De camino a Seúl ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur

Autor: Highlands_2003
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Corea del Sur, historia y kimchi

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Corea Sur

.

Hoy marchábamos hacia Seúl y como teníamos que devolver el coche en el aeropuerto de Incheon antes de las 14h30, madrugamos un poco más de lo habitual. A las 6h30 ya estábamos despiertos. Igual que acabó la noche anterior, el cielo estaba completamente despejado y el termómetro apenas podía subir hasta los 3 °C.

Desayunamos en la habitación y en cuanto recogimos el equipaje y la habitación, nos pusimos en marcha. El día anterior habíamos visto que había una tumba muy cerca del hotel y nos pillaba de camino, así que para despedirnos de Gyeongju, hicimos una visita a la tumba del Rey King Heondeok que reinó entre el 809–826 d.C. en el Reino de Silla, uno de los tres reinos antiguos de Corea . Su reinado estuvo marcado por una fuerte inestabilidad política, con rebeliones internas como la de Kim Heon-chang, y tensiones con potencias externas como Balhae y la dinastía Tang de China.



En la salida de la ciudad vimos dos símbolos que están muy presentes en y que también vimos en el museo. El primero es una teja ornamental 치미 (chimi) que se coloca en ambos extremos de la parte más alta del techo de edificios de madera tradicionales. Tiene dos propósitos:

• Práctico y protector: Ayuda a mantener la estructura del techo y se creía que protegía contra incendios y malas energías.
• Estético y simbólico: Adorna el edificio y resalta su grandeza y dignidad.

La otra es conocida como “수막새 (sumaksae)” y es una teja decorativa redonda con un rostro humano sonriente. La original fue llevaba a Japón durante la ocupación, pero fue devuelta a Corea en 1972. A diferencia de otras tejas hechas con moldes estandarizados, esta fue modelada y acabada a mano por un maestro artesano. Aunque la parte de abajo, está dañada, se conservan rasgos claros como la frente, los ojos, una nariz prominente, mejillas suaves y una sonrisa delicada.



Durante el viaje fuimos documentando las cosas que nos llamaban la atención, como el campo de entrenamiento de golf que se ve en la siguiente fotografía y que está cerca de Danpo-ri.



Poco antes de las 11h, hicimos una breve parada técnica en la estación de servicio de [b]Mungyeong para estirar un poco las piernas, comprar unos cafés, 6.600 krw (4,31 €) y llenar el depósito del coche, 71.000 krw (46,50 €).



Sin prisa, pero sin pausa, seguimos camino y sobre las 13h circunvalamos la ciudad de Incheon. Cuando paramos en el área de servicio, metimos la dirección de la gasolinera más próxima al aeropuerto, así que “maripuri”, nos llevó directos. Volvimos a atravesar el Incheon bridge.





A las 13h30 llegamos a la gasolinera que había marcado en el GPS y llenamos el depósito del coche, ya que según lo que habíamos contratado, lo teníamos que devolver igual que lo habíamos recogido, 14.000 krw (8,93 €).



Una vez en la agencia de alquiler del coche, avisamos para que salieran a revisar el coche. Igual suena a “agonías”, pero para mí, uno de los momentos más estresantes de los viajes. Nosotros sabíamos que no había pasado nada, pero en las pinturas metalizadas, el más mínimo roce, queda reflejado.

Afortunadamente, el chico nos dijo que estaba todo bien y que podíamos pasar a pagar lo correspondiente a las autopistas. Mientras Anna “saldaba” cuentas, yo me dediqué a sacar el equipaje y revisar que no dejáramos nada en el coche (cargadores y demás).

Antes de que volviera Anna, salió el chico que nos había atendido y me empezó a dar conversación (con mi inglés “ratata”). Que qué tal el coche, que si lo habíamos pasado bien y demás. Yo tenía miedo de que me preguntara que por dónde habíamos estado. El tema es que al alquilar (y recoger) el coche, se nos olvidó (de verdad que no fue queriendo), avisar de que íbamos a pasar en ferry a la isla de Jeju. Es cierto que nunca nos han puesto pegas, siempre y cuando no se pase a otro país, pero es igual de cierto, que suelen pedir que se avise.

También me preguntó si ya volvíamos a España y le dije que no, que íbamos a ir al aeropuerto para coger el tren/metro hasta Seúl. Muy amablemente se ofreció a acercarnos hasta la terminal. Todo un detalle.



Además de por “ola de incendios”, Corea del Sur vivió una semana un poco convulsa porque el 4 de abril (justo el día que llegábamos nosotros a Seúl), un tribunal daba a conocer si destituían al presidente del gobierno, Yoon Suk-yeol, acusado de declarar ilegalmente la ley marcial el 3 de diciembre de 2024.

En previsión de que se produjeran disturbios, las autoridades de Seúl, cerraron la estación de metro de Anguk (línea 3), que era la que mejor nos venía para llegar a nuestro alojamiento.

Al final, lo que hicimos fue coger el Airport Railroad All Stop hasta el aeropuerto de Gimpo y desde allí, cogimos la línea 5 del metro que nos dejaba en Jongno 3(sam)ga, también bastante cerca de la habitación (unos 550 mt).



Nada más salir del metro, vimos una tienda de conveniencia y compramos algo para comer, porque entre dejar el coche y el traslado a Seúl, todavía no habíamos comido. Compramos unos gimbap y unos refrescos por 8.000 krw (5,75 €) para ir comiendo por el camino.





Una vez instalados, y como todavía quedaba algo de luz, salimos a callejear por las cercanías del hotel. Nos encontramos con el mercado Gwangjang, uno de los mercados más antiguos y siempre está lleno de gente. Es famoso por su comida callejera tradicional y sus coloridos puestos.




En uno de los puestos de comida, vimos la fotografía de Gordon Ramsay, famoso cocinero escocés condecorado con varias estrellas Michelin. En España, es conocido por varios programas de cocina que ha protagonizado y que se han emitido por canales TDT.

También vimos fotografías de varios artistas coreanos, entre ellos Jung Hae-in, actor que nos gusta mucho y que ha protagonizado series como One spring night o Something in the rain.



Volviendo al mercado, aquí vimos el auténtico espíritu de este tipo de sitios. Cuadrillas o familias alrededor de un puesto de comida, disfrutando de las diferentes especialidades. Todo muy rústico a la vez que auténtico. Nosotros probamos unos zumos naturales que te hacían al momento, 5.000 krw (3,26 €) y para cenar, nos conformamos con unas “rosquillas retorcidas” y unas tortillas vegetales, 14.000 krw (9,2 €).





*** final del día 15 ***

.
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 43
Anterior 0 0 0
Total 0 0 43

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur, historia y kimchi
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  30/07/2025 12:13   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho. Un destino en alza, sin duda. Ánimo con la continuación
  highlands_2003  30/07/2025 22:04   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias Salodari. Intentaremos que el ritmo de publicación no decaiga
  gadiemp  31/07/2025 15:16   📚 Diarios de gadiemp
Espectacular ¡Vaya viajazo...! Las fotos son fabulosas. Corea del Sur me llama mucho la atención. Tengo que decir que, por las fotos, me recuerda mucho a Taiwan (no he estado ni en Japón ni en Corea)
Yo también soy de Bilbao y cuando lo menciono me han mencionado a los hermanos Williams... e incluso a Valverde (en Grecia porque entrenó al Olympiakos)
Gracias por compartir. 5* y te sigo leyendo.
  highlands_2003  31/07/2025 22:46   📚 Diarios de highlands_2003
Gracias gadiemp por tu commentario. Nos alegra que te gusten las fotos y que te esté gustando el diario. Qué de voy a decir de los de Bilbao ¿verdad? jajaja
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 419
Corea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277
Mochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE 10 días por allí ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Últimos 5 Mensajes de 814
402076 Lecturas
AutorMensaje
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11188

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri

Super Expert

26-06-2014
Mensajes: 370

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  Leer más ...
Dovima

Super Expert

10-07-2009
Mensajes: 762

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Otra duda que me surge... Shorts y tirantes sin problemas, verdad ? Y para los templos hay restricción de vestimenta? Gracias
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Mensajes: 13653

Fecha: Dom Jul 27, 2025 12:13 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

No he visto indicaciones de vestimenta en los templos. En otros países, te alquilan o prestan pañuelos para taparte en esos casos, pero aquí no los he visto en ningún sitio.

Como comentaba en otro hilo, ellos van bastante tapados para protegerse del sol, pero puedes ir en tirantes y ropa corta sin problema.

Saludos.
mariargm

Indiana Jones

15-11-2012
Mensajes: 1179

Fecha: Lun Ago 18, 2025 07:36 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Corroboro esto.En Busan ni Gyeongju hemos tenido problema alguno con la vestimenta;las dos mujeres del grupo vestiamos con tirantes y shorts.Aunque no viene a cuento en este hilo,tampoco hemos tenido problemas en ninguno de los dos templos que hemos visitado en Shanghai
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!