.
Después de la toda la lluvia que había caído el día anterior, ya no quedaba más en el cielo, así que el día amaneció con el cielo totalmente despejado y con 7° C de temperatura.
Cuando fuimos a coger el metro para ir a nuestra primera visita del día, nos encontramos con una carrera popular. Había muchos corredores y el ambiente era muy majo. Me dio un poco de envidia, porque hace tiempo que no corro, aunque estoy en proceso de volver, jejeje.
Cuando fuimos a coger el metro para ir a nuestra primera visita del día, nos encontramos con una carrera popular. Había muchos corredores y el ambiente era muy majo. Me dio un poco de envidia, porque hace tiempo que no corro, aunque estoy en proceso de volver, jejeje.

Lo mejor de todo, fue ver a un par chicos que, desde un ventanal de un edificio cercano, estaban amenizando el paso de los corredores. La expresión que más se oía era “fighting” que es una expresión que utilizan los coreanos para dar ánimo o fuerza. En un momento del vídeo, se dieron cuenta de que les estábamos grabando y nos dedicaron un saludo.
La K-Star Road es una tramo de, aproximadamente, 1 km de la calle Apgujeong-ro, en el distrito de Gangnam-gu donde se pueden ver, los Gangnamdol (Gangnam Idols). Estatuas de 1,5 mt de altura, diseñadas como muñecos de arte que representan a 17 grupos de K-pop súper populares, incluyendo: Girls' Generation, EXO, SHINee y por supuesto, BTS. Es un proyecto de marca urbana en Gangnam-gu, diseñado para atraer a los fans internacionales de la cultura K-pop.



Antes de ir a Corea del Sur, de Gangnam sólo sabíamos que era parte del título de la canción viral de PSY, Gangnam Style (el famoso baile del caballo). Ahora sabemos que Gangnam es una de las zonas más exclusivas de Seul y como no podía ser de otra manera, está plaga de edificios de diseño y de tiendas de marcas de lujo. De hecho, la canción, según dicen es una sátira social sobre el estilo de vida ostentoso del distrito Gangnam.
A fecha julio de 2025, la canción sigue estando entre los diez vídeos más reproducidos en Youtube, con más 5 mil millones de reproducciones desde 2012.
Por cierto, si volvéis a ver el vídeo, paradlo en el minuto 1:55, porque en la famosa escena del ascensor, sale “nuestro amigo” Noh Hong-chul, que tanto nos hizo reír en la serie El glotón y el peludo de Netflix.
A fecha julio de 2025, la canción sigue estando entre los diez vídeos más reproducidos en Youtube, con más 5 mil millones de reproducciones desde 2012.
Por cierto, si volvéis a ver el vídeo, paradlo en el minuto 1:55, porque en la famosa escena del ascensor, sale “nuestro amigo” Noh Hong-chul, que tanto nos hizo reír en la serie El glotón y el peludo de Netflix.

Como no podía ser de otra manera, en la misma calle Apgujeong-ro, había un Starbucks, así que aprovechamos para hacer una parada técnica y reponer fuerzas. Además de lo que aparece en la foto, también compramos un termo de Seul para Anna (no se lo digáis, pero el mío de Jeju es más bonito) 63.700 krw (40,62 €).

Después de un ratito de compras, fuimos a ver las Tumbas reales de Seolleung y Jeongneung.


El rey Jungjong, hijo del rey Seongjong y la reina Jeonghyeon, fue nombrado Príncipe Jinseong en 1494 y ascendió al trono en 1506 tras un golpe que derrocó a su hermanastro, el rey Yeonsangun, conocido por su corrupción y crueldad. Tras ser coronado, Jungjong trabajó intensamente para corregir las políticas y sistemas desviados de su predecesor, promovió a nivel nacional las enseñanzas neoconfucianas, y financió importantes proyectos de impresión y publicación de libros.
Al fallecer en 1544, su tumba se construyó en una colina al oeste de la Tumba Real de Huireung (donde yace su segunda esposa, la reina Janggyeong), en el área de las Tres Tumbas Reales del Oeste, en la actual ciudad de Goyang-si. En 1562, su tumba fue trasladada a su ubicación actual por decisión de su tercera esposa, la reina Munjeong, que deseaba ser enterrada junto a él. Sin embargo, el terreno resultó que se inundaba con facilidad, por lo que su tumba (Taereung) se construyó en otra ubicación, en Nowon-gu, Seúl. Así se explica por qué el rey Jungjong y sus tres reinas consortes (Dangyeong, Janggyeong y Munjeong), fueron enterrados por separado.
Durante la Invasión Japonesa del año Imjin en 1592, las tumbas reales de Jeongneung y Seolleung sufrieron una profunda humillación: las tropas japonesas profanaron las tumbas, desenterraron los ataúdes de los reyes y los quemaron.
Al fallecer en 1544, su tumba se construyó en una colina al oeste de la Tumba Real de Huireung (donde yace su segunda esposa, la reina Janggyeong), en el área de las Tres Tumbas Reales del Oeste, en la actual ciudad de Goyang-si. En 1562, su tumba fue trasladada a su ubicación actual por decisión de su tercera esposa, la reina Munjeong, que deseaba ser enterrada junto a él. Sin embargo, el terreno resultó que se inundaba con facilidad, por lo que su tumba (Taereung) se construyó en otra ubicación, en Nowon-gu, Seúl. Así se explica por qué el rey Jungjong y sus tres reinas consortes (Dangyeong, Janggyeong y Munjeong), fueron enterrados por separado.
Durante la Invasión Japonesa del año Imjin en 1592, las tumbas reales de Jeongneung y Seolleung sufrieron una profunda humillación: las tropas japonesas profanaron las tumbas, desenterraron los ataúdes de los reyes y los quemaron.



Y no se puede estar en Gangnam, y no ir a hacer una visita a la escultura dedicada a la famosa canción. Como os podéis imaginar, había bastante gente sacándose fotos, así que esperamos nuestro turno y dejamos constancia de nuestro paso por allí. Es como ir a Las Vegas y nos sacarse una foto debajo del famoso cartel de bienvenida a la ciudad.

Lo siguiente que teníamos previsto hacer, era la vista a la librería Starfield, que está dentro del Centro comercial Coex y que se hizo muy famosa por aparecen en redes sociales. En previsión de que nos entretuviéramos, preferimos comer antes, 26.300 krw (17,27 €).


No lo vamos a negar, la librería es espectacular, pero había más gente que en la Gran Vía y, sobre todo, mucho, pero que mucho “postureo”. Nos estuvimos fijando y había gente que sólo hacía que subir y bajar por las escaleras mecánicas, mientras su pareja le sacaba fotos.

Al salir del centro comercial, sin buscarlo, nos encontramos con un muro con las huellas de varios artistas coreanos, entre ellos, los integrantes de EXO y, como no podía ser de otra manera, Anna se sacó una foto con la mano D.O. (Do Kyung-soo).


Nuestra siguiente actividad fue subir a la Lotte World Tower, uno de los edificios más emblemáticos de Seúl. El proyecto de construcción como tal empezó en 1997 y tras 13 años desarrollo, a finales de 2010 recibió la aprobación final.
El inicio de las obras fue en marzo de 2011 y finalizó en abril de 2017. El diseño lo llevó a cabo Kohn Pedersen Fox, un estudio de arquitectura estadounidense que ha diseñado edificios famosos por todo el mundo como Roppongi Hills en Tokio o el Shanghai World Financial Center en China, entre otros. Lotte Tower está inspirado en la cerámica y caligrafía tradicional coreana. Con 556 mt y 123 plantas, es el edificio más alto de Corea del Sur y el sexto más alto del mundo.
Además de tiendas oficinas y residencias de lujo, hay un hotel cinco estrellas y un observatorio en las plantas superiores. El observatorio Seoul Sky incluye una plataforma de cristal en el piso 118 y el Sky Bridge en el piso 123, a 541 mt de altura.
Como os podéis imaginar, las vistas de la ciudad desde el piso 118, son increíbles. Una pena que, cuando subimos nosotros, había una especie de bruma que no dejaba ver claramente el horizonte.
El inicio de las obras fue en marzo de 2011 y finalizó en abril de 2017. El diseño lo llevó a cabo Kohn Pedersen Fox, un estudio de arquitectura estadounidense que ha diseñado edificios famosos por todo el mundo como Roppongi Hills en Tokio o el Shanghai World Financial Center en China, entre otros. Lotte Tower está inspirado en la cerámica y caligrafía tradicional coreana. Con 556 mt y 123 plantas, es el edificio más alto de Corea del Sur y el sexto más alto del mundo.
Además de tiendas oficinas y residencias de lujo, hay un hotel cinco estrellas y un observatorio en las plantas superiores. El observatorio Seoul Sky incluye una plataforma de cristal en el piso 118 y el Sky Bridge en el piso 123, a 541 mt de altura.
Como os podéis imaginar, las vistas de la ciudad desde el piso 118, son increíbles. Una pena que, cuando subimos nosotros, había una especie de bruma que no dejaba ver claramente el horizonte.



Tras el “obligado” paso por la tienda para comprar el imán conmemorativo de la visita, bajamos y fuimos a dar un paseo rodeando Seokchon Lake. Creo que podemos decir, sin miedo a exagerar, que estaba todo Seúl. Turistas, parejas, familias... lo dicho, no faltaba nadie. Y es que está muy bien preparado ya que todo el paseo está cubierto de cerezos que, en esta época estaban en plena floración y encima, los iluminan.
Aunque no vimos a nadie que lo controlara, el paseo que rodea el lago, está pensado para que sea de una sola dirección y no se formen “atascos”.
Cuando llegó la hora azul, pudimos sacar unas bonitas fotos con la torre iluminada.
Aunque no vimos a nadie que lo controlara, el paseo que rodea el lago, está pensado para que sea de una sola dirección y no se formen “atascos”.
Cuando llegó la hora azul, pudimos sacar unas bonitas fotos con la torre iluminada.

Cuando íbamos a nuestra siguiente actividad (algo que no teníamos previsto, por cierto), pudimos ver algo que nos tenía “en ascuas” desde la primea vez que vimos un coche de policía coreano. Y era porqué las sirenas que llevan encima del coche, son tan grandes (comparadas con las de coches de policía que hay en España, por ejemplo). Según se puede ver en la siguiente foto (perdón por la calidad), además de la propia sirena, llevan una pantalla donde se puede mostrar información luminosa. Misterio resuelto, jejeje

Y como os decíamos, esta visita no la teníamos programada y es que Anna vio en algún sitio (ahora mismo no nos acordamos) que el templo de Bongeunsa, lo iluminaban por la noche y se podía visitar.

¡Qué maravilla! No sabemos si era por la celebración del cumpleaños de Buda, que se había celebrado hacía upar de días, pero había una exposición de figuras iluminadas hechas como de papel. Una auténtica pasada!! Estuvimos en el templo hasta que nos echaron, y es que casí eran las 22h y ya había nadie en el interior del recinto.




Llegamos al hotel sobre las 22h30 y aprovechando que había un 7-Eleven al lado, compramos algo para picar a modo de cena y el desayuno para el día siguiente, 17.800 krw (11,69 €).
*** final del día 17 ***
.