Hoy pasamos el dia en Gasteinertal, en concreto, en el pueblo de Bad Gastein, desde donde subimos a contemplar varias cimas con el teleférico de Stubnerkogel y a jugar en el "fun center"; las termas de Felsen nos esperan por la tarde.
Este día que amanece despejado volvemos al Gasteinertal, en concreto, a Bad Gastein para coger el teleférico de Stubnerkogel. Al llegar tenemos 19º.
Al bajar del teleférico y entrar en la estación, encontramos los baños bajando las escaleras, el restaurante y el “fun center”, un centro de juegos cubierto con piscina de bolas, futbolín, tobogán, ordenadores con Internet…
Cuando salimos al exterior encontramos varios senderos y unas vistas de infarto.
Hacia la izquierda tenemos la principal atracción: un puente colgante de 140 m. de largo desde el que puedes hacerte una foto que “recoges” de internet. Desde él tenemos delante de nosotros al vergonzoso Grossglockner que tanto se nos ocultaba ayer.
Nos situamos en el “fotopoint” y a los 20 segundos se hace la foto. Aunque se balancea no nos pareció peligroso, al contrario, muy divertido. Por un lado, si volvemos por él en dirección a la estación, nos lleva a la terraza del restaurante; por otro, si seguimos de frente, subimos a una pequeña colina con un mirador que permite ver la cadena montañosa del Tauern, con el Shareck y el Sonnenblick entre otros. Estamos un rato sentados en el césped con unas buenas vistas.
El siguiente mirador es el Glocknerblick, que parece atraparte entre sus garras de color naranja. Está saliendo de la estación de llegada del teleférico hacia la derecha.
Un poco más adelante nos espera el “rock trail”, un camino sencillo que conduce hasta un curioso mirador con su forma de rombo tridimensional, desde el que sale otro puente en suspensión, más cortito, de 16 m.; desde allí, rodeando una pequeña colina, volvemos de nuevo a la estación.
Con tantas imágenes en la retina nos fuimos al restaurante; mientras nos servían la comida uno de nosotros se fue al “fun center” con nuestro peque, que se echó su siestecita después de comer mientras nosotros tomábamos café.
A media tarde nos esperaban las Felsentherme, en el mismo pueblo de Bad Gastein. Dejamos el coche en el parking del teleférico, pues están justo enfrente. Solo tuvimos que cruzar el puente acristalado que va por encima de las vías del tren. Estas termas cuentan también con piscina exterior con hamacas, toboganes, trampolín, columpios… y zona infantil cubierta con un tobogán oscuro con destellos de luz y una piscina pequeña con una serpiente. La “poolscape” es la zona contigua a la infantil. Hay dos piscinas conectadas por una cortina de agua; la inferior tiene chorros de masaje en el centro y sillones del mismo tipo; la superior tiene hamacas de burbujas. La foto está tomada de la web de Salzburgerland: Felsentherme
Nos llama mucho la atención la naturalidad con la que grandes y pequeños estamos mezclados. Un poco más arriba, la piscina de relajación, a 32º, con música relajante, incluso bajo el agua, y luz tenue, con hamacas con vistas panorámicas al Tauern. Aquí sí recuerdo que nos turnamos para ir uno solo, mientras el otro se quedaba con el niño en la zona infantil. Juntos compartimos también la gruta, una pequeña piscina encerrada entre paredes de roca.
HOLA . Acabo de descubrir tu diario. En cuanto llegue a casa me pongo a leerlo de pe a pa. Es mi próximo destino y vamos con dos niños así que me viene genial.
Muchas gracias por compartir.
Hola!
Ya queda poco para nuestro viaje a Austria, a ver si me podéis ayudar. Por un lado, tengo un peque de 5 años, merece la pena comprar para él la tarjeta salzburgerland? Tengo entendido que en muchos de los lugares no pagan si son menores de 6 años y la tarjeta cuesta 45 euros. En el caso de los adultos tenemos claro que vamos a comprarla, pero nos surge la duda con él.
Por otro lado, se puede elegir entre acceder a la carretera alpina o la tarjeta de 24h de Salzburgo. Visto el precio de ambas, me pregunto si decidimos acceder a la carretera, si es necesario pasar todas las tarjetas o... Leer más ...
@susaneando, lo encuentro bien distribuido. Entre el Fliying Mozart o el parque fantasma, me quedo con este segundo. Es amplísimo y tiene diversión para todos.
Sobre la edad de los niños para la Salzburgerlandcard, tenemos:
Hola,
Hemos estado la primera quincena de Agosto en la zona de Salzburguerland con mi hija de 11 años. Ha sido un viaje espectacular y con muchas actividades que le han encantado a mi hija. Es adecuado para quien le guste la montaña y la naturaleza y quiera vacaciones activas ya que sin hacer rutas de muchos kilometros todos los días tuvimos que andar bastante y subir bastantes escaleras.
La primera semana nos alojamos en Embach un pueblo pequeño cerca del parque natural Hole Tauern y la segunda semana nos alojamos en Russbach por la zona de los lagos.
Cogimos la tarjeta... Leer más ...