![]() ![]() USA: BOSTON, NIAGARA, WASHINGTON ✏️ Diarios de Viajes de USA
OCTUBRE2005. El viaje de mis sueños, un año de preparación y planificación: Estados Unidos. Fecha de comienzo de la expedición: 8 de Octubre. Duración de la expedición: 15 días. 7 en ruta, 7 en Nueva York. Miembros expedicionarios: 3 ( Miriam...![]() Diario: SELVA NEGRA, Normandia, Nueva York, Irlanda, USA - Diarios de Lamiri⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() OCTUBRE/2005 El viaje de mis sueños, un año de preparación y planificación: Estados Unidos Fecha de comienzo de la expedición: 8 de Octubre. Duración de la expedición: 15 días. 7 en ruta, 7 en Nueva York. Miembros expedicionarios: 3 ( Miriam, Joaquín y Rosi) Itinerario: 7 días recorriendo en coche tres estados. El día 8 de Octubre Salimos de Madrid con Iberia rumbo JFK. Llegamos al aeropuerto a las 7 p.m. hora local, que entre recogida de maletas, y etc se nos hicieron... las tantas. Y además el JFK es una locuuuuura. pero en fin, menos mal que la primera noche la habíamos reservado en un hotel del aeropuerto, el Ramada Plaza, pero aún así llegar hasta el hotel con las maletas, lloviendo, sin enterarnos de ná fue toda una odisea. Me ahorraré las penurias del tren aéreo y etcéteras... solo aclarar, para quien lo necesite, que el tren del aeropuerto es gratuito, no hay que sacar tikets. Nos costó veinte minutos descubrirlo. Llegamos al Ramada casi a las 9, descubrimos que el hotel estaba fenomenal y empezamos a entusiasmarnos con la idea... estábamos en Estados Unidos!!!! uauh... En el hotel había una boda que parecía la de la familia Wislow. Todos gigantes, llenos de cadenones de oro y joyas y ropas estrafalarias... las mujeres con guantes de tul y sombreros... y nosotros comiéndonos en la barra del bar una pedazo de hamburguer gigante con los ojos como platos y sin poder parar la risita nerviosa. Caímos en la cama como si nos hubiesen disparado. Domingo día 9. El Jet Lag hizo aparición y a las cinco de la mañana estábamos de pie, entre los nervios y el cambio de hora... Desayunamos un súper buffet de frutas en el hotel y recogimos el coche de alquiler. Un poco de follón para salir del aeropuerto, un poco más de follón para orientarnos por las carreteras, pero finalmente y gracias a mi súper habilidad como copiloto, tomamos la carretera rumbo New England. ! Qué emocionante! Cuando vimos el primer MC Donals en la carretera paramos a hacerle unas fotos... luego, a lo largo del viaje, habremos visto unos doce millones de MC Donals. Pero era el primero y claro... El viaje precioso, unos paisajes... íbamos con la boca abierta. En el margen de la carretera comienzan a aparecer animales dispares: mapaches, tejones, ardillas, perritos de las praderas…asombroso. Nuestra primera parada en SouthBorough, al oeste de Boston, en el hotel Reed Roof Inn. Un hotel de carretera muy bonito, rodeado de bosque. La habitación da directamente a la calle, como habíamos visto tantas veces en el cine, y aparcamos el coche en la puerta. El paisaje en Massachusets es una pasada, precioso, espectacular: árboles de todos los colores imaginables, lagos rodeados de casitas de madera, bosque hasta donde alcanza la vista… Comimos en un Wendys y luego fuimos a ver SALEM. Nos gustó muchísimo y echamos la tarde de paseo, con cara de embobaos, fotografiándolo todo. Es un pueblo pequeñito, con casas coloniales, puestos callejeros y un puerto muy bonito. Cenamos en el puerto, en el Vistoria Station un restaurante muy romántico iluminado con cientos de lucecitas y una gran cristalera, con los barcos frente a nosotros. Sopa casera, pan de cereales con mantequilla y pescado con patatas. Lunes 10. Boston. Desayunamos en un Dunkin Donuts junto al hotel y luego caminito a Boston. Y Seguimos alucinando. Aparcamos bajo el Boston Common por que era festivo y tenían tarifas especiales. Vimos un festival de deportistas y unas carreras... muy americano, globos, banderines... y a flipar con las ardillas. Hay miles! Recorrimos el Freedom Trail (una línea amarilla pintada en el suelo) viendo todos los monumentos del centro y los rascacielos y luego cruzamos a Harvard para ver el recinto de la universidad. Comimos cerca y paseamos por el río, donde había decenas de piragüistas entrenando y de barquitos de vela. Luego recorrimos Beacon Hill, un bonito barrio de ladrillos rojos. A última hora y cuando ya no podíamos ni con el alma nos tomamos una cerbecita en CHEERS y, tras buscar un buen sitio en las afueras para hacer fotos nocturnas del skyline,( y tras perdernos) de vuelta al hotel. QUE BONITO ES BOSTON Martes 11. Madrugamos, y partimos dirección Niagara. Paramos en la autopista en un Dunkin Donuts y nos zampamos dos por barba y un súper café. Tres horas después, y aún con los ojos como platos por los impresionantes paisajes, nos salimos de la carretera y buscamos algún sitio pintoresco para comer. Y lo encontramos. Llegamos a un pueblito llamado Seneca Falls. De película. Una sola calle principal, un río con fabricas antiguas, casitas de madera, una mini escuela con cortinitas en las ventanas, un par de comercios... !qué bonito! Comimos en un Deli que parecía sacado de Grease, y nos transportamos a los años 60. Todo el mundo nos miraba, fuimos la atracción del día, se ve que no paran muchos turistas. Llegamos a Niagara por la tarde, cruzamos la frontera, enseñamos pasaportes, buscamos el hotel... qué hotelazo!!!! El Clarion By the Falls, habitaciones enormes, baño completo, piscina climatizada. Nos instalamos y salimos a pasear. Casi nos desmayamos cuando nos las encontramos de frente. Anochecía y ya las habían iluminado, es un recuerdo imborrable. SIN PALABRAS. Miércoles 12. Nos pasamos todo el día con la sensación de irrealidad, de no estar allí de verdad, de estar soñándolo o viéndolo en la tele. Cogimos el Maid of the Mist, nos empapamos, hicimos mil fotos, subimos y bajamos mil veces el camino para verlas desde todos los ángulos... también subimos al observatorio del Skylon, la torre panorámica, para verlas desde otra perspectiva más. Y por la tarde descansamos un poco en el hotel, aún no nos habíamos repuesto ni del viaje y no habíamos parado ni un minuto. Piscinita cubierta, siesta, Dawson Creek en inglés... y a cenar y ver de nuevo las cataratas de noche. ooooooh... son impresionantes. Nunca te cansas de verlas. De lo único que te cansas es de estar todo el día empapado, por que levantan tanta agua pulverizada que te pasas todo el tiempo con el pelo chorreando. Jueves 13. Partimos dirección Washington por carreteras secundarias. Pueblos alucinantes, más bosques, reservas naturales, ciervos, mapaches... ZARIGÜELLAS... ¿alguien ha visto alguna vez una? Yo sí. Comimos en un sitio por ahí perdido, y ese si que era de película... pero de las de miedo. Camioneros con pintas raras, la camarera con las tetas (casi) al aire, el cocinero paseándose por allí con el delantal lleno de mierda... a Rosi casi le da un infarto, pero Joaquín y yo tenemos un corazón aventurero y decidimos que LA AVENTURA ES LA AVENTURA. Y gracias a eso comimos las mejores costillas que habíamos probado en nuestra vida. Jo, se me hace la boca agua de acordarme. Y ni hablar de la tarta de manzana casera... uff, qué recuerdos. Cruzamos los Apalaches y llegamos al condado de Lancaster al atardecer, vimos las tiendas de artesanía AMISH y compramos una casita para pájaros a mi papi. Recorrimos las granjas, hicimos un par de fotos de estrangis (por que no les hace ni gota de gracia que los fotografíen) y tomamos café y tarta en un localito encantador. Alrededor nuestro, varias familiar Amish cenaban, con sus ropas típicas y los carros de caballos aparcados en la puerta... Alucinante. Dos horas más de coche, lloviendo a cantaros. Nos costó un huevo encontrar el hotel!!!!!! Estaba al oeste de Wahington, en un pueblecito llamado Herdon, y sí, el pueblo lo encontramos enseguida, pero el hotel... yo no sé las vueltas que dimos. Paramos por lo menos a 10 personas para preguntar, afortunadamente TODAS era hispanas, desafortunadamente NINGUNA tenía ni puñetera idea. Llevavamos un mapa, pero no nos cuadraba nada... hasta que descubrimos que el pueblo era una sola calle circular, como un anillo, y que por eso nos liabamos. Menos mal que cuando llegamos al hotel, y vimos el pedazo de hotel que era, la súper pedazo de habitación en suite que teníamos y lo barato que nos había salido, se nos pasaron todos los males. El hotel es el Herdon Springhill Suites, de la cadena Marriot. Eran las 10 y ya no sabíamos donde cenar, aunque nuestra habitación tenía cocina no teniamos nada comprado, así que salimos a dar una vuelta y en una gasolinera, un indio majíiisimo nos preparó unos perritos calientes con guarnición. A dormir. Viernes 14. Washington D.C. El desayuno buffet del hotel genial, nos pusimos hasta las orejas de gofres y tortitas. En la recepción nos indicaron la mejor forma de desplazarnos a la ciudad: llevar el coche hasta las afuera y aparcar el coche en un Park & Ride. Aparcamos junto a la estación y cogimos el metro. !!!QUE FOLLON!!! Después de estar 5 min intentando descifrar el sistema, un trabajador del metro que ya no podía más de la risa salió de la caseta para sacarnos él los tickets. Muy agradecidos. Para futuros visitantes a Washington el metro funciona de la siguiente manera: tienes que especificar en una maquina en que parada te vas a subir y en que parada te vas a bajar, y pagas el importe exacto. Y no te pases ni una parada, que luego el ticket no te vale. Salimos frente al monolito, caminamos hasta el capitolio (mil fotos). Para visitar el capitolio tienes que esperar cola, llegar a la caseta y pedir hora, es gratis, pero solo puedes entrar a la hora que estás citado, ni un minuto más. Nos dieron hora para las 2.00 p.m. caminamos por la milla de los museos, fuimos hasta la casa blanca, vimos una manifestación, comimos un perrito en un puesto de la calle y corrimos (literalmente) hasta el capitolio para que no se nos pasara la hora. Lo vimos por dentro (mil fotos más). Salimos y cogimos el metro al cementerio de Arlington, lo recorrimos de arriba a abajo y fotografiamos todo. Y luego cruzamos el Potomac hasta el monumento a Lincon. Desde arriba de la escalera, bajo la estatua de Lincon y con todo el parque en frente, te dan ganas de cantar el himno americano a todo pulmón. Pero no nos quedaban fuerzas ni para tenernos de pie, como para ponernos a cantar... lo que sí hicimos fue evocar a Forest Gum corriendo hacia su chica por el agua del estanque. Regresamos al hotel, nos pegamos un bañito en la piscina cubierta y en el jacuzzi, y compramos comida china para llevar. Cenamos en la habitación, tirados en los sofás, con los pies en alto y recordando todo lo que habíamos visto a lo largo del día. Sabado 15. Último día de nuestra aventura americana. Nos levantamos con toda la parsimonia del mundo, desayunamos como campeones y salimos dirección New York. Hicimos fotos del skyline de Baltimore y el de philadelphia. Nos pusimos a pegar saltos de alegría cuando vimos Nueva york desde lejos, y seguimos saltando mientras cruzábamos el puente Ferragamo y nos adentrábamos en Brooklyn, eso sí, dejamos de saltar en cuanto nos dimos cuenta de que nos habíamos perdido por Brooklym... je,je, la culpa no fue del copiloto, que conste en acta. De vuelta en el JFK nos despedimos de nuestro cochecito con lágrimas en los ojos y llamamos un taxi. Estábamos muy tristes, pero también locos de contento por que nos quedaba por delante otra aventura igual de emocionante... 8 días en la gran manzana. Índice del Diario: SELVA NEGRA, Normandia, Nueva York, Irlanda, USA - Diarios de Lamiri
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.8 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |