Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Montevideo

Montevideo ✏️ Travel Journeys of Uruguay Uruguay

Mientras estaba viviendo en Buenos Aires y aprovechando un finde largo de Diciembre decidimos de un día para otro con un amigo ir a Uruguay (en Argentina es muy común – como mínimo hasta ahora, aunque el nuevo gobierno de Macri quería eliminarlo...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 0 of 2
Escapada a Uruguay desde Buenos Aires

Travelogue: Escapada a Uruguay desde Buenos Aires

Points: 4.5 (2 Votes)  Travelogues: 2  Localization: Uruguay Uruguay 👉 Show Journeys

Mientras estaba viviendo en Buenos Aires y aprovechando un finde largo de Diciembre decidimos de un día para otro con un amigo ir a Uruguay (en Argentina es muy común – como mínimo hasta ahora, aunque el nuevo gobierno de Macri quería eliminarlo- que los feriados se muevan para juntarlos con los fines de semana. Así si el feriado cae en miércoles se pasa al viernes. El objetivo era promocionar el turismo interno, ya que, al ser un país tan grande, se requiere de varios días si se quiere visitar algún lugar).

Teniendo en cuanta las dimensiones de Argentina, es mucho más económico y rápido llegar al país vecino que hacerlo a casi cualquier lado dentro del país. Para llegar a Uruguay desde Buenos Aires la manera más rápida y cómoda es en ferry, travesando el río de la Plata. La ciudad más cercana es Colonia, un bonito lugar que, por desgracia, no tuvimos la suerte de conocer, pero mucha gente la recomienda. Se trata de una ciudad colonial dónde muchas parejas aprovechan para hacer escapadas románticas. Se encuentra a una hora y media aproximadamente de Buenos Aires. Desde allí, la mayoría de compañías venden billetes combinados ferry+autobús hasta Montevideo (en nuestro caso el precio era el mismo si te quedabas en Colonia que si seguías hasta Montevideo). De Colonia a Montevideo hay unas 3 horas aunque se tiene que contar también con el tiempo de transbordo (una media hora). Nosotros fuimos con Colonia Express porque era el billete más económico (nos costó 1020 pesos argentinos por persona ida y vuelta Buenos Aires-Montevideo, comprándolo literalmente un día para el otro. Puedes encontrar más barato si lo miras con antelación) pero hay otras compañías que ofrecen este mismo recorrido (Buquebus, Seacatcolonia, Cacciola) e incluso hay la opción más cara, pero más rápida, de ir en ferry directo a Montevideo desde Buenos Aires en un par de horas.

Aunque era diciembre, y por lo tanto estábamos en pleno verano, el calor de Uruguay es bastante más soportable que el de Buenos Aires y por la noche incluso hace fresco, así que tráete algo para abrigarte.

Montevideo es una ciudad muy tranquila, nada que ver con Buenos Aires. No es que sea especialmente bonita pero es un lugar ideal para relajarse. Nosotros estuvimos un par de días, pero no como turistas al uso ya que íbamos a visitar unos amigos.

Montevideo tiene un paseo marítimo (le llaman la Rambla) muy agradable para pasear y alguna playa aunque los lugareños nos dijeron que no era muy recomendable el baño ahí ya que solía estar sucia. Uruguay es pequeño y está lleno de balnearios (pueblos con playas) así que es mejor que alquiles un auto o tomes un ómnibus para salir de la ciudad y encontrar lindos lugares dónde pegarte un buen chapuzón.

La parte antigua y más visitable es lo que se llama la ‘Ciudad vieja’. No es que tenga edificios muy impresionantes pero es un lugar tranquilo y agradable. Hay un mercado de antigüedades (similar al rastro) que se llama Tristán Narvaja y bastantes parques. En general la ciudad es bastante verde. Justo al lado de la ‘Ciudad Vieja’ se encuentra el centro dónde destaca el Palacio Salvo, un símbolo de la ciudad. Hay uno casi idéntico del mismo arquitecto en Buenos Aires (en la Avenida de Mayo, el Palacio Barolo, muy curioso). La avenida principal es la 18 de Julio y está llena de comercios. En el centro se encuentra también el ayuntamiento (la Intendencia).

Como comida típica la carne sin duda se lleva la palma aunque como turista es difícil encontrar una buena parrillada ya que la mejor carne está en los asados organizados en casa. Otra característica inconfundible es el mate, una bebida hecha con yerbas que se toma literalmente a todas horas. Aunque el mate también se toma mucho en Argentina, es incluso más popular en Uruguay, por lo que todo el mundo va con el característico vaso (que se llama Mate) y un termo de agua caliente. Más que el sabor, que es bastante amargo, lo bueno del mate es la cultura del compartir ya que ‘tomar un mate’ es un acto social que se suele compartir con los amigos o la familia. Hay además todo un rito sobre cómo se organiza tomar el mate. Todo el mundo bebe del mismo vaso (con una cañita de metal que se llama ‘bombilla’) y hay una persona que es la ‘cebadora’ que es quien reparte el mate, así que cuando alguien termina se lo devuelve para que ella lo rellene de agua y se lo pase a otra persona.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 22
Total 0 0 Average 1103

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Diarios relacionados
URUGUAY, IGUAZU, MISIONES y BUENOS AIRESURUGUAY, IGUAZU, MISIONES y BUENOS AIRES Iguazú, Uruguay, Río de la Plata, Misiones, Esteros del Iberá, gauchos y asados. ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 130
Uruguay al NaturalUruguay al Natural He visto que no hay ningun diario de Uruguay, asi que me decido a contar mi experiencia por este pais ⭐ Points 4.60 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 30
Montevideo y algo másMontevideo y algo más Un viaje inesperado, por razones de trabajo pero que me permitieron concoer una gran amiga del foro y avistar algo de este desconocido país para mi ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 19
MOCHILERO: URUGUAYMOCHILERO: URUGUAY Punta del Diablo, Montevideo y Colonia. ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 16
Nuestra Escapada a UruguayNuestra Escapada a Uruguay Un fin de semana largo, en octubre de 2009, visitando Montevideo, Colonia y Punta del Este. ⭐ Points 3.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 13


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Uruguay
Forum América del Sur Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 419
235531 reads
AuthorMessage
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1477

Date: Sat Aug 10, 2024 02:13 pm    Subject: Re: Viajar a Uruguay

Punta del Diablo está mejor en el verano, es un lugar tranquilo (y caro también), de modo que fuera de temporada mejor ir por Punta del Este.
Si algún día vas en verano te recomiendo Cabo Polonio para un par de días, es hermoso y muy agreste.
Saludos.
Walqui
Image: Walqui
New Traveller
New Traveller
08-10-2024
Messages: 3

Date: Tue Oct 08, 2024 02:49 am    Subject: Re: Viajar a Uruguay

Hola! Me uní a este sitio porque tenemos pensado ir en Noviembre a Uruguay. En realidad soy uruguaya pero hace muchos años ya que no regreso ( vivo en Buenos Aires). Nuestra idea es ir en auto y llegar desde Paysandú hasta Lavalleja ( Minas ).
Quizás alguien nos pueda orientar que rutas conviene tomar, si hay alguna más pintoresca. Tenemos ganas de pasar por Paso de Los Toros y de ahí seguir recorriendo hasta Lavalleja. Lo que no sabemos muy bien es en que lugares es mejor parar más tiempo- Bueno, desde ya muchas gracias si alguien lee mi mensaje. Saludos!
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1477

Date: Sun Oct 13, 2024 04:39 pm    Subject: Re: Viajar a Uruguay

Las localidades comprendidas dentro de tu plan están sobre la Ruta 20, lugares que lamentablemente no tiene mucho turismo. En Uruguay el turismo se concentra en la franja que va desde Carmelo - Colonia hasta El Chuy. Es probable que haya muy lindos lugares para ver y recorrer sobre la Ruta 20, pero lamentablemente no están publicitados. Por ejemplo Minas tiene el Salto del Penitente, el Museo de Réplicas y mucha actividad relacionada con la naturaleza. Entré a la página del Municipio de Paso de los Toros, donde se describen los lugares para visitar y explica que tiene para recorrer la...  read more...
Walqui
Image: Walqui
New Traveller
New Traveller
08-10-2024
Messages: 3

Date: Mon Oct 21, 2024 08:56 pm    Subject: Re: Viajar a Uruguay

"Her_2004" wrote:
"Walqui" wrote:
Hola! Me uní a este sitio porque tenemos pensado ir en Noviembre a Uruguay. En realidad soy uruguaya pero hace muchos años ya que no regreso ( vivo en Buenos Aires). Nuestra idea es ir en auto y llegar desde Paysandú hasta Lavalleja ( Minas ).
Quizás alguien nos pueda orientar que rutas conviene tomar, si hay alguna más pintoresca. Tenemos ganas de pasar por Paso de Los Toros y de ahí seguir recorriendo hasta Lavalleja. Lo que no sabemos muy bien es en que lugares es mejor parar más tiempo- Bueno, desde ya muchas gracias si alguien lee mi mensaje. Saludos!

Las localidades comprendidas dentro de tu plan están sobre la Ruta 20, lugares que lamentablemente no tiene mucho turismo. En Uruguay el turismo se concentra en la franja que va desde Carmelo - Colonia hasta El Chuy. Es probable que haya muy lindos lugares para ver y recorrer sobre la Ruta 20, pero lamentablemente no están publicitados. Por ejemplo Minas tiene el Salto del Penitente, el Museo de Réplicas y mucha actividad relacionada con la naturaleza.
Entré a la página del Municipio de Paso de los Toros, donde se describen los lugares para visitar y explica que tiene para recorrer la Represa Rincón del Bonete y el Acuario en las afueras, ya dentro de la Ciudad podés ver la Parroquia Santa Isabel, Casa Natal de Mario Benedetti juntamente con la Vía y Plaza Benedetti. Otro de los símbolos de esta localidad es la Escultura del Toro, la Fábrica del Agua Tónica.
Saludos.
Walqui
Image: Walqui
New Traveller
New Traveller
08-10-2024
Messages: 3

Date: Mon Oct 21, 2024 08:58 pm    Subject: Re: Viajar a Uruguay



Her_2004. Muchas gracias por tu respuesta! Por lo menos ahora se que la referencia es la ruta 20. Veremos, mapa mediante, como organizarnos. Tendremos en cuenta la info sobre el municipio de Paso de los Toros.
Saludos!!!!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Uruguay
merge_from_ofoct__50_
Wanderlustig
Uruguay
merge_from_ofoct__49_
Wanderlustig
Uruguay
merge_from_ofoct__48_
Wanderlustig
Uruguay
merge_from_ofoct__47_
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube