Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Selva Negra y Alsacia en menos de 9 días

Selva Negra y Alsacia en menos de 9 días ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Nuestro viaje en mayo de 2014 por Alsacia, la Selva Negra y las cataratas del Rhin
Autor: Ennis  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (17 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Cataratas del Rin, Stein an Rhein y Triberg

Cataratas del Rin, Stein an Rhein y Triberg


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 19/06/2014 20:14 Puntos: 0 (0 Votos)
El desayuno del hotel era muy muy completo, así que estuvimos disfrutando de un copioso desayuno hasta partir hacia las cataratas del Rin, programando previamente el GPS para que evitara las autopistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la frontera un policía nos preguntó donde íbamos y de donde eras, y justo después me decía algo que no entendía y tuve que preguntarle dos veces, hasta que me di cuenta de que estaba intentando pronunciar cataratas en español. Sonrisita y a seguir camino.

Cogimos el ticket combinado de dos paseos, el que te deja en la roca central y otro que hace una especie de 8, por 24€ los dos, que puedes pagar tanto en euros como en francos suizos, pero eso sí, en efectivo, no aceptan tarjetas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos primero el del paseo hasta la roca central.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque al principio es un poco agobiante porque todos queremos subir hasta la plataforma de arriba y hacer millones de fotos, con un poco de paciencia se va cogiendo sitio. El espectáculo es impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después hicimos el otro tour, que está también bastante bien porque se acerca un montón, haciendo verdaderos equilibrios para vencer la fuerte corriente.

Después de un buen rato en las cataratas volvimos al parking, que también puede pagarse en euros, para ir al próximo destino: Stein an Rhein. Lo primero fue encontrar aparcamiento, y fue curioso, porque al lado del centro histórico hay zona ORA, pero con unos parquímetros en los que tienes que introducir el número de plaza en que estás aparcado, y la máquina te dice cuanto tiempo te queda, con un máximo de 2 horas. Pues bien, me equivoqué en el número de plaza y pagué lo de otro coche que ya estaba aparcado... Chocado Además, prácticamente no tenía nada suelto, con lo que metí lo que me quedaba y me dio unos 40 minutos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Stein an Rhein merece mucho la pena, y si bien es poco más que una calle, las casas son preciosas, con las fachadas medievales repletas de dibujos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al parking a la hora que nos vencía el tiempo pagado y vemos que sale la plaza que por error habíamos pagado, así que cambiamos el coche de sitio y seguimos paseando por el pueblo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí nos dirigimos a Villingen, que habíamos leído tenía unas murallas que merecían la pena verse, si bien el GPS nos jugó una mala pasada y empezó a darnos vueltas por un barrio periférico, hasta que al final decidimos parar a comer en un centro comercial, pues era ya bastante tarde. Había una pastelería en la que cogimos unos bocadillos bastante buenos y seguimos camino hasta el próximo destino: Triberg.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Buscamos el hotel, Hotel Central Garni (72,20€ la noche), donde nos dieron un vale para las cascadas, y nada más dejar el equipaje en la habitación, para allí nos fuimos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos primero la ruta que va siguiendo los distintos saltos, para cambiar después a otra que atraviesa el bosque. No está mal, pero esperaba un entorno mucho más espectacular, y lo de que es la cascada más alta de Alemania... Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos al hotel y descansamos antes de ir a cenar. Buscando críticas de restaurantes en tripadvisor vimos buenas críticas en el hotel Wehrle, así que después de un corto paseo en el que el pueblo parecía estar muerto nos metimos allí. El ambiente era un poco frío, y la carta tenía unos precios algo elevados. Pedimos un par de ellos y el camarero, un chico muy muy joven, no parecía entendernos. Salió una camarera y nos volvió a preguntar. Cuando otros clientes le preguntaron que de donde era, la respuesta fue clara: Spanien. Empezamos a hablar con ella, muy muy maja, y nos contó que era de Cádiz, que llevaba ya un tiempo por allí, y que ella no habría ido a cenar allí... Riendo , que era caro porque lo preparaban ellos absolutamente todo y echaban muchas horas,... La verdad es que la conversación fue muy agradable, e incluso nos invitó a un licor de cereza, que es clavado al orujo, muy muy fuerte... Chocado Cenamos un plato de espárragos y otro de trucha ahumada, dos cervezas y un capuccino por 45€.

Después de cenar volvimos a pasear llegando de nuevo hasta la entrada a las cascadas. A partir de cierta hora ya no está la chica que cobra las entradas, e incluso están iluminadas, pero como estábamos algo cansados no entramos y nos fuimos a dormir.

Crítica del hotel en tripadvisor:
"Hotel normalito en el centro de Triberg. Está bien para pasar la noche y como punto de parada para ver las cascadas. Publicitan parking gratuito, pero después te dicen que dejes el coche detrás del hotel, en una zona ORA, "que no pasa nada". Como llegamos cuando quedaba poco para que dejase de ser obligatorio el pago no puedo decir si es así o no...
Habitación algo vieja, aunque limpia.
Desayuno correcto, sin muchos lujos
Algo caro para lo que ofrece."

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Pueblos de la Selva Negra

Pueblos de la Selva Negra


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 21/06/2014 19:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras un buen desayuno en el hotel, a las 9 estábamos ya en Schonach, que queda muy cerca de Triberg, para ver uno de los relojes de cuco "más grandes del mundo" (lo pongo entre comillas porque hay muchos, y por esta zona no es difícil ir conduciendo y toparte con uno...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí no había muestras de que fueran a abrir ni de que el reloj fuera a sonar, así que tras la foto de rigor, al coche. Casi me gustó más la casa de madera que estaban construyendo justo detrás

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A 18km se encuentra Gutach, con el museo al aire libre de la Selva Negra. El GPS nos quiso llevar hasta la puerta, y así fue, pero fuimos legales y en vez de aparcar en la zona de empleados, quisimos ir al parking público. Terminamos metiéndonos por el paseo peatonal que une el museo y el parking. Menos mal que a esas horas no había nadie... Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El museo consiste en la reconstrucción y reproducción de las casas típicas de la Selva Negra con su mobiliario, aperos de labranza, ganadería,... Si bien más que reconstruir lo que han hecho es trasladarlas y reconstruirlas desde sus lugares de origen.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es también curioso que los trabajadores del museo hacen pequeñas demostraciones de como funcionaba el molino, la serrería,... en alemán, eso sí, pero si os coincide que estáis viéndolo y mostráis interés, es bastante interesante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de irnos paramos en la cafetería, pidiendo una tarta casera de fresas y un trozo de la tarta de la Selva Negra, que aún no habíamos probado. Lo acompañamos con un capuccino y con la bebida que es mezcla de Coca-Cola y cerveza (tiene un sabor dulzón raro, personalmente prefiero cada bebida por separado). Una pena que lo único que no saqué en la foto fue eso Ojos que se mueven :

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al ir temprano no tuvimos agobios de gente, si bien cuando volvimos al coche ya se veía que varios autobuses estaban llegando.

Continuamos ruta hasta Schiltach, a 19km de Gutach, pueblo con las típicas casas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A menos de 10km está Alpirsbach. Aparcamos al principio del pueblo, pero recomiendo meterse hasta que se vean los carteles de la fábrica de cerveza o la abadía, pues aparte de esto el pueblo no tiene nada.

Entramos en la tienda de la fábrica y preguntamos por los tours, pero nos confirmaron lo que habíamos leído en este foro: las visitas son en alemán, así que decidimos no hacerlo. A cambio compramos algunos regalos y una botella de cerveza negra que nos bebimos en un banco que había justo a la salida.

Justo enfrente está la abadía, que sí visitamos (dijimos que éramos estudiantes y pagamos 4€ los dos en vez de los 8€ que costaba). No está mal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Rumbo a Gengenbach, pueblo precioso repleto de casas medievales, paseando por sus calles y dejándonos ir sin rumbo fijo...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero empezó a nublarse y en 5 minutos se levantó un viento tremendo y empezaba a chispear, así que nos volvimos al coche justo a tiempo para evitar el diluvio que empezó a caer.

Paramos en Oberkirch, con mucha suerte ya que la lluvia había parado, pero que no nos pareció que tuviera mucho que ver, así que vuelta rápida y al coche de nuevo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiente parada, Oppenau, que tampoco nos pareció nada especial, salvo que el bosque está muy pegado al pueblo, y parece un buen sitio para hacer rutas de montaña.

En el camino a Freudenstadt la carretera empezó a subir y a subir hasta llegar a un mirador con unas buenas vistas. Llegamos a Freudenstadt. El tiempo había cambiado bastante y hacía frío, así que visita rápida a la plaza

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y comenzamos a buscar un restaurante. Camino al coche, en la propia plaza, vimos un sitio con cerveza artesana, el Turm-Bräu. Altamente recomendable. Cenamos unas costillas y una tarta flambé, con dos cervezas, Apfelstrudel y una copa de helado con frambuesas calientes por 32,50€, todo muy bueno.

Muy cerquita habíamos reservado el hotel Falken (96,40€). Crítica:
Gran hotel, situado muy cerca de Freudenstadt, con parking propio (descubierto, detrás del hotel).
Habitaciones muy amplias, cama muy cómoda, baño también amplio, muy limpio. Balcón muy agradable.
Desayunos muy variados y de buena calidad.
En resumen, una gran opción.


Ese día todavía salí al balcón un ratillo (con una manta) mientras me conectaba al wifi del hotel y me ponía al día. Otro día muy completo.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Allerheiligen, Mummelsee, Baden-Baden y Karlsruhe

Allerheiligen, Mummelsee, Baden-Baden y Karlsruhe


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 21/06/2014 20:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Primera mirada por la ventana de la habitación y... ¡cómo llueve!. Bajamos a desayunar, un buffet muy completo, y nos acordamos que al hacer el check-in nos habían dado una tarjetita para ir al telesilla del pueblo y subir a una montaña, asegurándonos que era muy bonito. Como estaba lloviendo le pregunté si funcionaba, y con cara de este de donde ha salido me respondió que por supuesto, que con un paraguas se podía hacer perfectamente.

Sin mucho convencimiento, pero como había bajado bastante la intensidad de la lluvia, fuimos hasta allí, llegando justo cuando estaban abriendo... y paraba de llover.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas sí que merecen la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos un cuarto de hora, más o menos, aunque en un día soleado sí que hubiéramos hecho alguna ruta cortita por allí.

Continuamos camino hasta llegar a Allerheiligen. No esperaba demasiado de este sitio y me sorprendió muchísimo, especialmente la cascada. Aparcamos cerca de las ruinas de la abadía

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y seguimos en un corto paseo hasta las cascadas, que personalmente me gustaron bastante más que las de Triberg

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El paseo no es demasiado largo, y es relajado porque cada poco se para para contemplar el espectáculo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí continuamos ruta hacia el lago Mummelsee.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos el paseo alrededor del lago, que nos gustó mucho. Tiene además una zona con tumbonas de madera, y allí estuvimos sentados un buen rato.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos camino hasta llegar a Baden-Baden, aparcando muy cerca del Kursaal. Corto paseo por allí, entrando brevemente en el casino, y por el centro de la ciudad. Me pareció muy pija. Finalmente comimos en el jardín de un restaurante con buena pinta, pero que finalmente nos pareció muy caro. Como detalle, la carta estaba en alemán... y en ruso. Toda la gente muy bien vestida... menos nosotros, que íbamos en ropa de montaña... Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que tampoco hicimos demasiadas fotos, lo que es significativo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más comer cogimos el coche y hacia Ettlingen. Paramos a comer un buen helado en un sitio muy concurrido, estuvimos paseando por sus calles, con bastante animación, hasta dirigirnos finalmente a Karlsruhe, donde habíamos reservado el hotel Santo:

Buen hotel en Karlsruhe (69€), si bien algo alejado del centro, se llega en un paseo de algo más de media hora.
Habitación no muy amplia pero cómoda y limpia. Buen cuarto de baño.
Espectacular desayuno, si bien los fines de semana tiene bastante demanda y nos tocó esperar unos 10 minutos, de pie, hasta que quedó libre una mesa.
Los fines de semana se monta una buena fiesta en toda la zona de recepción, si bien en la habitación no se oía demasiado y se podía dormir bien.


Tras una ducha y cambiarnos fuimos hasta el centro de Karlsruhe, con mucha animación. Llegamos a la zona de los palacios, enormes y con jardines también enormes,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos por allí un buen rato y volvimos al centro, estuvimos tomando una cerveza en una terraza y finalmente terminamos cenando también en una terraza.

Al volver al hotel, fiestón en recepción. Nos habían dado además un vale descuento para copas en el bar, aunque creíamos que sería un ambiente tranquilo y con poca gente, pero estaba a reventar. Subimos a la habitación con intención de bajar y tomar algo, pero me puse a hablar con mis padres y me dio una pereza horrible bajar, así que a descansar.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 145
Anterior 0 0 Media 71
Total 84 17 Media 33079

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Selva Negra y Alsacia en menos de 9 días
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Ennis  ennis  02/07/2014 09:15   📚 Diarios de ennis
Muchas gracias norayOz y Spainsun, me alegro de que os haya gustado y sido de utilidad. Saludos.
Imagen: Luchino  luchino  09/07/2014 17:30   📚 Diarios de luchino
Muy buen diario.
Conozco gran parte de lo que has visto, no todo, ni que decir tiene que me encanta. No me importaría volver.
Imagen: Ennis  ennis  09/07/2014 19:03   📚 Diarios de ennis
Siempre es bueno dejar cosas pendientes, para tener la excusa perfecta para volver. Gracias!
Imagen: Pilukina  pilukina  28/07/2014 21:29
Fantástico diario, en unos días estaremos por la zona asi que tomo nota de algunas cosillas! Te dejo mis estrellas
Imagen: Ennis  ennis  29/07/2014 08:34   📚 Diarios de ennis
Gracias!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 637
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 401
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 201314 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 370
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1806
535020 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22327

Fecha: Lun Jun 09, 2025 05:23 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@coco01, te interesa Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania
martita2012
Imagen: Martita2012
Silver Traveller
Silver Traveller
14-05-2019
Mensajes: 16

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:27 pm    Título: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Hola, este verano vamos a hacer ruta por Alsacia y Selva negra pasando por Europa park, que os parece la siguiente:

Día 1 : Ruta de Barcelona a Sasbachwalden
Día 2: Visita lago Mummel, castillo Schauenburg, Durbach, Offenburg y Gegenbach
Día 3 y 4 : Europa park
Día 5: Ralutica
Día 6: Friburgo
Día 7: Tribert
Día 8: Titisee
Día 9: Estrasburgo
Día 10: Riquewihr, Hunawihr, Kaysersberg, -turckheim , Obernai
Día 11: Colmar y abadia de Murbach
Día 12: Vuelta a Barcelona

Lo encontrais demasido? que modificariais?

Gracias
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22327

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:48 pm    Título: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Muevo tu mensaje a este hilo más adecuado Amistad
hesthher
Imagen: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Mensajes: 41

Fecha: Vie Jul 25, 2025 09:18 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Hola, tengo pensado viajar la primera semana de septiembre del 1 al 8 a la Alsacia y Selva Negra con el siguiente itinerario: Día 1: Valencia->Basilea - Llegada a las 16:30, recogida vehículo de alquiler, y desplazamiento al alojamiento en Mahlberg. Día 2: Friburgo->Todnau - Mañana Friburgo - Tarde en Todnau cataratas y tobogán - Noche en Mahlberg Día 3: Europapark Día 4: Gengenbach->Schiltach-> Schonachbach - Mañana Gengenbach - Tarde Schiltach y Schonachbach - Noche en Mahlberg Día 5: Estrasburgo - Estrasburgo - Noche Colmar Día 6: Colmar->Eguisheim - Mañana...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6514

Fecha: Dom Jul 27, 2025 11:04 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher a mi se me hace muy ambicioso ese plan...... Muy apretado.

Los días 3 y 4 (aunque pondría Wolfach, Schiltach y Gegenbach) bien. El resto los veo apretados. Poder se puede, pero mi idea no es ir marcando "checkpoints", es de ir paseando, observando, disfrutando....me paro y me tomo algo en esta plazita agradable, me siento a comer un pastel en este parque....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
Alemania
CUADROS EN LAS FACHADAS
Aya2008
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube