![]() ![]() Tailandia - 17 Días - Un país por descubrir. ✏️ Blogs de Tailandia
Ruta mochilera Centro – Norte – Sur Tailandia. El país de los mil métodos de transporte.Autor: Breithlina Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Tailandia - 17 Días - Un país por descubrir.
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Este Diario está en construcción.
Para ir abriendo boca les dejo el enlace con nuestro viaje. Un video resumen de nuestra aventura. Que los disfruten!! Etapas 1 a 3, total 7
Empezamos a organizar el viaje unos 20 días antes de la salida. Barajamos varios destinos: Costa Rica, EEUU, Vietnam… Y finalmente nos quedamos con Tailandia!! A puntito de quedarnos con Vietnam estuvimos pero pensamos que para nuestro primer viaje por Asia sería más fácil Tailandia, además no llegábamos a tiempo con las vacunas para Vietnam, tema muy importante.
Así que reservamos los vuelos aprovechando al máximo las vacaciones y en dos días ya los teníamos comprados. Desde el primer día de vacaciones hasta el penúltimo, todo esto sin ni siquiera saber que queríamos hacer ni donde. Qatar Airways – 794.98 euros. Después de esto empezamos a estudiar un poco el destino. Supongo que como muchos hay cosas que ya sabes que quieres ver y otras que vas descubriendo y que vas incluyendo en el itinerario. Teníamos claro algunas cosas; nada de museos, hacer algunos días de playa y un Trekking así que con esto nos pusimos a trabajar. Empezamos por el Trekking, buceando por el foro vimos que efectivamente se podían hacer (aunque he de decir que no encontré muchos testimonios) así que estudiamos varias páginas web para ver de qué iba la cosa, una de ellas: Treking Tailandia La conclusión fue que debíamos dedicar algunos días de más para Chiang Mai porque de allí es de donde partían la mayoría de trekkings. Con esto ya teníamos el siguiente cuadro del viaje: Día 1. MIE 06 NOV. Llegada a BKK Día 2. JUE 07 NOV. Bkk Día 3. VIE 08 NOV. Bkk Día 4. SAB 09 NOV. Bkk Día 5. DOM 10 NOV. Chiang Mai Día 6. LUN 11 NOV. Chiang Mai Día 7. MAR 12 NOV. Trekking Día 8. MIE 13 NOV. Trekking Día 9. JUE 14 NOV. Trekking – Chiang Mai Día 10. VIE 15 NOV. Chiang Mai Día 11. SAB 16 NOV. Chiang Mai - Playas Día 12. DOM 17 NOV. Playas Día 13. LUN 18 NOV. Playas Día 14. MAR 19 NOV. Playas Día 15. MIE 20 NOV. Playas - BKK Día 16. JUE 21 NOV.BKK Día 17. VIE 22 NOV.BKK Día 18. SAB 23 NOV. BKK - España Bangkok 5 días completos // Playas 3 días completos // Chiang Mai 3 días completos // Trekking 3 días. Una vez tuvimos claro esto y que no queríamos pasar por Chiang Rai (leí varios comentarios de gente que no se habría desviado y otra que directamente no se lo planteaba) empezamos a perfilar la ruta viendo que podíamos hacer en cada sitio para aprovechar EL TIEMPO AL MÁXIMO. Lo pongo en mayúsculas porque así ha sido, UN VIAJE AGOTADOR. Nos parecían muchos días en Bangkok y empezamos a ver que habían sitios que estaban cerca y merecían más la pena así que distribuimos los días de Bangkok de la siguiente manera: Día 1. MIE 06 NOV. Llegada a BKK (Avituallamiento) Día 2. JUE 07 NOV. BKK Día 3. VIE 08 NOV. BKK – Ayutthaya – Lopburi - Phitsanoluk Día 4. SAB 09 NOV. Phitsanoluk – Sukhotay – regreso a Phitsanoluk y tren nocturno hacía Chiang Mai Día 15. MIE 20 NOV. Playas - BKK Día 16. JUE 21 NOV.BKK Día 17. VIE 22 NOV.BKK Día 18. SAB 23 NOV. BKK - España Los traslados serían en tren de una ciudad a otra aunque finalmente fueron en tren y bus. Ya les contaré… Después de cuadrar fechas buscamos el vuelo desde Chiang Mai hacía la playa y de la playa hacía Bangkok. Por fechas, Noviembre decidimos que viajaríamos hacía el Mar Andaman. Posibilidades: volar Chiang Mai – Krabi, volar Chiang Mai – Phuket, o la reventada de ir en trenes hasta Krabi (opción que ni nos planteamos). Nos decidimos por volar: Día 11. SAB 16 NOV. Chiang Mai – Playas // Chiang Mai – Krabi en un vuelo lo más temprano posible: 06.55 – 10.40. Día 15. MIE 20 NOV. Playas – BKK // Krabi – Bangkok en un vuelo cómodo: 15.15 – 16.35. Tengo que decir que estos vuelos los cogimos un poco sin pensar, moví fechas pero vi que los precios no variaban así que lo cerré así, sin más. Ida 183.34 euros BANGKOK AIRWAYS Regreso 96.17 euros THAI AIRWAYS INTERNATIONAL Con todo esto antes de comprar los billetes ya estaba vacunada porque el tiempo se me echaba encima y tenía que ir tachando cosas de la lista. Información sobre esto hay mucha así que no me voy a detener. Vivo en Barcelona así que llamé al Centro de Vacunación, pedí cita urgente, pagué me vacuné y listo. Si, en Barcelona se paga!! (Mi novio ya tenía todas las vacunas del mundo puestas así que no las necesitó) Después de tener vuelos, vacuna y el planing menos que más, me compré una Guia: Lo mejor de Tailandia Lonely Planet. Estaba la Lonely de Tailandia (General) pero era un tocho tremendo. Le eché un vistazo a Lo mejor de Tailandia y me pareció más llevadera. Hoy tengo que decir que igual habría sido mejor el tochazo porque en muchos sitios la explicación de nuestra guía era muy breve. No reniego porque la Guía es una chulada y la usamos muchísimo pero bueno, supongo que es un tema a estudiar por cada uno. Con la guía en la mano empezamos con el alojamiento, como imaginareis los días iban pasando y se nos echaba el tiempo encima. Nos decidimos por reservar el hotel de Bangkok a la entrada y a la salida e intentamos reservar en Chiang Mai. Reservar el hotel de entrada y el de salida lo recomiendo al 100% al llegar, porque llegas despistado y a la salida porque ya estás “JARTITA” de buscarte la vida!! Mi novio decía…en el vuelo estudio, en el vuelo estudio,… Unos días antes empezamos a pensar en el tema del equipaje. Teníamos claro que no queríamos facturar así que debíamos ceñirnos a los 8 kilos que permite Qatar como equipaje de mano. Ví un par de videos de cómo organizar el equipaje, como si fuera la primera vez que viajaba, madre mía!! No haber viajado de mochilero nunca nos hizo parecer que viajábamos por primera vez. Vi dos videos, uno este: y otro este: (en construcción) Con el primero no pudimos parar de reírnos, ir de mochilero con treinta mil botes de champú no es plan. Y el segundo me pareció una idea genial!! Así que fui al súper a comprar mis bolsitas. Una cosa menos!! Las compré en dos medidas y la verdad, acierto total. Yo busqué mucha información sobre esto y como no la encontré les detallo lo que yo llevé y lo que ahora no hubiera llevado: • Cargadores (uno para los dos, mismo móvil) • Cámaras de fotos/Go Pro (adquisición para el viaje) • Pijama (muy finito y poquita cosa) • Pantalones - Mujer: un pitillo vaquero, un pitillo negro y un vaquero cortito. Hombre: pantalón vaquero largo, corto y pantalón largo de sport. Mi novio por lo menos el pantalón vaquero largo ni lo usó y pesa un montón!! • Camisetas – Mujer: tenemos la suerte de tener cosas muy finitas, yo me llevé una camiseta mona, tres de asillas y tres de manga corta. Hombre: 4 camisetas de manga larga, 3 camisetas manga corta y una camisa de vestir. La camisa de vestir mi novio ni la sacó. • Calzado – Tenis de montaña (Deportivas) hombre/mujer. Cholas (Chanclas) de playa hombre/mujer. Yo llevé además unas sandalias y mi novio llevó además otro par de tenis. Mi novio con los tenis de montaña estuvo todo el viaje y yo entre ellos y las sandalias que ocupaban muy poquito. Las cholas de la playa son fundamentales!! • Higiene Personal: yo decidí que al ser un viaje de mochileros no sería necesario lavarme el pelo todos los días así que compré un neceser de esos que vienen tres o cuatro botecitos de viaje y me llevé uno con champú, otro con suavizante y otro con líquido de lentillas. En los alojamientos suponía que encontraría siempre al menos gel con el que lavarme el cuerpo y a mi novio le da lo mismo usar el mismo gel para el pelo. Eso, un desodorante, un cepillo pequeñito y tiritas a tutiplén!! Allí compramos la pasta de dientes y la crema hidratante (también en bote pequeño porque teníamos dos vuelos internos). • Una toalla de esas del Decatlon finitas que vino muy bien. • El Ipad, que también vino muy muy bien!! • No llevamos enchufe porque nadie lo creía conveniente, pero yo recomendaría un adaptador de enchufe porque aunque es de dos clavijas son de esos agujeros más gordos y nuestros enchufes se caían muchas veces. • Bañador/bikini. Mi novio llevó un bañador y yo llevé dos bikinis (las chicas que somos muy presumidas) • Un impermeable cada uno y yo llevé además una Rebeca y un fular para los templos. • Una mochila pequeña que llevó mi novio bien aplastadita y yo llevé una mochila del decatlón de esas que ocupan un puño que para la playa nos vino muy bien. Y creo que esto fue todo, empaqueté las cosas por usos, un paquete pijama, otro paquete ropa interior, otro paquete camisetas de asillas, otro camisetas con manguita,… todo al vacío 6 kilitos!! Y bueno nuestra etapa de preparativos en este viaje fue muy corta y decidimos que improvisaríamos siguiendo el planing marcado. Etapas 1 a 3, total 7
Nos presentamos en el aeropuerto unas dos horas y media antes aún con el miedo de que nos hicieran facturar nuestras mochilas. Volamos como ya dije con Qatar, el primer avión un poco viejillo, el segundo súper bien!! En los vuelos mi novio aprovechó para leer la guía y así distribuimos los días de Bangkok. Al final se nos quedaban 4 días completos y ya no nos parecía tanto. Ahora que ya hemos llegado del viaje incluso habríamos quitado alguno.
Decidimos que llegaríamos al hotel, dejaríamos las maletas e intentaríamos aprovechar lo que restara de tiempo. Creo que llegaríamos a medio día al hotel así que cogimos el mapita de la guía, preguntamos en recepción y nos fuimos a dar una vuelta. Voy a intentar enrollarme un poco menos en lo que resta de Diario… Nos alojamos en el Hotel Glitz. Muy recomendable, trato muy amable y de las mejores habitaciones en las que estuvimos, quizás un poco pequeña, en las fotos parecen mayores. Está en Silom, muy cerca de Patpong Market. La situación es muy buena porque estás cerca del mercado y también tienes metro y tren a cinco minutos andando. Desde el aeropuerto cogimos el Airport Rail Link (no hace falta que lo explique porque es una señal de un tren azul que se sigue por el aeropuerto muy fácil). De ahí fuimos hacia Phaya Thai y de ahí cogimos el metro hasta Silom. De ahí al hotel caminando. Una vez dejamos las maletas fuimos caminando hacia el Pier 3 y allí cogimos un barquito de los naranjas que son los más baratos y nos fuimos hacia la ciudad histórica. Dimos un paseo y volvimos al hotel a cenar. La vuelta al hotel después de parar a varios taxis la hicimos por 50 Bath. Recomiendo tener paciencia nosotros conseguimos un par de veces ir en taxi a precio de taxi. Esta noche cenamos en un sitio al lado del hotel Oasis creo que se llamaba, está en la misma calle justo antes de llegar. Nos cobraron 818 Bath (ni buscarlo me hace falta), fue caro para ser en Tailandia pero acabábamos de llegar y fue lo más limpio y turístico que encontramos, jeje. Decidimos acostarnos más o menos pronto para al día siguiente comenzar la batalla. Gastos del día: City Line – 90 Bath (2 pax) Metro – 56 Bath (2 pax) Barco – 60 Bath (2 pax 2 trayectos – así que el trayecto vale 15 Bath por persona) Taxi – 50 Bath Cena – 818 Bath (Una pizza, dos platos thailandeses, dos refrescos. Un dineral, todo lo que no es Tailandés te lo cobran a precio de rico) Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |