Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Region_Isla The 7 Best Advices about ❤️ Valle del Arlanza - Burgos ✈️ Forum Castilla and Leon ✈️ Share


Forum of Castilla and Leon  Forum of Castilla and Leon: Travels to Castilla and Leon: Avila, Burgos, Leon, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 1 - Topic with 7 messages and 50723 views
Last Post:
Author MessageRemove Featured Filter Remove Featured Filter

Rayodeluna
New Traveller
New Traveller
Joined:
24-04-2007
Posts: 4

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Reply with quote
Voy a visitar Burgos y el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Me gustaria que me recomendaseis sitios para visitar. Solo es una excursión de un día y hay poco tiempo.

Además me gustaria que me contaseis curiosidades, leyendas.... Si existe alguna poesía dedicada a Burgos....en fin cosas que pueda contar en elautobus y que la gente vaya distraida.

Muchas gracias.
Back to top Rayodeluna
Share:

Dana
Experto
Experto
Joined:
16-08-2006
Posts: 184

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Fin de Semana en Santo Domingo de Silos

Posted:
Share Important message Reply with quote
Hola amigos:
Nuestras vacaciones ya se terminaron hace bastante, así que decidimos darnos una escapadita en plan tranquilo a Santo Domingo de Silos. Reservamos en el Hotel tres coronas , la estancia en media pensión . Existe una tarifa especial para ello. Me lo habían recomendado, pues su cocinero es excelente, y la verdad que fue extraordinario. El viernes recorrimos parte del pueblecillo. Nos acercamos hasta la entrada del Claustro y vimos un pozo enorme, con un monton de monedas y fotos en el fondo. No sabiamos su significado y como estabamos sólos tampoco podíamos preguntar a nadie, continuando nuestro paseo fuimos a ver el lavadero, donde todavía , como nos contaron mas tarde, alguna mujer baja a lavar, pasamos el arco que esta al lado del hotel San Juan y la verdad que era mágico solo se escuchaba el sonido del agua en el riachuelo. Ya de regreso nos cruzamos con un señor y le preguntamos sobre el pozo. Nos conto que era el Pozo de la Salud y del Amor. Que allí iba la gente a lanzar la monedilla. Yo le pregunté por las fotografías y me dijo que habia habido una exposición acuatica y que las fotos eran de gente del pueblo. También nos dijo que ese agua era de manantial, y nos enseño como en el propio lavadero hay una fuente...... Nos contó un monton de anecdotas y la verdad que disfrutamos mucho con su conversación.
Al día siguiente por la mañana, realizamos la visita de Claustro del Monasterio de Silos, toda una belleza. Era una visita guiada ( 3 €) y la verdad que ayudo a ver las diferentes etapas por las que pasó dicho claustro, también vimos la tumba de Santo Domingo , así como la farmacia donde antiguamente los monjes realizaban los medicamentos, así como numerosos libros escritos con pluma de aguila...... Los tarros de porcelana de Talavera etc .... Y por último un minimuseo, en el que se recogen restos de columnas , esculturas etc .......
Después callejeamos hasta llegar al museo de instrumentos musicales, cuya entrada iba conjunta con la del claustro, en el se puede ver diferentes instrumentos musicales de diferentes épocas.
Al salir decidimos seguir conociendo el pueblo , "perdernos" aunque es tan pequeño que nadie puede perderse, pero la paz que se respira es impresionante.
Lerma era nuestra siguiente visita. Estaban en fiestas así que hicimos la visita por nuestra cuenta, aunque nos lo hemos apuntado para volver y verlo con mas detalle. Se acercaba la hora de comer, y siguiendo la recomendación de un amigo fuimos a comer cordero a Casa Anton, la verdad que fue un buen consejo, eso si, si vais reservar, siempre esta lleno, y la gente que entraba siempre hacian referencia a la reserva que habían hecho.
Volvimos al hotel puesto que a las 17h teniamos una visita guiada en Covarrubias, habíamos hecho la reserva por telefono ( 3 €), duraba 1h y 15 minutos, y la verdad que así como inicialmente eramos sólo 4 personas las que comenzamos la visita, se nos fueron añadiendo mas por el camino.
La oficina de Turismo esta en uno de los laterales del que fue el edificio del archivo, hoy biblioteca. Nuestro guia era muy ameno, la primera parada fue en la Pza de Doña Urraca, donde actualmente se encuentra el Ayuntamiento de la villa. Seguimos caminando por esas calles medievales, que nos trasportaban a otra epoca, hasta llegar a la calle de la Iglesia de Santo Tomas, del s.XV aunque su origen es del XII y se conserva la nave derecha, pero como indico la mayor parte es del s. XV, la visita sólo se puede realizar si se hace a través de la visita guiada, así que tuvimos suerte de poder disfrutar de su interior, tanto de su pulpito, como su escalera y no digamos su organo, no tan antiguo como el de la Ex colegiata pero no menos importante.
Saliendo de aquí nos fuimos hacia la plaza del Obispo Peña donde pudimos observar la architectura de la epoca y donde nuestro guia nos mostro como antiguamente se utilizaba el adobe con el fin de salvaguardar las diferentes temperaturas del año.
También pudimos disfrutar de una casa palacio ( propiedad privada, y por cierto he de decir que la tienen muy mal conservada) con su escudo en el que hay una inscripción en el que señalan que correspondia al Obispo Peña. De aquí por un pasadizo pudimos disfrutar de la muralla que hay y ver la torre de origen mozarabe, torre donde el conde Fernan Gonzadez emparedó a su hija Doña Urraca por tener amoríos con un pastor.
También visitamos aunque por fuera la casa de Doña Sancha ( infanta) hecha en adobe. Y para terminar la visita nos dirigimos a la Ex colegiata de San Cosme y San Damian, antes de llegar a ella vimos la estatua de la infanta Kristina de Suecia, el pueblo de Covarrubias esta hermanado con el pueblo donde nació dicho infanta.
La Ex Colegiata es maravillosa, hicimos la visita guiada de la misma ( 2 €), una visita muy amena en la que puedimos ver las tumbas del Conde Fernan Gonzales y de su esposa, así como de las tres infantas, también pasamos a su claustro, que aunque un poco descuidado su jardin, en el podimos ver la tumba de la infanta Cristina, así como la del obispo que sufrago los gastos de la construcción del la colegiata. También nos mostraron la obra mas imprortante es el Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, atribuído al "Maestro de Covarrubias" Gil de Siloé.
Y para culminar el día regresamos a Santo Domingo a escuchar cantos gregorianos ......... Uffffffff era entrar en otra dimension, maravillosos .....

Bueno espero no haberos aburrido mucho, y si alguien tiene previsto ir, solo le puedo decir que lo disfrute y que haga volar su imaginación a aquella epoca.
Back to top Dana Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Calamog
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
01-06-2011
Posts: 13

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: El triangulo: LERMA-COVARRUBIAS-STO.DOMINGO DE SILOS

Posted:
Share Important message Reply with quote
Fin de Semana .LERMA-COVARRUBIAS-SANTO DOMINGO DE SILOS ( A 40 Kms. De Burgos a 90 de Soria y a 200 de Madrid).
------
Nuestras vacaciones ya se terminaron hace bastante, así que decidimos darnos una escapadita en plan tranquilo a Santo Domingo de Silos. Reservamos en el Hotel tres coronas , la estancia en media pensión . Existe una tarifa especial para ello. Me lo habían recomendado, pues su cocinero es excelente, y la verdad que fue extraordinario. El viernes recorrimos parte del pueblecillo. Nos acercamos hasta la entrada del Claustro y vimos un pozo enorme, con un monton de monedas y fotos en el fondo. No sabiamos su significado y como estabamos sólos tampoco podíamos preguntar a nadie, continuando nuestro paseo fuimos a ver el lavadero, donde todavía , como nos contaron mas tarde, alguna mujer baja a lavar, pasamos el arco que esta al lado del hotel San Juan y la verdad que era mágico solo se escuchaba el sonido del agua en el riachuelo. Ya de regreso nos cruzamos con un señor y le preguntamos sobre el pozo. Nos conto que era el Pozo de la Salud y del Amor. Que allí iba la gente a lanzar la monedilla. Yo le pregunté por las fotografías y me dijo que habia habido una exposición acuatica y que las fotos eran de gente del pueblo. También nos dijo que ese agua era de manantial, y nos enseño como en el propio lavadero hay una fuente...... Nos contó un monton de anecdotas y la verdad que disfrutamos mucho con su conversación.
Al día siguiente por la mañana, realizamos la visita de Claustro del Monasterio de Silos, toda una belleza. Era una visita guiada ( 3 €) y la verdad que ayudo a ver las diferentes etapas por las que pasó dicho claustro, también vimos la tumba de Santo Domingo , así como la farmacia donde antiguamente los monjes realizaban los medicamentos, así como numerosos libros escritos con pluma de aguila...... Los tarros de porcelana de Talavera etc .... Y por último un minimuseo, en el que se recogen restos de columnas , esculturas etc .......
Después callejeamos hasta llegar al museo de instrumentos musicales, cuya entrada iba conjunta con la del claustro, en el se puede ver diferentes instrumentos musicales de diferentes épocas.
Al salir decidimos seguir conociendo el pueblo , "perdernos" aunque es tan pequeño que nadie puede perderse, pero la paz que se respira es impresionante.
Lerma era nuestra siguiente visita. Estaban en fiestas así que hicimos la visita por nuestra cuenta, aunque nos lo hemos apuntado para volver y verlo con mas detalle. Se acercaba la hora de comer, y siguiendo la recomendación de un amigo fuimos a comer cordero a Casa Anton, la verdad que fue un buen consejo, eso si, si vais reservar, siempre esta lleno, y la gente que entraba siempre hacian referencia a la reserva que habían hecho.
Volvimos al hotel puesto que a las 17h teniamos una visita guiada en Covarrubias, habíamos hecho la reserva por telefono ( 3 €), duraba 1h y 15 minutos, y la verdad que así como inicialmente eramos sólo 4 personas las que comenzamos la visita, se nos fueron añadiendo mas por el camino.
La oficina de Turismo esta en uno de los laterales del que fue el edificio del archivo, hoy biblioteca. Nuestro guia era muy ameno, la primera parada fue en la Pza de Doña Urraca, donde actualmente se encuentra el Ayuntamiento de la villa. Seguimos caminando por esas calles medievales, que nos trasportaban a otra epoca, hasta llegar a la calle de la Iglesia de Santo Tomas, del s.XV aunque su origen es del XII y se conserva la nave derecha, pero como indico la mayor parte es del s. XV, la visita sólo se puede realizar si se hace a través de la visita guiada, así que tuvimos suerte de poder disfrutar de su interior, tanto de su pulpito, como su escalera y no digamos su organo, no tan antiguo como el de la Ex colegiata pero no menos importante.
Saliendo de aquí nos fuimos hacia la plaza del Obispo Peña donde pudimos observar la architectura de la epoca y donde nuestro guia nos mostro como antiguamente se utilizaba el adobe con el fin de salvaguardar las diferentes temperaturas del año.
También pudimos disfrutar de una casa palacio ( propiedad privada, y por cierto he de decir que la tienen muy mal conservada) con su escudo en el que hay una inscripción en el que señalan que correspondia al Obispo Peña. De aquí por un pasadizo pudimos disfrutar de la muralla que hay y ver la torre de origen mozarabe, torre donde el conde Fernan Gonzadez emparedó a su hija Doña Urraca por tener amoríos con un pastor.
También visitamos aunque por fuera la casa de Doña Sancha ( infanta) hecha en adobe. Y para terminar la visita nos dirigimos a la Ex colegiata de San Cosme y San Damian, antes de llegar a ella vimos la estatua de la infanta Kristina de Suecia, el pueblo de Covarrubias esta hermanado con el pueblo donde nació dicho infanta.
La Ex Colegiata es maravillosa, hicimos la visita guiada de la misma ( 2 €), una visita muy amena en la que puedimos ver las tumbas del Conde Fernan Gonzales y de su esposa, así como de las tres infantas, también pasamos a su claustro, que aunque un poco descuidado su jardin, en el podimos ver la tumba de la infanta Cristina, así como la del obispo que sufrago los gastos de la construcción del la colegiata. También nos mostraron la obra mas imprortante es el Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, atribuído al "Maestro de Covarrubias" Gil de Siloé.
Y para culminar el día regresamos a Santo Domingo a escuchar cantos gregorianos ......... Uffffffff era entrar en otra dimension, maravillosos .....

COMENTARIO EFECTUADO POR EL COMPAÑERO “ Dana” para él toda la Gloria.

Gracias.
Back to top Calamog
Share:

Casillo
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
17-04-2009
Posts: 2244
Visit poster's website
Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Important message Reply with quote
Buenas compañeros.
Acabo de regresar de esta zona y vengo gratamente sorprendido. A falta de tiempo para plasmar el viaje en un diario (todo llegará... Espero), os pongo los lugares por los que estuve. Fuimos con un chiquillo de 5 meses. Esto implica que fuimos muy despacio, sin correr en exceso, pasando las horas de mucho sol bajo techo, etc...

Toda la información la he ido sacando de este mismo foro, así que de antemano, muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias... Aquí van las mías.
Hicimos base en Covarrubias, pueblo pequeño, pero muy interesante y bonito de visitar. Nuestra primera tarde coincidió con la feria medieval, así que el pueblo estaba muy animado.
Al día siguiente, por la mañana visita a Lerma, y por la tarde, nos acercamos a una zona del rio de Covarrubias para darnos un baño, es un entorno muy bonito.
El tercer día, nos fuimos a patear por el desfiladero de Ura. Pocas recomendaciones he leido por el foro de este lugar, pero me pareció muy interesante, es un paseo muy sencillo con salida en Ura ir a Castrocenizo por el desfiladero y regresar. A paso normal en hora y media sobra para hacerlo. El pueblo de Ura (realmente son 8 casas) es bastante interesante por sí mismo. Esa tarde calló una tormenta bastante gorda, así que cuando amainó, dimos otra vueltecica por Covarrubias.
El cuarto día, fue el más completo. Aunque nos salimos de la zona lo comenzamos en el Cañón del Río Lobos. Increíble paraje natural. Nos quedamos con las ganas de patear sus sendas... Pero todo no se puede Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad regresamos a Santo Domingo de Silos, pasamos por el Desfiladero de la Yecla, otra impresionante recomendación de este foro, y finalmente terminamos en monasterio abandonado de San Pedro de Arlanza, y aún nos dimos un pequeño paseo hasta la ermita de San Pelayo, que está justo encima del monasterio.

Y tristemente, este es el final del viaje.

Lo dicho, una zona muy muy recomendable.
Back to top Casillo Read My Blog(3 Blogs)
Share:

Azaleya
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
26-10-2010
Posts: 28

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Important message Reply with quote
Aquí una burgalesa enamorada de toda la provincia, pero tengo que decir que el valle del Arlanza es especial.

Casillo, me alegro que te gustase la zona.
El paseo de Ura a Castro y de Castro a Ura es interesante, y recomiendo llevar unos prismáticos y ver a los buitres en las buitreras que hay en las rocas.

Una vez en Castroceniza, si hay suerte y encuentras a algunas de las personas que se dedican a hacer carbón te explican el proceso encantados de la vida.

No se si ya lo pondrá en el post (no me ha dado tiempo a leermelo y eso que este es pequeño) en la zona donde está el monasterio de San Pedro de Arlanza (mandado contruir por Fernan González fundador de Castilla en agradecimiento a los Frailes que vivian en la ermita - cueva de San Pelayo que le curaron de un ataque de jabalí) por esa zona de sabinares del arlanza, se rodó la película "El Bueno, el Feo y el Malo" de Sergio Leone.

Cerquita de Silos a unos 5 kilómetros, en un pueblo pequeñito que se llama Santivañez del Val, hay que hacer una pequeña parada para ver la ermita mozarabe.
Se puede ir a verla cuando se va a ver Santo Domingo de Silos, y el desfiladero de la Yecla, en el río mataviejas.

Otra parada que hay que hacer, es en un pueblecito que está entre Covarrubias y Lerma, que se llama Puentedura (y recomiendo para alojarse por ser muy tranquilo y estar bien comunicado con el resto), y desde la carretera ver la imagen del pueblo, con su puente sobre al Arlanza, su pequeña presa, y las casas típicas de la zona, de adobe, blancas con sus vigas cruzadas...

Si tenéis alguna duda de la zona, y os puedo ayudar lo intentaré.
Back to top Azaleya
Share:

Jonko
Super Expert
Super Expert
Joined:
01-03-2010
Posts: 646

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Important message Reply with quote
Hola, acabo de estar 1 día por la zona. He visitado Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos. La Yecla y el Monsterio de San Pedro Arlanza.

Cuando visito pueblos y ciudades me gusta realizar visitas guiadas, sobre todo si no tengo un buen libro o folleto explicativo. Por eso realizamos las visitas guiadas de Lerma y Covarrubias. La primera genial, muy bien explicada por el guia, y la de Covarrubias bien sin mas, aunque no es imprescindible.

La Yecla es un desfiladero muy angosto y facil de hacer, pues le han puesto una pasarela para tursitas y domingueros.

El Monasterio en ruinas de San Pedro de arlanza es precioso tb. Aunque desgraciadamente no lo pude ver por dentro al encontrarse cerrado. Es algo que no entiendo. Durante el horario de invierno cierran el ultimo fin de semana de cada mes y casualidad ha coincidio que mi visita fue el ultimo fin de semana de marzo.

En Santo Domingo de Silos no entramos al monasterio, porque estaba cerrado y mi mujr estaba ya cansada de tanta iglesia y monasterio. Así ya tengo excusa para volver mas adelante!!

Aunque a mi no me haya salido redondo el día, perfectamente se puede realizar en un día, si lo llevas medianamente preparado. Nosotros tb viajamos con un bebe de 5 meses, que te hace retrasarte mucho.
Back to top Jonko
Share:

Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
15-08-2007
Posts: 15466
Location: San Vicente

Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Important message Reply with quote
El desfiladero de La Yecla, el desfiladero más estrecho de España

Cuenta con 600 metros de longitud, una anchura de poco más de dos metros y unas paredes verticales de más de 100 metros de altura, lo que ofrece una ruta fascinante por puentes y pasarelas

www.larazon.es/ ...994ec.html

Back to top Gasolines Read My Blog(1 Blogs) 387 Photos
Share:

Lanchone
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
18-08-2015
Posts: 1553
Location: Barcelona

Votes: 3 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Important message Reply with quote
No se si llego a tiempo.

-Misa cantada en el Monasterio; curioso. Visité el monasterio fuera de temporada turistica, y a las 19:00h eramos una docena de turistas, me gustó la experiencia,

-Cementerio de Sad Hill, aunque está en pleno campo vas con coche por pistas. Vas desde Silos.
www.turismocastillayleon.com/ ...o-sad-hill

-En Covarrubias hay un museo del libro, la entrada es gratuita con registro previo en web y te envian un codigo de acceso. Pongo el enlace, pero hay unos cuantos museos por Burgos con este sistema, una iniciativa magnífica.
museosvivos.com/reservas-2/

-Cerca de Covarrubias están las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza; no pude visitarlas por horario.
www.covarrubias.es/ ...de-arlanza

-Capilla de San Olav y la Princesa Cristina de Noruega. La capilla está en el campo, acceso facil, imagino tendrá horarios de visita, solo vi el exterior, pero la historia de la Princesa Cristina de Noruega me hizo ir a ver la capilla.
www.covarrubias.es/ ...e-san-olav
www.covarrubias.es/ ...a-kristina

-En Covarrubias está la Ex Colegiata de San Cosme y San Damián, donde se encuentran los restos de la princesa Cristina. Hacen visitas guiadas, pero como el día que fuimos no habia suficiente grupo, no se realizó (no acabo de entender este planteamiento turístico, la guia está allí y se queda sentada en las oficinas).
www.covarrubias.es/ ...san-damian

-Comento donde me aloje, en el Hotel Rural Covarrubias, hotel muy nuevo a la entrada del pueblo, sin problemas para aparcar casi en la puerta. Yo repetiria sin dudarlo-

Saludos

_________________
Siempre en movimiento
Back to top Lanchone
Share:

Tashida
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
14-06-2007
Posts: 6468
Location: "TERRITORIO ARTLANZA" Burgos
Visit poster's website
Votes: 0 👍

Waiting LinksPost subject: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Posted:
Share Reply with quote
Lecrín wrote:
spainsun wrote:
No puede hacer ni la mitad de lo que quería hacer, pero todo valió la pena.

Es que el Valle del Arlanza tiene como para varios días ¡Para la próxima ocasión!

spainsun wrote:

Nos ha encantado la zona: Santo Domingo de Silos, el cementerio de Sad Hill, Covarrubias y acabamos en Territorio Artlanza en Quintanilla del Agua, con una visita guiada "exclusiva" de nuestra querida corderita

Eso, ciertamente, es un lujo Aplauso



Muchas gracias por la visita, hacía mucho que no tenía ninguna, un poco corta Mr. Green

Me alegro mucho de que os haya gustado mi zona, tenéis pendiente otra visita mínimo Wink

Amistad Amistad Amistad

_________________
Galicia, Asturias, Pais Vasco, Cantabria, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Ibiza, Valencia, Málaga, Córdoba, Almería, Granada...........Riviera Maya, República Dominicana, Cuba, Escocia, Munich, Salzburgo, Nuremberg, Bélgica, Filipinas, Malta, Noruega, Roma, Rumanía, Venecia, Viena, Bratislava, París, Zurich, Alsacia, Nueva York, Boston, Toronto, Polinesia Francesa, Hawaii.
Back to top Tashida Read My Blog(4 Blogs) 64 Photos
Share:
Display posts from previous:   
Remove Featured Filter Remove Featured Filter
 Reply to topic   Printer Friendly Page
All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1 - Topic with 7 messages and 50723 views - Last modification: 30/04/2024




RSS: Forum Castilla and Leon RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You cannot download files in this forum




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube