Lacuniacha Parque Faunístico de los Pirineos - Piedrafita de Jaca, Huesca. Valle del Tena. Parque de animales. Fauna: Ciervo, Sarrio, Lince, Bisonte, Oso, Caballo de Przewalski, Lobo, Muflón, Cabra Montés, Ciervo, Corzo, Jabali, Gamo, Zorro, Reno, Bovino de Hec ... Flora: itinerario botánico. Cómo llegar. Horarios. Tarifas. Compra de entradas. Información y recomendaciones para la visita.
Lacuniacha es un “Bioparque” de 30 hectáreas donde podremos encontrar una representación tanto de flora como de fauna de las especies que viven o vivieron en algún momento en el Pirineo.
Localizado en el Valle de Tena, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en el pequeño pueblo de Piedrafita de Jaca.
Todos los animales que viven en el parque, han nacido en cautividad, provienen de centros de recuperación, o han sido rescatados de lugares donde no recibían los cuidados necesarios para su bienestar.
Lacuniacha forma parte de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, única Reserva de la Biosfera en territorio aragonés.
Inaguro el primer post de Aragon con este parque faunstico que no es muy conocido.
Al lado de Biescas , dirección Panticosa esta Piedrafita de Jaca , en un desvio a la izquierda de la carretera. Desde la general al pueblo hay unos 3 km , la carretera es de montaña y luego aproximadamente a 1,5 km esta el parque. Teneis un parking gratuito.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Precios:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Entrada :
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Empezamos la subida:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Estos iban sueltos, no se si podian o se salieron ;ner ;ner
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Os pondria muchas más fotos, pero haber si os animais a ir. Esta bastante bien.
Después de esto nos fuimos a comer a un restaurante llamado LA CABAÑA que esta dirección Panticosa pueblo, pero sin llegar, cuando coges el desvio hacia Panticosa, a mano derecha hay un cartel que te indica el restaruante y una pequeña bajada. Se puede aparcar bien y se come genial. No hay que llegar al Pueblo de Panticosa, esta antes de llegar. Tiene un menu con 8 ó 9 platos de primero y otros 8 ó 9 de segundo. Esta bastante bien.
Entrada restaurante :
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Platos del restaurante:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
_________________ Saludos Cristina
Última edición por Izarbe10 el Mar, 22-12-2009 19:19, editado 1 vez
Os dejo el mapa de como llegar y también las especies animales y de flora que tiene el parque. A los niños esto les encanta, y eso que tienen que andar.
Y aprovecho para hablaros de las cuevas de Güixas, esto también os va a gustar un monton, tiene pagina de internet por si quereis echar un vistazo, no son muy conocidas.
Gracias Uni, también estoy preparando otro hilo de Ordesa y Bujaruelo, pero me faltan fotos, cuando lo tenga lo cuelgo.
Hola Kaola, el precio puede ser del viejo o del nuevo o conjunto. pero si has ido antes a la Cuniacha o a Pirenarium, tienes un descuento en la entrada y vale la pena ver todo.
También puedes ver primero el Monasterio y luego ir a la Cuniacha o a Pirenarium
Me encanta este parque...
Estuve en el hace ya unos añitos, y siempre digo de repetir
Bonitas fotos izarbe10
Y que decir del Monasterio!
Es una de las joyas de Aragon a mi juicio...
_________________ "una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"
Mahatma Gandhi MIS DIARIOS DE VIAJE: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=3776
Gracias Izarbe10 por tus recomendaciones. Estoy viendo que el monasterio merece la pena, sobretodo el viejo, que parece muy bonito.
Pero lo del parque de la Cuniacha parace que es sobretodo de animales verdad? Es que entonces creo que no me va a interesar mucho, en mi pueblo también hay un parque con ciervos y demás y para eso prefiero ver otras cosas.
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia. Tailandia
Si, la Cuniacha es de animales, vas subiendo por la montaña. Hay varios miradores.
En Sabiñanigo también tienes Pirenarium, que es una especie de "Madurodam", pero en Aragones
Piedrafita de Jaca, esta en un desvio a la izquierda en la carretera, si dejas este desvio , y sigues la carretera llegas al pantano donde hacen Pirineos Sur, y a Sallent de Gallego.
Puedes pasar a Francia por Formigal.
Muchas gracias Izarbe, tu información me sirve de mucha ayuda porque este agosto nos vamos a los pirineos aragoneses.
Tengo una dudilla, nosotros vamos con tres niñas de entre 3 a 5 años... En La Cuniacha se tiene que caminar mucho?? es por ir o no... Y sabes si se puede entrar con perro?
Saludetes
Muchas gracias Izarbe, tu información me sirve de mucha ayuda porque este agosto nos vamos a los pirineos aragoneses.
Tengo una dudilla, nosotros vamos con tres niñas de entre 3 a 5 años... En La Cuniacha se tiene que caminar mucho?? es por ir o no... Y sabes si se puede entrar con perro?
Saludetes
Te contesto yo. Recorre el parque te dicen que dura unas 2 horas y media pero con niñas tan pequeñas es facil que os cueste sobre 3 horas. La primera parte es cuesta arriba y hay bastantes cuestas pero como nadie os encorre podeis ir a vuestro paso e ir parando. A los 15 minutos mas o menos de empezar ya entras en la zona de los ciervos y ahí estareis un buen rato y repondreis fuerzas. A mitad de camino hay un pequeño bar y mesas para sentarse. Llevad algo de comer y podeis hacer un almuerzo o una merienda.
Luego hay una subida bastante fuerte hasta el mirador de peña Telera (que si no os apetece no subais) y ya todo el resto del recorrido es de bajada.
Yo lo he hecho con mis hijas desde que aprendieron a andar, unas veces mejor y otras peor, pero siempre lo han hecho. Ahora es un buen paseo, hay que ir con buen calzado y a ser posible un baston (tambien los venden alli) y a la salida hay una tienda de regalos en la que podeis comprar un pin o un colgante de premio para las buenas excursionistas.
Saludos.
Edito. Nunca he visto perros en el parque, me figuro que no estara permitido.
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Gracias Elenare, una cosita... Nunca has visto animales?? ni un ciervo??? es que la gracia sería ir para verlos, jejejeje.
Mis hijas son de ciudad.... O sea... Caminar les gusta más bien poco... Por eso este año las llevamos a que respiren aire fresco!!!
Saludetes
No se puede entrar con perro. Si te fijas en las priemras fotos esta el cartel de entrada y al lado hay una señal de "prohibido todo tipo de animales".
Hay una explanada muy grande que sirve de parking, lo puedes dejar dentro del coche sin problema.
Al principio del parque hay una cuesta empinada, luego son pequeñas cuestas y al final todo de bajada.
Puedes ver bastantes animales. Los caballos y los bufalos les gustaran a tus hijas.
Para comer cerca, te recomiendo Tramacastilla, en Casa Patro, el menu son unos 18 euros, pero comes bastante bien, a las niñas les puedes sacar un plato o menu de niños.
El restaurante que recomiendo, con fotos, ahora no abre todos los días.
También en Tramacastilla tienes un tren que va a los ibones y ves un monton de vacas, incluso vimos burros, les encantara a tus hijas, hay dos salidas del tren, de la puerta de la iglesia.
Nosotros tomamos el de las 12. Han puesto un parquin para coches.
Eso si, te pones de polvo hasta arriba
Muchas gracias!!!
Que ganitas tengo de ir, necesito salir del estres!!! mis padres son de Loarre aunque viven en Tarragona desde hace mucho tiempo, pero nunca hemos ido por esa zona. Ahora a buscar un hotelito chulo o una casa rural!!!
Saludetes
Totalmente recomendable la visita a La Cuniacha. Yo estuve este Mayo pasado y me sorprendió gratamente porque no esperaba tanto. Además ahora hay más linces porque al poco de estar tuvieron una camada con lo que será más fácil que puedas verlos (salvo que salga un día muy caluroso).
Sobre el recorrido no se hace muy pesado, tal vez en pequeños tramos, pero como te han dicho al poder visitar el parque a tu marcha no hay problema en parar tantas veces como necesites.
Seguro que l@s peques se lo van a pasar en grande!
_________________ El hombre más sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como pueda imaginar.
Sólo un consejo para ir a la Cuniacha. Procurad ir un día que no haga demasiado calor o a una hora temprana.
Con el calor fuerte, los animales se refugian a la sombra, detrás de los arbustos y es mucho más dificil verlos.
Aparte de eso, es muy bonito, sobre todo con niños.
Sólo un consejo para ir a la Cuniacha. Procurad ir un día que no haga demasiado calor o a una hora temprana.
Con el calor fuerte, los animales se refugian a la sombra, detrás de los arbustos y es mucho más dificil verlos.
Aparte de eso, es muy bonito, sobre todo con niños.
Yo después de ir muchos años por la mañana, en cuanto abrian, este ultimo verano fuimos por la tarde. En el limite de la hora de entrada. Ni comparación. Casi no habia gente y los animales mucho mas relajados. A partir de ahora siempre iremos por la tarde.
Otra recomendación. Id en silencio. Los animales se asustan. ES su habitat, no es un zoo.
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Sólo un consejo para ir a la Cuniacha. Procurad ir un día que no haga demasiado calor o a una hora temprana.
Con el calor fuerte, los animales se refugian a la sombra, detrás de los arbustos y es mucho más dificil verlos.
Aparte de eso, es muy bonito, sobre todo con niños.
Yo después de ir muchos años por la mañana, en cuanto abrian, este ultimo verano fuimos por la tarde. En el limite de la hora de entrada. Ni comparación. Casi no habia gente y los animales mucho mas relajados. A partir de ahora siempre iremos por la tarde.
Otra recomendación. Id en silencio. Los animales se asustan. ES su habitat, no es un zoo.
Actualizo este hilo para poner los nuevos horarios.
En temporada de verano esta abierto ahora de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Inicio
Calendario y Horarios
Abierto todos los días del año desde las 11 horas. En Julio y Agosto abierto desde las 9:00 hr.
1 de Julio a 30 de Agosto Todos los días desde las 9:00 hr. Hasta las 21:00 hr.
1 de Septiembre a 15 de Octubre Lunes a Viernes hasta las 18 hr.Sábados y festivos hasta las 20 hr.
16 de Octubre a 31 de Marzo* Todos los días hasta las 18 hr.
1 de Abril a 30 de Junio Lunes a Viernes hasta las 18 hr.Sábados y festivos hasta las 20 hr.
La última entrada se puede realizar hasta dos horas antes del cierre.* El día de Navidad el horario es de 11:00 a 15:00.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro