Gracias Venecia. No vi este apartado de -Visado.
La mejor información esta en la pagina de Asuntos exteriores.
Las autoridades namibias han anunciado que los nacionales de 33 Estados, incluido España, necesitarán un visado para estancias cortas (hasta 90 días) a partir del 1 de abril de 2025.
Este visado, que cuesta 1.600 NAD (unos 82 euros al cambio actual), debe obtenerse preferentemente en línea -Visa on arrival- (a partir del 4 de marzo, puede hacerse en el siguiente enlace Se abre en ventana nueva)- y también es posible obtenerlo a la llegada sin haberlo solicitado previamente en línea.
Los documentos necesarios para obtener un visado a la llegada o en línea son los siguientes:
Pasaporte válido durante al menos 6 meses a partir de la fecha de regreso, con tres páginas en blanco;
Impreso de solicitud de visado cumplimentado (si opta por el visado a la llegada -on arrival-, el impreso se distribuye durante el vuelo);
Billete de vuelta o de continuación del viaje si viaja a otro país;
Seguro médico internacional que cubra todos los gastos médicos, incluida la repatriación sanitaria;
Prueba de alojamiento (reserva de hotel pagada o carta de invitación de la persona que le proporcionará alojamiento);
Prueba de medios económicos suficientes para permanecer en Namibia durante el periodo indicado (como referencia, 1200 NAD/día, es decir, 60 euros por día de estancia);
En caso de viajar con menores de edad, se deberá presentar el certificado de nacimiento completo, traducido al inglés, aunque el menor viaje con ambos progenitores, y una carta de autorización para viajar con un menor del progenitor o progenitores cuando vaya acompañado por una tercera persona o por uno solo de los progenitores, en inglés y debidamente autenticada.
Si ha solicitado su visado por Internet (visado electrónico), recibirá en su dirección de correo electrónico, en un plazo de 24 horas, un documento titulado E-VISA, que deberá imprimir y presentar a su llegada a Namibia. No se aceptará la presentación electrónica del visado electrónico. Contiene un código QR que debe ser legible en el documento impreso, ya que permitirá a las autoridades confirmar la autenticidad del visado. También hay que tener en cuenta que la parte inferior del visado electrónico contiene una lista de control de los documentos que los visitantes deben llevar consigo para presentar a las autoridades de inmigración si se les solicita, incluso si ya han obtenido su visado en línea.
En el caso de un visado a la llegada, el solicitante debe presentar toda la documentación mencionada a las autoridades de inmigración y después pagar el visado in situ, preferiblemente con tarjeta bancaria (visa, master card, tarjeta de crédito).
Las autoridades namibias aconsejan encarecidamente optar por el visado electrónico (solicitud de visado en línea), dado el tiempo de espera asociado a la solicitud de visado a la llegada.
Siempre debe comprobar la duración de su visado en el aeropuerto o puesto fronterizo para confirmar que cubre todo el periodo de su estancia en Namibia. Si el visado concedido en frontera es inferior a la duración prevista o deseada de la estancia, es posible solicitar prórroga en las Delegaciones del Departamento de Inmigración (Ministerio del Interior) en el país.
Es recomendable guardar copias de la documentación básica (pasaporte, DNI…) escaneada, bien en la nube bien en el dispositivo móvil del viajero, de forma que, en caso de robo o pérdida, cuenten con copia para la realización de gestiones (solicitar salvoconducto, etc.).
www.exteriores.gob.es/ ...rc=Namibia
Es un visado un tanto mas complicado que otros paises (y caro) pero nada insalvable.
Si pediría si alguien que haya estado en Namibia después del 1 de Abril del 25, que comente lo visto, por que los comentarios que hay en google map, las reseñas del aeropuerto hablan de colas de 2 horas y corrupción en aduanas.