada más.No conocerás nada. Pienso.
Muy bien, espectacular por Valdivia es una región que está muy decaída económicamente y estos reconocimientos potencian el
Turismo y por ende el desarrollo
Meha estarás por aquí???
Abril es un mes de cambio en el clima hay veces que comienza a hacer frío como este año que encendí la caldera en marzo, pero hubo muy poca lluvia otros años llueve bastante, es conocido como abril lluvias mil
Lo que sí la vegetación es una maravilla los colores del otoño, los humedales de Valdivia, precioso
No perdono que no nos encontremos sí estas en mi tierra
Dr. Livingstone Joined: 06-01-2010 Posts: 6489
Votes: 0 👍
Vero, gracias!!!
Es sólo una idea, nada más que idea de momento. Sin billetes aéreos ni nada. Tengo en mente conocer el Parinacota, y también la zona de Pucón; no sé si en un mismo viaje, o no.
¿Están ya los colores de otoño en los bosques a principios de abril, o más adelante?
No me digas que este año llovió poco en abril........¡con lo que me cayó en enero y febrero!
Aprovechando la ocasión, pregunto:
¿Qué tal es abril para ir a la zona de Panguipulli, Pucón, Huerqueue, Conguillio?
Hola de nuevo Meha,
Me alegra quieras conocer esa hermosa XIV Región de los Ríos, creada escasos siete años atrás, que ya has visto desde los cielos y abarca por un lado la indómita costa del Pacífico cercana a VALDIVIA y por otro el sector precordillerano repleto de lagos, ríos, termas, volcanes y por supuesto del BOSQUE VALDIVIANO; ese que - como ya sabes - NERUDA inmortalizó con su genial frase al recibir el Premio Nobel y en su CONFIESO QUE HE VIVIDO: "...QUIEN NO CONOCE EL BOSQUE CHILENO, NO CONOCE ESTE PLANETA. De aquellas tierras, de aquel barro, de aquel silencio, he salido yo a andar, a cantar por el mundo....".
Tendrás pues una buena oportunidad para vivenciar y confirmar esa afirmación.
Conguillio, Huerqueue y Pucón son parte de la vecina IX Región de LA ARUACANÍA, por el Norte, tbn muy recomendable de descubrir. Por el sur limita con la X Reg. De LOS LAGOS, que ya conoces.
En cuanto al clima, esta es una de las zonas más lluviosas del país. Los días en abril ya son cortos, esperándote probablemente las primeras nevadas y heladas en las montañas. Esa amplia zona de la Precordillera Andina, que abarca desde el sur de la 8a a la 11a región de Chile, es una de mis preferidas, aunque casi siempre opté por recorrerla en los últimos días de la primavera y los primeros del verano austral, es decir cerca de las navidades.
Además de la Ciudad de las Rosas PANGUIPULLI (lugar de pumas), no dejes de visitar HUILO-HUILO, FUTRONO, la Rutas de NERUDA y de los SIETE LAGOS de Chile, así como muchos otros lugares con encanto.
Respecto a la capital regional bautizada en honor de su fundador Pedro de Valdivia y que muchos locales la pronuncian en alemán como “FALDIFIA”, es una de las ciudades más hermosas de Chile. También cuenta con el triste record de haber soportado en 1960 el terremoto más intenso registrado en la historia de la humanidad, con 9,5 °Richter y un devastador Tsunami. Años atrás pude ver un barco - hoy en día desguazado - que había sido arrastrado por las olas post-sismo más de 10 km tierra adentro,. VALDIVIA está emplazada en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y Cruces, siendo navegable hasta la Bahía de CORRAL. Además de visitar los antiguos fuertes españoles de NIEBLA y CORRAL, destacan en la ciudad las construcciones en madera de los colonizadores alemanes, el Parque SAVAL y la Isla TEJA con su Campus de la Universidad Austral. Esta región es cuna de una abundante cocina y repostería de origen alemán, que podrás degustar acompañándola de cervezas artesanales y de chicha de manzana (sidra) .
Si llegas a principios de abril, ojalá alcancemos volver a vernos en SCL, previo a nuestro regreso al viejo continente.
Dr. Livingstone Joined: 06-01-2010 Posts: 6489
Votes: 0 👍
Gracias siempreNverano!!
Siempre tan preciso y detallado en tus explicaciones. Como siempre, mucho por conocer en cada región chilena. Con la repostería de origen alemán me has terminado de convencer.
Tengo muchas ganas de conocer los bosques chilenos con colores otoñales.
Veremos si es posible hacer el viaje en el otoño austral o si lo dejamos para la siguiente primavera austral. En cualquier caso, el goretex nunca faltará en la maleta.
Nos vemos!
Pido un círculo cuadrado.
Dispongo de 14 días para recorrer Chile y tengo un montón de dudas.
Que conozco desde Arica hasta Punta Arenas, hombre, dicho así no necesito preguntar nada, pero seguro que hay cantidad de lugares que visitar, y ahí está el asunto.
Tienen que ser lugares donde se puesa ir en tranportes públicos, que sean significativos o que tengan relevancia, dispongo dl 4 al 18 de enero.
¿Alguna idea que no se me haya ocurrido?
Gracias y saludos.
Txus
Hola a todas y todos;
Valdivia, Niebla y alrededores ya los conozco, Panguipulli lo mismo que lo anterior, Conguillio, Icalma, Sierra Nevada etc.de hecho tengo alguna foto en el foro.Por eso pregunto.
Saludos
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14639
Votes: 0 👍
Revisando los senderos que se pueden recorrer por la reserva valdiviana costera, he visto que hay un sendero accesible (para personas con discapacidades físicas) que se llama los Colmillos de Chaihuin. ¿Alguien que lo conozca puede dar su opinión?
He localizado una agencia que realiza excursiones por diferentes senderos de esta reserva natural, entre ellos el que menciono, pero no sé si el paisaje es suficientemente representativo como para hacerme una idea de lo que es la selva valdiviana, teniendo en cuenta que es un sendero de 700 m y si valdrá la pena el desplazamiento (en transporte público) desde Valdivia
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14639
Votes: 0 👍
Durante los días que he estado en Valdivia he comido en los siguientes restaurantes:
New Orleans: Está en la calle Esmeralda, 682. Está a las espaldas del mall Arauco y cierra los domingos por la noche (por el día no lo sé). No es un restaurante barato y al menos el plato que pedí no era demasiado grande para el precio que tenía. No sé cómo serán otros.
- Zumo de manzana
- Locos en salsa de limón
- Crème brûlée con jengibre: Éste estaba bien bueno. Por lo demás, no me pareció que los postres fueran el fuerte de la carta. No me llamaron la atención demasiado.
Con la propina de turno la cuenta fue de $20300.
La atención fue rápida, pero no cuenta demasiado porque fui al restaurante pocos minutos después de estar abierto.
Picamaderos: En la calle Esmeralda 686. Casi al lado del New Orleans. Cierra domingos por la noche y todo el lunes. Me gustó más que el New Orleans.
- Cerveza artesanal D'olbek
- Risotto de camarones y ostiones: Desde mi punto de vista, exquisito.
- Helado de manjar: Bueno, pero se me hizo pesado porque había tomado las once no hacía demasiado.
También, el día de llegada comí en uno de los bares del mall Arauco. Era domingo por la tarde, por lo que muchos restaurantes estaban cerrados. Además, hacía viento y estaba lloviendo, así que no estaba la tarde para buscar restaurantes. En el centro comercial no hay muchas opciones que no sean de comida rápida o yo no las vi, pero puede ser una opción para salir de un apuro.
Cantamar: Está en Corral. Según te bajas de la barca que hace el cruce desde Niebla y sales del muelle, está justo enfrente. Es pequeño, barato y la atención es rápida. Ha sido de los almuerzos más baratos durante mi viaje:
- Choros (mejillones) con cebolla y perejil
- Merluza al vino blanco con papas cocidas
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14639
Votes: 0 👍
En Valdivia me he alojado en el hotel Aroma Verde, en la calle Pedro Valdivia, 579. Para aquellos que lleguen a esta ciudad en autobús está bastante bien, porque está a 5 minutos de la estación si se sale por la salida a la calle Av Ramón Picarte. La zona es tranquila y no se escucha el ruido de los coches.
Es un hotel de estilo rústico que no lleva mucho tiempo funcionando. Tiene 2 plantas y no hay ascensor. A mí me asignaron una habitación en la primera planta, que era bastante espaciosa y luminosa, con una cama grande y muy cómoda, una mesa pequeña con silla, TV y un armario grande aunque poco práctico, porque sólo tenía 2 perchas. El suelo de la habitación era de madera. El cuarto de baño también era más o menos grande y había diversos productos de baño (champú, gel y acondicionador).
Lo que me pareció extraño es el acabado de la habitación y el cuarto de baño, porque se veían elementos de la construcción asomando en la pared (como tubos de alguna instalación), el rodapié estaba parcialmente despegado o por ejemplo en la pared de la ducha se veía un agujero porque el grifo no coincidía por completo. Esto no da una sensación muy buena y no sé si es por haber construido la habitación rápido, dejadez o qué.
En cuanto al desayuno, es a partir de las 8:30 pero si se necesita antes, por ejemplo a las 8, te lo sirven sin problema. El desayuno es de tipo continental y consta de lo siguiente: vaso de zumo, té o café (se puede tomar leche), una pequeña ensalada de fruta variada, una porción de tarta, 2 rebanadas de pan de molde, mantequilla y un poco de mermelada, una loncha de queso y otra de jamón york o similar. El desayuno, comparativamente con otros alojamientos del estilo en los que me hospedé durante el viaje, estaba bastante bien, a pesar de estar tan racionado
Hay wi-fi en las instalaciones del hotel y la recepción es 24 horas.
En definitiva, aunque la habitación tenga unas terminaciones un poco malas, el hotel es recomendable. Por otra parte, me salió a un precio bastante bueno, porque fueron 151$ un total de 3 noches. Hice la reserva por Booking.