Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Calzada de los Gigantes, Giant's Causeway- Irlanda del Norte ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda ✈️ Compartir


Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6 - Tema con 115 Mensajes y 59802 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Gaztelupe
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-04-2008
Mensajes: 30
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Calzada de los Gigantes, Giant's Causeway- Irlanda del Norte

Publicado:
Compartir Responder citando
LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Irlanda es una tierra extremadamente prolija en relatos de taberna, donde irremediablemente entre los vapores etílicos de la cebada fermentada o destilada, se habla y se habla, convirtiendo en una realidad casi axiomática las leyendas, algo que sin la menor duda ha ocurrido y nos sigue pasando a los que hemos contemplado extasiados esa rareza natural que es“La Calzada de los Gigantes”. En mi caso y antes de que los posibles lectores puedan pensar en asimilar mi estado etílico al de los lugareños , puedo prometer, jurar o lo que sea, cuando, como un bobo, quedé alucinado con ese paisaje, no había ingerido cantidad alguna de substancias alucinógenas.

Después de mucho pensar, creo que la mejor forma de comenzar a intentar describir el lugar, es recurrir a la leyenda, algo mucho más prosaico, divertido y en consonancia con esa isla de fantasía, así transcribo algunos párrafos a la leyenda.

Cuenta la leyenda que el gigante irlandés Finn MacCool hace muchos, muchos años y por motivos que varían en función de las diferentes versiones de la leyenda leídas, aunque yo me voy a quedar con la mas “romántica”, quiso salir de la Isla de Irlanda hacia la vecina isla de Staffa (nada más que ciento y pico de kilómetros de distancia), en las costas de la vecina Escocia para visitar a su amada. Para ello reunió miles de bloques de piedra hexagonal; una especie de los pilotes que se utilizan actualmente en la construcción y con su gigantesco martillo los fue clavando en el lecho marino desde la costa, formando una especie de inmensa construcción que se adentra más de 250 metros en la mar, la cual la podemos asemejar a una calzada. La cuestión es que Finn MacCool no la pudo terminar, también por versiones muy dispares de fábula, y no sabemos si pudo o no reunirse con su amada, pero no todos los cuentos terminan bien. Se que al “amoldar” la leyenda a mis fines literarios, habré incurrido en múltiples motivos de discordia para los puristas de estos temas, pero ¿qué buena historia de taberna no cambia cuando se transmite de boca a boca?. Lástima que mi ingles, como todos los tornillos y tuercas de mi cerebro estén recubiertos por una gruesa capa de orín.

Antes de intentar describir lo que mis ojos pudieron ver en una magnífica tarde en los finales de septiembre, con un sol brillante en lo alto, viento moderado y un estado de la mar bastante tranquilo, pero no exento de la fuerza del Mar del Norte. Personalmente, hubiese deseado una mar dura, algo que habría brindado un espectáculo de esos de escribir con mayúsculas, pero que con toda seguridad, hubiese supuesto el cierre al visitante de los caminos que llegan cerca de la mar, pues con esa orografía de la costa, el peligro no sería algo latente, si no real y evidente.

Este segmento de la costa irlandesa se encuentra en su parte nororiental; concretamente en el Condado de Antrim, uno de los cuatro condados de la isla pertenecientes administrativa y políticamente a la Gran Bretaña, territorio donde la moneda de curso legal es la Libra Esterlina, aunque para abonar el importe obligatorio del parking, admitieron sin ningún tipo de inconveniente Euros; eso si, con una corrección y aumento en el cambio relativamente importante. Para llegar, hay que tomar la carrera A2, carretera que discurre más o menos paralela a la costa desde Coleraine a Belfast, debiendo tomar una carretera comarcal, de numeración B147, la cual nos llevará a sus inmediaciones. ¡Ojo!, la “señaléctica”, palabreja que algunos han inventado para describir eso de las señales, no es precisamente muy buena y hay que estar bastante atento a los carteles indicativos, si uno no quiere acabar haciendo compañía a las numerosas vacas que pastan en sus inmediaciones.

Antes de seguir divagando con mis comentarios y como cuña que apostille este descabellado cúmulo de letras, he de decir que este monumento natural está catalogado por la Unesco como “Patrimonio de la Humanidad”, gozando por tanto del máximo nivel de protección ante las posibles influencias de la mano del hombre, estando reconocido por los expertos y mandamases medioambientales como algo único. Esa magnificiencia en su catalogación, fue uno de los motivos por los que me acerqué a la misma con muchos reparos y reticencias. Si en mi parecer, enjuiciar las obras realizadas por el hombre me resultan harto complejas y discutible, mucho más lo ha de ser cuando esos “prodigios” son de origen natural. La relación entre los humanos y la naturaleza ha sido, es y esperemos que no lo sea en el futuro, demasiado compleja. Sin embargo, en el caso de este impresionante monumento natural, es bastante difícil no quedar desconcertado ante su contemplación, dando pábulo a nuestra parte no racional a múltiples emociones. La naturaleza es para mi la mayor de las obras de arte que los humanos podemos contemplar y disfrutar.

Llegados ya a este punto, toca indefectiblemente intentar describir el lugar. Para ello, lo primero es intentar situarse en el entorno; una costa recortada con prados sobre los que se desarrollan las labores agrícolas, acabados en acantilados verticales, cayendo “a plomo” sobre una mar, tranquila relativamente en el día de mi visita, pero que no debe permanecer en ese estado muchos días al año. En uno de los recortes de la costa hay una especie de saliente o cabo adentrándose en la mar unos 250 metros, formado por una sucesión continua de bloques verticales de basalto de forma hexagonal, de unos 70-80 centímetros entre ejes y con longitudes variables entre los 5 y 14 metros (eso dicen las guías) y que realmente parece obra del hombre. Los folletos explicativos describen hasta cinco zonas diferenciadas, intentando ver hasta las supuestas figuras del camello del gigante y una de sus botas (“imaginación”). Partes a lo largo del acantilado de la zona, parecen sujetadas mediante la utilización contigua de esos pilotes, formando una especie de muro de contención semejante al que ejecutan los ingenieros en las obras de cimentación, aunque aquí, mentes muchos más imaginativas que la mía lo denominan “los órganos”, por la similitud que se puede encontrar en la disposición vertical de estos bloques megalíticos con los tubos de un órgano de iglesia. Los pacientes geólogos han contabilizado más de 40.000 de estos bloques, lo cual nos puede dar una pequeña idea de la dimensión del lugar. Es simplemente “alucinante” pasear por el borde superior del acantilado, con las vacas por el lado de tierra y estas estructuras aguantando los envites de la mar.

Entrar en la enumeración de sus descubridores y de las emociones que ha provocado en los “artistas”, es algo ya bastante largo y tedioso. Sin embargo he de recalcar las magníficas instrucciones de seguridad entregadas con el folleto adjunto al ticket de aparcamiento. Disfrutar en la naturaleza de la misma con respeto y precaución, es algo a lo que es muy importante acostumbrarse. Mis felicitaciones a las autoridades por explicar los riesgos en los que podemos hacer incurrir a los cuerpos de seguridad a causa de nuestras imprudencias.

También es bastante pesada la versión de los geólogos y demás sesudos científicos dan a las causas que dieron origen a este lugar. Es mucho menos prosaica que las leyendas, bastante difícil de comprender para mentes con tan escasos conocimientos como la mía, pero necesaria de ser transcrita, tanto por ser la realidad, como tratar de reconocer la callada labor de esas personas que estudian para que otras vagueemos. Como no quiero ser muy plasta con mis ideas, separo claramente mi texto original de la transcripción original de las mismas. Es ciencia y como tal para muchos algo prescindible, pero de recomendable lectura.

Leyendas aparte, varias teorías han pretendido explicar el origen de la calzada, alguna vez se creyó que era un bosque de bambú petrificado, o el resultado de la precipitación de minerales de las aguas del mar, pero hoy los geólogos concuerdan en su origen volcánico, hace 50 millones de años, Irlanda del Norte y el poniente de Escocia fue zona de actividad volcánica. Los orificios abiertos en la corteza terrestre derramaron lava en el terreno a profundidades de más de 180 m., al enfriarse, la lava se solidificó, y fue cubierta por más lava arrojada durante una segunda erupción, estos minerales fundidos se extendieron sobre la planicie de basalto solidificado y se enfriaron, contrayéndose poco a poco. La composición química de la lava hizo que la presión acumulada en la capa de enfriamiento actuara en torno de un punto central y separara la lava en formas regulares, por lo general en hexágono, modelo que, una vez establecido, no hizo sino repetirse en toda la capa, como el enfriamiento se extendió al estrato de basalto, el resultado fue un conjunto de columnas hexagonales. En la capa superior, la primera en enfriarse, las rocas se agrietaron en diseños prismáticos regulares, como ocurre con el cieno del fondo seco de los ríos, conforme los enfriamientos la separación se prolongó, las grietas superficiales penetraron hasta la masa de lava, dividiendo así la roca en columnas verticales, la fuerza del mar ha desgastado durante miles de años las recias columnas de basalto, que hoy se alzan a alturas diferentes, el ritmo del enfriamiento fue responsable también del color de las columnas, al ir perdiendo calor, la roca se oxidó: sucesivamente fue roja, parda, gris, y finalmente, negra.

Gaztelupe
marbarcosyviajes.blogspot.com/
Ir arriba Gaztelupe
Compartir:

Babyboom
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
17-10-2006
Mensajes: 9868
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
He trasladado tu mensaje al foro correspondiente. Guiño
Ir arriba Babyboom
Compartir:

Ivy_w
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-10-2008
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!!!

Ya veo que te gusto mucho la calzada de los gigantes, la verdad es que la historia esta bastante bien, pero a mi la verdad es que me decepciono bastante, me esperaba otra cosa, supongo que se debio a que cuando yo fui habia tal acumulación de personal que era imposible casi moverse (y no exagero), la verdad es que merece la pena verlo y es una pena perderselo, pero lo mejor es que si no pillas una epoca donde alla mucha gente mejor, es decir, obviar el verano como en mi caso.
Pues nada y que no se lo pierdan. UN saludillo
Ir arriba Ivy_w
Compartir:

Mapis
Experto
Experto
Registrado:
16-08-2010
Mensajes: 142

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo estuve el sabado y excepto por la pena de que me estuvo lloviendo y las piedras estaban un poco resbaladizas me gusto, habia bastante gente. En mi caso fui con un tour organizado desde Dublin, que te lleva hasta la calzada y luego por allí te vas moviendo tu y si que es cierto que admiten euros. La verdad que para mi es una bonita visita y recomendable, por el paisaje de mar y montaña. Saludos!
Ir arriba Mapis Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

M.Teresa
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-05-2008
Mensajes: 10

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: HACER LA EXCURSION DE DUBLIN A LA CALZADA DE LOS GIGANTES

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todos:
Me voy la semana que viene cuatro días a Dublín y la verdad es que siempre he querido conocer la Calzada de los Gigantes. Me he leido todo el foro y la verdad es que hay sitios maravillosos que conoceré en otro viaje a Irlanda, pero ahora, me encantaría conocer este sitio.
No tengo ni idea de cómo hacerlo, de cómo ir, que precio tiene, si es por excursión o qué tengo que hacer.
Por favor, ando perdidísima, si me puede ayudar alguien, se lo agradecería muchísimo.
Muchas gracias de antemano y espero que me ayudeis por favor!!!!!!!!!!!!
Ir arriba M.Teresa
Compartir:

Limako
Experto
Experto
Registrado:
10-01-2010
Mensajes: 117
Ubicación: País Vasco

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: HACER LA EXCURSION DE DUBLIN A LA CALZADA DE LOS GIGANTES

Publicado:
Compartir Responder citando
Si quieres visitarlo mediante excursión yo sé de dos empresas:

- www.irlandaenespanol.com
- www.daytours.ie

Por transporte público, no te sé decir...
Ir arriba Limako
Compartir:

Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39290
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, uno los mensajes al hilo sobre el tema.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
Ir arriba Galyna
Compartir:

M.Teresa
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-05-2008
Mensajes: 10

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
MUCHIIIIIISIMAS GRACIAS LIMAKO!!!! Ya he entrado en las dos páginas y he contratado con Irlanda en Español.
De nuevo muchiiiiisimas gracias.
Ir arriba M.Teresa
Compartir:

Gabino
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-12-2008
Mensajes: 253
Ubicación: Fuerteventura
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Supongo que por transporte público es una locura ir a las calzada de los gigantes y volver en el día... ¿no?
Ir arriba Gabino
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39681
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
gabino Escribió:
Supongo que por transporte público es una locura ir a las calzada de los gigantes y volver en el día... ¿no?
Hola
Depende desde donde. Desde Belfast es posible, lo que no sé es como funciona el transporte público. Desde Dublín, ya te digo de antemano que es poco menos que imposible.
También tienes la opción, si es que no quieres alquilar coche, de hacer una excursión. Las hay desde las 2 ciudades, aunque desde Dublín es un palizón
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Gabino
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-12-2008
Mensajes: 253
Ubicación: Fuerteventura
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues he preguntado a los de Irlanda en Español y en navidad cierran por vacaciones. Me parece que la mejor opción es por libre en coche de alquiler, pero el problema, no sé por qué, hasta el 1 de enero están bastante caros... Especialmente los coches en los que cabemos todos (somos 6). .. Por ejemplo, en ebookers, una minivan sale 275 libras sólo 1 día, el 27 de diciembre... En otras webs ni siquiera hay.
A partir del 1 de enero sí tenemos coche (ya reservado), pero sólo hasta el 3 por la noche (ya que al día siguiente temprano nos vamos) y en esos pocos días tenemos pensado ir más bien hacia el sur y los acantilados... En fin, a ver si encontramos coche a precio razonable antes de fin de año.
Gracias.
Ir arriba Gabino
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39681
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
gabino Escribió:
Pues he preguntado a los de Irlanda en Español y en navidad cierran por vacaciones. Me parece que la mejor opción es por libre en coche de alquiler, pero el problema, no sé por qué, hasta el 1 de enero están bastante caros... Especialmente los coches en los que cabemos todos (somos 6). .. Por ejemplo, en ebookers, una minivan sale 275 libras sólo 1 día, el 27 de diciembre... En otras webs ni siquiera hay.
A partir del 1 de enero sí tenemos coche (ya reservado), pero sólo hasta el 3 por la noche (ya que al día siguiente temprano nos vamos) y en esos pocos días tenemos pensado ir más bien hacia el sur y los acantilados... En fin, a ver si encontramos coche a precio razonable antes de fin de año.
Gracias.
Joer Chocado , por ese precio casi os sale más cuenta alquilar coches. Serán las fiestas porque el alquiler en el RU suele salir por unas 30 o 40 GBP por día, para un coche pequeño, dependiendo del seguro.
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!
Hay que tener cuidado a la hora de reservar los coches. Yo fui hace 2 anhos a I. Norte y nos dijeron que si queriamos pasar hasta Irlanda al ser un pais diferente habia que pagar una tasa mas. Creo que fue con Hertz pero no me acuerdo. Mi viaje era solo por I. Norte así que les dijimos que no. Pero para la gente que quiere alquilar coche para ir desde Dublin hasta La Calzada igual si que existe esa condici'on Trist

Eso si...Yo lo recomiendo , Recomiendo la isla entera (estoy enamorada de ella) y creo que la calzada de los gigantes tiene algo especial Sonriente
Ir arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Gabino
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-12-2008
Mensajes: 253
Ubicación: Fuerteventura
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues nosotros al final hemos alquilado un coche en Dublín con el que pensamos ir a Belfast y a la calzada... ¿La tasa esa es mucha cantidad?
Ir arriba Gabino
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39681
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola
Yo alquilé con Hertz hace 3 años, dije que iba a conducir por Irlanda del Norte y no hubo ningún problema ni me cobraron ninguna tasa. Yo recogí y devolví el coche en Dublín, en el aeropuerto y centro respectuivamente.
Cuando sí tengo entendido que cobran tasa es cuando se recoge en Dublín y se entrega en Belfast p.ej., ya que son distintos países (Irlanda del Norte pertenece al RU)
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Igual no era Hertz fue hace ya unos anhos y no era yo la que reservo el coche. Nosotros lo reservamos y entregamos en el aeropuerto de Belfast y si que teniamos esa condici'on, que en caso de querer sacarlo de Reino Unido deberiamos pagar una tasa. Igual no eran todas las companhias, nosotras creo que nos enteramos cuadno estabamos ya en el aeropuerto. Pero como he cometnado, nuestro viaje estaba plenametne disenhado por N. Irlanda así que no tuvimos que pagarla.
Ir arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39681
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Supongo que dependerá de las compañías y del país de alquiler.
Yo alquilé coche en Irlanda 2 veces, en 1998 y en 2008. Las 2 veces fue con Hertz.
Creo recordar que en 1998 aunque no pasamos al norte , sí que cobraban un suplemento por pasar a Irlanda del Norte.
En 2008, antes de alquilar pregunté en Hertz y en Avis. Las dos me contestaron lo mismo, que no cobraban ningún suplemento, pero que lo dijera al recogere el coche, cosa que hice, pero el empleado de la oficina de Hertz, dijo algo así como "It's OK "y no prestó mucha atención Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
30-03-2008
Mensajes: 57
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Es impresionante !! yo estuve con mis amigas el sabado pasado,fuimos en coche(propio),pero tuvimos que pagar el parking ( 6 libras)..y de allí andando hacia la calzada.
Ir arriba Malagueña81
Compartir:

Estes83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-09-2010
Mensajes: 253

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Sabéis si el parking se puede pagar en euros?
Ir arriba Estes83
Compartir:

Pampeanita
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-12-2007
Mensajes: 20

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: LA CALZADA DE LOS GIGANTES (GIANT'S CAUSEWAY)

Publicado:
Compartir Responder citando
Holaaa!!!
Alguien sabe si se puede ir en transporte publico a la Calzada de los Gigantes desde Belfast??
O es imprescindible ir en coche o en algun tour???

También aprovecho, por las dudas que alguien sepa, para preguntar si hay transporte publico desde Belfast hasta Galway ???

Espero que alguien me pueda responder! Gracias
Ir arriba Pampeanita
Compartir:
Último Mensaje

Olimpiamarch
Experto
Experto
Registrado:
11-12-2015
Mensajes: 150

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Calzada de los Gigantes, Giant's Causeway

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Pues yo estuve en Belfast en abril 2024 y fui en bus a la calzada de los gigantes, todo bien, sale de la estación de bus Europa. Luego desde la calzada de los gigantes fui andando al castillo de Dunluce, y desde allí pensaba volver en autobús a Belfast pero los horarios que ponen en el cartel del bus no son precisos, así que ojito, que puede pasar que estés más de una hora esperando el autobús de vuelta a Belfast en la parada de Dunluce.
Ir arriba Olimpiamarch
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 6 - Tema con 115 Mensajes y 59802 Lecturas - Última modificación: 18/05/2024




RSS: Foro Londres, Reino Unido e Irlanda RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube