Información actualizada a septiembre 2021 sobre restricciones y condiciones de viaje a Islandia por causa de la pandemia de COVID-19: Vuelos, pruebas de screening al llegar al país, cuarentenas.
El Gobierno de Islandia ha decidido imponer medidas de control fronterizo más complejas y un procedimiento de prueba junto con una cuarentenas.
LAS AUTORIDADES SANITARIAS ISLANDESAS SON MUY ESTRICTAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19. Si tiene previsto viajar a Islandia, se sugiere leer con atención estas recomendaciones de viaje.
Información COVID-19:
Información de entrada en Islandia:
Antes de viajar a Islandia se recomienda consultar:
www.covid.is/ ...in-iceland que contiene toda la información actualizada sobre los requisitos para la entrada en el país. Dicha página web dispone de un chat para plantear posibles dudas. Adicionalmente, se recomienda consultar posibles novedades en la página web del Gobierno islandés
www.government.is
EN TODOS LOS CASOS, los viajeros deben completar un formulario de pre-registro al menos 72 horas antes de viajar al país, en el que se facilitará información sobre sus datos personales, información de contacto, vuelos, fechas de viaje y direcciones de estancia en Islandia, entre otras cuestiones. El formulario de pre-registro se encuentra en
visit.covid.is/
Se distinguen 3 categorías de viajeros en relación con el COVID-19 y se establecen distintos requisitos. Solo aquellas personas con certificados de vacunación o de recuperación de COVID-19 válidos estarán exentos de cuarentena.
MUY IMPORTANTE: todo viajero en posesión de un certificado de vacunación o de recuperación deberá presentar igualmente una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo realizada dentro de las 72 horas anteriores al inicio del viaje. Están exentos de este requisito los viajeros que hayan pasado el COVID-19 recientemente pero deberán presentar un certificado de prueba PCR positiva entre un mínimo de 14 días (esto es, el periodo de aislamiento por COVID-19 completado) y un máximo de 180 días de antigüedad al viaje.
Por otra parte, todos aquellos viajeros que tengan una conexión con Islandia, por ejemplo familiares o amigos residentes en Islandia, deberán hacerse una prueba de COVID-19 dentro de las 48 horas siguientes a la llegada. En el momento del pre-registro, se puede solicitar que la prueba se realice a la llegada al aeropuerto de Keflavik. Están exentos de este requisito los viajeros que hayan pasado el COVID-19 recientemente.
1.Personas vacunadas: se exige que hayan transcurrido al menos 14 días desde la segunda dosis o 14 días en el caso de la vacuna de Janssen. Los requisitos de los certificados pueden consultarse en
www.covid.is/ ...rtificates
Las personas vacunadas que viajen con menos de 14 días desde la segunda dosis o de la vacuna de Janssen, deberán hacerse una PCR a la llegada a Islandia y hacer cuarentena hasta la obtención del resultado negativo (normalmente tarda menos de 24 horas).
MUY IMPORTANTE: todo viajero en posesión de un certificado de vacunación deberá presentar igualmente una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo realizada dentro de las 72 horas anteriores al inicio del viaje.
Por otra parte, todos aquellos viajeros que tengan una conexión con Islandia, por ejemplo familiares o amigos residentes en Islandia, deberán hacerse una prueba de COVID-19 dentro de las 48 horas siguientes a la llegada. En el momento del pre-registro, se puede solicitar que la prueba se realice a la llegada al aeropuerto de Keflavik.
Si el certificado de vacunación no es válido, se deberá hacer dos PCR y una cuarentena de 5 días entre una y otra. Las autoridades islandesas son muy estrictas en el cumplimiento de esta norma. En caso de duda sobre la validez del certificado, se recomienda consultar con las autoridades islandesas ANTES DEL VIAJE, pues tienen la potestad de denegar la entrada en el país a toda persona no residente.
2.Personas que han pasado el COVID-19: tienen que presentar un certificado que cumpla los requisitos establecidos en
www.covid.is/ ...rtificates
MUY IMPORTANTE: todo viajero en posesión de un certificado de recuperación de COVID-19 deberá presentar igualmente una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo realizada dentro de las 72 horas anteriores al inicio del viaje. Están exentos de este requisito los viajeros que hayan pasado el COVID-19 recientemente, pero deberán presentar un certificado de prueba PCR positiva de entre un mínimo de 14 días (esto es, el periodo de aislamiento por COVID-19 completado) y un máximo de 180 días de antigüedad al viaje.
Si el certificado de recuperación no es válido, se deberá hacer dos PCR y una cuarentena de 5 días entre una y otra. Las autoridades islandesas son muy estrictas en el cumplimiento de esta norma. En caso de duda sobre la validez del certificado, se recomienda consultar con las autoridades islandesas ANTES DEL VIAJE, pues tienen la potestad de denegar la entrada en el país a toda persona no residente.
Por otra parte, todos aquellos viajeros que tengan una conexión con Islandia, por ejemplo familiares o amigos residentes en Islandia, deberán hacerse una prueba de COVID-19 dentro de las 48 horas siguientes a la llegada. En el momento del pre-registro, se puede solicitar que la prueba se realice a la llegada al aeropuerto de Keflavik. Están exentos de este requisito los viajeros que hayan pasado el COVID-19 recientemente.
3.Normas generales de PCR y cuarentena para Personas no vacunadas o sin certificado de vacunación/recuperación de covid-19:, con independencia de la duración de su estancia prevista o el propósito de la visita tienen la obligación de presentar una prueba PCR con resultado negativo realizada dentro de las 72 horas antes de su viaje. No se permitirá la entrada en el país a los no residentes que no presenten una prueba PCR. NO se admiten test de antígenos. Más información
www.covid.is/ ...rtificates
A su llegada al país, se les hará una segunda prueba PCR y deberán permanecer en cuarentena 5 días. Pasado ese tiempo, se realizará una tercera prueba PCR. La cuarentena finalizará una vez se reciba el resultado negativo de esta última prueba.
Podrán realizar cuarentena en lugares de su elección, siempre que cumplan con los requisitos, que pueden consultarse en,
www.landlaeknir.is/ ...quarantine
En caso de que las pruebas den positivo, las personas afectadas deberán aislarse en lugares designados por las autoridades sanitarias.
Estas normas no se aplican a los viajeros en tránsito, siempre y cuando no crucen frontera. En caso de hacerlo, siempre que el tránsito no dure más de 48 horas, tendrán que hacer cuarentena, pero no estarán obligados a hacer prueba PCR. En todo caso, los viajeros en tránsito que no presenten certificado de vacunación o de recuperación, deberán estar en posesión de una prueba PCR negativa realizada dentro de las 72 horas antes del inicio del viaje.
Menores de edad:
Los nacidos a partir de 2005 no tienen que realizar una PCR antes del viaje y solo deberán hacer cuarentena si viajan con su padres o tutores si éstos se encuentran obligados a hacerla. No obstante, si existe una conexión con Islandia, por ejemplo familiares o amigos residentes en Islandia, todos los nacidos a partir de 2015 (inclusive) deberán hacerse una prueba de COVID-19 a su llegada a Islandia.
Los nacidos en 2004 o antes deben presentar un certificado de vacunación. De lo contrario, deberán hacerse una PCR a su llegada a Islandia, hacer cuarentena durante 5 días y finalmente una segunda PCR.
Normas durante la cuarentena
Durante la cuarentena no se puede visitar monumentos nacionales, museos ni destinos turísticos ni hacer excursiones ni conducir largas distancias (por ejemplo entre ciudades) El documento siguiente expone las condiciones en que los viajeros a Islandia deben respetar la cuarentena:
www.landlaeknir.is/ ...quarantine
Las autoridades islandesas son muy estrictas con el cumplimiento de estas normas. En caso de contravención, las multas pueden ser muy elevadas y también suponer la expulsión del país.
Durante la estancia en Islandia:
En caso de síntomas durante la estancia, antes de acudir a un hospital debe contactar con los servicios sanitarios por teléfono, +3545444113, por la app Rakning C-19, o a través de los portales web
www.covid.is o
www.heilsuvera.is
Las autoridades islandesas recomiendan a los viajeros descargar la app Rakning C-19 a efectos de trazabilidad e información sobre el COVID-19 en Islandia.
En la página web de información
www.covid.is/ ...in-iceland se señalan, entre otras cuestiones:
- las precauciones requeridas para los visitantes desde la llegada hasta la obtención de los resultados del segundo test.
- la lista de hoteles o alojamientos que admiten viajeros en cuarentena.
- las direcciones y datos de contacto de los centros de salud en los que puede realizarse el segundo test.
- Las pautas de comportamiento en caso durante la cuarentena.
- Qué hacer en caso de diagnóstico positivo.
Toda información sobre COVID19 se publica en
www.covid.is/english
La Embajada de España en Islandia publica información general sobre COVID19. Para cualquier otra información específica sobre su viaje particular y estancia en Islandia, rogamos acuda al turoperador o compañía aérea con quien ha contratado su viaje.
En caso de emergencia consultar (si se encuentra en peligro, ha tenido un accidente, sufre una enfermedad, ha sido víctima de un delito, ha sido detenido, etc.) llame al teléfono +47 9224 79 79