Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Seúl (I)

Seúl (I) ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

. El primer día entero en Seúl empezaba de forma muy diferente a como habían empezado el resto de mañanas del viaje y es que, cuando miramos por la ventana, estaba lloviendo. En los quince días que llevábamos sólo nos había llovido (y sólo un...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 16 de 21
Corea del Sur, historia y kimchi

Diario: Corea del Sur, historia y kimchi

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas: 21  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

.

El primer día entero en Seúl empezaba de forma muy diferente a como habían empezado el resto de mañanas del viaje y es que, cuando miramos por la ventana, estaba lloviendo. En los quince días que llevábamos sólo nos había llovido (y sólo un poco) cuando nos trasladábamos a Busan. La temperatura también era fresquita, 7 °C. Lo malo es que, al mirar las previsiones del tiempo, daban lluvia para todo el día.

A pesar de que la sentencia sobre la destitución del presidente había sido ayer (los palacios habían cerrado por seguridad), las noticias seguían recomendando no transitar por las zonas cercanas a la Corte de Justicia (todos los palacios están todos por esa zona). Y, sobre todo, hacían hincapié a que los extranjeros no podían participar en protestas políticas (ni en un sentido, ni el otro).

Como no queríamos tener problemas, cambiamos los planes y decidimos visitar las zonas más alejadas del hotel. De camino al metro, pudimos comprobar que Seúl está lleno de esculturas, de todos los tamaños y temáticas.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (1)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (2)


Nuestra primera parada del día fue Seongsu-dong Café Street, uno de los rincones más modernos y creativos de Seúl. Lo que antes era una zona industrial llena de fábricas y talleres de calzado, hoy se ha transformado en calle llena de cafeterías con estilo moderno, galerías de arte y tiendas de diseño. Vamos, lo que viene a ser un lugar perfecto para pasear sin rumbo.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (3)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (4)


No sabemos si fue por la lluvia o que el ambiente es más de tarde/noche (nosotros fuimos un sábado por la mañana), pero la cuestión es que quedamos un poco decepcionados con la zona. Sí que vimos algún mural y algún antiguo taller reconvertido en cafetería que había mantenido la fachada de ladrillos típica de otros tiempos, pero apenas vimos gente paseando o en las tiendas.

Como seguía lloviendo, hicimos una parada técnica en un Starbucks que vimos por la zona, para intentar decidir que hacíamos el resto del día. Lo que teníamos claro, es que no hacía día para hacer actividades al aire libre.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (5)


Antes de abandonar la zona, visitamos la tienda Kwangya de SM Entertainment, para ver qué tenían de EXO, el grupo coreano que más le gusta a Anna, pero la verdad es que apenas tenían algún detalle con su logo.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (6)


De camino a nuestro siguiente destino, paramos en un restaurante a pie de calle que anunciaban unos sándwiches que de patata y huevo frito (juntos, pero no revueltos). A pesar de la sencillez, tenemos que reconocer que estuvieron muy ricos. La comida, junto con unos refrescos, nos costó 9.100 krw (6 €).

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (7)


Como no paraba de llover, decidimos que, la mejor forma de pasar la tarde era, en algún lugar a cubierto, así que pensamos que el Museo Nacional de Corea, era una buena opción. Además, el Museo del Hangul (así se llama el alfabeto coreano) estaba al lado. Ambos gratuitos.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (8)


Desafortunadamente, al llegar al museo del Hangul, nos encontramos una señal que avisaba de que el museo permanecería cerrado por obras, hasta por lo menos, octubre de 2025). Una pena, porque Anna que está empezando a aprender coreano, tenía muchas ganas de poder visitarlo. Queda apuntado para la siguiente.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (9)


Estos surcoreanos, están en todo. Fijaos qué sistema más bueno tienen para escurrir el agua de los paraguas mojados. El material nos pareció como el de las “gamuzas” para secar los coches. Nosotros no lo hemos visto hasta ahora en ningún otro sitio.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (10)


El Museo Nacional del Corea contiene más de 420.000 piezas que abarcan desde la prehistoria, hasta la era moderna, incluyendo arte budista, caligrafía, cerámica, esculturas y arte internacional y está organizado en tres plantas, cada una con un enfoque distinto:

1ª planta: Historia antigua y medieval de Corea, desde el Paleolítico hasta la dinastía Joseon. Incluye objetos como la corona dorada de Silla, armaduras de Gaya y urnas rituales de bronce.

2ª planta: Caligrafía, pintura y obras donadas.

3ª planta: Escultura, cerámica y arte asiático. Incluye una colección de celadones de Goryeo, porcelanas blancas de Joseon y arte de India, China y Japón. (no nos dio tiempo a verla).


Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (11)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (12)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (13)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (14)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (15)


Uno de los objetos que más nos gustaron fueron los biombos, unas auténticas obras de arte. El primero representa una escena legendaria de la dinastía Joseon: el banquete de Xiwangmu (Seowangmo en coreano). Esta escena fue plasmada en un biombo conmemorativo creado para celebrar la investidura de un príncipe heredero, combinando simbolismo político, espiritual y artístico.

El segundo es una pintura que ilustra dos celebraciones significativas que tuvieron lugar en 1829: el 30º aniversario de la subida al trono del rey Sunjo y su cuarenta cumpleaños. Los eventos fueron organizados por el Príncipe Heredero Hyomyeong y se llevaron a cabo en dos salones distintos del palacio Changgyeong.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (16)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (17)


Además de las salas con las diferentes exposiciones, en cada planta, había una sala con contenido multimedia. En la que estuvimos nosotros, había un sistema de proyección espectacular ya que prácticamente toda la pared de la sala, hacía de pantalla haciendo que la experiencia fuera increíble.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (18)


En otra de las salas, vimos el trono real, que se colocaba frente a un biombo especial pintado con una escena donde compartían espacio el sol, la luna, cinco picos montañosos y unos cuantos pinos. Este biombo representaba el poder absoluto y eterno del rey. Junto al trono también había varios retratos de reyes como el rey Taejo y el rey Gojong.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (19)


A la segunda planta, no le pudimos dedicar todo el tiempo que hubiésemos querido, pero no quisimos marcharnos sin echar un vistazo al tema de la caligrafía, tema en el que Anna está muy interesada.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (20)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (21)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (22)


A las 18h30 hicimos una parada técnica (no había parado desde que habíamos entrado a las 14h30) para descansar un poco y reponer fuerzas, 14.000 krw (8,95€). A través de las cristaleras pudimos comprobar que seguía lloviendo y que la niebla estaba bastante abajo. Tanto que casi no se veía la torre Namsa.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (23)


A las 20h vimos que se preparaba algo junto a la pagoda de la planta principal. Esta pagoda es una réplica de la que hubo en el templo Gyeongcheonsa (año 1348) y es una de las joyas más impresionantes del Museo Nacional de Corea en Seúl. Con más de 13 metros de altura, es una de las pagodas más altas y su diseño es simétrico, con detalles decorativos en cada nivel. Cada piso está adornado con relieves de guardianes celestiales, flores de loto y motivos budistas, tallados con una precisión impresionante. Fue trasladada a Japón durante la ocupación colonial, pero regresó a Corea en 1918. Su restauración fue un símbolo de recuperación cultural.

Pues eso… que de repente apagaron las luces y pudimos disfrutar de un espectáculo de luces proyectadas sobre la pagoda, simplemente espectacular. Qué mejor manera de finalizar la visita al museo.

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (24)



Cuando salimos a la calle, sobre las 20h30, había dejado de llover (por fin) y en la calle había 9 °C. Cerca ya del hotel, vimos un restaurante que tenía buena pinta y entramos a cenar. Pedimos dos platos de tonkatsu, que nos salieron por 26.000 krw (17 €).

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (25)

Seúl (I) - Corea del Sur, historia y kimchi (26)


En la tienda de conveniencia, al lado del hotel, compramos unos cafés de postre y el desayuno para la mañana siguiente, 15.350 krw (8,95 €).


*** final del día 16 ***

.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 37
Total 0 0 Media 123

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur, historia y kimchi
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  30/07/2025 22:04   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias Salodari. Intentaremos que el ritmo de publicación no decaiga Guiño
Imagen: Gadiemp  gadiemp  31/07/2025 15:16   📚 Diarios de gadiemp
Espectacular ¡Vaya viajazo...! Las fotos son fabulosas. Corea del Sur me llama mucho la atención. Tengo que decir que, por las fotos, me recuerda mucho a Taiwan (no he estado ni en Japón ni en Corea)
Yo también soy de Bilbao y cuando lo menciono me han mencionado a los hermanos Williams... e incluso a Valverde (en Grecia porque entrenó al Olympiakos)
Gracias por compartir. 5* y te sigo leyendo. Amistad
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  31/07/2025 22:46   📚 Diarios de highlands_2003
Gracias gadiemp por tu commentario. Nos alegra que te gusten las fotos y que te esté gustando el diario. Qué de voy a decir de los de Bilbao ¿verdad? jajaja
Imagen: Nachingo  Nachingo  26/08/2025 07:33   📚 Diarios de Nachingo
Un gran diario, super completo. Me ha llamado mucho la atención el país.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  27/08/2025 13:51   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias Nachingo, por pasarte y dejar tu comentario.
Nos alegra que te haya gustado el diario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Descubriendo Corea en pocos díasDescubriendo Corea en pocos días Este es el relato de la etapa coreana de un viaje que también nos llevo a Japón. Visitamos... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 833
406179 Lecturas
AutorMensaje
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:36 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Gracias JoanM86. El tema de alquilar coche es porque somos 3 o quizá 4 personas y me parece más cómodo el coche que estar los 4 con las respectivas maletas entre buxea, tacos o trenes. Por otro lado, tengo una rodilla ahecha papilla y también sería más cómodo para mí ir en coche que subir y bajar del transporte público. Dicho esto, añado otro día a buscan y meto Suw9n. Lo de l isla lo tengo que pensar porque he visto que coger ferry se lleva mucho tiempo, ir en avión no me apetece mucho y encima alquilar otro coche allí.... Lo consultaré con la familia.b Todavía no he comprado los...  Leer más ...
JoanM86
Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2022
Mensajes: 47

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A Jeju fuimos en avión desde Busan y hasta Seúl. Muy barato, con Korean Air, y super bien. En general se conduce bien por la isla.
Los vuelos desde aquí los cogimos con bastante antelación, aunque viajamos en Agosto, temporada alta. Fuimos también con Korean Air directos desde Barcelona. Posiblemente la mejor compañía con la que he viajado. Avión muy cómodo, buena comida, buen entretenimiento a bordo. Para un vuelo de 14h se agradece
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 04:03 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.

1 SEÚL a SUWON 45 km dormir
2 mañana SUWON visita
2 tarde SUWON JEONJU 232. dormir
3 mañana JEONJU ver cosas
3 tarde JEONJU BUSSAN 240. dormir

4 y 5 BUSSAN 2 días de visita

6 BUSSAN DAEGU 125. ¿merece la pena? dormir

7 DAEGU Gyeongju 60. aquí día y medio?

8 mañana Gyeongju
8 tarde Gyenogu. ANDONG. 130 ¿merece la pena? dormir

9 ANDONG SEÚL 220.

10 a 13 SEÚL
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6797

Fecha: Jue Oct 02, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Vie Oct 03, 2025 08:14 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

indamatossi.marta Escribió:
YolandaGallego Escribió:
Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.
10 a 13 SEÚL

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.

Gracias, lo cambio
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube