Aclarado entonces. Igualmente
@Josean2017 @Txelito y para todo aquel que esté interesado, os adjunto lo que me han contestado desde INSS esta misma mañana. Parece ser que no es obligatorio pero si es recomendable lo del seguro y esta seria la manera de solicitarlo:
"
Si va a desplazarse temporalmente a Chile, podrá exportar el derecho a asistencia sanitaria, si lo tiene reconocido en España como trabajador por cuenta ajena o propia, perceptores de la prestación o subsidio de desempleo, suscriptores de convenio especial, pensionista en la modalidad contributiva o beneficiario de los anteriores y tiene nacionalidad española o chilena.
En ningún caso podrá exportar el derecho si es pensionista en la modalidad no contributiva, ha agotado la prestación o el subsidio de desempleo, es perceptor de la Renta Activa de Inserción, asegurado por residencia legal en España, titular del Seguro Escolar, pensionista retornado o familiar residente en España de asegurados en otro Estado
Para recibir prestaciones sanitarias en Chile, deberá solicitar el formulario E/CHL-11, por un período de 90 días, renovable mientras subsista el derecho. La cobertura incluye las prestaciones que se requieran de forma inmediata.
Los documentos en vigor (tanto de la persona asegurada como, en su caso, de los beneficiarios) para la emisión del formulario:
1.- Españoles: Documento Nacional de Identidad. En el caso de familiar no comunitario de persona asegurada en España: Tarjeta de residencia de familiar de la U.E.
2.- Chilenos: Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) Sus beneficiarios presentarán DNI, NIE o TIE, según sea su nacionalidad.
El perceptor de prestación/subsidio por desempleo presentará la acreditación de comunicación del SEPE si el desplazamiento es superior a 15 días. Las prestaciones sanitarias se recibirán en igualdad de condiciones con los asegurados en Chile.
Con carácter general, puede obtener el formulario por los siguientes canales:
? Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente:
? A través de los servicios de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, accesibles con certificado digital o análogo, así como para usuarios registrados en Cl@ve Permanente por el servicio Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones.
? Puede acceder al servicio de la Sede Electrónica de Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones con certificado digital o Cl@ve Permanente en el siguiente enlace
run.gob.es/se0003
? Si no dispone de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente:
Si no puede utilizar medios telemáticos, puede utilizar las siguientes vías (remitiendo por el canal escrito la solicitud junto con la documentación acreditativa de su identidad, otros documentos necesarios y especificando la fecha de su desplazamiento):
? Oficinas de Registro, a través de las que puede presentar una solicitud, escrito o comunicación, dirigidos a la Dirección Provincial competente del INSS que corresponda, de forma gratuita. Directorio de oficinas:
run.gob.es/se0015
? Canal postal, si lo desea, también puede remitir tu solicitud o comunicación por correo postal a la Dirección Provincial competente que corresponda. El listado de direcciones postales puede consultarlo en el siguiente enlace:
run.gob.es/se0025 . En ?Tipo de Centro? elija ?INSS?, luego ?Dirección Provincial?, y la provincia de su domicilio en el menú ?Localización? y pulse a continuación en ?aplicar filtros?.
"