La última semana de febrero estaré por la provincia de Soria un par de días, concretamente desde la tarde del domingo hasta la tarde del martes.
Será mi primera visita a la provincia y voy con estas intenciones:
Conocer la capital
Dos o tres pueblos representativos
Y hacer una ruta de senderismo
Agradecería consejos de como planificar mi ruta
Deciros que viajo desde Granada y que al terminar Soria iría a Burgos otro par de días.
Un saludo!
Si subes por Madrid:
Parada en Medinaceli
Soria capital (río Duero, Santo Domingo, San Juan de Rabanera...)
El Burgo de Osma (parando en Calatañazor)
Desde El Burgo visitar el Cañón del río Lobos y ya para Burgos o si hay tiempo Laguna Negra más Vinuesa.
Me ha salido la oportunidad de visitar Bahía y Río con dos niños (3 y 7 años). En Bahía el alojamiento sería en casa de unos amigos con los que nos moveríamos y en Río sería por nuestra cuenta.
Ahora mismo, lo que más me preocupa es la seguridad. ¿Lo veis viable?
Buenos días,
Voy en coche de Copenhague a Billund, obviamente con niños, y pararé en algún sitio a hacer una pequeña visita. Estoy pensando en las piedras de Jelling, el castillo de Egeskov o el museo vikingo de Ladby.
¿Cuál me recomendáis?
Madrid en agosto tiene dos inconvenientes que son el calor y que algunos sitios (sobre todo en hostelería) estén cerrados.
Lo positivo, temporada baja, menos gente de lo habitual y para refrescarte tienes el aquopolis de la Warner y el de Villanueva de la Cañada.
Si no recuerdo mal, los lunes de agosto el Thyssen es gratuito.
Además en el puente son las fiestas de la Virgen de la Paloma y hay muy buen ambiente por el centro.
Buenos días,
Voy a viajar con niños (2 y 6 años) desde Barajas y no facturo. Quiero llevar tetrabicks de leche (unos 6) porque no sé lo que me voy a encontrar en destino ni el precio.
¿Sabéis si pondrán algún problema en el control o depende de seguridad?
Yo cada año tengo dilema...miles de destinos que me encantaria ir pero no me decanto y me cuesta mucho decidirme, claro que mi economia no está para echar cohetes. Samaná me encantaria pero en agosto, plena temporada alta sube un pico y somos 4, nosotros y dos niños de 3 y 6 años.
Me gustaria combinar cosas para ver y alternar con playa (bonica a poder ser)o pisci. No somos de hotel y no salir de ahí. Estos años atras hemos estado en Menorca, Mallorca y el pasado en Lanzarote, un autentico acierto. Porque son sitios peques q los ves, te los recorres y alternas alguna tarde relax d pisci o maravilla de playa.
Qué me aconsejais? Solemo dejar los viajes mas ‘culturales’ para puentes o vacas de invierno...
Este verano estuve en Malta una semana con un niño de 2 años y puede ajustarse. Puedes alternar visitas con playa.
Tenemos una bebé que tiene justamente 2 meses, y nos gustaría que nos recomendáseis algún viaje/escapada para hacer este año (o dos jeje).
Sabemos que es muy pequeña todavía, pero a lo mejor en unos meses nos gustaría hacer una escapada y desconectar.
Qué tipo de turismo y destino nos recomendáis? Hemos viajado un montón por Europa y EEUU antes de ser padres, pero ahora con la peque no sabemos muy bien como plantear un viaje (aunque sea a la ciudad más próxima).
Gracias!!
Te recomendaría empezar por algo cerca pero aprovechando que hasta los dos años prácticamente no pagan por volar. Un destino que se pueda ver con tranquilidad y siempre siendo flexibles en horarios y actividades.
En mi caso con 8 meses estuvo en Oporto, con un año en Londres y con 14 meses pasó 13 días recorriendo Irlanda.
Estando en Marrakech cambié moneda en el Hotel Ali y también usé la tarjeta Bnext y me dio mejor cambio la casa de cambio que la tarjeta que además no funcionó en ninguno de los cajeros que probé.
Por suerte lo hice por pura curiosidad y no necesidad.
Buenos días,
una pequeña duda sobre la entrada al Prado.
Veo que existe la tarjeta de amigos del Prado (90 euros) y la tarjeta de museos estatales (36.06 euros). ¿Con las dos puedo entrar al Prado sin hacer cola?
un saludo
Pedro
Te pego la información:
Tarjeta Museos Estatales
La entrada del Museo no se entrega anticipadamente se adquiere en taquilla, no de forma anticipada y se facilita exclusivamente el día de la visita. Para acceder a los museos, se ha de presentar la tarjeta junto con el DNI, NIE, pasaporte o cualquier documento acreditativo correspondiente (imprescindible para acreditar la titularidad de la tarjeta).
Buenos días,
una pequeña duda sobre la entrada al Prado.
Veo que existe la tarjeta de amigos del Prado (90 euros) y la tarjeta de museos estatales (36.06 euros). ¿Con las dos puedo entrar al Prado sin hacer cola?
un saludo
Pedro
quiero ir 4 días a Marrakech con un niño de 2 años. Lo que más me preocupa es la comida (come bastante mal).
Siempre hemos optado por apartahoteles pero en este caso preferimos quedarnos en un Riad.
¿Veis algún problema con la comida?
En cuanto a actividades ¿algo que pueda estar orientado a un niño de 2 años?
Y cómo veis la zona de la bahía de saint paul? Veo que la playa que hay no está mal y en coche no está lejos de los puntos de intereses, incluso para ir a Como parece que sea más sencillo.
Hola, estoy pensando en visitar Malta en junio durante una semana con un niño de dos años. La idea es mezclar la visita de la isla con playa. Qué zona recomendáis?
Me gustaría evitar las zonas de más fiesta.
Gracias
Yo creo que la mejor opción es Bugibba. Por playas te diría Mellieha pero si quieres hacer visitas, salvo que tengas coche alquilado te va a pillar todo peor.
Desde Bugibba tienes buena comunicación con el resto de sitios, allí está el acuario que tiene una zona de juegos en la parte exterior y también tienes algunas zonas con arena en la playa. Ah! Y un pequeño parque con chorros de agua que seguro que le gusta
Estoy pensando en alquilar coche, ¿en cuál de las dos zonas se aparca mejor? O menos mal.
Hola, estoy pensando en visitar Malta en junio durante una semana con un niño de dos años. La idea es mezclar la visita de la isla con playa. Qué zona recomendáis?
Me gustaría evitar las zonas de más fiesta.
Gracias
Buenas,
estoy pensando en ir en junio unos días a Malta. El plan es viajar con un niño de 2 años y mezclar un poco playa con visitas y me saltan tres dudas ahora mismo.
1. En cuántos días se puede visitar la isla. Queremos ver Malta sin ninguna prisa pero tampoco aburrirnos. Buscamos algo de playa pero sin pasarnos.
2. En qué zona alojarnos. Cuando hemos viajado con el niño nos gusta pasar la tarde noche donde nos alojemos tranquilamente. Lo ideal es que haya algo pero sin jaleo de fiesta o botellón.
3. He visto que mucha gente se mueve en bus. ¿Merece la pena alquilar un coche?
A modo de recordatorio a todos los que voláis con niños, en la mayoría de las compañías si vas con niños tienes preferencia a la hora del embarque. Lo digo porque muchas veces (me ha ocurrido recientemente tanto a la ida como a la vuelta) no lo anuncian y si no le echas morro tardas en embarcar.