Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Martes, 24 Noviembre, 2015 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
A lo largo de esta temporada otoñal, las localidades de la Ribera, situada en el sur de Navarra, celebran numerosos eventos gastronómicos. Estas jornadas son una gran oportunidad para aquellos que les guste o quieran acercarse al mundo de la cocina. La iniciativa “Inverduras” de Tudela, las jornadas de la Cosecha del aceite de Fontellas, el mercado de productos de Azagra, las jornadas del Cardo Rojo de Corella o las jornadas Agrícolas, Gastronómicas y culturales de Valtierra son algunos de los planes más interesantes de esta temporada otoñal.
Inverduras
Tudela se está preparando para celebrar su IV edición de “Inverduras”, una iniciativa que ofrece diversas actividades, la mayoría relacionadas con las verduras. Este año 2015, las jornadas empezarán el viernes 20 a las 17:00h con el pregón de los cocineros Alex Múgica y Jesús Iñigo. A las 21:00h se celebrará una cena popular en “La Tafurería”.
El día 21, a las 17:30h, se ha organizado un recorrido por 28 calles del centro histórica de la ciudad. Entre las 19:00 y las 21:30 habrá una degustación de pinchos de verduras de invierno en las sociedades gastronómicas Pocico, Revolvedera, Peña Athletic, Andatú y Caldereros. El día 22 se celebrará una ruta por Tuleda para visitar los lugares más emblemáticos de la zona (3 euros por persona).
Finalmente, el día 27 a las 20:30h Inma Benítez protagonizará el quinto pregón homenaje a la boina y la elástica en la plaza San Jaime. A continuación habrá un chiquiteo popular por distintos bares del centro histórico y para concluir esta IV edición se ha organizado una cena popular en el restaurante Topero.
La Cosecha de aceite de Artajo
La jornada “Cosecha de aceite de Artajo” se celebrará el sábado 28 de noviembre en el Trujal Artajo de Fontellas . Se trata de una oportunidad única para ver el proceso completo de obtención del aceite virgen extra, desde la recogida del árbol hasta la extracción del zumo en la almazara.
El mercado de productos de Azagra
Este mercado se inicia el 15 de noviembre y se organiza para dar a conocer las verduras y otros alimentos que son habituales en la huerta azagresa. Además se organizará un concurso de cocina de verduras, un ciclo de conferencias sobre setas y hongos, un taller de cocina infantil y una visita a la bodega “Finca Manzanos”.
Cardo Rojo de Corella
En la localidad de
Corella los días 16, 20 y 21 de diciembre se celebrarán las jornadas del Cardo Rojo. Durante estos tres días, los bares y los restaurantes de la localidad ribera ofrecerán coloquios, demostraciones y degustaciones de pinchos, ensaladas y menús donde el cardo Rojo será el plato principal.
Jornadas Agrícolas, Gastronómicas y culturales de Valtierra
Las IX jornadas Agrícolas, Gastronómicas y culturales han llegado a la localidad de
Valtierra. Este año tendrán lugar del 14 al 20 de diciembre. Valtierra ofrecerá a todos los visitantes charlas, degustaciones de productos típicos de la localidad, concursos de repostería, conciertos y juegos populares.
Además de disfrutar de estos eventos gastronómicos, la Ribera ofrece la posibilidad de visitar lugares muy emblemáticos y simbólicos como el parque de las Bardenas Reales, los castillos de Cortes y Marcilla, el Monasterio de Fitero o el museo de Castejón. La época otoñal en la que nos encontramos permite disfrutar de la naturaleza con salidas micológicas, senderismo y rutas en bicicleta.
MAS INFORMACIÓN:
www.turismo.navarra.es
Fecha: 24/Nov/2015 15:33:04
(2924 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar |
Foro Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 898
663500 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 06:08 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Buenas tardes. Viajo con mi marido y mis dos hijos de 11 y 7 años a Navarra en Semana Santa. Llegaremos a Orcoyen el jueves 17 de abril a mediodía y nos marchamos el Domingo a mediodía también. Tenemos claro que queremos visitar Pamplona y Olite. Pero no tenemos claro que más visitar ni como organizarnos. La primera idea era dedicar la tarde del jueves a Olite y alrededores, el viernes todo el día en Pamplona y el sábado habíamos pensado en Roncesvalles. Pero no sé si merece la pena la hora de viaje, porque creo que el conjunto monumental se ve en poco más de una hora y no hay mucho más por... Leer más ...
|
|
angel-ito
 Willy Fog
 06-11-2007 Mensajes: 10431
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:25 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Roncesvalles, realmente lo único destacable es la colegiata, a mi me gusta el arte, y a lo mejor porque la conozco, no iría única y exclusivamente para eso, otra cosa en que pases por allí. Si queréis podéis pasar a Francia, a Saint Jean Pied de Port, que es un pueblo bonito, y que se puede ver en una mañana, y a continuación a Roncesvalles, está a unos 20 kms de Roncesvalles, entonces si. Otro sitio podría ser Ochagavia, es un pueblo bonito.
|
|
neofita
 Super Expert
 27-04-2008 Mensajes: 374
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:52 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:23 am
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Eso es lo que me temía... Echaré un ojo a lo que me dices, a ver si nos cuadra. Muchas gracias.
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:24 am
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
"neofita" Escribió:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
|
|
|