Caldea, en Escaldes-Engordany, es uno de los lugares más vsitados de Andorra. Con el coronavirus han reducido su aforo, se aconseja comprar las entradas por Internet y se tiene que llevar mascarilla en cualquier espacio de los vestuarios hacia fuera.
Se trata de un famoso centro termolúdico diseñado por Jean Michel Ruols en 1994. Es un edificio vanguardista de vidrio en el que lo que más llama la atención es su torre de 80 metros. Esa torre alude a las montañas de Andorra. Es el esificio más alto de Andorra. La fachada del edificio sigue el perfil sinuoso de las montañas y está cubierta por cristales semiemisores que permiten atenuar el efecto invernadero, refuerzan el aspecto cristalino del edificio y simbolizan el brillo y la transparencia del agua.

Desde el principio ha existido la zona Termolúdica. El año 2013 se construye Inúu, el espacio Adults Only de Caldea, en un anexo al edificio en que están situados el Termolúdico y Orígens. En 2016 se inauguró un espacio para niños (aunque no pueden entrar menores de 3 años).
El 4 de julio de 2020 Caldea estrenó una laguna panorámica en el Termolúdico. Lo llamativo es que sobresale de la terraza exterior. Tiene un fondo transparente y una altura de 5 metros sobre el río Valira, permite que los visitantes experimenten una sensación de ingravidez como si estuvieran volando sobre el río. La laguna panorámica, con una superficie de 50 m2 de metacrilato transparente suspendida en el aire, está equipada con juegos de agua y de luces, y dispone de dos niveles diferentes donde reactivar el cuerpo y la mente. En el nivel superior de la laguna se encuentra un jacuzzi, mientras que en el nivel inferior se podrá disfrutar de un conjunto de jets de hidromasaje además de una impresionante cascada.

Las entradas nos costaron 28 euros por persona. Era una oferta que incluía Orígens y Termolúdico 3 horas.
Estuvimos allí a las 10, cuando abren. En unas máquinas pusimos el código que nos facilitaron y nos salen unas pulseras.
No se permite entrar con chanclas del exterior. Compramos en la tienda unos patucos por 2,95 euros. El suelo puede resbalar.
Dejamos las cosas en la taquilla (se abre y cierra con la pulsera); también las toallas.
Es obligatorio darse una ducha con jabón antes de entrar. Unos chorros te empapan al pasar... por si acaso. Parece un túnel de lavado.
Lo primero que visitamos fue la nueva laguna. Me gustó mucho el jacuzzi. Menos mal que fuimos pronto; luego había colas. Con el covid aún son más estrictos con los aforos.
Luego fuimos a Origens. Me gustó la pequeña piscina donde te bañas con pomelos. Algunos huelen genial. También puedes bañarte en una especie de palacio azteca, hay un jacuzzi, un cubo de agua helada y un hamman (ahora cerrado). Hay una zona de terraza con mesitas con vistas al Termolúdico.
Luego fuimos al Termolúdico. Es el que conocíamos desde hace años. El espacio más famoso es la Gran laguna interior. Tiene el agua termal entre 32°C y 34°C y una profundidad máxima de 1,30 m. Hay tazas de hidromasaje que masajean diferentes partes del cuerpo; cuellos de cisne y cascadas que masajean la parte superior de la espalda; jacuzzi de efecto relajante muscular; máscaras de agua vaporizada para la hidratación facial y piano de agua para relajar los pies. Ojo con las escaleras.

Hace años a las 12 había un espectáculo de música y fuentes. Ahora hacen algo de vez en cuando pero no tan espectacular. Parece que los sábados por la noche hay djs.
Por una especie de río subterráneo salimos a la Gran laguna exterior. El agua está caliente: entre 32° C y 34° C. Hay camas de burbujas de efecto relajante, jacuzzi de pie con un géiser central y cascada de agua. Las vistas son espectaculares.

De nuevo en el interior vamos a otro de los espacios míticos con aforo muy reducido. Se trata de los Baños indorromanos. Es como una gruta india formada por un baño caliente con agua termal a 36° C, un baño frío a 14° C, y una zona de descanso. Prohibido gritar con el agua fría (y está terriblemente fría). Se inspira es una cueva real de Mumbai.
La sauna y el hamman estaban cerrados como medidas de seguridad.
Es una experiencia muy recomendable.