Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nueva York express

Nueva York express ✏️ Blogs de USA USA

5 días para descubrir la ciudad que nunca duerme
Autor: ShereGP  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

Visita de contrastes DÍA 3

Visita de contrastes DÍA 3


Localización: USA USA Fecha creación: 05/01/2014 17:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando viajas a NY quieres verlo todo o lo más importante. Además de ver las principales atracciones de Manhattan considero una obligación conocer los alrededores de la ciudad que destacan por sus contrastes.

NY es una ciudad cosmopolita en la que viven personas de todo el mundo lo que la hace variada y muy interesante. En sus calles puedes encontrar gente de todas las nacionalidades: judíos, árabes, asiáticos, latinos, europeos...hay mucha variedad. Como siempre ocurre se forman barrios en los que viven personas de diferente grupo étnico lo que hace que una visita a los 5 barrios de Nueva York se convierta en una excursión de contrastes.

La excursión iba incluida en el precio junto con el avión, el hotel y los traslados (como dije al principio por un total de 800€). El guía nos esperaba en la puerta del hotel en el que, como podréis comprobar, está lleno de latinos que buscan a los viajeros de habla castellana para ofrecerles excursiones. Son muy pesados por lo que si ya tienes una excursión reservada recomiendo que con seriedad les digas que no quieres sus servicios.

Una vez en el coche el recorrido era el siguiente: NY y sus contrastes, los 5 barrios que son Manhattan,El Bronx, Brooklyn, Harlem y Queens.

El primer viaje fue recorriendo la quinta avenida con interesantes historias del guía, siempre muy educado y hablador.

La primera parada fue en EL BRONX. Antes de nada nos avisaron que tuviéramos cuidado con las cámaras y con los bolsos por lo que no nos llevamos muchas cosas al viaje por prevenir. Yo me considero una persona no miedosa pero sí previsora por lo que prefiero hacer caso a las advertencias de los guías para no llevarme un disgusto.
Una vez en El Bronx la primera parada fue el Estadio de los Yankees para verlo por fuera y hacernos la foto de rigor. La siguiente parada fue en varios graffitis que son un ejemplo claro del sentir del barrio y de los conflictos sociales.Algunos eran verdaderamente espectaculares. Otra parada fue para ver las típicas deportivas colgadas en el tendido eléctrico o llamado Shoes Tossing muy utilizado por las pandillas para delimitar territorios, para avisar a la policía...son muchas las historias que nos contaron y que nos dejaron boquiabiertos. Chocado

La segunda parada fue QUEENS un barrio con mucha diversidad étnica y en el que paramos muy poco sólo para ver El Unisphere, escultura de el mundo creada para la feria mundial de Nueva York. Lo cierto es que Queens estaba muy nevado y más de dos veces nos dimos buen resbalones en la nieve.

La tercera parada fue BROOKLYN, más bien conocido como el barrio de los judíos. La verdad fue de los barrios que más me impactaron al ver a los judíos pasear con la vestimenta típica, el kipa (sombrerito que tapa la coronilla) y con sombreros negros. Me sorprendió mucho las historias que nos contaban y el "cierto rechazo" que existe hacia los judíos por ser conocidos por sus artes en los negocios. Además llamó mi atención que en este barrio hay colegios especiales para judíos, autobuses urbanos para judíos, restaurantes judíos...fue muy sorprendente.
Tuve un pequeño percance al sacar mi cámara de vídeo y grabar, muy mal por mi parte, a un hombre judío. Paramos rápidamente para tomar algo típico ya que el frío era muy fuerte y la nieve, a diferencia del centro de Manhattan, no estaba tan bien apartada en las aceras.
Otra cosa que me dejó de piedra fue la suciedad de las calles algo que pensé que se debía a alguna huelga de basura ya que en cada esquina habían muchos montones de bolsas de basura. Por lo que nos explicó en guía nada tenía que ver con una huelga sino que en invierno la recogida se vuelve muy defectuosa. Una pena porque daba al ambiente una imagen un tanto fea.

La tercera parada fue en HARLEM o la llamada Little Spain, el barrio de nuestros guías.En Harlem viven especialmente hispanos algo que se capta enseguida al ver las tiendas con letreros en castellano, locales de burritos y banderas de Sudamérica. Es un barrio que me gustó por el contraste entre culturas ya que, aunque la mayoría son hispanos, se encuentran personas de todas las nacionalidades.
Tal y como nos contaron hoy en día los españoles son muy pocos y abundan más personas de países sudamericanos.

La cuarta parada y última, fue en el Puente de Brooklyn, tan visto por todos en las películas. Nos pareció precioso y paramos a hacer unas cuentas fotos con vistas espectaculares ya que el día, aunque frío, estaba resplandeciente.


Es una pena tener poco tiempo y tener que ver cada barrio por encima ya que siempre es un placer para el viajero pasear por las calles y llenarse del ambiente.
Siempre pienso que en otro viaje, cuando tenga más posibilidades, disfrutaré de cada uno de éstos barrios como se merece.

-------PARADA EN HOTEL Y MINI SIESTA PARA REPONER FUERZAS---------

Tras la visita de hora y media por los barrios aprovechamos la tarde para visitar el MoMa cuya entrada estaba incluida dentro de nuestro ticket CityPass. No tuvimos que hacer colas sino entrar directamente. La verdad es que me encantó y disfruté encontrando los cuadros de Andy Warhol, que tanto me gusta. He aquí mi primer capricho, una lámina de Andy Warhol por 8$. Una visita obligatoria que, aunque no veas todo al detalle, si verlo por encima es una buena experiencia.

Para comer optamos por comprar por la mañana algo en el Pharmacy tipo bocadillo y cocacola y algunas boberías varias para aguantar el hambre hasta la vuelta por la noche en la que entramos a un buffet chino que estaba debajo del hotel. Lo bueno es que podías coger un Tupper y llenarlo hasta cuando quisieras por unos 10$ según lo que consumieras. No estaba mal.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


DownTown DÍA 4

DownTown DÍA 4


Localización: USA USA Fecha creación: 07/01/2014 17:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Hay varias cosas que uno no debe perderse en Manhattan y es visitar la Estatua de la libertad, tocar los "huevos" del toro de Wall Street para pedir un deseo (siempre sobre prosperidad en los negocios), pasear y regatear en ChinaTown, decir Mamma Miaa en Little Italy (con el correspondiente gesto de manos) y pasear por el Chic Soho.

Otra cosa, si os da tiempo, sería ver la zona de World Trade Center dónde estaban situadas las Torres Gemelas donde se levanta un nueva edificio.Es una visita triste en la que se debe ser respetuoso. Recuerdo que cuando visité esta zona era sólo un descampado y habían muchas flores, fotos y velas.

Un gran descubrimiento por mi parte fue, justo al lado de las antiguas torres gemelas, una tienda que hace las delicias de toda mujer que desea llevarse algo de ropa a precios baratos y es el Century 21, una súper tienda con la ropa amontonada en la que puedes encontrar verdaderas gangas de primeras marcas. Una locura!. Recuerdo que nuestro compañero (éramos dos chicas y un chico) nos miraba con cara atónita al ver nuestra locura y gritaba: vengaaa, que tenemos que irnosss, vengaaaa Riendo

Aunque el presupuesto era muy limitado algún caprichito bien elegido me pude llevar. Recuerdo que entre mis rápidas búsquedas de gangas encontré unos Manolo Blanik!!eso sí, un modelo viejo y de talla pequeña. Me los intenté meter a presión pero, al ver el precio, olvidé mi propósito.


Lo bueno de la zona financiera es que caminando puedes ver prácticamente todo sin tener que meterte en el metro. Recuerdo que hacía mucho frío pero el cielo se mantuvo despejado.

Lo primero, y más recomendable, es llegar con antelación al puerto donde se coge el barco que nos lleva a la isla donde se encuentra la estatua. Se montan unas filas muy largas sólo para subir al barco y por la espera de que salga el que está en el puerto y vuelva otro. Mirad los horarios y bajar temprano para así evitar el gentío.

Es recomendable subir a la parte de arriba del barco que, aunque haga mucho frío, permite ver la ciudad a medida que nos alejamos y hacer algunas fotos bonitas de la ciudad y de la estatua, a la que poco a poco nos vamos acercando.

¿Qué decir de lo que sentí al ver la estatua de la libertad? No me lo creía, tanto la había visto en el cine que nunca pensé tenerla ante mí de verdad.
Me decepcionó un poco su altura ya que pensaba que era más grande además de que no pudimos subir a la corona porque es obligatorio reservar día y hora para subir, hay que pagar un extra un tanto caro además de tener pagar por dejar las mochilas en una taquilla debido a que no se puede subir con absolutamente nada de comida ni de mochilas grandes.

Un paseo alrededor de la pequeña isla y disfrutar de la vista es más que suficiente para hacernos sentir felices.

Una vez terminada la visita a le estatua el barco nos llevó al Ellis Island que fue la puerta de entrada para todos los inmigrantes que buscaban hacer realidad su sueño americano.

Tras ver estos dos importantes monumentos, que nos llevará unas 4-5 horas, debemos dirigirnos al centro financiero donde abundan los puestos de perritos calientes, las cafeterías rápidas y las cadenas de FastFood conocidas por todos. Rápidamente encontramos el toro de Wall Street donde la gente se amontona para pedirle suerte y se hacen la foto de rigor. Además podemos dirigirnos, sin pérdida, al Federal Hall donde George Washington fue nombrado primer presidente de los Estados Unidos. Hay una estatua del mismo donde se puede hacer una foto. La entrada era gratuita.


Una vez descubierta la zona financiera hay que dirigirse hacia el este para adentrarnos en ChinaTown donde podremos comer a muy buen precio y comprar algún que otro recuerdo de la ciudad utilizando el regateo. No recomiendo pasear por este barrio de noche sino por la mañana.
Regatear fue toda una experiencia ya que son muy muy hábiles. No puedes mirar nada porque automáticamente los tienes encima y, sin mediar palabra, te hacen una oferta y te introducen el producto en una bolsa. Era curioso como si alguna cosa no tenían mandaban a alguien a buscarla y, en cuestión de minutos, aparecía con una bolsa negra que contenía lo que pedías. Compramos unas camisas de I love New York y fue una verdadera Odisea el regatear hasta el punto de que al final nos dejaron cada camisa a 1$.

Comer en ChinaTown es barato y rico (siempre y cuando te guste la comida asiática). Busca un sitio y pregunta ante por precios y menús. Mucho cuidado con los bolsos y con la compra de falsificaciones ya que su venta es ilegal y os meterán en sótanos para ver la mercancía.Es un barrio seguro pero suelen haber robos de carteras.

Tras dejar ChinaTown atrás pasamos a Little Italy, un barrio muy pequeño que ha sido absorbido por ChinaTown pero que todavía guarda la esencia de Italia. En Mulberry Street, la calle principal, encontramos cafeterías y pizzerias. Nosotros olvidamos comer nada por allí ya que habíamos aprovechado los precios más bajos de Chinatown.

Una vez visto éstos dos famosos barrios sólo nos quedaba pasear por el famoso Soho para dirigirnos hasta Manhattan de nuevo, esta vez en metro debido al cansancio de todo el día. El Soho desprende un aire cool y moderno algo fomenta sus tiendas de antigüedades, locales de moda...es un paseo muy agradable en el que te paras mil veces a hacer fotos.

En el metro de Nueva York no es fácil perderse ya que o bien subes hacia manhattan o bajas con letreros de DownTown o Uptown. El precio es de unos 3$ pero está la opción de la Metro Card si queréis caminar menos por unos 24$ los 7 días con reducciones a estudiantes.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Mañana de museos DÍA 5

Mañana de museos DÍA 5


Localización: USA USA Fecha creación: 08/01/2014 16:19 Puntos: 0 (0 Votos)
El día 5 se nos planteó de lo más agotador pero, con tan pocos días, lo difícil es organizarse. Nuestro vuelo salía a las 9 de la noche por lo que había tiempo para pasar una mañana por los museos más importantes de Nueva York y disfrutar. Con tan poco tiempo uno no se puede demorar en ver todo al detalle pero sí se puede elegir qué queremos ver y eso verlo un poco más en profundidad.

Lo bueno de los museos es que están muy cerca unos de otros encontrándose en la zona de Uptown por donde está el famoso parque Central Park. La pena es que no pudimos disfrutar nada de este parque porque, al estar todo nevado, no podíamos caminar por el interior además de que no veíamos prácticamente nada salvo nieve y árboles nevados.

El primer museo que visitamos fue el Museo de Historia Natural. Una maravilla de museo, me dejó alucinada y muy contenta por su contenido y por lo cuidado que está. La entrada estaba incluida en el CityPass y por tanto no tuvimos que hacer colas. Lo cierto es que vimos todo muy rápido pero, para hacernos una idea general es más que suficiente. Como dato en este Museo hay wifi gratis por lo que podéis aprovechar la pausa para enviar un correo o mensaje a la familia.

Aprovechamos para atravesar el Central Park hacia la parte derecha de UpTown donde se encuentra el resto de los museos. Hay varios caminos que atraviesan el parque y decimos coger el más limpio de nieve. Tuvimos la oportunidad de ver a las famosas ardillas del parque que, si les das algo de comer, te siguen hasta el final del camino.

Tras descansar pasamos al Museo Metropolitano, uno de los museos más importantes del mundo con colecciones de gran valor. Por gustos personales me detuve en el área de arte egipcio, una verdadera maravilla. Creo que, para ver en su totalidad del museo, hay que guardar dos días por lo menos, algo de lo que no disponíamos.

El Museo Guggenheim de NY, al ser más pequeño, es más rápido y cómodo de visitar ya que al ser circular tomamos la ruta del ascensor hacia arriba y bajar dando vueltas. Las colecciones de arte español nos encantó y encontramos verdaderas joyas de Picasso.


Finalmente bajamos hacia el MoMa, Museo de Arte Moderno, más céntrico, en la 11 W 53rd St. Es un museo fabuloso con una colección impresionante de arte abstracto con maravillosos cuadros de Frida Kahlo y las obra de Andy Warhol.


Ver los museos de forma tan rápida es un verdadero pecado pero no había tiempo para deleitarnos con nuestros pintores favoritos.

De camino hacia el hotel aprovechamos para comer en el típico local de porciones de pizzas en las que, por menos de 10$ puedes tomarte un refresco y unas buenas porciones de pizza.



La tarde la aprovechamos para separarnos e ir a la caza de algún recuerdo. Yo lo cierto es que di un paseo para despedirme de la ciudad ya que durante el viaje había comprado algún detalle.

NY es una ciudad fabulosa, no cabe duda, con una fuerza especial que hace que siempre queramos volver y, que cuando vemos una imagen de la ciudad, pensemos en los momentos tan magníficos que pasamos.

NuevaYork es una ciudad para repetir.


Por la tarde nos trasladaron desde el hotel hasta el aeropuerto donde partimos hacia Madrid de vuelta a nuestros hogares.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 36
Total 4 1 Media 10781

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nueva York express
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dadugar  dadugar  03/01/2014 13:51   📚 Diarios de dadugar
Me parece fantástico viajar a Nueva York con un presupuesto reducido, lo que permite a la gente disfrutar de una afición en tiempos de crisis. Es un sitio que tengo pendiente, ojalá rellenes el diario pronto.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  04/01/2014 00:09   📚 Diarios de marimerpa
¿De verdad os tocó un viaje? ¡Qué suerte! Ánimo con el diario, que vas bien.
Imagen: Kuiyibo  kuiyibo  05/01/2014 05:52   📚 Diarios de kuiyibo
Te dejo mis estrellitas. Espero sigas con la continuación ya que dejas muy buenos datos y espero aprovechar las recomendaciones que haces que en breve andare por la Gran Manzana.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 512
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 507
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 437
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 388
El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York)El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York) Alguien me dijo una vez: Nueva York se puede visitar muchas veces, pero solo hay... ⭐ Puntos 4.58 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 383

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Nueva York
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 921
903609 Lecturas
AutorMensaje
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5032

Fecha: Mar Dic 03, 2024 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

"alejandria" Escribió:
Gracias @Neguel por la interesante aportación.
Lo he trasladado a este hilo en el que se verá mejor.

Gracias, estuve dudando de ponerlo aquí o en itinerarios.

Genial !!
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5032

Fecha: Jue Dic 05, 2024 10:11 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Re: Viajar a Nueva York (1)



Re: Viajar a Nueva York (2) GRANTY PLAZA PARK (QUEENS) - CARTEL PEPSI


Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.

Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.

Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.

Re: Viajar a Nueva York (3)





Re: Viajar a Nueva York (4) HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND


Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.

Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.

Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry


Re: Viajar a Nueva York (5)




Re: Viajar a Nueva York (6) BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE


Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.

Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.


Re: Viajar a Nueva York (7)




Re: Viajar a Nueva York (8) SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY



Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).

Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.

Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.


Re: Viajar a Nueva York (9)



Re: Viajar a Nueva York (10) ROSEVELT ISLAND


La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.

La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.

Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.

Las vistas desde aquí te van a encantar.


Re: Viajar a Nueva York (11)


Re: Viajar a Nueva York (12)





Re: Viajar a Nueva York (13) LITTLE ISLAND


Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.

Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.

En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.

Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.

Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.

Su instagram https://www.instagram.com/littleislandnyc/


Re: Viajar a Nueva York (14)


Re: Viajar a Nueva York (15)


Re: Viajar a Nueva York (16)



FIN


Re: Viajar a Nueva York (17)
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26118

Fecha: Dom Ene 05, 2025 10:42 pm    Título: Nueva York activará peajes por congestión este Domingo!

Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11372

Fecha: Dom Mar 09, 2025 12:25 pm    Título: Diarios de Nueva York clasificados por duración

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE NUEVA YORK

- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 4 y 5 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 6 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 8 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 9 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 días o más

En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones (la información del mapa no está actualizada, pero voy actualizando poco a poco)
Julobe
Imagen: Julobe
Travel Addict
Travel Addict
03-05-2014
Mensajes: 36

Fecha: Mie Mar 12, 2025 12:36 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Lago Eklutna. Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube