PAL- TELECABINA LA MASSANA A PAL ✏️ Diarios de Viajes de Andorra

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: ANDORRA

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas:   Localización: Andorra

El pueblo de Pal es uno de los más bonitos de Andorra. Yo creo que es de visita imprescindible. Parece que el pueblo se ha integrado dentro de un plan de protección de la arquitectura tradicional aprobado en 1997.


Tiene toda la esencia medieval y destaca su preciosa Iglesia de Sant Climent. Data de los siglos XI y XII aunque sufrió modificaciones en el siglo XX. Y, claro, en origen era mucho más pequeña (como pasa con todas las iglesia románicas en Andorra). Tiene nave rectangular, muros románicos y un precioso campanario románico lombardo. Nos llaman la atención en la visita sobre las ventanas del piso superior de la torre porque son geminadas dobles, un caso único en Andorra.


La primera referencia documental que se tiene de ella es de 1312.

En el interior se conserva una talla románica de la Verge del Remei del siglo XIII, la pila bautismal de granito y un retablo dedicado a sant Climent, el santo titular. En el interior del templo se conservan fragmentos de pinturas murales del siglo XVI. Se descubrieron durante unas obras de restauración que se realizaron en 1970. Estaban escondidas bajo una capa de cal. Las pinturas del muro sur fueron mutiladas cuando se abrió una nueva ventana en el siglo XVIII y se taparon las románicas. En los fragmentos que se conservan se pueden ver motivos vegetales y unos personajes muy deteriorados.


La reja, con motivos vegetales, también es muy bonita.

Se conserva una pila bautismal de granito, sin ninguna decoración y datada a finales del siglo XII. Está situada a los pies de la nave, en lo que en algún momento fue una puerta de acceso. De la misma época también es una pila de aceites que se conserva en la sacristía. En este caso también se conserva la tapa de madera.

El ábside no es semicircular como acostumbra a ser en una iglesia románica sino que es cuadrangular. Data del siglo XVII y sustituyó al original románico.

Se accede al templo a través de un pórtico reconstruido durante la restauración del 1970. Está adosado al muro sur, donde se volvió a abrir la puerta de acceso al templo románica. Ese pórtico es bastante fotogénico.

Desde La Massana (fácilmente visible; está muy céntrico) parte un telecabina que lleva a las pistas de Pal. Ese telecabina tiene un color rojo muy llamativo. Eso no significa que no se pueda subir en coche.

Las cabinas son de 16 plazas (aunque con el covid solo dejan viajar juntas a unidades familiares). No tarda tanto como el Funicamp. En este caso son unos 8 minutos.


La estación de Vallnord es la unión de dos estaciones de esquí de los valles de Andorra: Pal Arinsal y Ordino Arcalís. Ganó el premio a mejor estación de esquí de Andorra en los World Ski Awards 2017. Se considera uno de los mejores dominios esquiables del Principado e incluso de Europa.

Junto al telecabina hay parking, hoteles y tiendas de alquiler de material de esquí y snow.

La estación de Pal está a 1.780 metros de altitud y a 4 kilómetros del pueblo (10 km desde La Massana). Tiene una cota máxima de 2.358 metros. Fue inaugurada en 1982 y las pistas se prolongan hasta el Coll de la Botella. De hecho allí hay unas instalaciones con tres restaurantes inauguradas en 2017.


En Coll de la Botella, a 2.000 metros de altura, hay un mirador. Se puede ver la escultura «Tormenta en una taza de té», creada por el artista Dennis Oppenheim, así como muy buenas vistas. Desde allí se ven los pueblos de Pal, Erts y Arinsal así como el Parque Natural del Valle de Sorteny, en la parroquia de Ordino, o incluso el Parque Natural del Comapedrosa, donde se encuentra el pico más alto del Principado.
Índice del Diario: ANDORRA
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 18
Anterior 0 0 17
Total 0 0 1940

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Una semana de esquí en Grandvalira Una semana esquiando y algo más en el dominio de Grandvalira, Andorra. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Andorra y sus pueblos-2015 Andorra, un país pequeño situado en los Pirineos entre España y Francia. Un destino ideal para aquellos que nos gusta la naturaleza, sentirla, y disfrutarla... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Andorra revisited 2010 Un suave viaje por las montañas andorranas(o eso creía yo) ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Unos dias en Andorra Unods dias en Andorra, hemos ido tantas veces y cada vez una experiencia nueva. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Pirigattos Andorranos Una breve escapada de fin de semana a Andorra pero en verano ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30

Foros de Viajes
Tema: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas
Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Últimos 5 Mensajes de 951
672980 Lecturas
AutorMensaje
ikros

Super Expert

19-11-2020
Mensajes: 255

Fecha: Jue Ago 17, 2023 02:38 pm    Título: Itinerario de 4 días por Andorra

Buenos días, A finales de Agosto pasaremos 4 días en Andorra. A pesar de que lo conocemos ya, nos gustaria innovar y ver alguna cosa nueva/diferente. O pongo el planning aproximado a ver si alguien me sugiere alguna cosa o lo ve correcto: Día 1: llegada sobre las 12 del mediodia. Paseito y a comer en Andorra la Vella. Luego, coger el coche e ir a dar un paseo al Llac d'Engolasters. Una vez hecho el paseito (1 horita), ir al mirador de La Comella para ver una panorámica de la capital. Instalarnos en el hotel, y pasear por la zona comercial. Cena en Andorra Día 2: Visita al...  Leer más ...
Shukare

Super Expert

14-11-2017
Mensajes: 336

Fecha: Vie May 10, 2024 10:43 am    Título: Re: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas

Hola! El próximo finde vamos mi marido, nuestro hijo y yo a Andorra, nos alojamos en Andorra la Vella. Nuestro peque tiene 2 años y medio y veo que sitios como Naturland quizá están más dirigidos a niños más mayores, algún plan más acorde con la edad del peque se os ocurre? Solo estamos un día y medio por lo que no da para mucho....
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Vie May 10, 2024 11:26 am    Título: Re: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas

"Shukare" Escribió:
Hola! El próximo finde vamos mi marido, nuestro hijo y yo a Andorra, nos alojamos en Andorra la Vella. Nuestro peque tiene 2 años y medio y veo que sitios como Naturland quizá están más dirigidos a niños más mayores, algún plan más acorde con la edad del peque se os ocurre? Solo estamos un día y medio por lo que no da para mucho....

Tienes este hilo

Andorra con niños: alojamiento, restaurantes, actividades

Saludos
lansdowne

New Traveller

19-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mar Nov 19, 2024 06:03 pm    Título: Re: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas

Llac d’Engolasters: El paseo está perfecto para empezar a aclimatarse, pero podrías extender la visita con la Ruta dels Miradors, un camino corto con paneles informativos y vistas espectaculares.
Rafaelpnj

New Traveller

22-11-2024
Mensajes: 3

Fecha: Vie Nov 22, 2024 04:47 pm    Título: Re: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas

La llegada y el paseo por Andorra la Vella está genial para empezar de manera relajada. El Llac d'Engolasters es un lugar muy bonito y fácil de acceder, y el mirador de La Comella ofrece una de las mejores vistas de la capital. Te sugiero que si tienes tiempo, en lugar de solo pasear por la zona comercial, podrías probar algún parque natural cercano para alargar un poco la experiencia de la naturaleza.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!